Partiendo de la idea que ver París en dos días es una empresa complicada, podría deciros que hay pocas escapadas mejores que la Ciudad de la Luz.
París es una ciudad que todos hemos visto en películas y sobre la que hemos leído infinidad de cosas. Es una de las ciudades más bonitas de Europa y todos tenemos en la cabeza la imagen de la Torre Eiffel o de la pirámide del Museo del Louvre. En este aspecto, se asemeja a Nueva York y es que, son ciudades que, aunque no hayas ido, es como si ya las conocieses.
París es una ciudad gigante en la que, las distancias de un lugar a otro pueden ser verdaderas caminatas agotadoras y es por eso que, es ideal llevar un itinerario bien planificado.
Para que aproveches al máximo tu escapada a París, he intentado montar un itinerario para ver lo más importante de París en dos días, contando que es bastante habitual hacer una escapada para pasar un fin de semana en ella.
Ten en cuenta que esta ruta está montada pensando en que puedas ver las cosas más importantes y de mayor valor de la capital francesa, pero sin correr. Algunos de los trayectos se pueden hacer andando o si ves que están demasiado lejos, en metro, que tardaras mucho menos y por supuesto, llegarás menos cansado.
Evidentemente, intentar ver París en dos días es imposible y tendrás que dejar cosas en el tintero, pero siempre es una buena excusa para volver a un sitio.
Índice
¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en París?
Si tienes pensado visitar París en dos días, lo mejor es dormir en alguna zona que esté bien situada o cerca de alguna parada de metro que te permita moverte de una manera mucho más rápida hacia cualquier lugar.
Los pros y los contras de ambos casos puedes imaginarlos: dormir en el centro es bastante más caro en una ciudad ya de por si cara, pero te permite estar más cerca de algunos lugares de interés. Mientras que, la opción de dormir algo más alejado, pero cerca de una parada de metro, te permitirá acceder fácilmente a casi todos los sitios importantes de la ciudad y ahorrarás un buen pico en alojamiento.

Mi primera experiencia fue en el Barrio Latino, en la orilla izquierda del Sena, muy cerca de atracciones como Notre Dame o el Panteón que te permitirán el primer día salir del hotel y toparte ya con los primeros puntos de interés.
En mi segunda experiencia en la capital francesa, fui en tren y decidí alojarme cerca de la estación de tren Gare de Lyon, dónde encontré alojamientos bastante mejor de precio y estaba justo al lado de una parada de metro que me conectaba en menos de 15 minutos con los principales atractivos de la ciudad. Esta es mi opción preferida y la que volvería a repetir.
Ruta para conocer París en dos días
Itinerario para el día 1
Dependiendo de dónde estés alojado, sal ya caminando o ves en metro hasta los Jardines de Luxemburgo, una buena manera de empezar esta escapada a París. Recórrelos tranquilamente, pasea y ves embriagándote del ambiente parisino. Desde allí, tienes muy cerca el Panteón, una bonita construcción que cuenta con el honor de haber sido el primer lugar desde el que se pudo ver París desde la altura de un monumento. Hoy en día hay lugares mucho más altos, pero el edificio es una maravilla.
Una vez acabes con la visita al Panteón, dirígete (bien a pie o en metro) hasta la Plaza de la Bastilla, un lugar de enorme simbolismo en la Revolución Francesa y que te tele transporta en el tiempo. Cuándo hayas acabado, muy cerca encontrarás la Place des Vosges, la plaza más antigua de la ciudad y dónde encontrarás la casa del escritor Victor Hugo.
Desde allí puedes ir hasta el Centro Pompidou al que, probablemente no tengas tiempo de entrar para disfrutar de su enorme colección de arte moderno, pero vale la pena acercarse, aunque sea para ver su curioso edificio, una obra pionera de la arquitectura contemporánea que no te va a dejar indiferente. Cuando consigas asimilar lo que estás viendo, toma la Rue du Renard y dirígete al Hotel de Ville, edificio que alberga a las instituciones oficiales del gobierno municipal y una obra maestra de la arquitectura. Este complejo es la sede del gobierno parisino desde el año 1357.

Ahora puedes ir ya hasta la orilla del Sena y cruzar el puente d’Arcole hasta toparte con la Catedral de Notre Dame a la que, se puede acceder gratis excepto a su torre. Estarás dentro de la ‘Ile de la Cité‘, una pequeña isla en medio del río Sena donde además de la Catedral, encontrarás la Saint Chapelle y la Conciergerie, dos bonitas construcciones que no debes obviar.
Es hora de salir de la isla y para eso tendrás que cruzar el Pont Neuf (Puente Nuevo) y dirigirte hasta uno de los puntos más esperados del viaje, la pirámide del Museo del Louvre. Puedes bajar a la sala que sirve de entrada al museo y ver la pirámide también desde otra perspectiva. Entrar al museo o no es algo personal, aunque si decides visitarlo, te ocupará el resto del día.
Si prefieres evitar las colas de la entrada, puedes sacar tu entrada por adelantado con acceso prioritario para el Museo del Louvre.

Tras hacer memoria de la infinidad de sitios en los que has visto esta pirámide y tomar mil fotos, dirígete hasta la Plaza de la Concordia para ver el gran obelisco que la preside, un regalo de los egipcios a Francia.
El día empieza a llegar a su fin, pero aún quedan un par de puntos fuertes. La siguiente parada es la Ópera de París, a la que puedes llegar caminando o tomar el metro y bajarte en la parada ‘Ópera’. Tras observar el bonito edificio de estilo neobarroco construido en el siglo XIX y que inspiró la conocida obra «El Fantasma de la Ópera» dirígete hasta la calle de detrás de este y entra a las Galerías Lafayette. Puedes pasear entre tiendas o si te dan igual, como a mí, puedes simplemente subir hasta la última planta, con un mirador gratuito con la Torre Eiffel como telón de fondo. Las Galerías Lafayette tienen uno de los mejores miradores de París y además es gratuito.

¿Estás cansado/a de caminar? Aún queda la última parada y es otro de los platos fuertes de París. Dirígete hasta el barrio de Montmartre y empápate de su ambiente bohemio para acabar en la Basílica de Sacre Coeur. Sube la escalera que te conduce hasta la puerta y conoce este mítico lugar. Por cierto, ¿sabías que la iglesia más importante de la isla de Martinica es una réplica en pequeño de la Basílica de Sacre Coeur?
Mapa con la ruta del día 1
Itinerario para el día 2
Espero que hayas dormido bien y descansado mucho para encarar tu segundo (y último) día en París. Hoy te esperan algunos de los lugares más emblemáticos de la capital francesa.
Para empezar, desayuna fuerte y coge el metro hasta Trocadero. En cuanto salgas del metro verás que te encuentras en uno de los lugares más impresionantes de la ciudad. Recorre los Jardines de Trocadero y observa bien los edificios que forman el Museo de la Arquitectura y Patrimonio y el Museo de la Marina, ambos imponentes.
Prepárate porque justo delante ya tienes la Torre Eiffel en lo que es una postal excelente de París. Aunque ayer la vieses desde alguno de los miradores de la ciudad, ahora la tienes justo de frente. Una imagen maravillosa de uno de los monumentos más emblemáticos del mundo.

Dirígete entre los Jardines de Trocadero hacia ella y haz la cola para comprar tu entrada y subir a la Torre Eiffel. Esto te llevará un rato así que, paciencia, la vistas ahí arriba compensan. Otra opción es comprar las entradas online para subir a la Torre Eiffel o las entradas para subir sin hacer cola.
¿Ya has disfrutado de las vistas desde lo alto de la Torre Eiffel? Pues ahora baja y cruza los Jardines del Campo de Marte mientras vas dejando atrás la Torre Eiffel. ¡No podrás evitar ir girándote para echar una última mirada!
Al final de los jardines te espera la École Militaire, un edificio extraordinario que sirve de base de formación para la Armada Francesa y que únicamente se puede visitar en algunos días señalados.

Toma la Avenida de la Motte-Picquet hasta llegar al siguiente punto de interés, el Palacio Nacional de los Inválidos, un complejo militar conocido por albergar los restos mortales de Napoleón Bonaparte.
Sigue caminando hasta el Museo de Orsay, uno de los mejores lugares para los amantes del arte impresionista. Si te apasiona, puedes entrar y dedicarle un rato, sino simplemente puedes ver su edificio y cruzar el puente sobre el Sena hasta la Plaza de la Concordia y una vez allí, verás la gran avenida: los Campos Elíseos. Camínalos y llega hasta el Arco de Triunfo, al que puedes subir para admirar las vistas desde arriba. Igual que en muchas atracciones, puedes comprar tu entrada por adelantado y así evitar las colas in situ.
Dependiendo de la hora de tu vuelo, puede que sea el momento de empezar a despedirse de París. Tómate un respiro para comer algo y recoge tus maletas en el hotel para ir al aeropuerto.

Si tu vuelo sale al día siguiente y tiene la suerte de disponer al completo de los dos días en París, vuelve al punto inicial del día, los Jardines de Trocadero y toma uno de los cruceros por el Sena que te ocuparán parte de la tarde hasta que te devuelvan a Trocadero, dónde podrás disfrutar de la Torre Eiffel iluminada cuando empiece a caer la noche.
Mapa con la ruta del día 2
Comprar o no la Paris Pass
La tarjeta turística ‘París Pass‘ es un pase que incluye las entradas a casi todos los puntos de interés de la ciudad.
Si tienes intención de hacer muchas o varias visitas a las atracciones que entran en ella, es la mejor forma de ahorrar dinero en París. El precio puede parecer elevado de inicio, pero el ahorro es evidente y te darás cuenta en cuanto pagues dos o tres entradas.
Igual que otros pases turísticos, puedes comprar tu tarjeta para 2, 3, 4 ó 6 días consecutivos, que empezarán a contar desde el momento que actives tu tarjeta en la primera atracción. A partir de ese mismo momento, podréis utilizar la tarjeta de manera ilimitada durante todos los días que hayáis comprado. La única limitación es que únicamente podrás entrar una vez a cada atracción.
Otra de las grandes ventajas que ofrece la Paris Pass es que te servirá para el trasporte público, otro ahorro importante. La tarjeta París Pass incluye viajes ilimitados en todos los metros, buses, tranvías y SNCF de las zonas 1-3, más que suficiente para llegar a todos de los lugares turísticos de la ciudad.
Una última ventaja de la Paris Pass es que, con ella evitarás todas las colas ya que, tienes acceso prioritario algo que en temporada alta agradecerás mucho.
Algunas de las atracciones turísticas que incluye la Paris Pass son el Museo del Louvre, el recomendable crucero por el río Sena, la Catedral de Nôtre-Damey acceso a sus torres, el Arco del Triunfo, la Torre Montparnasse o el Museo de Orsay.
Por tanto, ¿vale la pena comprar la Paris Pass si vas a visitar París en dos días? Mi respuesta es sí. Ahorrarás dinero, tiempo y ganarás comodidad al llevar todas las entradas integradas en una única tarjeta.
¡Info! Si está organizando un viaje a Francia, puedes todos mis artículos sobre el país, en los que hablo de ciudades como Nimes o Cannes, una ciudad de cine en plena Costa Azul.
Cómo ir desde el aeropuerto aeropuerto al centro de París
París tiene ahora mismo tres aeropuertos principales y desde todos ellos hay diversas maneras de llegar hasta el centro de la ciudad de una manera más o menos sencilla.
Si vas a visitar París en dos días y tienes dudas al llegar, puede leer este artículo sobre cómo ir desde los aeropuerto de París hasta el centro de la ciudad.
Hola¿cómo estás?
París es de los lugares más bonitos,impresionantes e inolvidables.
A mí me impactó,la verdad.
Y sé que iré más veces para revivir esa sensación inexplicable.
Y cuando vaya,utilizaré tu post cómo guía.
¡Qué completo tío!
Felicidades por tu post.
Muchísimas gracias!!!! París es una ciudad que se podría visitar cien veces y conocer siempre sitios distintos. Me alegro que te sea útil el post!!
Dentro de poco voy a París de fin de semana, y este post me viene genial!! Gracias por la info!! De hecho he seguido tus recomendaciones para elegir dónde dormir 🙂
En algunos sitios (como este https://monparigo.com/paris/que-ver ) veo que hablan de la opción de autobuses turísticos… supongo que por verlo más rápido, aunqeue a mí lo caminar me gusta para conocer bien la esencia de las ciudades…. ¿Alguien ha probado a usar un bus turístico en París? ¿Merecen la pena o son una turistada?
Gracias!!
Hola Ignacio! Espero que estés contento con el sitio dónde te alojas, yo personalmente siempre he estado por esas zonas y estoy muy contento.
Respecto a lo de los buses turísticos, siempre son una opción rápida y práctica para ver una ciudad, pero como dices, yo prefiero caminar y ganarme la cena! :-p
Es un post muy útil si vas a pasar dos días en París. Estuvimos recientemente y seguimos bastante este recorrido y nos fue de maravilla. Te felicito por el artículo. Un saludo!
Muchas gracias!!! Me alegra que te haya sido útil! =)
hola, estoy leyendo tu experiencia, quiero saber que te parece, si despues de estar 6 dias en Paris voy a Alsacia. Como seran las rutas si alquilo auto? graCIAS
Hola Maria Marta,
Las rutas hasta Alsacia son muy buenas y fáciles. Si tienes días suficiente, es una de las zonas más bonitas de Francia. De hecho, puedes leer bastante información sobre Alsacia en el blog, por si te interesa.
¡Un saludo!