Tarjeta N26 para viajar sin comisiones: Opiniones y Consejos

Viajero Crónico > Extras sobre viajes > Herramientas útiles para viajar > Tarjeta N26 para viajar sin comisiones: Opiniones y Consejos

Tomàs Garcia

¿Hablamos de la tarjeta N26 para viajar? Una de las cosas que muchos pensamos antes de un viaje es como pagar o sacar dinero en el extranjero sin que nos cobren comisiones. Los bancos tradicionales todavía están lejos de cubrir nuestras necesidades. Sin embargo, propuestas como la de N26 nos facilitan la vida y desde hace unos años han hecho que para mi, viajar sea mucho más fácil.

Después de muchos años viajando y probar diferentes opciones, mi experiencia me dice que la tarjeta N26 es la mejor forma de sacar dinero en el extranjero sin comisiones. Pero también para pagar en tus viajes sin perder ni un céntimo en el cambio y por supuesto, para olvidarte de estar cambiando dinero continuamente e ir cargado de efectivo. Y como yo utilizo N26 desde hace ya tiempo, voy a intentar explicarte todo lo que sé sobre ella.

‼️ Durante todo el mes de abril, además de todas las ventajas que vas a ver, si te haces la tarjeta tendrás un regalo de 20€ exclusivo para los que llegáis desde este blog. No tiene truco, es tan fácil como hacerlo desde aquí para llevarte el dinero o introducir el código VIAJEROCRONICO en el apartado de código promocional una vez creada la cuenta.

¿Qué es N26? La tarjeta para viajar sin comisiones

Lo primero que hay que saber es que N26 es un banco online que, como cualquier banco, ofrece productos de todo tipo. En este caso, al no tener una infraestructura física, se puede permitir ofrecer algunas condiciones mucho más ventajosas. Pero en la práctica es un banco que proporciona las mismas garantías y confianza que los bancos «normales». No te creas que estás metiendo dinero en cualquier sitio.

¿Esto qué significa a efectos prácticos? Pues que si abres una cuenta en N26 vas a tener un IBAN español. La diferencia de la tarjeta N26 con los bancos normales es que esta es una tarjeta sin comisiones ideal para viajar. No te va a cobrar ninguna comisión por mantenimiento. Cero comisiones.

A la cuenta se vincula automáticamente una tarjeta de débito virtual Master Card, que es la tarjeta N26 que yo uso para viajar. Puedes añadirla al momento como sistema de pago a tu teléfono móvil y podrás pagar en cualquier sitio, como cualquier otra tarjeta. Además, también podrás sacar dinero en cualquier cajero que tenga la tecnología para sacar dinero sin una tarjeta física.

Tarjeta N26 para viajar
La N26 es la tarjeta que yo utilizo para viajar

Si eres de los que quiere todavía tener su tarjeta física, N26 también te ofrece esta opción. La pides desde su aplicación y te la envían a casa en muy pocos días con un coste de 10 euros (en las modalidades superiores la envían gratis). Es una buena opción para viajar y tener una tarjeta sin comisiones, porque depende del país al que vayas, es posible que no tengan la tecnología que hay en España.

Además de la cuenta gratuita, N26 ofrece tres productos alternativos con ventajas suculentas, pero que en este caso requieren de un pago mensual. Son la N26 Smart, N26 You y N26 Metal y puedes ver aquí todo lo que ofrecen y lo que cuestan, pero de cada una de las opciones os hablaré en detalle más adelante.

¿Por qué recomiendo la tarjeta N26 para viajar?

Para empezar, y esto es un tema muy personal, porque N26 te permite salir del entramado bancario de antaño. Se trata de un banco online cuya gestión en casi todo es mucho más cómoda y sencilla.

Después estamos ya ante los temas más prácticos y cotejables, como que N26 es una tarjeta perfecta para viajar porque no cobra comisiones por tener una cuenta con ellos o una tarjeta para tus viajes.

Y como aquí hemos venido porque nos encanta viajar, decirte que la tarjeta N26 tampoco cobra comisiones por pagar en moneda extranjera en cualquier país del mundo o por retirar dinero en euros en cualquier cajero. En su versión gratuita sí que cobra una pequeña comisión del 1,7% por retiradas de dinero en divisa extranjera, aunque esta comisión no la aplica en sus versiones de pago You y Metal (luego os daré todos los detalles).

Sacar dinero en el extranjero con N26
La N26 es una tarjeta muy útil para sacar dinero en el extranjero sin comisiones

Esto significa que la N26 es perfecta para viajar. Os lo puedo confirmar después de haber viajado con ella durante varios años y a destinos de todo el mundo.

Puedes empezar abriendo tu cuenta N26 Standard, que es totalmente gratis, y ver si te va bien. Yo empecé con la cuenta gratuita y después de un tiempo me hice la cuenta Metal, que es la más completa y la que tengo actualmente.

Tipos de tarjeta N26: ¿cuál es la mejor opción?

Como os adelantaba, existen varios tipos de cuenta N26: Standard, Smart, You y Metal. Estas son sus características principales:

Cuenta Estándar

Estas son las principales características y ventajas que ofrecen la cuenta gratuita de N26:

  • Coste: 0,00 euros / mes
  • Comisión de mantenimiento: 0 euros
  • 2 retiradas gratis al mes. A partir de la cuarta cobran 2 euros por cada retirada adicional.
  • Pagos gratuitos e ilimitados en cualquier moneda. (Los bancos comunes cobran por el cambio de divisa).
  • Retirada en moneda extranjera: 1,7% de la cantidad retirada.
  • Tarjeta de débito virtual + tarjeta física (envío por 10€).
  • Transferencias en moneda extranjera a través de TransferWise (yo usé este servicio en mi viaje a Zambia y funcionó perfecto)
  • Cuenta con IBAN español. Puedes domiciliar la nómina o tus recibos.
  • Chat de atención en español 24/7.
  • Cuenta de ahorro con un 1,5% TAE (Esto es súper interesante porque generas intereses solo por tener el dinero).

Cuenta Smart

Te explico las ventajas y características de pasar al siguiente nivel y tener una tarjeta N26 Smart:

  • Coste: 4,90 euros / mes
  • Comisión de mantenimiento: 0 euros
  • 3 retiradas gratis al mes. A partir de la cuarta cobran 2 euros por cada retirada adicional.
  • Pagos gratuitos e ilimitados en cualquier moneda. (Los bancos comunes cobran por el cambio de divisa).
  • Retirada en moneda extranjera: 1,7% de la cantidad retirada.
  • Tarjeta de débito virtual + tarjeta física.
  • Transferencias en moneda extranjera a través de TransferWise.
  • Cuenta con IBAN español. Puedes domiciliar la nómina o tus recibos.
  • Chat de atención en español 24/7.
  • Cuenta de ahorro con un 1,5% TAE (Esto es súper interesante porque generas intereses solo por tener el dinero).

Cuenta You [mi tarjeta preferida para viajar sin comisiones]

Si optas por la modalidad You, estas son sus características. Verás que el salto de calidad es bastante grande.

  • Coste: 9,90 euros / mes
  • Comisión de mantenimiento: 0 euros
  • 5 retiradas gratis al mes. A partir de la cuarta cobran 2 euros por cada retirada adicional.
  • Pagos gratuitos e ilimitados en cualquier moneda. (Los bancos comunes cobran por el cambio de divisa).
  • Retirada en moneda extranjera: 0% de la cantidad retirada (sin comisión por retiradas en el extranjero)
  • Tarjeta de débito virtual + tarjeta física.
  • Transferencias en moneda extranjera a través de TransferWise.
  • Cuenta con IBAN español. Puedes domiciliar la nómina o tus recibos.
  • Chat de atención en español 24/7.
  • Cuenta de ahorro con un 1,5% TAE (Esto es súper interesante porque generas intereses solo por tener el dinero).
  • Seguro de viaje con buenas coberturas.

Cuenta Metal

Por último, la N26 Metal es la más cara de todas en cuanto a su cuota, pero ofrece una cantidad de ventajas enorme. Yo he contratado esta opción durante un año y de momento estoy alucinando con sus ventajas.

  • Coste: 16,90 euros / mes
  • Comisión de mantenimiento: 0 euros
  • 8 retiradas gratis al mes. A partir de la cuarta cobran 2 euros por cada retirada adicional.
  • Pagos gratuitos e ilimitados en cualquier moneda. (Los bancos comunes cobran por el cambio de divisa).
  • Retirada en moneda extranjera: 0% de la cantidad retirada (sin comisión por retiradas en el extranjero)
  • Tarjeta de débito virtual + tarjeta física metálica.
  • Transferencias en moneda extranjera a través de TransferWise.
  • Cuenta con IBAN español. Puedes domiciliar la nómina o tus recibos.
  • Chat de atención en español 24/7 y atención telefónica prioritaria.
  • Cuenta de ahorro con un 2,3% TAE (Esto es súper interesante porque generas intereses solo por tener el dinero).
  • Seguro de viaje con buenas coberturas.
  • Seguro de teléfono móvil con cobertura de hasta 2.000 euros por daños accidentales o robo (móviles con menos de 2 años)
  • Protección de hasta 2.500 euros por daños accidentales o robo de compras hechas con la N26. Los objetos deben tener un valor mínimo de 100 euros y la cobertura es de 10.000 en el global anual.

Después de valorarlo y estar utilizando en mis viajes la tarjeta N26 durante bastante tiempo, decidí que la cuenta Metal podía darme una serie de ventajas muy interesantes. Llevo un tiempo con ella y de momento estoy muy contento.

Tipos de tarjeta N26 para viajar
Tipos de tarjeta N26 para viajar

Comparativa principales características de la tarjeta N26

Te he preparado este cuadro resumen para que veas de manera más visual las principales características y ventajas de cada una de las cuentas y puedas elegir la tarjeta N26 para viajar que mejor se ajuste a tus necesidades:

N26 ESTÁNDARN26 SMARTN26 YOUN26 METAL
Coste mensualGratis4,90€9,90€16,90€
Comisión mantenimientoGratisGratisGratisGratis
Número retiradas en cajero al mes (en €)2 (después 2€)3 (después 2€)5 (después 2€)8 (después 2€)
Comisión por pagos en divisa extranjera0%0%0%0%
Comisión por sacar del cajero en otra divisa1’7%1’7%GratisGratis
Tarjeta N26Virtual + FísicaVirtual + FísicaVirtual + FísicaVirtual + Física
Envío tarjeta física10€GratisGratisGratis
Bizum
Seguro de viajeNoNo
Seguro teléfono móvilNoNoNo
Protección comprasNoNoNo
% Interés cuenta de ahorro1,5%1,5%1,5%2,3%
Requiere permanenciaNo12 meses12 meses12 meses
RECOMENDADA

Como te decía, yo he optado por pagar un año la cuenta Metal de N26 porque me parecía ideal como tarjeta para mis viajes y ofrecía una serie de ventajas muy interesantes. Volveré en unos meses para deciros si renuevo o no y si estoy satisfecho.

Tarjeta N26 para viajar sin comisiones: ¿Qué es lo que más me gusta?

Ahora que ya conoces todas las características de cada una de las cuentas, voy a darte mi opinión personal y a concretar lo que más me gusta de la N26 y por qué es la tarjeta que yo utilizo para viajar sin comisiones.

  • PAGOS CON LA TARJETA (¡Muy importante!): Una de las primeras cosas que miré al abrir mi tarjeta N26 para viajar, porque pago casi todo con la tarjeta durante mis viajes. La N26 NO cobra ninguna comisión por pagar con la tarjeta en el extranjero.
  • TIPO DE CAMBIO (Sales ganando): Otro tema importante es el tipo de cambio que aplica el banco en los pagos con otra divisa. El cambio que aplica N26 es mejor que el de otros bancos y eso significa que siempre ganas algo al pagar con ella en el extranjero. Esto sucede porque otros bancos aplican un interés con el que ganan dinero. ¿Qué significa esto exactamente? Pues que si pagas en Nueva York una pizza que te ha costado 20USD, con la N26 te cargarán el importe en euros y serán 19,10€, mientras que si pagas con otra tarjeta se cargarán 19,60€. Si esto lo extrapolas a importes mayores, la diferencia se va incrementando.
  • RETIRADAS EN CAJERO ZONA EURO (¡Muy importante!): Cuidado, porque muchos bancos cargan una comisión + un importe fijo por sacar dinero en cajeros fuera de España. Con la tarjeta N26 puedes viajar tranquilo en ese aspecto, porque dependiendo de la cuenta que tengas (Estándar, Smart, You o Metal), incluye hasta un máximo de 8 retiradas en zona euro sin cobrar absolutamente nada. Si te pasas de las retiradas permitidas, cobran 2 euros por cada una de ella.
  • SACAR DINERO EN CAJEROS FUERA DE LA ZONA EURO (¡Muy importante!): Y todavía más importante es esto, porque fuera de la zona Euro las comisiones de otros bancos se multiplican (hay veces que de verdad son ridículas de lo altas que son). Con N26 tienes retiradas ilimitadas en cajeros con otra divisa sin comisiones (y solo de un 1,7% en cuentas Estándar y Smart).
  • TARJETA DE DÉBITO N26 (¡Ideal para viajar!): Tienes una tarjeta virtual y puedes pedir también una tarjeta física de débito (va bien para poder usar tu tarjeta para viajar sin comisiones en países menos desarrollados). La tarjeta física es gratuita en las cuentas Smart, You y Metal, mientras que en la Estándar tiene un coste único de 10 euros por el envío.
  • APLICACIÓN MÓVIL: Tienen una aplicación súper intuitiva y que funciona de maravilla. Lo puedes hacer todo desde la app móvil de manera muy sencilla. Y está todo en español, claro.
  • CUENTA DE AHORRO (Valor añadido): La tarjeta N26 ofrece a todos sus clientes cuenta de ahorro sin riesgo con un interés del 1,5%TAE, que sube hasta el 2,3%TAE en la versión Metal. Es tan sencillo como que si tienes 10.000 euros en ella, a final de año tendrás 10.230 euros.
  • SEGURO DE VIAJE Y TELÉFONO MÓVIL: En las versiones You y Metal, la tarjeta N26 ofrece un seguro de viaje que, además, es bastante completo. A esto tienes que sumarle que en la versión Metal incluye un seguro de teléfono móvil.
  • SEGURIDAD: Una de las grandes dudas de los bancos online. N26 y el resto de bancos son completamente seguros. Son entidades reguladas y sometidas a importantes controles. En realidad, como cualquier otro banco.

Hay otras ventajas interesantes, como que tiene Bizum o que contar con un IBAN español simplifica cualquier operación que quieras realizar.

¿Qué es lo que menos me gusta de N26?

Está claro que las ventajas de utilizar N26 para viajar son muy grandes, pero no todo es bueno. Estas son, a mi modo de ver, algunas cosas que podrían mejorar:

  • RETIRADAS EN CAJEROS FUERA DE ZONA EURO: Las cuentas You y Metal no cobran comisión, sin embargo la versión Estándar y Smart cobran un 1,7% por sacar dinero en el extranjero en otra divisa. La comisión es baja, porque bancos como Caixabank cobran cerca del 6% (y algunos incluso más), pero es cierto que podrían aplicar esa comisión cero a todas las versiones.
  •  LÍMITE DE RETIRADAS EN CAJEROS EN EURO: Tienes retiradas gratuitas en todos los países de la zona Euro, pero no son ilimitadas. Tienes 2 en la versión Estándar, 3 en la Smart, 5 en la You y 8 en la Metal. Luego solo aplican un cargo de 2€ por retirada extra, pero tendrás que organizarte bien para evitarlo.
  • INGRESO DE DINERO EN N26: Puedes ingresar dinero al instante hasta un límite de 500 euros mensuales, a partir de ahí te aplican un cargo del 3%. Si quieres ingresar más sin comisión deberás hacerlo mediante transferencia bancaria, que es lo que yo hago porque ahí no hay límite, pero tarda en llegar el dinero entre 1 y 2 días laborables.
  • PERMANENCIA: Puedo entender que requiera una permanencia para evitar los cambios efímeros solo mientras estás viajando. No hay permanencia en la versión Estándar, pero si optas por la N26 Smart, N26 You o N26 Metal, deberás estar al menos 12 meses.

Para qué NO te recomiendo usar la tarjeta N26

Además de las cosas que no me gustan, hay algunas situaciones concretas para las que no te recomiendo usar la tarjeta N26.

La primera es para fianzas o bloqueos de dinero de alquiler de coches o cualquier otra cosa similar. ¿Por qué? Pues porque cuando la compañía desbloquea ese dinero, N26 lo mantiene todavía unos días bloqueado y tardas en tenerlo de nuevo en tu cuenta. En este caso, si podéis hacerlo con otra tarjeta, mejor que mejor.

Cómo pedir tu tarjeta N26 para viajar al extranjero sin comisiones

Si quieres solicitar tu tarjeta N26 estos son los pasos que debes seguir:

  1. Entrar en la página web de N26 y entrar en ‘Abrir cuenta gratuita’.
  2. Dale a EMPEZAR y rellena tus datos personales.
  3. Verifica tu correo electrónico.
  4. Descarga la aplicación móvil de N26.
  5. Verifica tu identidad. Te pedirán tu DNI, una foto selfie y un video que grabarás desde la misma aplicación. Esto lo hacen todos los bancos online, solo tienes que seguir las instrucciones.
  6. Desde N26 comprueban los datos. A mi tardaron 30 minutos en verificarlos, pero el proceso puede durar hasta 2 días.
  7. Elegir el plan que quieras: N26 Estándar, N26 Smart, N26 You o N26 Metal.
  8. ¡Ya tienes tu cuenta N26 activa!
  9. Si pides la tarjeta física, la recibirás en unos días.

Es un proceso muy rápido, apenas se tarda unos minutos en tener activa tu tarjeta N26. Igualmente, si la quieres para viajar, te aconsejo hacerlo unos días antes para poder añadir dinero tranquilamente y familiarizarte con la aplicación.

Abrir cuenta N26 para viajar
Sigue las sencillas instrucciones para abrir tu cuenta N26 para viajar

Cómo añadir dinero a la tarjeta N26

En realidad añadir dinero a tu tarjeta N26 es muy fácil y lo puedes hacer justo antes de viajar.

Yo lo que siempre hago es una transferencia bancaria desde mi banco de origen a mi cuenta N26. El dinero tarda unas 24 horas en llegar y es totalmente gratuita.

Hay otras opciones, como el ingreso directo desde la tarjeta de débito o crédito de tu banco normal. El dinero llega al instante a tu cuenta N26, pero tiene un cargo del 3% del importe traspasado.

Por último, hay otras opciones, como el servicio CASH26, Bizum o MoneyBeam, pero yo personalmente no los he utilizado nunca.

Cómo ingresar dinero en N26
Cómo ingresar dinero en N26

Límites de uso de N26 y otras condiciones

Como cualquier otra tarjeta de crédito o débito, la tarjeta N26 tiene unos límites de uso que hay que tener en cuenta también si vas viajar con ella.

  • Pagos con tarjeta: hay un límite de 30.000 euros al día y de 30.000 euros al mes.
  • Retiradas en cajero: el máximo es de 2.500 euros al día como norma general, sin embargo, en muchos países de Europa se establece un máximo de 1.000 euros al día ( Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Islandia, Irlanda, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Eslovenia, Suecia y Suiza), mientras que en diversos países de África de 400 € al día (Togo, Congo, Benín, Costa de Marfil, Kenia, Camerún, Nigeria, Senegal, Argelia, República Centroafricana, Gambia, Ghana, Ruanda, Túnez y Uganda). En Italia (2.000 euros diarios) y Francia (1.050 € al día) también tienen límites distintos.

Por otro lado, también hay límite máximo en transferencias a través de MoneyBeam (1.000 euros al día), sin embargo, no hay límite para transferencias SEPA (las normales).

Estos límites son MÁXIMOS, pero puedes ajustarlos tú mismo si quieres bajarlos.

¡CONSEJO VIAJERO!
Te voy a contar una de las grandes ventajas de utilizar la tarjeta N26 para tus viajes y no solo disfrutar de una tarjeta sin comisiones. Cuando vayas a pagar en cualquier país extranjero y te pregunten si pagar en moneda local o en euros. Elige SIEMPRE moneda local porque el cambio te lo hará la propia N26 y no el banco dueño del datáfono. Con estos vas a ahorrarte algo de dinero siempre que pagues con la N26.

Seguridad de la N26

Una de las grandes dudas que nos viene todavía a la cabeza con la banca online es sobre si es segura o no.

Voy a ser breve en este aspecto: N26 es totalmente segura. Ni más ni menos que un banco común.

Tarjeta N26 para viajes
La tarjeta N26 es ideal para los viajes

Se trata de un banco legalmente registrado y controlado igual que el resto de bancos. Ofrece los mismos productos y servicios, solo que lo hace online. Y esta ausencia de una gran infraestructura física es probablemente lo que le permite ofrecer unas condiciones como las que ofrece.

Su aplicación móvil dispone de factores de seguridad, recibirás notificaciones de gastos o ingresos en tiempo real y además, N26 dispone del sistema de seguridad 3DS Mastercard SecureCode, para evitar el fraude en pagos online.

Mi opinión sobre la tarjeta N26 para viajar sin comisiones

Después de todos los viajes que he hecho con la tarjeta N26, voy a darte mi opinión personal y sincera, aunque ya habrás visto que sigo con ella y por lo tanto, muy mala no va a ser.

Empecé con la N26 Estándar y me funcionó muy bien. Me organicé para sacar el número de veces que dejan sacar dinero en efectivo en el extranjero y nunca me cobraron comisiones.

Por otro lado, también he utilizado la tarjeta N26 para pagar en un montón de países en el extranjero y NUNCA me han rechazado un pago. Recuerdo en los inicios como otras tarjetas (sobre todo la Bnext) me dieron problemas para pagar y acababa utilizando la de mi banco de siempre.

A raíz de utilizarla durante bastante tiempo, decidí abrir una cuenta Metal (me fui a la más cara, sí) porque vi que además ofrecía ventajas en otros aspectos: seguro de viaje, seguro del móvil o un buen depósito con interés fijo. Haciendo cuentas, el pago mensual me salía a cuenta con todo lo que ahorraba. Llevo unos meses con ella y de momento, estoy muy contento con el restultado.

Así que, si quieres mi opinión final sobre si es buena la tarjeta N26 para viajar, la respuesta es SÍ. Yo la seguiré utilizando hasta que salga una nueva opción que sea mejor.

Tarjeta N26 para pagar en el extranjero
La tarjeta N26 es perfecta para pagar en el extranjero sin comisiones

Preguntas y respuestas rápidas sobre N26

Para acabar, ahí van algunas respuestas cortas a preguntas que varios viajeros me han planteado.

¿En qué países puedo utilizar la N26?

En prácticamente todos los países del mundo. Yo la he utilizado en países de África, Asia, Sudamérica y Europa. Siempre sin problemas y disfrutando de las ventajas de una tarjeta para poder viajar sin comisiones.

¿Seguro que no cobran comisión por pagar con la N26 en el extranjero?

Completamente seguro, la comisión por pagar en cualquier país del mundo es del 0%.

¿Y por sacar dinero en un país de la zona Euro?

No hay comisiones por sacar dinero en cualquier país de la zona Euro, aunque sí que hay un límite de retiradas. 3 retiradas en cajeros con las cuentas N26 Estándar y Smart, 5 con la N26 You y 8 con la N26 Metal.

¿Y si quiero sacar dinero en el extranjero y estoy fuera de la zona Euro?

Entonces la comisión para las cuentas N26 Estándar y Smart es del 1,7% del importe y no cobran comisiones en las cuentas N26 You y Metal.

¿Qué hago si falla mi tarjeta N26?

A mi todavía no me han rechazado nunca una transacción en el extranjero, pero siempre llevo por si acaso una tarjeta de otro banco y algo de efectivo encima. Más vale prevenir.

¿Se hace todo desde la app móvil?

Todo lo puedes hacer desde tu aplicación móvil. Es muy sencilla y fácil de usar. Añadir dinero, establecer límites, etc. Cualquier gestión la haces online, aunque tienen un chat y un teléfono de atención en español por si lo necesitas.

2 comentarios en «Tarjeta N26 para viajar sin comisiones: Opiniones y Consejos»

  1. Utilizo esta tarjeta para viajar desde hace unos años y me he ahorrado un montón de comisiones. Además me ha funcionado muy bien en todos los países que la he usado.

    Responder
    • Hola Naira, me alegro de que te haya funcionado tan bien esta tarjeta durante tus viajes. Yo la estoy usando ya desde hace un tiempo y también estoy muy contento. ¡Gracias por tu comentario!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.