Fortaleza de Els Vilars, tras la ruta de los íberos

Viajero Crónico > España > Catalunya > Fortaleza de Els Vilars, tras la ruta de los íberos

Tomàs Garcia

Hace más de 2.700 años que un pequeño grupo de personas eligió esta planicie de la localidad de Arbeca (Lleida) para levantar su asentamiento. Así nació la Fortaleza Els Vilars, una de las grandes referencias íberas de la península que hoy se puede visitar en la comarca de Les Garrigues, famosa por su delicioso aceite de oliva.

Fortaleza Els Vilars Lleida
Mapa de http://www.vilars.cat/

Visito la fortaleza por la mañana, como parte de una ruta por la comarca en la que pretendo conocer algunos lugares que hasta no hace mucho me eran desconocidos pese a su proximidad. Paseo por su interior, imaginando calles, casas y zonas comunes en el interior de las grandes murallas que rodeaban Els Vilars y es que, el 80% de la construcción de esta fortaleza estaba pensado exclusivamente para la defensa.

Allí empiezo a pensar en aquellos que iniciaron el camino en este lugar recóndito del centro de Catalunya y que escogieron sorprendentemente una planicie para levantar una fortaleza.

Resulta curioso hacer el ejercicio de pensar los motivos que llevaron a los precursores de su construcción, pues más tarde vieron como aquella elección condicionaría el resto de la existencia de Els Vilars.

Conociendo la Fortaleza de Els Vilars

Lo primero que llama la atención es la forma ovalada de la fortificación que, alrededor de un foso estaba totalmente amurallada y disponía de varias torres de vigilancia que controlaban los dos únicos accesos a ella. Accesos que, por cierto, son curiosos por sus pequeñas dimensiones con el objetivo nuevamente de dificultar y controlar el acceso. Se estima que la muralla tenía cinco metros de amplitud y que eran alrededor de una docena las torres de vigilancia que se construyeron.

Fortaleza Els Vilars Lleida

Fortaleza Els Vilars Lleida

Una vez cruzado el puente de acceso se observa que la ciudad interior estaba construida alrededor de una gran cisterna central y una curiosidad; había unos hornos colectivos que se distinguen gracias a unas piedras que forman círculos. Estos servían para hacer el pan, pero lo que de verdad es importante es el carácter colectivo de este horno ya que, todos los yacimientos ibéricos que se conocen, tenían hornos individuales en cada casa.

En ‘Els Vilars’ vivieron más de 150 personas y resulta impactante que se construyera algo de semejante tamaño en una planicie, haciéndola mucho más vulnerable ante sus posibles enemigos y de ahí los enormes esfuerzos en la construcción de sus defensas.

Vista aérea Els Vilars
Foto de vilars.cat

Pero ‘Els Vilars’, pese a su discutible ubicación, creció todo lo que pudo hasta toparse con un obstáculo insalvable que provocó que acabase desalojada y es que, las grandes murallas y elementos de defensa que se construyeron para mantenerla a salvo, acabaron siendo precisamente su gran enemigo. Estos inexpugnables elementos de defensa impidieron el necesario crecimiento y acabaron siendo curiosamente, su verdugo.

Algunos datos para visitar ‘Els Vilars’

  • Precio de la entrada: 3 € (sin guía) o 5 € (con guía).
  • Horario: Abierto bado y domingos de 10-14h. Se pueden concertar visitas guiadas para el resto de días de la semana llamando al 97 316 0182.
  • Página web de turismo de Arbeca aquí.
  • Muy cerca de aquí encontrarás Penelles, el pueblo de los murales de Lleida.
  • También a escasos kilómetros, puedes visitar Ivars d’Urgell, el pueblo cuya enciclopedia mural tiene más de 30 grafitis de las aves del cercano Estanque de Ivars y Vila-sana.
  • Desde Siurana hay fácil acceso al yacimiento de El Cogul, una de las manifestaciones de arte rupestre más importantes de Europa.

¡Info! 
Sigue tu ruta por Catalunya con el Monasterio de Poblet, el emblema de la ruta del Cister.
Visita Siurana, conocido como uno de los pueblos más bonitos de Catalunya.

4 comentarios en «Fortaleza de Els Vilars, tras la ruta de los íberos»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.