Pese a su tamaño, uno de los países más pequeños de África, hay infinidad de datos curiosos de Lesoto, un país que despierta el interés y la curiosidad de todos aquellos que miramos un mapa y vemos una mancha en mitad de territorio sudafricano. Sí, ese país es Lesoto, uno de los lugares más curiosos del continente africano.
10 datos curiosos de Lesoto que puede que no conozcas
1. Lesoto es el país con el punto más bajo más alto del mundo, ni más ni menos que a 1.400 metros sobre el nivel del mar. Su situación, en plena cordillera de Drakensberg, convierten a este país en uno de los más montañosos del planeta y un lugar ideal para practicar el turismo de naturaleza y senderismo.
2. Lesoto es el único país del mundo que tiene todo su territorio por encima de los 1.000 metros de altitud. Por si fuera poco, más del 80% del territorio de Lesoto se encuentra por encima de los 1.800 metros.
3. Todo el territorio de Lesoto está completamente rodeado por Sudáfrica y el motivo de esta situación geográfica tan atípica es porque a principios del siglo XX, el imperialismo británico decidió unir todas las colonias en el país que hoy se conoce como Sudáfrica. Todas excepto dos: las actuales Suazilandia y Lesoto. Los otros países con una situación geográfica similar son Vaticano y San Marino.
4. El antiguo nombre del país era Basutolandi debido a las tribus de los basutos que por aquel entonces habitaban el país. No se complicaron la vida los ingleses, desde luego. El nombre cambió en 1966 tras la independencia del territorio y entonces pasó a llamarse Reino de Lesoto, nombre que mantiene en la actualidad.
5. Uno de los pasos más populares para cruzar la frontera entre Sudáfrica y Lesoto es el conocido como Sani Pass que, atraviesa las montañas de Drakensberg por una estrecha y empinada carretera. Este cruce fronterizo es conocido como uno de los más espectaculares y bonitos del mundo.
6. El mencionado Sani Pass, tras cruzar la frontera e internarse en tierra de Lesoto, te conduce hasta el popular y pintoresco Sani Mountain Lodge, el pub más alto del continente africano.
7. Más que un dato curioso de Lesoto, se trata de un mal dato, pero es una realidad que es uno de los países del mundo con mayor prevalencia del VIH/SIDA. Entre los dos millones de habitantes de Lesoto, se estima según un informe de Médicos sin Fronteras que 330.000 adultos y 27.000 niños son VIH-positivos; un total del 29,8% de la población.
8. Lesoto es un diamante en bruto y es que este Reino posee grandes reservas de diamantes que en la actualidad les generan buenos ingresos. Pese a esto, el gran recurso de Lesoto es el agua y es capaz de producir suficiente energía hidroeléctrica como para ser autosuficiente y vender su excedente a Sudáfrica.
9. En Lesoto se encuentra una de las huellas de dinosaurio más grandes del mundo y por eso es un destino aclamado entre paleontólogos. El supuesto dinosaurio es una rara especie de carnívoro de más de nueve metros de largo y estas huellas se encontraron en una carretera secundaria cercana a la capital Maseru.
10. A Lesoto se le conoce como el ‘Reino del Cielo’. Ya os he explicado su situación geográfica como uno de los datos curiosos de Lesoto anteriormente, pero a todo esto hay que añadir que la temperatura media anual es de 7 ºC. Sí, hace frío todo el año.
Ahora que conoces algunos de los datos curiosos de Lesoto, puede que te llame un poco más la atención visitar este país y yo te animo a ello. ¡Es una escapada ideal si vas a viajar a Sudáfrica!
Leyendo este post he aprendido 11 cosas: tus 10 datos curiosos de Lesoto y la propia existencia del país ???????? La geografía no es lo mío, ya ves.
Me parece muy interesante todo lo que cuentas, excepto el séptimo dato, como dices no es una curiosidad sino un dato que ojalá cambie.
Me ha sorprendido el tema de la energía hidroeléctrica, que un país tan pequeño genere excedente para vender es una muy buena noticia y países más grandes deberían aplicarse el cuento e invertir en energías renovables YA.
Jajaja, qué bien que hayas conocido a este país, es muy curioso y tiene algunos datos interesantes. Me alegra habértelo descubierto!! =)
Lo mismo ocurre con Bhutan, pequeño al norte de la India. Su principal ingreso? La venta de electricidad a su gigantesco vecino, la India
hola, primera vez que escucho este nombre, me llamo la atencion lo hermoso de sus paisajes, mucho verde, Saludos
¡Hola Ricardo! Me alegra haberte descubierto el país. Es muy curioso y un país apasionante, ¡te lo recomiendo!
He descuento tu publicación porque compre unos pulover para ejercicios o playa y la etiqueta dice este país, me causo curiosidad por nunca lo había escuchado y me vengo a Google a buscar donde era y me encuentro contigo , curiosamente he leído los 10 datos , muy interesante, quisiera un día poder visitarlo, gracias ppr tus aportes .
¡Hola Medelina! jaja, me encanta la forma en la que has llegado al blog y a este post. La verdad es que es un país muy curioso y además, muy bonito. ¡Un saludo y espero volver a verte por aquí!
Hola!!! Estoy volviendo a programar mi viaje a Sudáfrica y he cogido algún día más… Qué me recomiendas? Lesoto o Esuatini?
Gracias!!
¡Hola! Aunque Lesotho es muy bonito, yo recomiendo mucho más Esuatini que, además de más fácil de visitar, creo que ofrece experiencias que son la leche, sobre todo si te gustan los animales.
Si necesitas algo más de info, ¡no dudes en contactarme!
He descuento tu publicación porque compre unos pulover para ejercicios o playa y la etiqueta dice este país, me causo curiosidad por nunca lo había escuchado y me vengo a Google a buscar donde era y me encuentro contigo , curiosamente he leído los 10 datos , muy interesante, quisiera un día poder visitarlo, gracias ppr tus aportes .
Otro dato, penoso por desgracia: https://www.theguardian.com/news/2020/aug/20/fashion-industry-jeans-lesotho-garment-factory-workers-sexual-violence