Si estás pensando en viajar a Europa y quieres tener conexión a internet en tu móvil durante la ruta, voy a hablarte de la tarjeta eSIM Europa, mi opción preferida para viajar conectado y tener internet todo el tiempo gracias a Holafly.
Actualmente, existen diferentes tipos de tarjeta eSIM para viajar por Europa y disponer de internet, pero voy hablarte sobre la que considero mejor, sus características, ventajas y mi experiencia propia tras usarla en varias ocasiones.
Índice
¿Por qué tener conexión a internet durante tus viajes?
Cada vez son más las personas que deciden viajar conectadas por los beneficios que esto supone y la facilidad con la que puede llevarse a cabo en la actualidad.

Para alguien con un blog de viajes como es mi caso, es obvio que tener internet en los viajes es importante. Puedo publicar artículos, estar al día en redes sociales o contestar correos electrónicos en cualquier momento sin necesidad de buscar una conexión wi-fi en cualquier hotel o restaurante. Ni os imagináis la cantidad de veces que he escogido un restaurante en cualquier país del mundo por el simple hecho de tener conexión wi-fi y poder hacer algunas gestiones necesarias.
Sin embargo, no hace falta tener un blog de viajes para querer tener internet en tus viajes. Viajar conectado con una tarjeta eSIM permite, por ejemplo, comunicarte rápidamente con tus familiares cuando llegas al destino.
También puedes ver tus redes sociales (que no hace falta ser profesional para querer estar al día y publicar cosas chulas de tu viaje), consultar mapas, restaurantes donde comer o reservar actividades en el momento.
Alternativas como la eSIM Europa de Holafly permite, además, juntar varios destinos de un mismo viaje y tener internet en todos los países sin preocuparte por lo que supone para la conexión la entrada o salida de cualquier país.
Como te decía al principio del artículo, en la actualidad es muy sencillo viajar con internet en tu teléfono móvil y no seré yo quien renuncie a esa ventaja.
¿Qué es una eSIM y cómo funciona en mi viaje a Europa?
Gran parte de la responsabilidad en esa facilidad para tener internet en tus viajes es de las tarjetas eSIM, un avance increíble para quienes quieran viajar conectados.
Ya os hablé en otros artículos sobre como tener internet en México o la mejor tarjeta eSIM para Sri Lanka. Queda claro que hay que empezar a olvidarse ya de la tarjeta SIM física de toda la vida, ya que cada vez son más los teléfonos móviles que cuentan con la tecnología que permite el uso de tarjeta eSIM.
Hablamos en este caso, para ser más concretos de la tarjeta eSIM Europa, la alternativa que unifica la posibilidad de tener internet en todos los países de la Unión Europea sin cambiar nada en tu teléfono móvil.

Cuando hablamos de eSIM, lo hacemos de una tarjeta virtual. No es un producto físico, sino que es un plan de datos que instalas en tu teléfono a través de un código QR. Tan sencillo como eso.
Se trata de una evolución de la clásica tarjeta SIM física, que funciona gracias a un microchip que ya está instalado en el teléfono móvil por defecto.
Cuidado, no todos los teléfonos móviles disponen de esta tecnología; más adelante os hablaré de manera más concreta sobre esto. Por suerte, prácticamente todos la llevan ya de serie.
Ese microchip permite tener varios planes diferentes en un mismo teléfono móvil sin necesidad de cambiar la tarjeta física.
eSIM Europa de Holafly ¿por qué es la mejor opción para tu viaje?
Para empezar, quiero indicar que la eSIM Europa de Holafly me parece, con diferencia, la mejor opción si quieres tener internet en tu viaje.
Holafly es una compañía consolidada en el mundo de las tarjetas SIM y eSIM, con servicio en más de 160 destinos y planes que se adaptan a las necesidades y presupuestos de casi todos los viajeros. Aquí tienes la página de Holafly si quieres saber más sobre ellos.
La primera gran ventaja que ofrece la eSIM Europa es que ofrece planes de datos ilimitados en el continente. El precio dependerá del número de días que quieras que funcione; hay planes desde 5 días hasta los 90 días, pero los datos serán siempre ilimitados en el periodo que contrates. Más adelante te voy a detallar todos los planes disponibles.
Otra de las características de la eSIM Europa de Holafly es que incluye llamadas. Es cierto que puedes hacer llamadas vía WhatsApp utilizando los datos, pero podrías quedarte en algún sitio sin cobertura de datos y, sin embargo, tener cobertura telefónica. Si necesitas usar la línea telefónica, dispones también de 60 minutos en llamadas recibidas y otros 60 en realizadas.

Además, ofrece otras ventajas, como la entrega inmediata por correo electrónico, la sencilla instalación, un soporte 24/7 en español y con canales tan cómodos como el WhatsApp.
Después de haber utilizado en algunas ocasiones la eSIM Europa y otras tarjetas alrededor del mundo como la eSIM para Estados Unidos, el servicio recibido por Holafly ha sido siempre exquisito y he podido aterrizar en el destino con conexión a internet.
¿En qué países es compatible la eSIM Europa de Holafly?
Lo primero que debes saber de la tarjeta eSIM si vas a viajar a Europa son los destinos que incluye.
Los países incluidos son en este plan de datos europeo son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza y Ucrania.
Son un total de 32 países incluidos en los que tendrás internet ilimitado y sin necesidad de cambiar nada en tu teléfono móvil. Como ves la eSIM para Europa es una opción genial para tu viaje por el viejo continente.
Recuerda que la eSIM Europa también ofrece desde hace un tiempo 60 minutos en llamadas recibidas y otros 60 minutos en llamadas realizadas. Esto va genial si te quedas con cobertura en internet en algún momento y necesitas llamar.
Como excepción, las llamadas no están incluidas en los siguientes países: Islandia, Noruega, Reino Unido, Suiza, Ucrania.
¿Qué planes y precios tiene la eSIM Europa?
Otro de los puntos a favor de la eSIM para viajar por Europa que presenta Holafly es la variedad de planes, que van desde los 5 días hasta los 90 días.
En este cuadro explicativo encontrarás todos los planes disponibles y el precio:
Nº días | Datos | Precio |
---|---|---|
5 | Ilitmitados | 19 € |
7 | Ilitmitados | 27 € |
10 | Ilitmitados | 34 € |
15 | Ilitmitados | 47 € |
20 | Ilitmitados | 57 € |
30 | Ilitmitados | 69 € |
60 | Ilitmitados | 87 € |
90 | Ilitmitados | 99 € |
Como puedes ver, todas las opciones ofrecen internet ilimitado durante el período de tiempo que contrates la eSIM.
Esta es precisamente una de las grandes ventajas que le veo a la eSIM Europa de Holafly, porque disponer de datos sin límites es un auténtico lujo. Para los que queremos estar al día en redes sociales o trabajar algún día, es la mejor opción.
Proceso de compra, instalación y activación en tu teléfono móvil
El proceso de compra es muy sencillo, tan solo tienes que dirigirte a la página de Holafly, buscar la eSIM Europa y seleccionar el número de días que quieras contratar para tu viaje.
¡Ahora viene la parte buena! Tengo para todos los lectores un descuento fijo del 5% en la compra de cualquier tarjeta eSIM. Solo tendrás que introducir el código VIAJEROCRONICO al final del proceso, justo antes de realizar el pago, o accede con el descuento en Holafly aplicado directamente en la web.

Una vez hayas finalizado la compra, llega el momento de instalar la eSIM en tu teléfono. Verás que es un proceso muy sencillo que te describo paso a paso:
- Recibirás por correo electrónico un código QR (también podrás ver este código en la App de Holafly si la utilizas).
- Ves a la configuración de tu teléfono, entrar en ‘datos móviles’ y después en «Añadir plan de datos móviles».
- Se activará la cámara para escanear el código QR que has recibido.
- Una vez hecho el escaneo, inmediatamente aparecerá la nueva tarjeta instalada en tu móvil.
- Si quieres puedes cambiarle el nombre e indicar eSIM Europa para detectarla rápidamente en caso de necesidad.
Otra de las cosas positivas que tiene Holafly es que todo esto puedes hacerlo desde casa unos días antes de tu viaje. Son apenas unos minutos y, por supuesto, todo en español, que siempre ayuda.
Solo queda finalizar el proceso con la activación de la eSIM, un proceso que solo puede hacerse en el destino. Tranquilo, es tremendamente sencillo.
Como ya habrás dejado instalado tu plan de datos, una vez llegues al destino, solo tendrás que hacer dos pasos:
- Ir a «datos móviles» de tu teléfono móvil y seleccionar el plan que llamaste eSIM Europa.
- Activa también la «itinerancia de datos».
Como ves, es una opción rápida, cómoda y segura para tener internet ilimitada en tu viaje a Europa.
Si todavía tienes alguna duda sobre estas tarjetas, puedes leer mi artículo en el que te hablo de la tarjeta eSIM para tener internet en los viajes para saber más detalles sobre su compra e instalación.

Características de la eSIM Europa: ventajas y desventajas
Ahora que ya conoces qué es la eSIM para viajar a Europa y su proceso de activación, voy a resumirte las que para mí son las ventajas y desventajas de este producto viajero.
Las principales ventajas son:
- Entrega inmediata tras la compra. Servicio sin huella ecológica, todo por email y online.
- Facilidad de uso, instalación y activación. Y todo en español.
- Servicio de atención al cliente 24/7 en español para resolver cualquier incidencia.
- Tiene una App móvil donde consultar todos los datos de la eSIM: días que te quedan de internet, chat de soporte…
- Cubre 32 países sin necesidad de cambiar nada en tu móvil. Una sola instalación de la eSIM basta para tener internet en casi toda Europa.
- Incluye internet ilimitado.
- Mantienes tu número de WhatsApp y tu tarjeta SIM habitual.
- 60 minutos de llamadas recibidas y otros 60 en llamadas realizadas. (a excepción de Islandia, Noruega, Reino Unido, Suiza, Ucrania)
Por otro lado, la tarjeta eSIM para Europa también tiene algunas desventajas, es obvio que nada es perfecto. Estas son para mí las más destacables:
- Debes tener un móvil compatible con la tecnología eSIM. Aunque ya casi todos aceptan las eSIM, más adelante vas a poder ver si el tuyo está en la lista.
- El precio no siempre es el más barato. A veces puedes encontrar otros servicios en el destino que son un poco más baratos, aunque tendrás que hacerlo todo in situ, en el idioma local y probablemente sin un soporte 24 horas. Personalmente, la pequeña diferencia de precio me la compensa la comodidad.
Dispositivos compatibles con la eSIM
Son muchos los móviles que ya aceptan la eSIM, pero todavía hay algunos que no. Por eso vale la pena que compruebes tú mismo si tu dispositivo está en esta lista.
Estos son los móviles compatibles:
- Apple iPhone SE 2022, SE 2020, XR, XS, XS Max, 11, 11 Pro, 11 Pro Max, 12, 12 Mini, 12 Pro, 12 Pro Max, 13, 13 Mini, 13 Pro, 13 Pro Max, 14, 14 Plis, 14 Pro, 13 Pro Max
- iPad Pro (2018 en adelante), iPad Air, iPad, Watch series 3, Watch series 4, Watch series 5, Watch series 6 y Watch SE
- Samsung Galaxy Z Flip, Z Flip 5G, Z Flip3 5G, Z Flip4, Fold, Z Fold2 5G, Z Fold3 5G, Z Fold4, S20, S21, S21+ 5G, S21 Ultra 5G, S22, S22+, S22 Ultra, Note 20 Ultra 5G, Note 20, S23, S23+, S23 Ultra y S20 Ultra 5G.
- Huawei P40, P40 Pro (no incluido el P40 Pro +), Mate 40 Pro
- Google Pixel 3, Pixel 3a, Pixel 4, Pixel 4a, Pixel 5, Pixel 6, Pixel 6a, Pixel 6 Pro, Pixel 7, Pixel 7 Pro.
- Motorola Razr 2019 y Razr 5G
- Rakuten Mini, Big-S, Big, Hand, Hand 5G
- Oppo Find X3 Pro, Reno 5 A, Find X5 y Find X5 Pro
- Sony Xperia 10 III Lite, 10 IV, 1 IV y 5 IV
- Honor Magic 4 Pro
- Xiaomi 12T Pro
- Sharp Aquos Sense6s y Wish
- Doogee V30
Como puedes ver, son muchos los dispositivos compatibles con las eSIM, por lo que es probable que el tuyo esté en esta lista.
Opiniones de la tarjeta eSIM Europa de Holafly
Hasta el momento, la compañía Holafly es la única del mercado que ofrece datos ilimitados en su tarjeta eSIM para viajar por Europa, por lo que las opiniones al respecto son muy positivas.
Antes de usarla había leído en otros blogs muy buenas opiniones sobre la eSIM de Hoalfly en Europa y por eso me lancé a probar yo mismo. La experiencia fue excelente en todo momento.
También tiene una nota de 4,7 sobre 5 con más de 19.000 comentarios en la web de Trustpilot, la página de referencia para buscar opiniones de usuarios reales sobre cualquier producto o servicio.
También podéis leer mi opinión sobre la mejor tarjeta eSIM para tener internet en Seychelles, uno de mis últimos viajes donde disfruté del servicio de Holafly.

El servicio técnico 24 horas en español y su inmediatez y sencillez hacen que las opiniones de Holafly sean casi siempre excelentes. Incluso cuando hay un problema, algo que puede pasar con cualquier producto, lo solucionan rápidamente.
Puedo deciros que, por experiencia propia, incluso si algún día falla, puedes hablar con ellos y si el problema persiste y por algún motivo no tienes internet, te devolverán el dinero.
Hay otras compañías que ofrecen internet en Europa (más abajo te las menciono), pero las opiniones de todas ellas son más variables y menos convincentes que las de Holafly.
Otras maneras de tener internet en tus viajes
Claro, la tarjeta eSIM no es la única manera de tener internet en tu viaje por Europa. Estas son otras formas de conectarse:
Activar el servicio de Roaming
Puedes comparar los precios del servicio de roaming de tu operador telefónico, pero dudo que sean mejores.
De hecho, lo más probable es que sean infinitamente superiores. Yo lo he activado alguna vez por error y ha sido un desastre. Mucho dinero en muy poco tiempo de internet.
No os recomiendo por nada del mundo esta opción.
Comprar una SIM de prepago en el destino
Esta es la opción clásica que todos hemos utilizado en nuestros viajes antes de la aparición de la eSIM.
Sigue siendo una opción, con algunas ventajas y desventajas.
La principal ventaja es que, probablemente, el precio de la SIM en el destino sea algo más barato.
Sin embargo, antes de nada, debes asegurarte que tu teléfono móvil esté liberado para que acepte la SIM de otra compañía telefónica.
Otro de los puntos negativos es que, deberás hacer todas las gestiones en el propio destino, tanto la compra como la instalación. Esto es una pérdida de tiempo y además no sabes si cuando llegues al destino encontrarás rápido una tienda donde comprarla.
Obviamente, cualquier problema con la SIM de prepago también deberás solucionarlo con la compañía local, en su idioma y con sus horarios. Ahí sí que le veo una gran ventaja a la eSIM de Holafly para Europa y su soporte técnico.

Otras tarjetas eSIM para Europa
Hay algunas compañías similares a Holafly que también ofrecen tarjeta eSIM. Las más famosas son Airalo, Nomad o Ubigi.
En contra de ellas está que no ofrecen datos ilimitados y deberás ir recargando a través de su aplicación móvil. Puede ser más barato si lo usas poco, pero también mucho más caro si lo usas en exceso. Yo prefiero saber que tengo datos ilimitados, aunque pague unos euros más inicialmente.
Estas compañías también tienen soporte, pero es en inglés y a través de un chat bot en su aplicación o página web.
Ninguna de ellas me parece que llegue a las ventajas que ofrece Holafly, por lo que claramente me quedo con ella.
Alquilar un Pocket WiFi en Europa
Es una opción que he usado muy poco porque, sinceramente, nunca me ha gustado demasiado.
Puedes alquilar un pocket wi-fi (una especie de router portátil) con un paquete de datos y llevarlo contigo para conectarte. No tienen datos ilimitados, pagas por el paquete que quieras y luego puedes ampliar.
Un punto a favor es que permite conectarse a varios dispositivos a la vez, sin embargo, baja sus prestaciones, como es lógico. Además, hay que estar cerca del equipo para poder conectarse.
También tienen una batería que dura varias horas, en función del uso. No dura demasiado, ya os lo advierto. Lo normal son unas 5-6 horas.
Tras comprobarlo en varias ocasiones, el pocket wifi es la opción más cara de todas, ya que hay que pagar también el alquiler del equipo y el seguro del mismo.
Conectarse al Wi-Fi gratuito de hoteles y restaurantes
Yo mismo he viajado de esta manera en muchas ocasiones y es la más barata de todas, pero también la menos flexible y con la que nunca sabrás cuando podrás conectarte.
Es útil si quieres desconectar del todo y solo atender el teléfono cuando vas a un restaurante o cuando llegas por la noche al hotel.
Personalmente, por los precios de la tarjeta eSIM en Europa que ofrece Holafly, me he acostumbrado a viajar conectado y usar el móvil cuando lo necesito, para consultar cualquier cosa.