Es sorprendente la cantidad de rincones que hay que ver en el Sur de Francia, una ruta fascinante por uno de los países vecinos y que en esta artículo centraremos en las regiones de Occitania y Nueva Aquitania, la dos más cercanas a nuestras fronteras.
Recorrer estas dos regiones (ten en cuenta que he dejado fuera la Costa Azul, que también tiene multitud de lugares interesantes que podríamos ver y podría incluirse como parte del sur de Francia) permite acercarse a numerosos pueblos con historia, bellísimos paisajes y algunas sorpresas que irás descubriendo a lo largo del artículo.
Índice
Qué ver en el Sur de Francia: ¡20 paradas imprescindibles!
Ha sido difícil seleccionar solo 20 sitios, pero quería que esta ruta por el sur de Francia incluyese paradas con un interés especial, ya sea por su belleza, por su carga histórica o por cualquier otro motivo que lo convierta en un rincón único. ¡Empezamos!
Perpignan, la prolongación catalana en el sur de Francia
La primera parada de esta ruta es en Perpiñán (o Perpignan), a tan solo 2 horas de Barcelona y a pocos kilómetros de la frontera. La ciudad destaca por su gran carga cultural y ejerce de prolongación del territorio catalán, como puede observarse en el idioma, con el catalán y el francés a la misma altura.

Perpignan es la capital del departamento de Pyrénées Orientales y se encuentra a orillas del río Tet, una magnífica ubicación que, unida a su arquitectura forman una de las estampas más bonita del sur de Francia.
La Catedral es uno de sus emblemas, pero no hay que dejar de lado el imponente Palacio de los Reyes de Mallorca o el legado medieval en forma de murallas y puertas de acceso como la de Le Castillet. Mi visita a Perpignan fue bastante sorprendente.
Si buscas ambiente, lo mejor es acercarse a la Plaza de la República o a los alrededores del canal de la Basse. Allí podrás disfrutar de la vida local, una actividad siempre interesante para cualquier viajero.
Collioure, uno de los pueblos de costa más bonitos que ver en el Sur de Francia
Este es uno de los primeros pueblos tras pasar la frontera con el sur de Francia y aúna la belleza costera de quienes buscan alargar un poco su ruta por la Costa Brava, con una interesante historia.
La colorida calle Duquense es la preferida de los fotógrafos, mientras que el Castillo Real o el Fuerte de San Telmo albergan las mejores historias y leyendas alrededor de Collioure.

Los amantes de la historia y la literatura también tienen en Colliure una gran referencia, pues aquí se encuentra la tumba del poeta español Antonio Machado, quien acabase aquí sus días tras exiliarse durante la Guerra Civil española.
Ese cóctel ha hecho que esta siempre sea una de nuestras escapadas preferidas por la zona y siempre ha cumplido con las expectativas. Te dejo un artículo con lo mejor que ver en Collioure para que planifiques tu visita.
Béziers, una ciudad con solera
La historia de Béziers se remonta más de 26 siglos atrás, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Francia. Se trata de un gran hito que resulta imposible obviar, pues por aquí pasaba incluso la mítica Vía Domitia que conectaba Italia con la España.
Su ubicación es todo un privilegio, en plena región de Occitania, situada entre el mar, las montañas y rodeada de viñedos, el paisaje es tan variado como bonito.

Los atractivos del pueblo tienen su máximo exponente en la preciosa arquitectura medieval, con la Catedral y sus sensacionales vistas desde su campanario, el Puente Viejo, declarado monumento histórico, y el río Orb, como paradas imprescindibles. Pero Beziers tiene un montón de sitios interesantes.
En los alrededores de Béziers también es posible hacer varias rutas de senderismo e incursiones en la montaña. Es es otro de los puntos fuertes que han convertido a la ciudad en una de las paradas más interesantes si estás de ruta en el sur de Francia.
Nimes, el monumento romano más imponente que ver en el sur de Francia
El imperio romano tiene en Nimes a uno de los grandes elementos de su legado, el anfiteatro romano, también conocido como las Arenas, una majestuosa construcción que resulta embriagador.
Este anfiteatro no es el único que puedes ver en el sur de Francia, pero sí el más imponente, 21 metros de altura y más de 130 de longitud, además de un magnífico estado que lo convierten en el circo romano mejor conservado del mundo.

El completo Museo de la Romanidad, los encantadores Jardines de la Fontaine o el Templo de Diane son también paradas ineludibles, aunque todas ellas eclipsadas por el otro gran icono de Nimes, la Maison Carrée.
Sobre todos estos lugares y mucho más os hablo en el post con todo lo que hay que ver en Nimes, una ciudad que supera cualquier expectativa previa.
El ambiente de sus calles peatonales y su movimiento también destacan para hacer de Nimes una de las ciudades más completas y sorprendentes de Occitania.
¡INFO! Muy cerca de Nimes se encuentra el Pont du Gard, una de las construcciones romanas más grandes y mejor conservadas de Francia, que se puede visitar. Es uno de los monumentos más visitados del país y a nosotros nos encantó. Además, ¡es también Patrimonio de la Humanidad!
Carcassonne (Carcasona), una imponente ciudadela medieval
La ruta hacia Carcassonne ya deja entrever una ciudadela medieval imponente y estéticamente casi perfecta, una escena dificilmente comparable a cualquier otra que puedas ver en el sur de Francia.
En los alrededores hay varios miradores desde los que admirar y fotografiar esta extraordinaria imagen, pero lo mejor se encuentra en su interior.

Cruzar sus puertas de acceso es hacer un viaje al paso en el que caminarás por calles empedradas, verás altas murallas que ejercían de elemento defensivo y te podrás imaginar viviendo una historia de la Edad Media, aunque los orígenes de Carcassonne re remontan hasta el siglo IV a.C.
La Puerta de Narbonne, sus Murallas y el Castillo de Carcasona son las construcciones más icónicas (para visitarlas te recomiendo comprar la entrada por adelantado (mismo precio que en taquilla) y evitar las colas que suelen haber) de un conjunto arquitectónico que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad. También puedes leer lo mejor que ver en Carcassonne para organizar tu visita.
Albi, la ciudad roja a orillas del Tarn
Una de las paradas más sorprendentes en nuestra ruta por el sur de Francia, fue Albi, conocida como la ciudad roja por el color de sus casas de ladrillo, que suman en muchos casos entramados de manera que nos trasladan a algunos de los lugares más bonitos de Alsacia y sus características construcciones.
La ciudad posee un gran número de lugares de interés, entre los que destacan la catedral de Santa Cecilia, el bonito palacio episcopal (hoy museo) o la encantadora colegiata de Saint-Salvy y su destacado claustro gótico.

A todo este conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad, hay que sumarle mi rincón favorito, el Puente Viejo, que atraviesa el río Tarn brindando una preciosa imagen.
Como curiosidad, Albi siempre me trae buenos recuerdos porque en la comarca de Les Garrigues (Lleida) hay un pueblo que se llama Albi al que le tengo un cariño especial.
Arles, una ciudad inmortalizada por Van Gogh
Situada a orillas del río Ródano, uno de los más importantes del sur de Francia, la ciudad de Arles presume de tener un importante legado romano.
El gran icono de la ciudad es su anfiteatro romano del siglo I d. C. Junto al de Nimes, es uno de los anfiteatros romanos más grandes y mejor conservados del mundo.

Sin embargo, el patrimonio de Arles es mucho mayor. Cuenta con el bonito Claustro de San Trófimo, la céntrica Plaza de la República o los sorprendentes Criptopórticos, una serie de galerías porticadas subterráneas del siglo I a. C.
Todo esto, unido a una serie de interesantes elementos medievales, le valieron al Arles para ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad (una más en la zona) y para ser mostrada mundialmente tras las pinturas de Van Gogh, que encontró aquí inspiración.
¡INFO! Descubre la lista completa con todos los lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad en Francia. ¡La lista tiene, ni más ni menos que 55 lugares!
Narbonne, un hueco a la gastronomía en la ruta por el sur de Francia
Los amantes del buen comer tienen en Narbonne la escapada perfecta. Aquí se encuentra un pequeño paraíso llamado «Les Grandes Buffets» en el que degustar todo tipo de platos tradicionales. Además, podrás acompañarlos por los mejores vinos de la región y todo a un precio más que atractivo.
Este espacio gastronómico ha convertido a Narbonne en una de las visitas más recurrentes de quienes planean un viaje por el sur de Francia (cuidado, hay que reservar cin algo de antelación), pero la ciudad es mucho más que un exceso de deliciosa comida.

Su centro histórico, encabezado por la Catedral de San Justo y San Pastor, tiene numerosos lugares de interés, como el Horreum Romano, el Palacio de los Arzobispos o el Puente de los Mercaderes, mientras que en los alrededores, los paisajes de viñedos hacen de Narbonne un bonito enclave.
Avignon, un puente para la historia
Muchos hemos crecido escuchando la canción infantil «Sur le pont d’Avignon» y llegar hasta esta ciudad era sinónimo de sacar a relucir ese bonito recuerdo de infancia.
Ese evocador recuerdo no es más que la punta de iceberg de una ciudad apasionante y llena de historia. Aquí se encuentra el deslumbrante Palacio Papal (Palais des Papes), uno de los grandes símbolos que ver en el sur de Francia y catalogado entre los edificios góticos más grandes del planeta.

La historia de Avignon está ligada a los Papas, pues aquí se ubicó el Papado de Avignon, un periodo en el que hasta siete Papas establecieron en la ciudad su residencia durante el siglo XIV con el objetivo de alejarse de Roma, una ciudad que por aquel entonces era tremendamente insegura.
El patrimonio de la ciudad suma a la lista lugares como el Petit Palais, un magnífico entramado de Murallas medievales o el mencionado Puente de Avignon (Pont Saint-Bénézet), aunque puedes descubrirlos todos en mi artículo sobre que ver en Avignon, una ciudad que siempre me ha fascinado y a la que volvería una y otra vez.
¡INFO! Si estás planeando un viaje por Francia y ya has acabado con el sur, puedes plantearte ir hacia el norte para descubrir la región de los Alpes:
– 10 planes que hacer en los Alpes Franceses en verano
– Qué ver en Annecy, la pequeña Venecia alpina
– Lago de Annecy: 6 planes en el lago más puro de Francia
– Qué ver en Evian: a orillas del Lago Leman
Toulouse, la ciudad más animada del sur de Francia
Cruzada por el caudaloso curso del río Garona, la ciudad de Toulouse rebosa ambiente gracias a los estudiantes universitarios que llegan hasta ella.
Toulouse es una ciudad grande, de hecho es la capital de la región de Midi-Pyrénées y la cuarta ciudad de mayor tamaño de Francia, con cerca de medio millón de habitantes y solo superada por París, Lyon y Marsella. (Por cierto, puedes leer mi artículo con todos los planes que ver y hacer en dos días en París).

Su centro histórico, además de tener buen ambiente, posee también algunos lugares interesantes como la Plaza del Capitolio, la encantadora Basílica de San Sernín o el Pont Neuf, que unido a su entramado de construcciones de ladrillo de tonos sueves, le han otorgado el apelatico de la Ciudad Rosa. Además, puedes conocerlo con un Free Tour por Toulouse, no pierdas la oportunidad.
A las afueras, también encontrarás La Cité de L’espace, un plan ideal para familias en el que descubrir todo lo referente al espacio.
¡INFO! Toulouse puede ser una buena base para tu ruta por el sur de Francia, ya que hay una amplia oferta de alojamientos y actividades. Si finalmente optas por esta opción, puedes hacer algunas excursiones interesantes por toda la región partiendo desde Toulouse.
Gargantas del Ardèche, un paisaje de ensueño en plena ruta por el sur de Francia
La naturaleza también está presente y aporta algunos de los paisajes más espectaculares que se pueden ver en el sur de Francia.
Uno de ellos se encuentra en la región de Occitania, donde el río Ardeche zigzaguea entre acantilados formando una serie de gargantas de gran belleza y da paso a las Gargantas del Ardèche (Gorges de l’Ardèche)
El río Ardeche es un afluente del Ródano, uno de los ríos más grandes de la región, y en este tramo que une las ciudades de Orange y Montelimar, se forman varios meandros y paisajes alucinantes.

Puedes recorrer las Gargantas del Ardèche en kayak, a través de algunas rutas senderistas o recorriendo su preciosa carretera panorámica preparada con varios miradores a los puntos más bonitos.
Nos pareció una ruta alucinante y no muy masificada, (solo había gente al final de la ruta, en Vallon-Pont-d’Arc) ideal para salir en algún momento de las visitas a pueblos y ciudades.
San Juan de Luz, la ciudad de los corsarios
Esta encantadora ciudad conocida también como Saint-Jean-de-Luz, se ubica en la región de Nueva Aquitania, en pleno País Vasco francés y estuvo dominada por los corsarios entre los siglos XVII y XVIII.
También aquí puedes seguir los pasos de la Infanta María Teresa y Luis XIV, cuyo enlace se produjo en esta ciudad, donde vivieron por un tiempo en las casas que hoy pueden visitarse.

No puedes perderte su enorme playa, la Grande Plage, acompañada por el paseo marítimo y bonitas casas de tonos rojos y blancos que la convierten en una de las más bonitas del sur de Francia.
La Iglesia de San Juan Bautista o la animada Rue Léon Gambetta, uno de los centros neurálgicos de la ciudad, son los otros dos grandes atractivos de una ciudad sorprendente.
Biarritz, una ciudad al ritmo de las olas
Seguimos de ruta por el País Vasco francés, aunque esta vez un poco más al norte para llegar hasta la famosa Biarritz, una ciudad en pleno golfo de Vizcaya.
La historia de Biarritz es larga, pero toma gran relevancia en el siglo XIX, cuando empezó a correr la voz de las propiedades terapéuticas de sus aguas, lo que condujo a numerosos visitantes hasta la ciudad, entre los que estuvo la emperatriz de Francia, Eugenia de Montijo, que enamorada de Biarritz mandó construir un palacio para disfrutar de la ciudad durante las temporadas estivales.

A partir de ahí fueron aflorando palacetes y casas señoriales que hoy lucen bellísimas en el paisaje de esta bonita ciudad del sur de Francia. Sin embargo en la actualidad es otro motivo el que atrae también miles de viajeros: el surf.
Biarritz es uno de los mejores sitios de Europa para practicar el surf y hay decenas de escuelas. Novatos y profesionales comparten olas durante el día y bares durante la noche en un ambiente muy divertido.
Conques, uno de los pueblos más bonitos que ver en el sur de Francia
El pueblo de Conques es uno de los mayores puntos de peregrinación en el Camino de Santiago y esto, sumado su belleza, lo han convertido en una de las visitas imprescindibles en el sur de Francia.
Puedes hacer este mítico camino por tu cuenta, aunque también hay varias agencias locales especializadas que ofrecen paquetes para recorrer esta zona con servicios de todo tipo y adaptados a cualquier presupuesto.
Se encuentra en pleno valle del río Dourdou y tiene apenas 300 habitantes, pero uno de los tesoros más preciados del país. Se trata de las famosas reliquias de la Santa Fe, que llegaron a Conques en el siglo XI de la mano de unos monjes que las introdujeron en la Abadía de la Santa Fe.

La ciudad suma otros dos atractivos de gran relevancia: el tímpano del Juicio Final, una joya del románico, y el Tesoro de Conques, situado en el Museo del Tresor de Sainte-Foy y que cuenta con la mayor colección de orfebrería religiosa de Francia.
Nos recordó a la preciosa aldea de Yvoire, que está más al norte. Y por supuesto, Conques también está en la lista de los pueblos más bonitos de Francia, un listado que se elabora anualmente con los lugares más encantadores del país.
SABÍAS QUE…? Para estar dentro de la prestigiosa lista de los pueblos más bonitos de Francia hace falta cumplir algunos requisitos, como no tener más de 2.000 habitantes y tener al menos dos monumentos protegidos. En la actualidad esta lista la forman un total de 172 poblaciones.
Crucero por el Canal du Midi
Un total de 240 kilómetros navegables conforman el Canal du Midi, una de las actividades más bonitas que puedes hacer en el sur de Francia.
Tú estarás a los mandos de tu propio barco y decidirás donde y cuando parar, teniendo infinitas posibilidades. Algunas de las paradas más bonitas son Béziers, Minerve, Castelnaudary o Carcassonne, aunque lo mejor es buscar tu propio recorrido.

Imagina disfrutando de la puesta de sol en el canal con alguna ciudadela o bonitos viñedos de fondo. No hay muchos viajes que ofrezcan esta posibilidad en Francia.
Un crucero por el Canal du Midi es actividad ideal para grupos de amigos o familias, ya que permite recorrer los rincones más bonitos del sur de Francia de una manera cómoda y encantadora.
Belcastel, un pueblo a los pies de un castillo
A orillas del río Aveyron se encuentra uno de los pueblos medievales más bonitos del sur de Francia y cuya historia es llamativa.
Belcastel llegó a ser un pueblo casi en ruinas y deshabitado hasta que en 1973 el arquitecto Fernand Pouillon lo descubrió. Su flechazo fue tal, que compró el castillo y lo rehabilitó, animando a los habitantes que quedaban, que también reformaron el resto del pueblo.

El resultado es el actual Belcastel, un precioso pueblo de apenas 50 habitantes dominado por un sublime castillo del siglo XI, la Iglesia de Santa Marie de la Madeleine como segundo elemento distintivo y que no puede faltar en tu viaje.
Cordes-sur-Ciel
Esta villa medieval fortidicada situada en lo alto de una colina tiene tanta belleza como historia entre sus muros.
Fue un importante feudo de los cátaros y población clave en varias rutas comerciales, lo que llevó a Cordes-sur-Ciel a tener más de 5.000 habitantes siglos atrás. Son muchos más de los que tiene hoy.

En la actualidad se conservan parte de sus muros y antiguas puertas de acceso, además de la iglesia de San Miquel o la Plaza del Mercado.
En el año 2014, los franceses lo votaron como su pueblo preferido por delante de varios de los pueblos de Alsacia como Eguisheim, Riquewihr o Bergheim, siempre presentes en estas listas. Es un logro muy meritorio que lo convierte en parada casi obligada de cualquier ruta por el sur de Francia.
Najac
La encantadora aldea de Najac es, sin duda, uno de los lugares más pintorescos que ver en el sur de Francia y una de las paradas que jamás decepciona.
Este pequeño pueblo de 100 habitantes se encuentra rodeado de bosques y sus callejuelas empedradas desembocan en un castillo del siglo XI-XII que se ubica en lo alto de la colina.

Desde el castillo puedes tener unas vistas increíbles de Najac, el río Aveyron y los alrededores antes de dirigirte hasta la Plaza del Barry, el centro neurálgico de la localidad.
Es una parada corta y muy fotogénica en el corazón de Occitania que no puede faltar en tu ruta.
¡INFO! Nosotros solemos buscar mucha información tanto en blogs de viaje, como en las páginas y oficinas de turismo de los lugares a los que viajamos. En el caso del sur de Francia, tienen mucha información, por lo que te dejo los enlaces para que puedas consultar todo lo que necesites:
– Página de turismo de Occitania
– Página de turismo de Nueva Aquitania
Rocamadour
Llegamos a una de las paradas preferidas de todos los viajeros y no es de extrañar, por que Rocamadour es sencillamente espectacular. Me atrevería a decir que se trata del pueblo más bonito que vas a ver en el sur de Francia.
Su ubicación, en las paredes de una inmensa roca, ofrece un marco incomparable, mientras que el río Alzou le da el toque final a un cuadro perfecto.

Rocamadour también tiene un valioso patrimonio, ya que aquí se encuentra la capilla de Notre-Dame, donde se puede ver a Santa Maria de Rocamadour, conocida como ‘la Virgen Negra’ (nos recordó a la Moreneta que se puede ver en Montserrat), y el Santuario de Rocamadour, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
No extraña que Rocamadour sea el segundo pueblo más visitado de Francia, tan solo por detrás del Mont Saint Michel. Solo hace falta descubrirlo para enamorarse.
La Roque-Gageac
Con el listón ya altísimo en la ruta, llegamos a La Roque-Gageac y la sorpresa fue mayúscula.
El pueblo se encuentra sobre un acantilado y a orillas del curso del río Dordoña. Es una postal que nos recordó al pueblo de Miravet y que solo puede valorarse su belleza si te encuentras frente a ella.

Tras La Roque-Gageac, un paisaje de tupidos bosques y tonos verdosos cubren el horizonte que se atisba sobre las encantadoras casas de piedra.
Más tarde leímos que es el tercer pueblo más visitado de Francia (esa lista que encabezan el Mont Saint-Michel y Rocamadour), pero para nosotros fue un gran descubrimiento.
¿Sur de Francia o norte de Catalunya? Descubre Llivia, un pueblo enclavado en territorio francés
Cómo ya sabéis a los que me seguís habitualmente, nos encanta conocer lugares curioso y Llivia es un pueblo realmente singular.
Llívia pertenece en realidad a la provincia de Girona, pero curiosamente se encuentra totalmente enclavado en territorio francés, como puedes ver en el mapa.

El pueblo es muy pequeño, pero alberga lugares interesantes, como su castillo o la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, sus dos grandes emblemas.
Sus entramado de calles de origen medieval es muy bonito y además, aquí se encuentra la primera farmacia de Europa, que data del siglo XV. ¡Es un pueblo tan pequeño como pintoresco!
Cómo llegar al sur de Francia y cómo moverse
La manera más comoda de moverse a través de todos los lugares que ver en el sur de Francia es en coche, ya sea propio o de alquiler.
Si bien es cierto que existen trenes y autobuses de manera regular, lo más habitual es que estos conecten ciudades importantes como Toulouse o Nimes. Sin embargo, no es tan fácil llegar a algunos pueblos pequeños que he nombrado en esta lista.
Si viajas en coche de alquiler, puedes establecer una base fija en alguna ciudad o moverte e ir durmiendo en sitios diferentes. Personalmente me gusta una mezcla de ambas, aunque siempre es agradable pasar más de una noche en el mismo sitio.

Las distancias entre muchos de los lugares del sur de Francia son cortas y es fácil elegir ciudad base. Además, yendo en vehículo propio puedes dormir a las afueras de las ciudades y encontrar mejores precios.
Nosotros siempre utilizamos el mismo comparador para alquilar coches porque encontramos la mejor relación calidad-precio. Puedes ver tú mismo el precio para alquilar un coche en Francia y elegir la mejor opción.
Cómo tener internet en el Sur de Francia
Los españoles tenemos roaming gratuito en Francia, por lo que podemos viajar conectados con nuestro plan de datos habitual.
En el caso de viajar desde fuera de la UE, si vas a hacer una ruta por el Sur de Francia y quieres tener internet en tu teléfono móvil, la mejor opción es comprar una tarjeta eSIM con datos ilimitados.
La compañía con el mejor servicio es Holafly; ofrece buena conexión 4G / 5G en toda Francia y tiene un gran servicio post-venta en español.
Otra alternativa si vas a seguir el viaje por otros países de Europa es la tarjeta eSIM Europa, que tiene cobertura en todos los países de la UE.
En ambos casos dispones de un descuento especial para lectores del blog. Solo tienes que comprar tu eSIM online y se aplicará justo antes del pago o introducir el código VIAJEROCRONICO para aplicarlo.
Ruta de 3, 5 y 7 días por el sur de Francia desde Barcelona
Barcelona es un excelente punto de partida para descubrir algunos de los grandes atractivos que hay que ver en el sur de Francia, ya que la frontera se encuentra a 150 kilómetros de la ciudad (1 hora y media de trayecto).
Esta corta distancia permite hacer una escapada de 3 días o si lo prefieres, rutas un poco más largas de 5 días o una semana. Te propongo algunas opciones a continuación.
Ruta de 3 días
Si dispones de un fin de semana incluyendo el viernes o el lunes, es tiempo suficiente para explorar algunos lugares de la zona.
Te recomiendo elegir un pueblo donde dormir las dos noches y desde allí hacer todas las visitas a los alrededores.
Dependiendo de si quieres conducir más o menos, sería para mí la ruta ideal para una escapada de 3 días:
- Día 1 – Conducir hasta Colliure y visitar la ciudad. Por la tarde ir hasta Perpignan para pasear por la ciudad, cenar y dormir allí
- Día 2 – Visita la espectacular ciudad de Carcassonne e ir a la hora de comer a Les Grandes Buffets de Narbonne. Pasear por el centro ed Narbonne para bajar el atracón que te habrás pegado y volver a dormir a Perpignan.
- Día 3 – Descubre la ciudad de Béziers y después de comer vuelve a Barcelona.

Ruta de 5 días
Si dispones de 5 días para visitar el sur de Francia, te recomiendo hacer noche en dos ciudades diferentes. Tras eso, puedes subir hacia el norte, donde encontrarás algunos de los restos romanos más espectaculares del continente.
Yo mantendría la ruta de 3 días que os proponía y seguiría hacia arriba tras Béziers para dormir en Nimes.
- Día 4 – Visita la ciudad de Nimes y su increíble anfiteatro romano.
- Día 5 – Elige entre Avignon y Arles, visítala tranquilamente hasta la comida y vuelve a Barcelona (unas 4 horas de camino).
Si ya conoces esta zona, tienes la opción de ir hacia el oeste para visitar las ciudades de Touloue y Albi. La vuelta desde Toulouse a Barcelona son también unas 4 horas de carretera.
Ruta de 7 días
Los que dispongan de una semana, la ruta por el sur de Francia ya es muy completa y permite descubrir muchos lugares.
Si has optado por ir a la zona de Avignon y Arles, no tendrás que elegir y puedes visitar ambas tranquilamente. El último día puedes acercarse hasta la carretera panorámica de las Gargantas del río Ardèche y desde allí volver hasta casa.
Si por el contrario has ido hacia Toulouse, desde allí tienes muy cerca pueblos encantadores como Cordes sur Ciel, Najac o incluso Belcastel o Rocadamour, aunque estas dos últimas están un poco más lejos.

Ruta de 3, 5 y 7 días por el sur de Francia desde el País Vasco
La extensa frontera francesa con España hace que el País Vasco también sea un punto de inicio ideal para cualquier ruta por el sur de Francia.
Ruta de 3 días
Mi recomendación si tienes una escapada de fin de semana de 3 días es que hagas lo siguiente:
- Día 1 – Conducir hasta San Juan de Luz y visitar la ciudad. Llegar a Biarritz para dormir.
- Día 2 – Visitar Biarritz y dormir en la ciudad.
- Día 3 – Visitar Bayona y vuelta a casa.

Ruta de 5 días
En este caso, con 5 días es posible llegar un poco más lejos, hasta la ciudad de Toulouse, y visitar algunos lugares de la zona.
- Día 3 – Conducir hasta Toulouse y visitar la ciudad. Noche en la ciudad.
- Día 4 – Visitar Cordes-sur-Ciel y Najac. Volver a dormir a Toulouse.
- Día 5 – Visitar Belcastel y/o Conques en función del tiempo que tengas y vuelta a casa.
Para la vuelta al País Vasco deberás conducir entre 4 y 5 horas.

Ruta de 7 días
Una semana permite descubrir una parte importante de los lugares más interesantes que ver en el sur de Francia y hacerlo de una manera más relajada.
Desde Toulouse puedes visitar la zona fronteriza entre Nueva Aquitania y Occitania, donde se encuentran los pueblos de La Roque-Gageac y Rocamadour.
Desde aquí tienes entre 5 y 6 horas de vuelta hasta el País Vasco, por lo que te recomiendo organizarte bien, ya que hay tiempo para todo.
ME GUSTARIA SABER EN UN ITINERARIO DE 5 DIAS CUALES SON LOS PUNTOS DE MAYOR INTERES EN EL SUR DE FRANCIA QUE CONJUGUEN VISITAR LA CIUDAD CON GRAN GASTRONOMIA Y QUE TENGA UNA HOTELERIA ACEPTABLE YA QUE VIAJO CON MIS HIJOS.
Hola Ricardo, justamente en este post tienes muchas opciones que responden a esta pregunta. ¡Un saludo!
Me fue muy útil. Lo haré en setiembre de 2025, tomaré como base Toulouse (3 días), luego Burdeos (3 d) y país Basko también 3 d…mí salida y regreso es a Madrid. Viajo sola, me moveré en bus y/o transporte que haya para ver los pueblos. Muchísimas gracias!!! Paula 🇦🇷
¡Hola Paula! ¡Qué viajazo vas a hacer! Gracias por tu comentario y me alegra mucho haberte ayudado a organizarlo. Disfruta mucho =)
Un artículi muy completo. Estamos preparando una ruta por el Sur de Francia y nos está costando por la cantidad de cosas que tiene, pero este es muy conciso. Gracias.
Hola Marina, la verdad es que sí, el Sur de Francia tiene tantas cosas que cuesta montar una ruta y no dejarse mucho por ver. Espero que te haya ayudado y cualquier cosa que necesites, ya sabes donde encontrarme!
Gracias . una gran ayuda tus comentarios
Estamos regresando de la Costa Brava y de regreso queremos visitar Carcasone, Albi, Cordes sur ciel
Najac, Belcastel , Conques , La Roque, Rocadomur . Te parecen 5 dias suficientes?
Viajamos de regreso a Frankfurt. En coche .
Sobre Nimes, Orange y Avignon concuerdo con vos. Nimes y Pont du Gard son un sueno
Saludos