Cómo tener internet en Sri Lanka [tarjeta SIM virtual]

Viajero Crónico > Asia > Sri Lanka > Cómo tener internet en Sri Lanka [tarjeta SIM virtual]

Última actualización: 26 mayo, 2023

Si Sri Lanka es tu próximo destino y quieres viajar siempre conectado para poder actualizar tus redes sociales, hablar con la familia o consultar una ruta en google maps al momento, te explico cómo tener internet en tu teléfono en Sri Lanka.

Cómo tener internet en Sri Lanka: opciones, pros y contras

Hay varias alternativas, desde las más cómodas hasta algunas que todavía son algo engorrosas pero que, por supuesto, eres libre de probar. Yo voy a intentar hablarte de las maneras que conozco para que puedas tener internet en Sri Lanka.

Quizás te preguntes para qué quieres viajar tan conectado, pero a nosotros nos fue bien, por ejemplo, para gestianar todo el transporte en Sri Lanka, buscar los billetes del tren más bonito del mundo entre Kandy y Ella o para buscar algunos restaurantes.

¡INFO! ¿Estás preparando tu viaje a Sri Kanka? ¡Estos artículos pueden ayudarte!

🚗 Ruta de viaje en Sri Lanka (dos semanas por libre)
👀 Qué ver en Sri Lanka: ¡13 visitas imprescindibles!
📖 Viajar a Sri Lanka por libre – ¡Guía básica!
🚑 Mejor seguro de viaje a Sri Lanka [2023]

Comprar en España una tarjeta SIM prepago para viajar a Sri Lanka

La alternativa más popular suele ser la de comprar una tarjeta SIM directamente desde casa, instalarla y tener internet desde el momento en el que aterrizas en el aeropuerto.

Cuando organizábamos nuestro viaje y pensábamos como tener internet en Sri Lanka con nuestro teléfono móvil, esta fue la primera opción que nos vino a la cabeza, pues es la que solemos utilizar cuando viajamos.

Nosotros siempre utilizamos Holafly, una compañía muy consolidada en el mercado con la que puedes comprar tu tarjeta SIM por internet, recibirla en casa en apenas dos o tres días, instalarla y esperar a tu viaje.

internet en sri lanka
Holafly siempre me acompaña cuando viajo

Tan sencillo como eso, aunque si tienes alguna duda te explico paso a paso como funciona en este artículo sobre las tarjetas SIM para tener interner en los viajes.

Las tarjetas SIM de Holafly trabajan con operadores locales y por lo tanto suelen tener muy buena cobertura y datos móviles.

Nosotros, en nuestro viaje a Sri Lanka estuvimos siempre conectados y solo en algunos puntos muy remotos la perdimos, por lo que la recomiendo totalmente.

Las tarjetas de Holafly para tener internet en Sri Lanka son de dos tipos:

  • 8 Gb (30 días)
  • 12 Gb (30 días)

Yo tuve bastante con la de 8 Gb, pero la diferencia de precio es pequeña, por lo que esto ya deberéis valorarlo vosotros mismos.

Puedes ver aquí los precios y funcionamiento de la tarjeta SIM para Sri Lanka y comprarla con un 5% de descuento que aplican a los lectores del blog.

Comprar una tarjeta SIM a la llegada a Sri Lanka

Otra alternativa para tener internet en Sri Lanka es comprar una tarjeta SIM a la llegada al país.

En el aeropuerto hay varios puestos de telefonía que venden tarjetas SIM y por lo tanto podrás comprarla allí mismo.

Como pros, suelen ser algo más baratas que las tarjetas SIM compradas por adelantado de las que te hablaba antes.

Budas con tonos dorados en Dambulla
Cada rincón esconde sorpresas en Dambulla

Como contras, las instrucciones no serán en castellano (en inglés o el idioma de Sri Lanka) y pierdes el servicio de atención al cliente que te ofrece, por ejemplo, Holafly.

Los operadores que vimos en el aeropuerto fueron Airtel y Dialog, con ambos es posible comprar allí mismo la tarjeta SIM, aunque te puedo explicar cómo funciona porque nosotros optamos por la anterior opción para tener internet en Sri Lanka.

¡CUIDADO! Con las tarjetas SIM, tanto de prepago como comprada in situ, solo tienes internet en tu teléfono móvil, nada de llamadas. Para llamar, puedes utilizar servicios de llamadas vía datos como Whatsapp.

Tarjeta eSIM para Sri Lanka de Holafly

Es la nueva tendencia y Holafly es referencia en eso. Nosotros, como íbamos dos personas de viaje, decidimos que para tener internet en Sri Lanka, uno compraría la tarjeta SIM física y otro la eSIM.

Lo mejor de las tarjetas eSIM es que no hace falta nada físico: haces tu compra, te llega un correo electrónico, sigues los pasos que te indica y ya tendrás la eSIM instalada en tu teléfono móvil.

Móviles compatibles con la eSim
Móviles compatibles con la eSim

Entre sus desventajas, la principal es que solo es compatible con algunos modelos de móvil (cada vez más, pero todavía faltan).

Al contrario que con la tarjeta SIM de prepago, con la que sí que tendrás número local, con la eSIM no cambiará tu número de teléfono.

Ahora mismo, si quieres tener internet en Sri Lanka y optas por la eSIM, la opción que tienen es la de 6 Gb (15 días).

Puedes leer cómo funcionan, sus ventajas y cualquier duda que tengas, en este artículo sobre las tarjetas eSIM para viajar.

Utilizar un pocket wifi en Sri Lanka

Esta es una alternativa poco común, pero existe.

El pocket wifi es un aparato que te proporciona tu propio punto de wifi en cualquier sitio.

Aunque personalmente no los he probado, las referencias son buenas y por lo que he visto funcionan bastante bien, aunque el inconveniente es su precio, bastante más caro que el de una tarjeta SIM.

Tampoco me acaba de gustar que funcionen con batería y haya que cargarlos.

Wifibox y Wifi Travelers son algunos de los más famosos.

Utilizar el wifi de hoteles y restaurantes para tener internet en Sri Lanka

Nosotros hemos utilizado esta opción durante muchos años en nuestros viajes y también tiene sus ventajas.

Lo mejor de conectarte solo al wifi de hoteles y restaurantes y tener internet en esos momentos es que, no estás pendiente del móvil durante el viaje, lo que ayuda a desconectar bastante.

¿Lo malo? Pues que cuando enganchas un wifi, te pegas al móvil como si fuese lo último que vayas a hacer.

tener internet en sri lanka
En Sri Lanka viajamos siempre conectados con Holafly

Además, nosotros nos hemos acostumbrado a tener la SIM del país al que viajamos y es útil en momentos puntuales como los de buscar un restaurante o utilizar google maps.

Claro, esta opción es completamente gratis.

Ahora que ya sabes cómo tener internet en Sri Lanka en tu teléfono móvil y todas las opciones posibles, ¡te toca decidir!

2 comentarios en «Cómo tener internet en Sri Lanka [tarjeta SIM virtual]»

  1. Hola, con la tarjeta de holafly, se pueden compartir datos?
    Es que ahora para Sri Lanka solo hay con datos ilimitados a 27 euros los 7 días, no se lo que cuesta una sim comprada alli localmente
    Es posible compartir datos?
    Un saludo y gracias.

    Responder
    • Hola Fernando,

      No, no se pueden compartir datos. Comprarla allí es más barata, pero no es eSIM, es una SIM normal y los datos son limitados, eso debes tenerlo en cuenta.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.