Lesotho
Lesotho es un país curioso en si mismo, con una superficie de territorio casi insignificante pero que a su vez concentra un buen puñado de datos interesantes y es capaz de brindar al viajero y/o viajera, una experiencia de los más auténtica.
Por poner un ejemplo, Lesotho tiene el punto más bajo más alto de cualquier país en el mundo, a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, y este es solo uno de los numerosos datos curiosos sobre Lesotho, un país que acumula belleza y curiosidades casi a la par.
Y fue precisamente esa curiosidad, la que nos llevó a hacer una pequeña incursión en el país durante nuestro viaje a Sudáfrica y, aunque fue de lo más breve, pues duró únicamente una jornada, fue una experiencia que difícilmente olvidaré ya que, aquella incursión fue nada más y nada menos que atravesar el mítico Sani Pass, una de las carreteras de montaña con mejores vistas y a la vez más peligrosas del mundo. De hecho, cruzar el Sani Pass es imposible si no lo haces con un todoterreno.
Aquel día que partimos de Underberg y nos llevó atravesar el paso de Sani, pasamos cascadas congeladas y subidas que parecían imposibles (entendimos bien el motivo de no dejarnos acceder con nuestro turismo normal…) para llegar a la frontera y pasar un bonito día entre lugareños.
No dudo de que Lesotho merezca un viaje a parte y probablemente algún día lo haga, pero si vais a viajar a Sudáfrica y como ya os explicaba en esta lista de los lugares imprescindibles que ver en Sudáfrica, no sería una mala decisión desviarse un poco para hacer esta mítica ruta y tener la excusa perfecta para enamorarte de un país tremendamente curioso.