30 consejos para viajar a Líbano
¿Preparando un viaje a Líbano? No pierdas detalle con esta guía y consejos para viajar a este pequeño país de Oriente Próximo.
Relatos, itinerarios y otros datos prácticos de mis viajes por Asia.
¿Preparando un viaje a Líbano? No pierdas detalle con esta guía y consejos para viajar a este pequeño país de Oriente Próximo.
Biblos es una de las ciudades con más historia de Líbano y pasear por su complejo arqueológico es hacer un viaje hasta miles de años atrás.
La lista de lugares que ver en Líbano descubre un país de enorme variedad cultural y paisajística, además de un legado que se remonta a los primeros habitantes del planeta.
El Valle de Qadisha es uno de los tesoros de Líbano y del mundo cristiano, ya que alberga algunos de los monasterios maronitas más antiguos y remotos que se conocen.
Estas son algunas de las curiosidades y datos únicos de Líbano, un país en pleno Mediterráneo y una joya por descubrir.
Trípoli, situada al norte de Líbano, tiene fama de peligrosa, pero nada más lejos de la realidad. Esta ciudad es frenética, pero segura para el viajero, y permite la posibilidad de empaparte de la cultura y tradiciones de la que es la ciudad más musulmana del país.
Tiro (Sour) es una de las ciudades con más historia y patrimonio de Líbano. Fenicios, bizantinos o romanos dejaron aquí infinitas huellas.
Las ruinas de Baalbek son el mayor tesoro de Líbano y uno de los complejos de templos romanos mejor conservados del mundo. Visitar este yacimiento fue una experiencia inolvidable.
Descubrir las ruinas de Anjar fue uno de los momentazos de mi viaje a Líbano. Pasear en soledad por uno de los mejores ejemplos de ciudad Omeya que se conservan en el mundo no es algo que se pueda hacer todos los días.
Sidón es una de las joyas más preciadas de Líbano, con vestigios de los Cruzados y testigo del paso de las más importantes rutas comerciales.