¡Bienvenidos a la ciudad francesa más catalana! Vamos a descubrir que ver en Perpignan (Perpinyá), la capital de la comarca del Rosellón, una parada perfecta en una ciudad que alberga historias curiosas y un importante patrimonio.
He visitado en varias ocasiones Perpignan y su centro histórico, que aglutina gran parte del patrimonio, me sigue pareciendo una pasada. Además, es una ciudad ideal para visitarla en un día, por lo que me sigue sorprendiendo lo fuera que está de los focos turísticos.
Índice
Qué ver en Perpignan: pasado catalán en el sur de Francia
Perpignan es una parada perfecta para empezar un viaje por los mejores lugares que ver en el sur de Francia, no en vano la ciudad se encuentra a 40 kilómetros de la frontera con Catalunya y aúna historia y patrimonio.
CONSEJO VIAJERO
⭐ Si quieres conocer todas las historias y rincones de la ciudad, te recomiendo reservar esta visita guiada que yo hice para no perderte detalle alguno.
🛏️ Yo me alojé en este pequeño hotel en el centro de la ciudad, un sitio acogedor y perfecto para visitar Perpignan.
🚗 La mejor manera de recorrer el sur de Francia es por tu cuenta. Si necesitas vehículo, puedes encontrar coches de alquiler en este buscador, que es el que yo utilizo para mis viajes.
Le Castillet
Perpignan fue antaño una importante ciudad medieval y uno de los mayores símbolos que quedan en pie de aquella etapa es el Castillet. Aquí se instala uno de los mayores espectáculo de luces durante la Navidad en Perpignan.
La construcción que hoy se conoce como Le Castillet formaba parte de un conjunto defensivo construido en el siglo XIV que fue derribado casi por completo en 1904. Esta puerta levantada en ladrillo rojo es lo queda en pie de una importante muralla. De hecho, hay que destacar que, en realidad fue la primera puerta construida que permitía la entrada al centro de Perpignan.

Su interior alberga el l Museo Catalán de las Artes (o Casa Pairal), con algunos objetos tradicionales de la cultura catalana. Mucho mejor uso que alguno de los anteriores, como cuando sirvió de prisión.
Se puede subir a su parte más elevada, desde donde hay unas fabulosas vistas de la ciudad. ¡No te lo pierdas!
Teatro de L’Archipel, un lugar único que ver en Perpignan
De la construcción con más historia, nos vamos directos al edificio más vanguardista que ver en Perpignan, el Teatro de L’Archipel (Teatro del Archipiélago).
El teatro tardó más de 6 años en construirse y su culminación en el año 2011 lo convirtió en el teatro más grande de toda la región del Languedoc – Rosellón, aunque ese no es su verdadero valor.

Lo que de verdad ha hecho famoso al Teatro de L’Archipel es su singular forma redondeada de color rojo, una imagen de lo más curiosa y fotogénica.
Junto a él puedes ver un pequeño edificio llamado “Le Studio” que se ha hecho famoso en Instagram por su enorme pared cubierta con carteles de clásicos del cine.
Catedral de San Juan Bautista de Perpignan (Catedral Saint Jean)
Este edificio de estilo gótico construido durante el siglo XIV es la catedral de Perpignan, el principal lugar de culto católico de la ciudad.
Se encuentra en la Plaza de Gambetta, una preciosa ubicación en la que antiguamente había una iglesia románica del siglo XII, de la que todavía hay algunos restos junto a la hoy imponente Catedral.

En el interior puedes encontrar el retablo del altar mayor (siglo XVI-XIX) y un órgano de grandes proporciones original del siglo XVI.
Aunque sin duda, su signo más característico es el campanario, que destaca sobre una fachada sobria de ladrillo rojo. Junto a la catedral puedes ver el Campo Santo, su claustro-cementerio, un anexo también de lo más peculiar.
Palacio de los Reyes de Mallorca
Este palacio de proporciones gigantescas es el monumento más importantes que ver en Perpignan y simboliza la importancia que un día tuvo la ciudad.
Se construyó en el siglo XIII bajo el mandato de Jaume II, pero lo más destacado llegó después, puesto que el famoso ingeniero militar Vauban lo fortificó nuevamente por orden de Luis XIV. En mi viaje a Alsacia también pude visitar alguna construcción similar de este mismo ingeniero y me pareció alucinante.

Lo que más llama la atención de este enorme palacio es su ciudadela con forma de estrella, que junto con las murallas formaban un inexpugnable sistema defensivo.
En su interior puedes visitar numerosas estancias, como la sala del trono, la sala de Mallorca o sus coloridos jardines, además de la imponente Torre del Homenaje, donde puedes subir para tener una de las mejores vistas panorámica de Perpignan.
La Lonja del Mar (La Loge de Mer)
El edificio que alberga actualmente la Oficina de Turismo de Perpignan es uno de los grandes ejemplos del gótico flamígero que se desarrolló en Europa entre los siglos XIV-XV.
La Loge de Mer se construyó en 1397 sobre un antiguo mercado de pieles y actuó en sus inicios como Bolsa de Comercio y posteriormente como sede del Consulado de Mar, en el afán por convertir a la ciudad en una potencia del comercio marítimo.

Más tarde, el gobernador de Rosellón transformó la Lonja de Mar en un teatro durante el siglo XVIII, una función que mantuvo hasta que fue recuperado por el gobierno local para darle la relevancia y protección que merece este singular edificio.
Ayuntamiento de Perpignan
Junto a la Lonja de Mar encontrarás este singular edificio cuya fachada refleja un estilo arquitectónico típico del Rosellón durante los siglos XIII-XIV.
Su construcción se llevó a cabo en el año 1318 y la imagen actual es fruto de varias restauraciones posteriores (principalmente en los siglos XVI-XVII). El reloj, las formas sinuosas y los arcos de piedra son los principales signos distintivos.

En el interior puedes ver una fuente y una interesante escultura, puesto que se trata de una de las obras maestras del artista Aristide Maillol; el Mediterráneo.
Plaza de la República
Esta plaza es un buen punto de partida para cualquier itinerario por Perpignan y además, puedes empezarlo con un buen café en alguna de sus bonitas terrazas.
La Plaza de la República es uno de los puntos de reunión más habituales entre los locales y como buen curioso que soy, allí pasé un buen rato observando el ir y venir de la gente. El telón de fondo es maravilloso, con edificios coloridos que rodean la plaza y que forman una escena de lo más pintoresca.

Los fines de semana está especialmente concurrida y tanto de día como de noche, es un buen lugar para disfrutar de la animada vida de Perpignan.
Casa Xanxo
Esta residencia particular es conocida también como la Casa del Patrimonio y fue construida en el año 1508 por Bernat Xanxo, un poderoso comerciante téxtil de la ciudad.
Destaca de esta casa su estilo gótico y sobre todo, la singular fachada. En ella puedes ver un friso con personajes y animales que representan el infierno y los pecados.

En su interior disponía de almacenes para las mercancías y en la actualidad es posible ver algunas exposiciones que permiten conocer mejor la ciudad de Perpignan.
Hotel Pams
La importancia y poder económico de Perpignan pueden admirarse perfectamente en lugares como el Hotel Pams, un palacete del siglo XIX con numerosos detalles.
Se encuentra en la calle Émile Zola y vale la pena acercarse para conocer su historia in situ. Yo lo encontré cerrado y no pude visitar su interior, pero si tienes la oportunidad, no lo dudes (además, leí que era gratuita).
Esta fue la residencia particular de Pierre Bardou, un importante empresario local que instaló justo aquí la famosa fábrica de papel de fumar J.O.B. Más tarde, su hija, Jeanne Bardou junto con su marido, Jules Pams (que era un político importante de la época), mandaron transformar la fábrica en este imponente palacio.

En el interior hay numerosos elementos de Art Nouveau y algunas exposiciones temporales, además de los jardines, donde originalmente se encontraba la fábrica.
Por su belleza y su historia, me pareció uno de los sitios más interesantes que ver en Perpignan, te aseguro que merece la pena pese a estar ligeramente apartado del resto de lugares de interés.
Otros lugares interesantes que ver en Perpignan
Además de los sitios mencionados, que serían los más importantes si vas a visitar Perpignan en un día, es posible añadir otros lugares a la lista si dispones de tiempo.
El primero es un sitio por el que quizás pases en algún momento de tu visita, la Plaza François Arago. Es un espacio agradable para pasear, rodeado de palmeras y con el imponente Palacio de Justicia a uno de los lados.
Cerca de esta plaza encontrarás el Museo de Arte Hyacinthe Rigaud, dedicado al famoso pintor local que destacó por sus retratos durante el reinado de Luis XIV en Francia. Tiene obras en varios museos del mundo, incluido un retrato del mencionado Rey en el Louvre de París.

Otro lugar interesante es el Convento de los Dominicanos, una construcción del siglo XIII que hoy sirve como Archivo Municipal de la ciudad. Lo más curioso es que la ocupación militar del complejo durante la Revolución Francesa sirvió para mantenerlo en un notable estado de conservación.
La Iglesia de Nuestra Señora la Real, del siglo XIII y que estuvo bajo la protección del Reino de Mallorca, o el Polvorín (La Poudrière), que como os podéis imaginar era un almacén de pólvora y munición, son otras dos paradas que puedes añadir a tu ruta por Perpignan.
Si necesitas más consejos o lugares que te interese ver en Perpignan, puedes consultar la página oficial de turismo de la ciudad, donde tienen algunas rutas y recomendaciones.
¿Se puede ver Perpignan en un día?
La repuesta a esta pregunta es que sí, es posible visitar Perpignan en un día. De hecho, es lo que hace la mayoría de viajeros, puesto que los principales puntos de interés se encuentran en el casco antiguo y no es necesario caminar demasiado para abarcarlos todos.
Además, se encuentra a poco más de dos horas de distancia de Barcelona, por lo que es también una escapada perfecta desde la ciudad o un punto de partida ideal para empezar una ruta por la región y visitar otras ciudades como la magnífica ciudad medieval de Carcassonne, Nimes, Narbona, Beziers, Arles o el famoso Pont du Gard.
Dónde comer en Perpignan
Si vas a pasar un día en Perpignan, necesitarás reponer fuerzas para no perder fuelle en tu visita, por eso voy a decirte un par de sitios donde yo pude comer y que me gustaron.

El primero es el restaurante Whateuteu (4 Rue Amiral Barrera), un pequeño negocio local que me encantó. Tiene varias hamburguesas y otros platos sencillos, pero que elaboran de manera magistral. Además, el trato fue particularmente bueno.
La segunda recomendación es el Restaurante Ponte Vecchio, en pleno casco histórico y que, como su nombre indica, es un restaurante italiano. Los platos de pasta y algunos entrantes son deliciosos. También tienen pizzas, por supuesto.