Qué ver en Miravet, la joya de la ribera del Ebro

Viajero Crónico > España > Catalunya > Qué ver en Miravet, la joya de la ribera del Ebro

Última actualización: 2 octubre, 2023

Repasando la lista de lugares que ver en Miravet, te das cuenta de lo mucho que puede ofrecer un pequeño pueblo de apenas 685 habitantes que, desde hace un tiempo, se ha erigido en uno de los tesoros de la ribera del Ebro.

Qué ver en Miravet: 5 lugares imprescindibles

Ubicado en la comarca catalana de La Ribera d’Ebre, el pequeño pueblo de Miravet vive precisamente por y para el río Ebro, que forma aquí un precioso meandro que dota de belleza a una localidad que, por si misma, ya aglutina una gran cantidad de interés.

Son muchos los que dicen que Miravet es el pueblo más bonito de Tarragona, mientras que otros insisten en que es el más bonito de Catalunya, un seguido de valoraciones personales que solo tienen una certeza, la de que tienes que visitar Miravet y comprobar tú mismo hasta donde alcanza su belleza.

1. Mirador de La Sanaqueta

En pleno casco histórico, este mirador es uno de los lugares más encantadores que ver en Miravet, ya que desde aquí tendrás visión directa al meandro que envuelve todo el pueblo.

El río Ebro a su paso por Miravet

Justo detrás te quedará la iglesia vieja, otro punto destacado en esta lista, aunque lo mejor está delante, donde la naturaleza y el río Ebro provocarán un impulso incontrolable en tu cámara de fotos.

Por cierto, si quieres seguir la ruta por el río Ebro y su historia, no puedes dejar a de lado todo lo que hay que ver en Tortosa, la ciudad más importantes de les Terres de l’Ebre y cuya historia está estrechamente ligada a él.

2. Iglesia Vieja de Miravet, el templo más importante que ver en Miravet

La Iglesia Vieja es otro de los iconos más representativos que ver en Miravet y su construcción data del siglo XVI bajo el control de la Orden del Hospital, ligada a los Templarios, que tanta influencia tuvieron en la Rivera del Ebro.

Esta iglesia se levantó sobre los restos de una anterior mezquita, lo que habla de la enorme relevancia que tuvo históricamente Miravet.

Iglesia Vieja de Miravet
Se puede ver la Iglesia Vieja de Miravet desde varias perspectivas

Mucho más tarde, durante la Guerra Civil, la iglesia sufrió graves daños durante las batallas en la zona del Ebro y como consecuencia de un proyectil que atravesó su cúpula, aunque el agujero se tapió hace ya varios años.

Hoy en día, esta iglesia ha sido catalogada como Bien Cultural de Interés Local y en su interior se pueden verse varias pinturas murales y un interesante altar románico.

Iglesia Vieja de Miravet
La Iglesia Vieja de Miravet guarda una larga historia entre sus muros

¡ATENCIÓN! ¿Estás planeando tu viaje? ¡No te pierdas la lista con los pueblos medievales más increíbles de Cataluña!

3. Castillo de Miravet, el lugar más interesante que ver en Miravet

Ya habíamos conocido algunos castillos en nuestra ruta por la comarca de Les Garrigues, pero fue toda una sorpresa encontrar un castillo de tal magnitud en un pueblo del tamaño de Miravet, lo que demuestra que este pueblo fue en su día un relevante bastión.

Su construcción data del siglo IX y se encuentra en lo alto de una colina, dominando el pueblo con una visión de 360º.

Castillo de Miravet
El Castillo es uno de los imprescindibles de Miravet

En la actualidad, el castillo de Miravet se considera en segundo castillo románico más grande e importante de España, solo por detrás del castillo de Loarre (Huesca), además de uno de los máximos ejemplos de arquitectura militar de la Orden de los Templarios.

Lo primero que vemos mientras llegamos, son sus imponentes murallas de 25 metros de altura, que resguardan en su interior una fortaleza en un gran estado de conservación.

Además, el Castillo de Miravet, que se levantó sobre los restos de una antigua fortaleza andalusí, fue durante muchos años la sede de los Templarios en Catalunya.

Es interesante hacer la visita a su interior y recorrer sus numerosas salas, su patio de armas o su imponente iglesia, no en vano, este castillo fue declarado Bien de Interés Cultural.

Vistas desde el Castillo de Miravet
Vistas desde el Castillo de Miravet

Las vistas desde sus terrazas son también un escándalo, brindando una panorámica general del meandro del río Ebro.

Es posible llegar al castillo en coche y dejarlo en un aparcamiento habilitado, aunque yo te recomiendo que subir a pie desde la iglesia, son cinco minutos y las vistas por el camino son una maravilla.

  • Precio de la entrada: 5 euros.

4. Mirador del muelle o del embarcadero

Desde aquí parten algunos paseos en barca por el río y, por si fuera poco, también se obtiene una de las mejores instantáneas que se pueden ver en Miravet.

El embarcadero en encuentra ubicado junto al aparcamiento municipal y en realidad es una sencilla pasarela de madera que conduce, eso sí, al nivel del mar y a la posibilidad de hacer la fotografía más famosa de Miravet. ¿Te lo vas a perder?

5. Casco antiguo de Miravet

A pocos minutos a pie desde el aparcamiento (o del embarcadero), puedes adentrarte de lleno en el casco histórico de Miravet, cuyo atractivo salta a la vista, igual que nos pasó en nuestra visita al pueblo medieval de Monells.

Es obligatorio perderse por sus calles empedradas de orígenes medievales y deleitarse la vista con sus bonitas casas de piedra.

Miravet

Por el camino, atractivos como el Molino Viejo o el Palacio del Comendador completan a la perfección la escueta pero interesante lista de lugares que ver en Miravet.

Si vais entre semana también es posible encontrar algunos talleres de alfarería, populares en el pueblo, que incluso le dedica un espacio en la Iglesia Vieja.

LOS TEMPLARIOS Y MIRAVET

En 1120 nace en Europa la primera orden religiosa y militar de la cristiandad: la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón, los templarios.

Su primera misión fue la de defender a los peregrinos que llegaban a Tierra Santa.

Por otro lado, los templarios hacían votos de pobreza, castidad y obediencia a Dios, al que servían con su espada.

Con el tiempo, los templarios se convirtieron en una de las órdenes religiosas más poderosas de Europa y llegaron a ser parte fundamental en estamentos tan relevantes como la Corona de Aragón.

Entre otros lugares, esto fue lo que los llevó a construir castillos en todo Europa, ejemplo de los cuales es el de Miravet, que resistió como el último baluarte templario en Catalunya.

La mejor fotografía de Miravet

¿Estás buscando la mejor fotografía de Miravet? Esa que has visto en todas partes que dejan al pueblo sobre el río Ebro.

Puedes tomar esa foto desde el embarcadero, justo a orillas del Ebro, en el cruce exacto del Camí de les Illetes con el Camí de la Barca.

Embarcadero de Miravet
Las vistas desde el embarcadero son una delicia

Ahí, si bajas hasta la plataforma de madera, tendrás una fotografía idílica de Miravet.

Dónde comer en Miravet

Aprovechando que íbamos a pasar el día por la zona y, aunque llegamos sin nada planeado, buscamos un sitio donde comer en Miravet porque el pueblo nos pareció sencillamente fabuloso y queríamos exprimir la experiencia al máximo.

La verdad es que hay varios lugares, como el bonito Molí de Xim, ubicado en el interior de una encantadora construcción de piedra y perfecto para probar alguno de los platos típicos de Catalunya.

Nosotros optamos por ir hasta la orilla del río, donde vimos, primero el Bar Mariola, con bonitas vistas y una carta a base de tapas y platos sencillos. Tenía buena pinta, pero nos decantamos por el siguiente.

Donde comer en Miravet
¿Una comida junto al río? ¡Cuenta conmigo!

Solo unos metros delante encontramos el Bar Amadeo, lugar por el que finalmente nos decidimos, sobre todo por su excelente ubicación junto al río. ¡Qué vistas tenía!

Es una cocina sencilla, con tapas tradicionales y caseras, y platos combinados y muy completos. Todo estaba riquísimo y además, el servicio fue simplemente excelente. No es fácil encontrar un sitio donde no te conozcan de nada y te traten tan bien.

Comimos por 25 euros los dos y las vistas fueron maravillosas, así que, si me preguntas, el Bar Amadeu es mi sitio preferido donde comer en Miravet.

ALOJAMIENTO EN MIRAVET

Miravet es un pueblo pequeño y con muy poca oferta hotelera, aunque sí que puedes encontrar muy buenas opciones justo a las afueras del pueblo, en entornos naturales sensacionales y a pocos minutos del centro de Miravet.

Si quieres dormir en el pueblo, hay un pequeño alojamiento con encanto, una casa rural con capacidad para 7 personas, aunque por el precio se puede coger también para una pareja. Puedes ver este alojamiento aquí.

Molino en las calles de Miravet

Si prefieres salir a unos minutos del pueblo, las opciones se multiplican. Yo te recomiendo dormir en el River Ebro Apartments, un alojamiento en Mora d’Ebre con fabulosas vistas al río Ebro y un precio muy asequible, a tan solo unos minutos de Miravet.

Cómo llegar a Miravet

Miravet se encuentra a 1 hora de distancia de las ciudades de Tarragona y Lleida, mientras que la distancia desde Barcelona es de 2 horas.

También se encuentra a una distancia prudencial de poblaciones como Prades, que puede ser una gran combinación o incluso lugares interesantes como la Fortaleza dels Vilars o el bonito Santuario de Montferri, uno de los lugares más curiosos de la zona.

Hay dos maneras de llegar a Miravet, pero yo te voy a contar mi experiencia.

Vistas desde la Iglesia Vieja
Vistas desde la Iglesia Vieja

La primera manera de acceder a Miravet es yendo directamente al pueblo, llegando hasta Mora d’Ebre y desde allí tomar la carretera T-324 hasta el mismo Miravet, donde encontrarás fácilmente varios aparcamientos públicos a orillas del río.

Pero hay una manera todavía mejor de llegar a Miravet…

❤️ ¿Necesitas seguro de viaje en España con coberturas covid?

Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 9 euros

Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.

Paso de la Barca, la mejor manera de llegar a Miravet

La otra manera es dirigirse hasta el punto señalizado como “Pas de la Barca de Miravet”.

Una vez aquí, verás un pequeño embarcadero y una embarcación que, en realidad son dos embarcaciones tradicionales unidas, que se conocen como laúdes y que te conducen hasta la orilla opuesta, dónde se encuentra Miravet.

Meandro en Miravet
Miravet se encuentra en un precioso meandro del río Ebro

Lo pintoresco de esta experiencia es que, además de llegar en barca al pueblo, lo harás en el último transbordador sin motor que cruza el río Ebro.

El precio de esta embarcación en 2022 era de 3 euros si viajas en coche o de 1 euro si viajabas sin él, aunque lo mejor es consultar precios y horarios en la página oficial de turismo de Miravet.

📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.