Tarjeta eSIM para tener internet en los viajes

Viajero Crónico > Extras sobre viajes > Herramientas útiles para viajar > Tarjeta eSIM para tener internet en los viajes

Última actualización: 4 agosto, 2023

Rápida, sencilla y eficaz; la eSim es la nueva tarjeta para tener internet en los viajes de la manera más rápida y cómoda posible.

La tarjeta eSIM es, en readlidad, una tarjeta virtual que sustituye a las clásicas tarjetas SIM. Se trata de un gran avance, tanto por la inmediatez que supone su compra e instalación, como por el ahorro de plástico que supone. Y todo para tener internet en el móvil en cualquier lugar del mundo.

¿Qué es una eSim o tarjeta SIM virtual?

Una tarjeta eSIM es una «tarjeta virtual», no es un producto físico si no que es un plan de datos que se añade al móvil simplemente escaneando un código QR. Esto te permite tener internet para viajar desde el momento en el que aterrizas en tu destino.

La eSIM es una evolución de la tarjeta SIM física habitual que se instala de manera completamente online gracias a un microchip que ya está instalado en el hardware de tu móvil o tablet.

esim para tener internet en viajes
Tener internet en tus viajes es más fácil con la eSim

No todos los teléfonos móviles disponen de esta tecnología, aunque ya hay muchos que sí la tienen. Más abajo verás los teléfonos compatibles con la tarjeta eSIM.

Esto nos permite tener varios número de teléfono y planes diferentes en un mismo teléfonos móvil, sin necesidad de cambiar las tarjeta física. Se acabó el miedo ese que teníamos siempre de perder la maldita tarjeta minúscula.

Esto va genial también, por ejemplo, si vas a viajar a Europa, ya que Holafly dispone de una tarjeta eSIM para Europa con la que podrás viajar por todo el continente sin necesidad de cambiar nada. ¡Un pequeño lujo!

Ventajas de utilizar una tarjeta eSIM para viajar (y algunas desventajas)

Aunque algunas ventajas de utilizas eSim son bastante evidentes, te voy a mencionar las que para mí son más importantes y que han primado a la hora de incorporar la eSim en mis viajes:

  • El proceso de compra es fácil y rapidísimo, sin necesidad de esperar a envíos o de hacer la compra a la llegada al aeropuerto de destino.
  • Su proceso de activación es tan sencillo como escanear un código QR.
  • Todo el proceso de activación y configuración es en español.
  • No es necesario cambiar la tarjeta física en tu móvil.
  • Tendrás internet según el plan contratado y el destino de manera inmediata.
  • Mantienes tu línea principal para recibir llamadas y también conservas tu número de Whatsapp.
  • Se elimina el uso de plásticos y microchips, que resultan tan impactantes para el medio. ¡Viajaremos de una manera un poco más sostenible!
  • Puedes comprar la tarjeta eSim desde cualquier parte del mundo y recibirla al instante. Además, por ser lector de este blog, tienes un 5% de descuento.
  • Podrás utilizar algunas de las aplicaciones que te recomiendo para viajar sin ningún problema y en cualquier momento.

Nosotros ya hemos viajado de esta manera a varios países y de hecho, te hablo de alguna de estas experiencias en estos artículos:

En cuanto a sus desventajas, porque no nos engañemos, todo en la vida tiene ventajas y desventajas, la principal es su precio, todavía algo superior al de las tarjetas SIM normales que puedes comprar cuando llegas a un país. Por suerte, poco a poco se van igualando y ya es fácil encontrar precios muy similares en compañías como Holafly.

La otra desventaja es que no todos los países aceptan la eSim, todavía hay algunos que requieren la tarjeta física.

Puedes consultar aquí la lista de países a los que se puede viajar con eSim.

La última desventaja es que tampoco todos los dispositivos móviles aceptan la eSim en sus sistemas y deberás comprobar antes si tu móvil la acepta.

Dispositivos compatibles con eSim

Cómo te decía, no todos los móviles son compatibles con la eSim, aunque esto poco a poco irá evolucionando, por supuesto.

Ahora mismo, estos son los dispositivos que aceptan la tarjeta eSim para tener internet en los viajes:

  • Apple iPhone SE 2022, SE 2020, XR, XS, XS Max, 11, 11 Pro, 11 Pro Max, 12, 12 Mini, 12 Pro, 12 Pro Max, 13, 13 Mini, 13 Pro, 13 Pro Max, 14, 14 Plis, 14 Pro, 13 Pro Max
  • iPad Pro (2018 en adelante), iPad Air, iPad, Watch series 3, Watch series 4, Watch series 5, Watch series 6 y Watch SE
  • Samsung Galaxy Z Flip, Z Flip 5G, Z Flip3 5G, Z Flip4, Fold, Z Fold2 5G, Z Fold3 5G, Z Fold4, S20, S21, S21+ 5G, S21 Ultra 5G, S22, S22+, S22 Ultra, Note 20 Ultra 5G, Note 20, S23, S23+, S23 Ultra y S20 Ultra 5G.
  • Huawei P40, P40 Pro (no incluido el P40 Pro +), Mate 40 Pro
  • Google Pixel 3, Pixel 3a, Pixel 4, Pixel 4a, Pixel 5, Pixel 6, Pixel 6a, Pixel 6 Pro, Pixel 7, Pixel 7 Pro.
  • Motorola Razr 2019 y Razr 5G
  • Rakuten Mini, Big-S, Big, Hand, Hand 5G
  • Oppo Find X3 Pro, Reno 5 A, Find X5 y Find X5 Pro
  • Sony Xperia 10 III Lite, 10 IV, 1 IV y 5 IV
  • Honor Magic 4 Pro
  • Xiaomi 12T Pro
  • Sharp Aquos Sense6s y Wish
  • Doogee V30

Si tu móvil está en esta lista, enhorabuena, ¡puedes utilizar la tarjeta eSim!

Igualmente, puedes consultar la lista de dispositivos compatibles en la página de Holafly, porque se va actualizando y cada vez son más.

De todas formas, si tu teléfono móvil no es compatible, siempre puedes comprar la SIM de toda la vida, como te explico en este artículo en el que hablo sobre la tarjeta SIM para viajar conectado.

Móviles compatibles con la eSim
Móviles compatibles con la eSim

Cómo funciona la tarjeta eSim

El proceso, como te vengo explicando, es muy sencillo y rápido:

  1. Compra tu tarjeta eSim. Recuerda que puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo y se reciben las instrucciones de activación al instante.
  2. Al final del proceso de compra, antes de pagar, si no se ha aplicado el descuento del 5%, introduce el código de descuento VIAJEROCRONICO y se aplicará inmediatamente.
  3. Recibirás en correo electrónico con un código QR.
  4. En tu teléfono móvil ves a: Configuración > Datos móviles > Añadir plan móvil > Escanea el código QR que recibiste en el email.
  5. Verás que se añadirá un plan de datos móviles a tu teléfono al que podemos añadirle un nombre, como por ejemplo: “Conexión Viaje a Vietnam” y así diferenciarlo de nuestra conexión habitual y evitar errores en el destino.
  6. Ya lo tienes totalmente configurado.
  7. Desactiva el plan de datos para volver al tuyo habitual y una vez hayas llegado al destino (o en el avión de camino) vuelve a activar ese plan de datos que llamaste “Conexión Viaje a Vietnam” para tener internet desde el primer minuto en tu viaje.

Una cosa que tienes que tener en cuenta y que es muy importante, es que hay dejar activados los datos móviles y la itinerancia de datos móviles para que funciones correctamente.

De todos modos, si tienes alguna duda, Holafly dispone de un soporte vía Whatsapp 24 horas y en español.

como funciona la esim
¿Cómo funciona una esim? Ya ves que es muy sencillo.

La eSim, la manera más sostenible de tener interner en los viajes

Lo mejor de la tarjeta eSIM para viajar es que se eliminan procesos de envío, envases y plásticos o microchips que se generan con la compra de la tarjeta SIM física habitual.

Con la eSim sencillamente se contrata un plan de datos, se escanea un código QR y voilá, ya tienes conexión en tu teléfono móvil tu viaje.

Todo es más fácil, cómodo y, por supuesto, sostenible.

No hay duda de que las eSim son el futuro (y en gran medida el presente) de las tarjetas SIM.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.