Ivars d’Urgell es conocido como el pueblo de los murales de aves y con este reclamo, al que han llamado la Enciclopedia Mural, se ha hecho un hueco en el panorama del arte callejero (o street art) de Cataluña, con más de 30 grafitis que puedes ver en una visita por sus calles.
Y aunque el objetivo de estos murales es, en parte, didáctico, lo cierto es que visualmente se han erigido en uno de los grandes atractivos de la provincia de Lleida con este proyecto: la “Enciclopedia Mural”.
Índice
Orígenes e historia de la Enciclopedia Mural de Ivars d’Urgell
Los orígenes de los murales de Ivars d’Urgell se deben, principalmente, al artista que ha ejecutado la idea: Swen Schmitz, cuya infancia transcurrió en este pueblo de Lleida.

El autor se lanzó con el proyecto de los murales en 2019 y el objetivo principal era crear una especie de gran enciclopedia plasmada a través de murales artísticos pintados en las paredes del pueblo, que busca promover el conocimiento de las aves que habitan en el cercano Estanque de Ivars y Vila-sana, no en vano, es el mayor de Cataluña en superficie.
De hecho, el propio artista Swen Schmitz dice que se trata de “una apuesta para visibilizar la naturaleza, a través de los murales, representando las aves que tenemos en el Estany”.

En parte, la inspiración también tuvo su origen en los murales del pueblo de Penelles (Lleida), muy cerca de Ivars d’Urgell y que han revitalizado el pueblo, que ahora ve como muchos viajeros marcan una parada en el mapa para conocer estos desconocidos pueblos leridanos.
Nuestra ruta por los murales de Ivars d’Urgell
Llegamos a Ivars d’Urgell y aparcamos el coche en el la Calle Lleida, una de las más céntricas del pueblo y desde donde vamos a empezar nuestra ruta para conocer todos sus murales.

Ahora mismo hay 32 murales, 26 de los cuales se encuentran en Ivars d’Urgell , mientras que se pueden encontrar los 6 restantes en el vecino pueblo de Vallverd, que en realidad forma parte del mismo municipio.
Topamos con grullas, garzas reales, gaviotas, abejarucos y hasta un gran milano real que sobrevuela en una inmensa pared.

Por cierto, al del milano real llegamos guiados por un habitante del pueblo, que nos instó a que no nos lo perdiésemos: “Este os va a gustar”, nos dijo en su afán por dar a conocer lo mejor de su pueblo.
Y sí, tras corroborarlo con nuestros propios ojos, el del milano real nos parece uno de los murales más bonitos de Ivars d’Urgell.




Junto a cada mural podrás ver un pequeño cartel informativo con el nombre de la especie y algunos detalles y curiosidades de la misma.
Además de la evidente belleza, el objetivo de los murales de Ivars d’Urgell va más allá y pretende ser una herramienta pedagógica para todos los que visitan el pueblo.
Como veis, el nombre de “Enciclopedia Mural” no es baladí.

Nos explican que estos murales están pintados en paredes particulares cedidas por los propietarios para el proyecto. ¿Quién no querría tener una garza real o un milano real pintados en su fachada?
La realidad es que los habitantes de Ivars lo tuvieron claro desde el principio; ser partícipes de este vistoso proyecto solo podía aportar cosas positivas a un pueblo que ve como cada día es menos la gente que lo habita.
Mapa de la Enciclopedia Mural
Desde el Ayuntamiento se ha creado un mapa con el recorrido a través de todos los murales de Ivars d’Urgell.
El pueblo es pequeño y no tiene pérdida, pero no está de más seguir un orden y asegurarse de no perderse ninguno.

Una vez al mes también se organizan visitas guiadas con un ornitólogo y el propio artista Swen Schmitz, un lujo si quieres conocer todos los detalles del proyecto artístico y de las aves que habitan en el estanque.
Cómo llegar a Ivars d’Urgell (Lleida)
Ivars d’Urgell es un municipio del Pla d’Urgell que tiene su término dividivo en dos: Ivars d’Urgell y Vallverd, ambos a tocar del Estanque de Ivars y Vila-sana (Estany d’Ivars y i Vila-sana).
En lo que respecta a las distancias, Ivars d’Urgell se encuentra a 100 km de Barcelona (1h15’), 90 km de Tarragona (1h10’) y 40 km de Lleida (30 minutos). Bastante más lejos está Girona (2h).

Es posible visitar el pueblo en una escapada de un día desde cualquiera de los anteriores puntos y puedes incluir en la excursión otros lugares interesantes de la zona, como el bonito mirador de Forés, en la Conca de Barberà o una visita al Monasterio de Poblet, uno de los emblemas de la Ruta del Cister.
Desde aquí, puedes visitar la comarca de Les Garrigues, a pocos minutos en coche y con enormes atractivos como la Fortaleza dels Vilars o las pinturas rupestres de El Cogul.