Siurana, uno de los pueblos más bonitos de Cataluña

Viajero Crónico > España > Catalunya > Siurana, uno de los pueblos más bonitos de Cataluña

Tomàs Garcia

A veces, lo que tienes más cerca de casa es lo último que visitas. Y eso es lo que nos había pasado con Siurana, uno de los pueblos más bonitos de Cataluña sobre el que habíamos leído mil y una veces pero al que, nunca nos habíamos acercado así que, arreglando esto decidimos ir a pasar un día a este bello rincón catalán.

Cerca de Siurana, el encantador pueblo de Miravet también está considerado uno de los pueblos más bonitos de Tarragona y puede combinarse para hacer una ruta difícil de superar en cuanto a belleza.

Nuestra visita a Siurana

Salimos temprano en dirección a la comarca del Priorat, en la provincia de Tarragona, famosa por sus excelentes vinos y por sus montañas, las de la Sierra de Montsant que, presiden el paisaje de Siurana en el horizonte.

Las sinuosas carreteras te conducen entre viñedos y un paisaje eminentemente agrícola hasta Cornudella de Montsant, donde empieza el tramo final de carretera, más empinada y en la que el paisaje cambia para dar paso a empinadas paredes, famosas mundialmente por ser lugar de peregrinación de los mejores escaladores del planeta.

Siurana desde la carretera

Al final de la carretera está Siurana, enclavado sobre un enorme peñón con vistas de vértigo sobre pantano del mismo nombre y la majestuosa Sierra de Montsant. Desde el mismo aparcamiento ya puedes incluso gozar unas preciosas vistas sobre el pantano de Siurana.

Aparcar en Siurana
Hay varios parkings a lo largo de la carretera que conduce hasta Siurana, el último de ellos a pocos metros de la entrada del pueblo, pero ten en cuenta que en verano se llenan muy temprano y recomendable no llegar demasiado tarde. Por lo contrario, en temporada baja -de octubre hasta principios de verano- no suele haber problemas para dejar el vehículo en el aparcamiento más cercano al pueblo

Paseando por Siurana

Una vez en el interior del pueblo, la estrechas calles adoquinadas y paredes de piedra marcan el camino. La primera de las paradas ineludibles es en la iglesia de Santa María, de reconocible estilo románico y que data del siglo XII.

Otro de los enclaves con mayor encanto son los restos del castillo árabe construido en el siglo IX como centro de control militar. La fortificación cerraba el paso a la población y en la actualidad está en proceso de rehabilitación, gracias a la cual se pueden ver los límites que ocupaba y sus torres de defensa. Hay que tener en cuenta que Siurana fue un importante punto de defensa de la frontera islámica y el último reducto musulmán en Catalunya, conquistado en 1154.

Pese a que la aldea es muy pequeña aún queda por ver el Salto de la Reina Mora, un gran acantilado con vistas de vértigo y con el pantano de Siurana, las montañas de Prades y la Sierra de Montsant como telón de fondo. Una panorámica insuperable que explica a las mil maravillas el motivo por el que Siurana está considerado uno de los pueblos más bonitos de Catalunya.

Paseando por Siurana

[bctt tweet=»Sabías que…? Siurana es uno de los destinos más famosos entre los escaladores de todo el mundo que buscan subir algunas de las paredes más difíciles en roca caliza. » username=»CronicoViajero»]

La leyenda de la Reina Mora

La historia de la Reina Mora es la que todo el mundo busca cuando visita la aldea de Siurana y bien merece dedicarle unas líneas.

¿Recordáis el Salto de la Reina Mora del que os hablaba anteriormente? Este acantilado se conoce así por la reina Abdelazia, hija del valí de Siurana que, al llegar las tropas cristianas y asaltar las defensas musulmanas, decidió saltar al vacío con su caballo para no caer en manos del enemigo.

Siurana

El caballo, al ver el acantilado -cuando estéis frente a él lo entenderéis-, intentó detenerse pero ya no pudo parar y terminó cayendo, evidentemente con la reina a sus lomos.

Hoy se puede ver al lado del precipicio una marca que se dice que es la que provocó la herradura del caballo al intentar frenar frente al precipicio.

¡Info!  Completa tu viaje a la provincia de Tarragona con la visita al Monasterio de Poblet, uno de los más importantes de Catalunya, entrando aquí.

Enlaces y datos de interés

  • Consulta la web de turismo de Siurana aquí.
  • Viaja conmigo hasta Sitges, otro de los pueblos costeros más bonitos de Catalunya.
  • Desde Siurana hay fácil acceso al yacimiento de El Cogul, una de las manifestaciones de arte rupestre más importantes de Europa.

8 comentarios en «Siurana, uno de los pueblos más bonitos de Cataluña»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.