¿Tienes dudas sobre cuál es el mejor seguro de viaje a Sri Lanka? Ya sabes siempre recomiendo viajar con seguro y en este artículo voy desgranarte el que considero mejor para que no tengas ningún problema si viajas a Sri Lanka.
Antes de empezar puedes leer mi lista con todos los lugares imprescindibles que ver en Sri Lanka. ¡No pierdas detalles al preparar tu viaje!
Índice
¿Es obligatorio llevar un seguro de viaje a Sri Lanka?
Hasta hace poco tiempo, en el contexto del covid-19, era obligatorio llegar al país con un seguro, pero ya no estamos obligados. Sin embargo, pese a no existir la obligatoriedad de llevar un seguro de viaje a Sri Lanka, sigue siendo muy recomendable.
En mi guía para viajar a Sri Lanka te explico muchas cosas para preparar con todos los detalles tu viaje y también te hablo de algunos contratiempos que pueden surgir.

¿Por qué contratar un seguro de viaje en Si Lanka?
Es muy sencillo: porque nadie quiere que le amargue el viaje un contratiempo médico o de cualquier otro tipo. Llevando un seguro de viaje a Sri Lanka, tendrás cubiertos estos incidentes y podrás viajar más tranquilo.
Nosotros lo hemos tenido que utilizar pocas veces, pero cuando lo hemos necesitado, hemos agradecido enormemente llevarlo, os lo aseguro.
Piensa en una picada de un insecto, una caída o cualquier enfermedad repentina que puedas coger en Sri Lanka. Si llevas un seguro de viaje solo tendrás que contactar con ellos y te dirán exactamente los pasos a seguir para que te atiendan en un centro médico en cualquier país del mundo. Sí, tan sencillo como eso.
En las propias recomendaciones del Ministerio de Sanidad dan valor a llevar un buen seguro. No está de más revisarlas antes de cada viaje y asegurar de que se va a un lugar en el que no hay grandes problemas.
¡INFO! ¿Estás preparando tu viaje a Sri Lanka? ¡Estos artículos pueden ayudarte a planificarlo todo!
🚗 Ruta de viaje en Sri Lanka (dos semanas por libre)
📖 Viajar a Sri Lanka por libre – ¡Guía básica!
¿Qué coberturas mínimas es recomendable que tenga el seguro?
Existe un abanico muy amplio de coberturas, pero hay algunas que son primordiales a la hora de valorar cuál es el mejor seguro de viaje a Sri Lanka. Vamos a ello.
Asistencia médica (la más importante)
La asistencia médica es en lo que más nos fijamos a la hora de contratar nuestro seguro de viaje a Sri Lanka, porque este es realmente el problema que más nos preocupa antes de cualquier viaje.
No iba a ser un viaje muy exigente físicamente, pero queríamos hacer algunas excursiones como la del Little Adam’s Peak, además de otras en la ciudad de Ella, un lugar ideal para hacer rutas envueltos de naturaleza. Esto siempre puede conllevar algún problema físico y preferimos tomar precauciones.

Depende del tipo de seguro, pero las coberturas en Mondo van desde los 600.000 euros hasta los 5.000.000 €, cantidades ambas más que suficientes para hacer frente a un contratiempo normal.
Aquí se incluye asistencias tipo emergencia, exámenes médicos, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas y hasta gastos de dentista.
Solo tienes que contactar vía telefónica o a través de la aplicación móvil para informar del lugar en el que te encuentras de Sri Lanka e ir al centro que te indiquen para no tener que adelantar el dinero. Fácil, rápido y lo más importante, sin tener que poner dinero propio.
Cancelación del viaje
Si por algún motivo justificado (médico, laboral, etc) tuvieses que cancelar tu viaje, es importante tener esta cobertura. Hay hasta 42 causas estipuladas.
Suele tener un precio adicional a la tarifa básica (de unos 10-15 euros aproximadamente), pero después de haber visto como perdía varios viajes por el covid-19, os aseguro que soy de los que no duda en incluir esta cláusula.
Si por cualquier motivo no podíamos viajar a Sri Lanka, no queríamos perder también el dinero y Mondo ofrece la posibilidad de devolverte el importe de las reservas que no puedas cancelar.
Robos y daños en el equipaje
Esta cobertura es una de las más solicitadas, ya que no todos los seguros de viaje la incluyen.
No es una cobertura que considere eliminatoria para decantarme por un seguro u otro, pero sí que puede marcar la diferencia entre ambos.
Los seguros de viaje de Mondo la incluyen y se hacen cargo tanto de los robos hasta un valor de 1.500 euros en el seguro básico (con denuncia, obviamente), como por la pérdida o demora en la entrega del equipaje por un valor de 400 euros.
No es muy común que te roben en Sri Lanka, pero sí que es más fácil que la aerolínea te pierda el equipaje durante unos días, ¿no crees?

Gestión de reclamaciones aéreas a través de Airhelp
Desde marzo de 2023, se incluye en los seguros de viaje de Mondo un servicio de gestión de reclamaciones aéreas a través de Airhelp en todas las modalidades de seguro (con la limitación de que el viaje tenga una duración máxima de 31 días).
Quién no ha vivido alguna vez una situación desagradable con los vuelos antes, durante o después de un viaje. Esto va genial, porque ayuda a la gestión si sufres una cancelación o retraso en tus vuelos y a obtener la indemnización que te toque, sin preocuparte por hacer los engorrosos trámites con las compañías aéreas.
Otras coberturas interesantes en tu seguro de viaje
Además, el seguro de viaje a Sri Lanka también incluye otras coberturas interesantes que pueden ser un valor añadido:
- Gastos derivados de cambios y pérdidas de servicios ocasionados por retrasos, overbooking, etc.
- Repatriación (esperemos que nunca lo necesites…)
- Gastos por daños en equipamientos electrónicos
- Desplazamiento de un familiar a Sri Lanka
- Asistencia jurídica
Otro punto a favor de estos seguros es que puedes contratarlo en cualquier momento, incluso una vez iniciado el viaje. También hay seguros anuales que te cubren durante 365 días todos tus viajes y pueden compensar por el precio.
También puedes leer mi artículo con todas las ventajas y características de los seguros de viaje de Mondo, donde te explico algunos detalles genéricos de todos sus seguros.
¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar el seguro?
Hay varios factores que influyen a la hora de elegir el mejor seguro cuando estás preparando el viaje a Sri Lanka.
Una de las cosas que yo más valoro a la hora de decidirme es que tengan asistencia 24 horas en español y gratuita. Para mí es importante por el precio que pueda suponer una llamada internacional desde Sri Lanka, pero es todavía más relevante el idioma.
Va francamente bien que la asistencia sea en español porque normalmente estas gestiones se hacen en situaciones de estrés y aunque muchos hablamos otros idiomas, nada mejor que hacerlo en el de uno mismo.
El seguro de viaje de Mondo ofrece la posibilidad de contactar a través de la aplicación móvil, desde la que te contestan de manera casi inmediata ofreciéndote soluciones al problema.

Otra cosa que miramos mucho es que no tengamos que adelantar dinero en caso de asistencia médica, ya que puede suponer un gran desembolso durante el viaje y preferimos evitarlo.
La sanidad en Sri Lanka puede ser cara (sobre todo para los turistas) y destrozarte por completo el presupuesto del viaje.
Si llevas un seguro de viaje que se haga cargo de ese gasto de manera inicial, vas a estar mucho más tranquilo y puedes ahorrarte un desembolso enorme que, aunque luego te lo devuelvan, siempre duele.
Es tan sencillo como contactar con ellos, dirigirte al centro médico que te indiquen (que es con quien tienen convenio en Sri Lanka) y dejar que te atiendan.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Sri Lanka?
El precio va a depender del tipo de seguro que contrates y la duración del viaje. Te dejo una comparativa para un viaje de dos semanas a Sri Lanka con los precios que costaría el seguro.

Como ves, el seguro supone una parte pequeña del presupuesto, algo en lo que siempre insisto. Viajar tranquilo no tiene precio, pero si lo tiene y es tan barato, pues mejor que mejor.
Personalmente creo que con el seguro básico (Tranquilidad), añadiendo la cobertura por cancelación del viaje, es suficiente, aunque depende de la necesidad de cada viajero.
También valoraría el seguro anual (es el que actualmente utilizo yo), que ofrece los mismos servicios que los anteriores para todos tus viajes durante un año. El precio es algo más ajustado.
A los precios habría que restarle una pequeña cantidad por ser lector del blog. Puedes ver como obtener un descuento en el seguro Mondo o contratarlo directamente desde el botón de debajo para que aplique al instante.
¿Cómo debo actuar en caso de necesitar hacer uso del seguro?
Una vez hayas contratado tu seguro de viaje a Sri Lanka, habrás recibido un correo con tu número de póliza y las condiciones (que habrás podido consultar previamente). También habrás recibido las indicaciones para descargar la aplicación móvil, en la que deberás introducir el código de tu póliza. Con esto, ya lo tienes todo listo para el viaje.
Si tiene un incidente durante el viaje, ¿qué pasos deberás seguir para que te atiendan? Muy fácil; vamos a ello.
Deberás entrar en la aplicación y elegir entre contactar mediante Chat Médico (activo las 24 horas) o realizar una llamada de emergencia. En ambos casos, la respuesta es inmediata.
Si es un problema médico, accidente o cualquier otro incidente que requiera atención médica, en ese momento te indicarán el centro más cercano al que debes ir. Allí te atenderán y no te aplicarán ningún coste, porque Mondo tiene convenio con ese centro y ellos mismos se harán cargo.
Es tan sencillo como suena y no deberás preocuparte de nada más que de recuperarte.
¿Es seguro viajar a Sri Lanka?
Sri Lanka es un país seguro, tanto para viajar por libre como para hacerlo de manera organizada.
Si consultas la página del Ministerio, verás que ha habido varios sucesos en los últimos años, pero han sido hechos muy concretos que no deben crear pánico.
Uno de los más graves fue el ataque terrorista que sufrió el país en 2019 e históricamente ha habido enfrentamientos entre los tamiles del norte y el gobierno del país.
Por otro lado, en la primavera de 2022, precisamente cuando nosotros viajamos, hubo algunas revueltas en la capital debido a la falta de suministros, pero estaban muy localizadas.
Por último, las costas de Sri Lanka también han sufrido algunos desastres naturales, por desgracia habituales en el Sudeste asiático.

Ahora que te he dicho todo lo malo, vuelvo a insistir en que esto son sucesos totalmente puntuales y no deberían ser una preocupación. Para que todavía inquiete menos, eso sí, lo mejor es llevar un buen seguro de viaje a Sri Lanka que cubra cualquier problema.
Por lo tanto, si me pregunta si Sri Lanka es un país seguro para viajar, la respuesta es un rotundo sí.
Conclusiones ¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Sri Lanka?
La compañía MONDO ofrece para mí el mejor seguro de viaje a Sri Lanka teniendo en cuenta calidad y precio.
Entre todas sus opciones, me decanto por el Seguro Tranquilidad con el añadido de cancelación, ya que dispone de cantidades lo suficientemente elevadas en sus coberturas como para poder viajar tranquilo.
Este seguro también añade coberturas covid-19, que cada vez son menos necesarias, pero sigue siendo importante ir bien cubierto en este aspecto, ya que un contagio puede derivar en consecuencias graves o ingresos hospitalarios.

Por último, el precio es el mejor que he encontrado en comparación con otras compañías. Es cierto que suelen ser precios similares, pero en líneas generales, Mondo ofrece importes mayores en sus coberturas a un precio idéntico o más bajo.
Nosotros ya hace unos años que viajamos siempre asegurados con esta compañía y todas las incidencias que hemos tenido, se han solventado de manera rápida y eficaz, por eso nos atrevemos a recomendarlo para vuestro viaje a Sri Lanka.
Si queréis comparar precios y ver todas las opciones que tenéis, os vuelvo a dejar el 5% de descuento para que lo hagáis directamente con esa pequeña cantidad descontada.