En la provincia de Tarragona y a los pies de las montañas, voy a mostrarte todo lo que hay que ver en Prades, un pequeño pueblo que vive en plena naturaleza y al que se conoce, por el color de sus construcciones, como la “Villa Vermella” (Villa Roja).
Índice
Qué ver en Prades – 8 visitas imprescindibles
Situada entre bellísimas montañas, Prades es una de las localidades más bonitas de Tarragona y uno de los pueblos mediavales de Cataluña mejor conservados. Dispone de planes de sobras para satisfacer los gustos de todo tipo de público, que tienen en los alrededores de este pueblo, un pequeño paraíso montañero.
Plaza Mayor (Plaça Major)
Esta animada plaza es el centro neurálgico del pueblo y uno de los rincones más bonitos que ver en Prades.
Es una plaza porticada, flanqueada por edificios coloridos y con la Iglesia de Santa María y la Font de Prades como principales emblemas de esta plaza y de la localidad.
Además, la Plaza Mayor es un lugar idoneo para tomar algo, hacer el vermut, comer o cenar en alguno de los animados bares que se sitúan alrededor de la misma.

Iglesia de Santa María
Esta iglesia aparece documentada por primera vez en 1194 y se trata de una construcción cuyo estilo se encuentra en transición entre el románico y el gótico, con elementos característicos de Renacentismo en su fachada principal.
Esta mezcla de estilo denota la construcción y posteriores ampliaciones de la iglesia, siempre con la característica piedra rojiza como gran seña de identidad y que la convierten en uno de los edificios más simbólicos que ver en Prades.
Una de las curiosidades de la Iglesia de Santa María es una “puerta falsa” que se dice que era la antigua puerta que servía para acceder a la iglesia.

Si quieres conocer más detalles e historias de la Iglesia de Santa María, puedes hacer una de las visitas guiadas que visitan su interior y suben al campanario.
- Precio de la visita guiada: 2 euros
- Duración: 1 hora
- Reservas en la página web de turismo de Prades.
La Font de Prades
Uno de esos elementos peculiares que puedes encontrar en uno de los extremos de la Plaza Mayor, es la Fuente de Prades (Font de Prades), de estilo renacentista y con que tiene una forma muy curiosa se globo terráqueo.
Dentro de esa curiosa forma, cabe destacar los cuatro surtidores de bronce que representan los cuatro puntos cardinales.
Y ahora te preguntarás, ¿por qué es tan importante una fuente? La respuesta es que la Font de Prades era la principal protagonista de la popular Fiesta del Cava de Prades, que ya se ha dejado de celebrar.

Desde esta fuente salía cava sin cesar y todos los que habían pagado su entrada podían rellenar su copa tantas veces como quisieran. ¡Un fiestón, vaya!
Castillo de Prades
Se encuentra en el extremo noroeste del pueblo y estas ruinas, que intuyen un importante castillo de la época, es una de las cosas más interesantes que ver en Prades.
El castillo es de origen islámico y fue la sede de los condes de Prades durante varios años.
Durante la Guerra de Sucesión, el castillo quedó prácticamente en ruinas y hoy, el elemento mejor conservado del complejo es su iglesia de San Miguel, de la que puede verse una parte de su estructura.
Callejea y descubre tú mismo algunos rincones más encantadores que ver en Prades
Así es, callejear por Prades es un ejercicio visual fabuloso, no en vano, la villa fue catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) el año 1993, por su conjunto histórico.
Desde la Cruz de Término, un monumento del siglo XIII que te da la bienvenida a Prades, hasta algunos tramos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad, cuyos accesos todavía pueden cruzarse para entrar al casco antiguo de Prades, lo rincones con encanto se suceden ante la cámara.

Sus callejuelas empedradas, llenas de casas levantadas con piedra rojiza conducen hasta lugares como el Passatge de la Muralla, la Plaça de la Pau o el Arc de Ponos, otro de los antiguos accesos al pueblo
Otra de las paradas ineludibles es la Plaça dels Infants, donde se ubica la antigua Casa Consistorial (que data de 1886) y que en la actualidad es la sede de Correos.
Y acabamos en el Planet del Pont, otro de los accesos a la antigua Prades amurallada, donde cruzamos el Barranc dels Bassots, para ver la casa más antigua de Prades.
No lo dudes, pasear y perderse por las calles con aires medievales de este pueblo es una de las actividades más interesantes que hacer en Prades.
🌟 PRADES, DESTINO ASTRONÓMICO
Prades tiene uno de los cielos más oscuros de Catalunya y han aprovechado para crear el Parque Astronómico Montañas de Prades, desde donde se realizan todo tipo de actividades relacionadas con la astronomía, incluída la observación de estrellas mediante sus telescopios.
Puedes informarte de todas sus actividades en la página oficial.
Vive la Fiesta de la Patata de Prades
La Fiesta de la Patata se celebra cada año desde 1990, el domingo siguiente al 11 de septiembre, que da inicio a la campaña de la Patata de Prades, reconocida como Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Y aprovechando el tirón, Prades organiza jornadas de ocio, gastronómicas y de entretenimiento alrededor del pueblo en un reclamo que cada año acoje más curiosos y que permite degustar estas populares patatas de mil y una maneras distintas.
Qué ver cerca de Prades
Verás que el pueblo es pequeño, pero uno de los atractivos de Prades reside precisamente en las cercanas Montañas de Prades, unas de las más bonitas de Catalunya.
Desde la propia Prades o a pocos minutos del pueblo, parten varias excursiones interesantes en las que rodearse de la naturaleza.
Ruta a la Ermita de l’Abellera y Roca Foradada
Puede que la ruta circular que conduce desde Prades hasta la Roca Foradada y la Ermita de l’Abellera sea una de mis preferidas en la zona.
La excursión transcurre por un sendero sencillo y tiene unos 5 km en total, apta para cualquier persona con una condición física mínima.
Por el camino encontraréis una roca con forma de puente a la que se conoce como la “Roca Foradada”.

Al final de la ruta, casi llegando a Prades, aparece por fin la bonita ermita de l’Abellera, situada en un pintoresco enclave, en el interior de una pequeña cueva.
Desde allí, a 1.020 metros de altura, las vistas del Valle del río Brugent, Capafonts y las montañas de los aledaños, forman uno de los escenarios más bonitos que ver en Prades.
A modo de curiosidad, en 1484, en la ermita de l’Abellera vivió el fraile Bernat Boil, uno de los acompañantes de Cristóbal Colón en un segundo viaje a América.
Puedes ver aquí la ruta completa a la Ermita de l’Abellera y la Roca Foradada.
Ruta al Tossal de la Baldassana
¿A quién no le gusta coronar el pico más alto de cualquier sitio que visite?
El Tossal de la Baltasana, con 1.203 metros, es el techo de las encantadoras Montañas de Prades y desde él se obtienen unas de las mejores vistas posibles.

Subir hasta este pico es una excursión bastante sencilla de algo más de 8km y un desnivel acumulado de poco más de 300 metros, nada que no pueda compensarse después con un vermut en el centro de Prades.
Puedes ver la ruta aquí.
Gorgs de la Febró, la mejor ruta que hacer en Prades
La excursión a los Gorgs de la Febró es, con mucha diferencia, mi ruta favorita para hacer cerca de Prades.
Hay varios puntos de inicio, pero nosotros preferimos la ruta circular que empieza en la localidad de La Febró y llega hasta los gorgs o pozas, para volver al punto de partida después de un refrescante baño.
La ruta ocupa unos 11 km y se tarda entre 3-4 horas en hacerla al completo, siendo de una dificultad baja, apta para casi cualquiera con ganas de caminar un rato.

El camino pasa primero por unas pequeñas pozas de agua cristalina y habitualmente solitarias, para seguir ascendiendo hasta las pozas principales.
De la tres pozas principales: el Gorguet, el Gorg y la Gorguina, esta última piscina me pareció espectacular, con un bonito salto de agua y un color reluciente.

Las tres pozas principales suelen estar bastante llenas de gente en verano, pero si vas entre semana o fuera de los meses pico (julio o agosto, principalmente), puedes hacer esta ruta sin casi nadie y bañarte en ellas casi solo.
Puedes ver la ruta completa en Wikiloc.
Descubre la comarca de Les Garrigues, la más interesante que ver cerca de Prades
La cercana comarca de Les Garrigues, perteneciente a la provincia de Lleida, es una de las más desconocidas de Catalunya y, sin embargo, aguarda con numerosos tesoros a quienes se aventuran a conocerla. Puedes descubrir lo mejor que ver en Lleida en un día, una ciudad que te sorprenderá.
Las pinturas rupestres de El Cogul, con 9.000 años de antigüedad e incluidas como patrimonio mundial por la UNESCO en Catalunya, o la sorprendente Fortaleza de Els Vilars, son dos de los lugares más interesantes que ver cerca de Prades, como también el sencillo mirador de Forés, con grandes vistas a la Conca de Barberá desde sus 866 metros de altura.

Se puede organizar también una ruta por los castillos de Les Garrigues, con los de Arbeca, La Floresta o L’Albi como principales reclamos y acabar el trayecto con una cata de vinos en la curiosa Viña de los Artistas.
Muy cerca de la comarca, aunque no exactamente en ella, también encuentras lugares como el pintoresco Santuario de Montferri, que recuerda a la Sagrafa Familia de Barcelona, aunque en miniatura, y la majestuosa aldea de Siurana, catalogada como uno de los pueblos más bonitos de Catalunya. ¡Y cuánta razón tienen!
Pero los atractivos de la comarca no acaban aquí, como te cuento en este artículo con los lugares más interesantes que ver en Les Garrigues e incluso puedes acercarte a localidades cercanas y referentes a nivel de patrimonio catalán, como la ciudad de Tortosa, la más importante de las Terres de l’Ebre.
ℹ️ RUTA DE STREET ART
Si vas a pasar unos días en Prades, a una hora en coche, encuentras dos de los pueblos con mejor arte callejero de Catalunya. El primero, Penelles, tiene más de 130 murales y el pueblo, de 500 habitantes, ha ido creciendo en torno a un festival de arte callejero que hoy es uno de los más importantes de España.
El segundo, Ivars d’Urgell, ha creado una Enciclopedia Mural en la que, a través de grafitis y murales en las paredes del pueblo, muestran todas las aves que habitan en el estanque cercano, uno de los principales de Catalunya, con el objetivo de concienciar de la importancia de la vida animal.
Dónde dormir en Prades
Alojarse en Prades es una gran opción si buscas pasar un fin de semana mezclando la cultura y la naturaleza.
Además de las que te he contado, hay un montón de rutas de montaña y vale la pena dedicarle al menos un par de días completos a descubrir todos los atractivos que hay que ver en Prades y alreddores.
Para ello, hay varios alojamientos recomendables:
- El Xalet de Prades: El más pintoresco, con iglús con techo de cristal y cabañas en los árboles, prometen una experiencia inolvidable.
- Cal Crispí: En pleno centro de Prades, un lugar para disfruta de la localidad en todo momento.
- Camping Prades Park: Ideal para familias o para quienes quieran dormir en un bungalow a las puertas de Prades y sus montañas. El entorno es una pasada.
No encuentro mejor plan que hacer la ruta con bañitos en las pozas y un vermut para relajar, jiji.
Ya te digo Álex, jaja. Prades se ha hech muy famosa últimamente porque es un pequeño paraíso de montaña y todavía no va demasiada gente.