¿Estás planeando tu viaje y te preguntas cómo tener internet en Estados Unidos? Tener conexión es algo a lo que muchos viajeros damos cada vez más importancia y han aparecido nuevas tecnologías como la tarjeta eSIM USA, que facilita esta gestión y permite tener datos en tu teléfono móvil de una manera cómoda y muy sencilla.
Actualmente todos utilizamos a diario internet y en Estados Unidos podríamos necesitar confirmar algunas reservas, consultar el GPS si hacemos una ruta en coche, buscar restaurantes o colgar contenido en tus redes sociales. Para que puedas hacerlo todo de la manera más fácil, voy a explicarte los detalles de las opciones disponibles y la que considero la mejor opción.
Internet en Estados Unidos: conexión y otras dudas habituales
Lo primero que he querido aclarar es que tener internet en Estados Unidos es muy sencillo y la conexión 3G, 4G y hasta 5G es común, estable y llega a la inmensa mayoría de lugares.
Hay alguna excepción en sitios más remotos o zonas concretas de algún parque nacional, pero en general, la conexión en EEUU es muy buena.
Partiendo de la base de que cualquier producto que adquieras te va a ofrecer una buena conexión a internet y opciones como la eSIM USA funcionan de maravilla, valora el que más te interese para tu viaje.
¿Necesito internet si viajo a Estados Unidos? Mi vida con la eSIM USA
Recuerdo hace años cuando viajaba sin internet en el teléfono móvil y por una parte me sentía feliz por desconectar y por otra, lo echaba de menos en algunos momentos del día que necesitaba consultar algún dato, reservar un alojamiento, comprar unos billetes de tren o incluso comprar unas entradas para un museo y evitar la cola. Para cualquier cosa, simplemente esperaba a llegar al hotel y conectarme a la red wi-fi para hacerlo todo. ¡Cómo ha cambiado esto!
Desde hace unos años viajo con internet y he probado alternativas como la eSIM USA, una magnífica opción en Estados Unidos. Esto no solo es tremendamente útil, sino que también es muy sencillo y cómodo.
Durante mi ruta por la Costa Oeste pude consultar Google Maps con asiduidad, algo muy valioso para saber distancias y organizar la ruta.
En otros viajes a Estados Unidos, como en mis visitas a Nueva York, llevar la eSIM USA de Holafly lo encontré incluso más útil, ya que no necesitas llevar todo pensado. Esto me permitió consultar restaurantes en la zona donde me encontraba o ver los horarios de algunos sitios que quería visitar.
Luego están los mensajes a la familia, que siempre agradecen que des señales de vida y tener internet en Estados Unidos es tan fácil que no tienes excusa.
Por último, algo muy útil en mi caso es poder gestionar las redes sociales en el momento. En mi caso, teniendo un blog es muy cómodo poder conectarte en cualquier momento. Seguro que tú también eres de los que se conecta a Instagram, TikTok o Twitter de vez en cuando y puede que también te guste compartir tu viaje en redes sociales.
Son muchos los motivos por los que es útil tener internet en tu viaje a Estados Unidos. Personalmente, teniendo en cuenta que, por ejemplo comprar una eSIM para USA va a suponer un gasto menor en el total del presupuesto del viaje, hace ya tiempo que no me planteo viajar sin internet en el móvil.
Cómo tener internet en Estados Unidos: la eSIM USA y otras opciones
Si hay un país en el mundo donde es fácil tener internet, ese es Estados Unidos. Junto con el continente europeo, EEUU es donde más opciones para elegir tendrás, con todo tipo de precios y planes de datos.
Las opciones principales para tener datos en Estados Unidos son:
- Tarjeta eSIM USA de Holafly
- Tarjeta SIM de prepago en el destino
- Roaming con tu compañía habitual
- Pocket WiFi de alquiler
- Aprovechar el wifi gratuito de alojamientos y restaurantes
A continuación voy a hablaros de todas estas opciones, con sus ventajas y desventajas, características y precios. Y por supuesto, os daré mi opinión y mi elección favorita para tener internet en Estados Unidos.
Tarjeta eSIM USA de Holafly
Si lo que buscas es tener internet en EEUU de la manera más simple y rápida posible, la tarjeta eSIM USA de Holafly es la mejor opción de todas. Tan fácil que podrás instalarla desde casa y tendrás internet nada más aterrizar en el destino.
Una eSIM no es más que una tarjeta SIM virtual que se instala gracias a una tecnología que hoy en día está integrada en la mayoría de teléfonos móviles. Eso sí, antes conviene consultar siempre si tu teléfono móvil es compatible con la eSIM.
El proceso de compra es muy simple y puede hacerse totalmente online. Tan solo hay que entrar en la página de Holafly, buscar el destino (Estados Unidos en este caso), mirar el plan de datos que quieras y proceder al pago.
Una vez hayas comprado tu eSIM para USA, inmediatamente recibirás un correo electrónico con el código QR y las instrucciones de instalación y activación. Además, por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento que se aplica directamente o introduciendo el código VIAJEROCRONICO.
Si tienes dudas sobre su funcionamiento, te explico todos los detalles en un artículo sobre la tarjeta eSIM para tener internet en los viajes.
A modo de resumen, este sería el funcionamientos de la eSIM para tener internet en USA:
- Entra en la página de Holafly y comprueba si tu móvil es compatible.
- Busca el destino y elige el plan de datos que quieras.
- Accede al proceso de pago. Verás que se aplica el 5% de descuento y si no lo ves, introduce el código VIAJEROCRONICO.
- Recibirás un correo electrónico con el código QR y las instrucciones de instalación y activación.
- Sigue las instrucciones -son apenas dos pasos- para instalar la tarjeta eSIM USA en tu teléfono.
- ¡Ya podrás tener internet en Estados Unidos nada más aterrizar!
Estos son los planes de datos disponibles para EEUU de los que dispone Holafly:
Nº Días | Datos | Precio (€) |
---|---|---|
5 | ilimitados | 19 |
7 | ilimitados | 27 |
10 | ilimitados | 34 |
15 | ilimitados | 47 |
20 | ilimitados | 54 |
30 | ilimitados | 69 |
60 | ilimitados | 87 |
90 | ilimitados | 99 |
En el caso de Estados Unidos, la tarjeta eSIM de Holafly se conecta a las redes de AT&T y T-Mobile, dos de las más comunes en el país. Esto es sinónimo de garantía a la hora de tener internet a la mayor velocidad posible.
Como conclusión sobre la eSIM para Estados Unidos, ahí va un resumen de sus principales ventajas y desventajas:
✅ Ventajas:
- Envío inmediato tras la compra
- Mantienes tu número de WhatsApp
- Instalación y activación muy simples (y todo en español)
- Puedes hacer todo el proceso desde casa antes del viaje
- Tienes internet nada más aterrizar en Estados Unidos
- Atención post-venta en español y 24/7
❌ Desventajas:
- Es una opción un poco más cara que el resto
Si te preguntas porque hablo solo de la eSIM USA de Holafly, la respuesta es muy fácil: he probado otras compañías como Airalo y la experiencia ha sido nefasta. Tanto el servicio, que me ha dejado varios días sin internet, como la atención al cliente, que sencillamente me dijeron que no podían atender mi queja. Al final, me tocó pagar y no tuve internet, el combo perfecto (para ellos).
Holafly cuenta también con una tarjeta eSIM para Europa (en este caso funciona de maravilla porque abarca muchos países) y otros muchos destinos.
Tarjeta SIM de prepago en USA
La opción más común hasta la aparición de las eSIM USA era la de comprar una tarjeta SIM de prepago en el mismo destino. Esa tendencia está cambiando por la comodidad que supone hacerlo desde casa, sin embargo, puede que esta sea la forma más barata de tener internet en Estados Unidos.
Una vez aterrices, deberás buscar en el aeropuerto (un poco más caras) o en la ciudad, donde hay una tienda de telefonía para comprar la tarjeta SIM. Una vez allí, podrás comparar planes y precios de los diferentes operadores. Es importante que tu teléfono móvil esté liberado para que la tarjeta SIM funcione. Por si acaso, yo pediría en el mismo sitio que la compres que sean ellos quienes comprueben que funciona.
Las principales compañías telefónicas que ofrecen internet en Estados Unidos son AT&T, Verizon y T-Mobile. El problema es que los paquetes de datos suelen ser limitados y puede que tengas que ir recargando. Por suerte, cada vez es más común que algunas de estas compañías ofrezcan algún paquete de datos ilimitados, aunque los precios ya no son tan económicos (rondan los 50-60 USD).
Estas son las principales ventajas y desventajas de la tarjeta SIM prepago:
✅ Ventajas:
- Es un poco más barata que la eSIM USA
❌ Desventajas:
- Pérdida de tiempo a la llegada
- En algunos idiomas no es tan fácil la instalación
- No tienes internet nada más llegar
- Atención al cliente en el idioma del destino
- Los datos que ofrecen suelen ser limitados
- Cambias tu número de teléfono para todo
Roaming con tu compañía telefónica
Todas las compañías telefónicas ofrecen actualmente el servicio de roaming o itinerancia de datos, que no es más que la posibilidad de tener internet en cualquier parte del mundo con una tarifa especial. Es bastante cara, por cierto.
Normalmente no hay que hacer nada para activar el servicio, simplemente mantener activados tus datos al llegar a Estados Unidos y verás que tienes internet desde el primer minuto. Suena genial, pero no lo es tanto.
El gran problema es su precio, que es altísimo y totalmente desproporcionado. Aproximadamente, cuesta unos 6 euros por día y un plan de entre 100 Mb y 500 Mb con compañías como Movistar y Orange. Esto significa que al final del viaje puede salirte por un ojo de la cara.
Hay dos excepciones en cuanto al Roaming, las compañías Vodafone y Yoigo ofrecen internet en Estados Unidos de manera totalmente gratuita.
Yo personalmente ni me planteo esta opción por su precio, pero te describo sus ventajas y desventajas principales:
✅ Ventajas:
- Si tiene Vodafone o Yoigo es gratuito. ¡Enhorabuena!
- Mantienes tu número de teléfono tal como lo tienes en España
- Simple y con internet desde que llegas
❌ Desventajas:
- El precio es altísimo, no da ni para planteárselo.
Wi-fi gratuito de hoteles y otros lugares
Era mi opción preferida hace unos años, pero he acabado sucumbiendo a los encantos de la eSIM en mis viajes a USA y su comodidad.
La ventaja que le veía era, para empezar, que era totalmente gratis, y en segundo lugar, que desconectaba en algunos momentos del día.
Sin embargo, y aunque obviamente sigue siendo la opción más barata para tener internet en Estados Unidos, ya no renuncio a las ventajas que supone ir conectado y poder consultar en tiempo real cualquier duda o necesidad que tengas.
✅ Ventajas:
- Es gratis
- Si quieres desconectar, es ideal
❌ Desventajas:
- Vas a depender de conexiones ajenas y que no sabes cuándo existirán
- Estas redes wifi no son demasiado seguras
- Cuando llegas a un sitio con Wifi, pareces un zombi enganchado al móvil
Wi-fi portátil o pocket wifi
No es una opción que haya utilizado mucho porque no me ha acabado de convencer nunca, pero es una buena opción si quieres tener internet en Estados Unidos y viajas en grupo.
El pocket WiFi es un dispositivo que hace la función de router portátil y que funciona con una tarjeta SIM y el plan de datos que contrates.
Es una opción que solo me plantearía en el caso de viajar en un grupo de al menos 4-5 personas, ya que permite compartir internet y de esta manera puedes compensar el precio, que es bastante elevado. Calcula al menos unos 10 euros por día.
Hay varios modelos y compañías que ofrecen este servicio, muchas de ellas las puedes encontrar online y comparar los precios y planes que ofrecen.
Piensa también que funciona con batería, por lo que tendrás que ir cargándolo igual que otros dispositivos electrónicos que lleves, y que al acabar el viaje, tendrás que devolverlo en perfecto estado.
✅ Ventajas:
- Es útil para un viaje en grupo porque permite compartir internet
- No necesitas configurar nada en tu móvil, solo conectarte el WiFi
❌ Desventajas:
- Es un aparato que tienes que llevar contigo a todas partes. Como ya llevamos pocos…
- Funciona con batería y hay que cargarlo cada día
- Es caro
- Si lo pierdes o se rompe, tendrás que pagar el aparato entero
Comparativa precios para tener internet en Estados Unidos
Ahora ya conoces todas las opciones para tener internet en Estados Unidos y has podido ver que hay de todo tipo y para todos los presupuestos.
Puedes consultar la tabla de abajo para comparar todas estas opciones en cuanto a precios y planes de datos que ofrecen:
Forma de tener internet | Precio (15 días) | Datos |
---|---|---|
eSIM USA antes de viajar | 47 € | ilimitados |
Tarjeta SIM en destino | 30-35 € | 4-5 Gb hasta ilimitados |
Roaming | Incalculable | Todos los que quieras si eres millonario |
WiFi hoteles, etc | Gratis | — |
Pocket WiFi | 150 € | ilimitados |
Las dos opciones que más me gustan para tener internet en EEUU son la tarjeta eSIM USA previa al viaje o comprar una tarjeta SIM cuando llegues al destino.
Dependiendo de la comodidad que busques y la sencillez de su instalación, puedes optar por una u otra.
Yo ya os adelanto que me quedo con la tarjeta eSIM antes del viaje a Estados Unidos, teniendo en cuenta que además, Holafly ofrece servicio de atención en español y después de usarla en múltiples viajes, he comprobado que funcionan de maravilla.
Conclusiones: eSIM USA, la mejor opción para tener internet
Llega el momento de las conclusiones y mostraros cuál es para mí la mejor opción para tener internet en Estados Unidos. ¡Ahí va!
Después de describir una a una todas las alternativas, considero que la mejor opción para tener datos en Estados Unidos es la tarjeta eSIM de Holafly, por todos los motivos que os he explicado en su apartado correspondiente.
La principal ventaja que ofrece la tarjeta eSIM USA respecto a las otras opciones es que permite hacer todas las gestiones (compra, instalación y activación) antes del viaje y desde casa.
En el caso de la eSIM para Estados Unidos, también ofrece el valor de tener datos ilimitados y de conectarse a una de las principales redes del país (AT&T o T-Mobile), una garantía total para todo el viaje.
Sin embargo, es cierto que el precio es ligeramente superior al de una tarjeta SIM de prepago comprada en el propio destino. En este caso, a mí me compensa la diferencia de precio, su servicio post-venta en español y 24/7. Es cierto que no he tenido problemas casi nunca, pero si algún día la conexión ha fallado, la respuesta ha sido rápida.
Opciones como el pocket wifi o el roaming yo no me las planteo por el precio, pero como siempre digo, esta es mi opinión, basada en la experiencia de diversos viajes a EEUU en los que he usado varias de estas opciones.
Si todavía tienes alguna duda, yo suelo utilizar la web de Trustpilot para contrastar opiniones reales de usuarios. En este caso, las opiniones de Holafly son excelentes, con más de 24.500 opiniones y un 4,6 de media.
Ahora ya tienes todas las opciones y mi conclusión para valorar cuál es la mejor forma de tener internet en Estados Unidos y solo tienes que decidir el plan de datos que prefieres para tu viaje.