Holafly, la tarjeta SIM para tener internet en los viajes

Viajero Crónico > Extras sobre viajes > Tarjetas eSIM viajeras > Holafly, la tarjeta SIM para tener internet en los viajes

Tomàs Garcia

Una de las preguntas más habituales que me suelen hacer es cómo tener internet en los viajes y la respuesta, en este caso, es sencilla y se llama Holafly, la mejor tarjeta SIM para viajar con internet en el teléfono móvil.

¿Qué es Holafly?

Holafly es una tarjeta SIM que te permite tener internet en tu teléfono móvil en tus viajes.

Es una tarjeta de prepago que incluye datos ilimitados en el destino y por el número de días que tú elijas.

Es tan sencillo como comprarla, recibirla en casa y activarla nada más llegar al destino siguiendo unas sencillas instrucciones.

Tener internet en los viaje es posible con Holafly
Singapur es uno de los destinos a los que puedes viajar conectado con Holafly

Estas son sus características principales:

  • Trabajan con operadores de telefonía locales en cada país, lo que asegura siempre tener la mejor cobertura en cada destino.
  • Es un pago único. Pagas por la tarjeta SIM y esta te brinda el servicio que hayas contratado. No hay sorpresas.
  • El envío es gratuito a tu domicilio si la recibes en el tiempo estándar (72h). Si necesitas un envío urgente (48h) o un envío express (día siguiente), hay un pequeño cargo.
  • Mantienes tu número de Whatsapp, una ventaja de Holafly que no tienes con las tarjetas que compras en destino.
  • Tiene un soporte 24 horas muy cómodo y eficaz que funciona mediante whatsapp o chat online y en español.
  • En algunos modelos de teléfono móvil existe la opción de comprar una tarjeta eSIM en caso de no tener tiempo para recibir la tarjeta física.
  • Tienes un descuento del 5% en cualquier compra por ser lector de Viajero Crónico si la contratas desde este enlace.
Holafly descuento viajerocronico
Si compras tu tarjeta de Holafly, tienes un descuento por ser lector del blog

¿Cuánto tarda en llegar la tarjeta de Holafly a casa?

Como os explicaba en las ventajas de Holafly, una de ellas es el tiempo en el que se recibe.

Hay tres tipos de envío:

  • Envío entardar: Tarda 48 horas y es gratuito.
  • Envío urgente: Tarda 24 horas (hay que hacer el pedido antes de las 3pm) y tiene un coste de 4,50 euros.
  • Envío express: Recibirás tu tarjeta SIM al siguiente día laborable antes de las 4pm, siempre y cuando hayas hecho el pedido antes de las 3pm ese día. Este envío cuesta 9,50 euros.
¿Cuánto tarda en llegar mi tarjeta Holafly a casa?

Ya veis que hay varias opciones que permiten adaptarse a cualquier necesidad, pero que, en general, lo que tarda en llegar la tarjeta SIM de Holafly a casa no es mucho.

Igualmente, si estáis interesados y vais justos de tiempo, podéis mirar qué día os llegaría en la página de Holafly.

Precio de la tarjeta SIM para tener internet en los viajes

El precio de la tarjeta SIM depende del destino, aunque todas oscilan entre los 20 y los 50 euros.

Nosotros hemos utilizado últimamente estas tarjetas SIM de Holafly para viajar a Indonesia o Israel.

La primera, para Indonesia, cuesta 32 euros y es efectiva durante 12 días desde su activación. Si viajas más días, como nos pasó a nosotros, compras dos tarjetas y ya está.

A este precio habría que aplicarle siempre el 5% de descuento por ser lector de Viajero Crónico.

Otros destinos a los que hemos viajado con la compañía de Holafly son Rusia, Vietnam, Mongolia, Costa Rica o Uganda.

Tarjeta sim para tener internet en los viajes
Precio de la tarjeta para tener internet en los viajes

Ventajas de llevar una tarjeta SIM con internet en tus viajes

Muchas veces necesitamos consultar algo en internet, como restaurantes recomendados en la zona en la que estamos, hoteles, Google Maps, etc.

Todos sabemos que podemos utilizar el wifi de hoteles y restaurantes en cualquier destino y que en la mayoría de países del mundo, funcionan de maravilla, pero esto es a unas horas y momentos concretos, mientras que si utilizas una tarjeta SIM con internet, tendrás conexión como si estuvieses en casa, en cualquier comento.

Esta es la ventaja más obvia y por la que seguramente habrás llegado hasta aquí, sencillamente buscando una tarjeta para para tener internet al viajar.

Otra de las ventajas de Holfly es que puedes comprarla por adelantado y olvidarte de hacerlo a la llegada al aeropuerto.

Monte Popa Myanmar
Viajar con internet en el teléfono móvil es una ventaja para muchas cosas

Esto te permite llegar ya con internet al destino, hacerlo todo desde casa y olvidarte de un pequeño trámite a la llegada.

La última ventaja es que las tarjetas SIM de Holafly funcionan completamente en castellano, tanto sus (breves) instrucciones de activación como el soporte 24 horas que ofrecen para solventar cualquier incidencia.

Tener internet en los viajes, hacerlo por adelantado y en español, creo que son motivos suficientes como para utilizar Holafly.

¿Qué destinos cubren las tarjetas SIM de Holafly?

Holafly cubre a día de hoy casi 90 destinos de todos los continentes en los que puedes usar esta tarjeta para tener internet en los viajes.

Hay algunos países que no están en la lista, como por ejemplo Bolivia, donde no puede comprar la tarjeta SIM para tener internet durante el viaje por adelantado y la verdad es que lo eché en falta.

Algunos de los más populares son:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México
  • Marruecos
  • Vietnam
  • Tailandia
  • China
  • Japón
  • Europa

Puedes ver toda la lista completa de destinos en la página web de Holafly.

Además de las tarjetas para tener internet al viajar a un destino concreto, hay algunas tarjetas Multidestino, que cubren en zonas geográficas concretas y que abarcan varios países. 

Con una sola tarjeta, tendrás internet en varios países diferentes. ¿No te parece una maravilla?

Estas son las tarjetas SIM Multidestino:

  • Europa: Incluye 48 países y su precio es de 34 euros.
  • Asia Multipaís: Incluye 13 destinos y cuesta 32 €.
  • América Latina Multipaís: Incluye 11 países y tiene un coste de 39 euros.
  • Norteamérica: Incluye 3 países (Estados Unidos, México o Canadá) y cuesta 47 euros.

Recuerda que para todas estas tarjetas SIM tienes un descuento del 5% por ser lector de este blog.

Tarjetas multidestino de Holafly
Tarjetas multidestino de Holafly

¿Cómo funciona Holafly?

Una de las grandes ventajas de Holafly es que su funcionamiento es muy sencillo.

Te resumo su proceso de activación, paso a paso:

  1. Pide tu tarjeta Holafly online, indica tu domicilio para el envío y efectúa el pago. Recuerda que por ser lector de Viajero Crónico tienes un 5% de descuento comprando desde este artículo o introduciento el código VIAJEROCRONICO al final de la compra.
  2. En las siguientes 48 horas recibirás tu tarjeta en el lugar que hayas indicado.
  3. Guarda las instrucciones que habrás recibido por correo electrónico y la SIM para el destino.
  4. Una vez llegues al destino (yo suelo entretenerme un rato antes en el avión), cambia la tarjeta SIM en tu móvil.
  5. ¡Ya está todo! Automáticamente tendrás internet en tu móvil para tu viaje.

Estas tarjetas SIM se pueden utilizar en cualquier tipo de teléfono que esté liberado.

descuento-viajerocronico-holafly
Aquí ves cómo se aplica el descuento

Además, con la tarjeta recibes los correspondientes adaptadores miniSIM, microSIM y nanoSIM, para cubrir cualquier posibilidad.

Cada país tiene condiciones e instrucciones de activación propias, por lo que deberás leer bien cómo activar tu tarjeta SIM una vez tengas las instrucciones.

CONCLUSIÓN: ¿Por qué comprar una tarjeta SIM para tener internet en los viajes?

Si quieres viajar conectado y no depender de wifis en hoteles o restaurantes, poder consultar mapas, reservas, sitios donde comer o atracciones turísticas en el momento, llevar una tarjeta SIM es imprescindible.

En esta tesitura, nosotros valoramos mucho todo lo que podamos hacer de manera previa y desde casa, y Holafly facilita totalmente esto, ya que se puede comprar online y por adelantado, y recibirla en pocos días en la puerta de casa.

Además, si ya tienes decidido llevar una tarjeta SIM para tener internet en los viajes, qué mejor que tener una con todas las instrucciones y soporte en español durante las 24 horas del día y por una vía tan inmediata y cómoda como el Whatsapp.

Y no te olvides que, además, ¡tienes un 5% de descuento por ser lector de este blog comprando desde aquí o introdudiendo el código VIAJEROCRONICO.

2 comentarios en «Holafly, la tarjeta SIM para tener internet en los viajes»

  1. Hola! Muchas gracias por todos tus consejos. He intentado comprar una tarjeta SIM pero mi teléfono no es compatible con la eSIM, y creo que Holafly ya no ofrece SIM normal, ¿sabes de otra compañía que las pueda enviar? ¿Cómo ves lo de esperar y comprarla allí? Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Marta

      Compañías que vendan SIM física ahora mismo no conozco ninguna. Una opción, como dices, es comprarla en el destino, que no para nada mala opción y encontrarás muchos sitios seguro. En el mismo aeropuerto suele haber ya puestos para comprarla.

      ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.