Gargantas del Ardèche: el gran cañón del sur de Francia

Viajero Crónico > Europa > Francia > Gargantas del Ardèche: el gran cañón del sur de Francia

Tomàs Garcia

Las Gargantas del Ardèche o Gorges de l’Ardèche son un gran cañón natural formado hace varios millones de años en el curso del río Ardèche, un afluente del Ródano en el sur de Francia (en la región de Auvergne-Rhone-Alpes), que a su paso entre las enormes formaciones rocosas, forma bonitos meandros, giros casi imposibles y acantilados de verdadero vértigo que en algunos puntos superan los 300 metros y que dejan algunos de los mejores paisajes del país.

Maneras de visitar las Gargantas del Ardèche

Situadas entre las ciudades de Orange y Montelimar, son una visita ideal en cualquier ruta por el sur de Francia, porque además de ser estéticamente bellísimas, también son muy sencillas de visitar y se adaptan a todos los gustos y/o necesidades, desde los que quieran conocerlas a través de sus senderos hasta los que simplemente prefieran deleitarse con las vistas desde su ruta panorámica por carretera.

Nosotros las visitamos en un día en el que también conocimos el magnífico Pont du Gard, el acueducto romano mejor conservado de toda Europa.

Mirador Gargantas del Ardeche
El primer mirador en la ruta de las Gargantas del Ardeche

Hay varias maneras de visitar las Gargantas del Ardèche y hay para todos los gustos, que incluyen grandes senderos, rutas en kayak que pueden llegar a ocupar varios días o incluso, una fenomenal carretera panorámica que brinda las mejores vistas de las Gorges de l’Ardèche.

Visitar las Gargantas del Ardèche en kayak

Se puede hacer el descenso completo en un día, con un tiempo estimado de unas 7 horas a un ritmo normal, aunque si de verdad quieres hacer el recorrido completo, os recomendarán que lo hagáis en al menos dos días, acampando en alguno de los lugares habilitados durante el trayecto. Ten en cuenta que la acampada libre está prohibida y deberás limitarte a dormir en las zonas habilitadas.

Nosotros no hicimos este recorrido, por lo que no puedo daros información personal, pero la gente que lo ha realizado habla maravillas y de hecho, en la guía de las Gorges de l’Ardèche ya te dicen que aproveches para descansar y bañarte en alguna playa secreta en solitario o comer un magnífico picnic al resguardo de un árbol con vistas al río. El plan, desde luego, no es malo.

Río Gargantas del Ardeche
Seguimos la ruta por las Gargantas del Ardeche

La alternativa al recorrido completo es contratar el kayak para hacer únicamente algún tramo. La compañía de alquiler de kayaks que hayas elegido te indicará los puntos y te irá a recoger a ti a los kayaks.

Visitar las Gorges de l’Ardèche a pie

Otra opción para los que no se atrevan con el kayak y quieran adentrarse en esta reserva natural, es visitar las gargantas del Ardèche a pie a través de sus rutas de senderismo.

El sendero tiene una longitud total de 24 km, dividido en dos tramos de unos 12 km cada uno, que se pueden hacer de manera independiente. Uno de los tramos lleva desde Pont du Tiourre hasta Bivouac de Gournier, mientras que el otro parte desde la mencionada Bivouac de Gournier y concluye en la playa de Sauze, en la localidad de St Martin d´Ardèche. Ambas rutas pueden hacerte a la inversa.

Ambos tramos son bastante durillos, ya que están llenos de subidas y bajadas y por lo tanto, es necesaria una mínima condición física.

Gorges de l'Ardeche
Parada en uno de los puntos marcados en las Gorges de l’Ardeche

Ten en cuenta que la ruta es lineal y por lo tanto deberás, o bien dejar un vehículo al final del recorrido o planificar para hacer la ida y la vuelta (bastante largo).

Nosotros no hicimos el recorrido completo, pero en la oficina de turismo (situada en  Pont d´Arc) recomiendan dedicarle dos días y una noche para ir con calma, disfrutar del entorno y dormir en una de las zonas habilitadas en plena naturaleza.

Atención: No es sencillo, pero podrías toparte con cabras salvajes durante el camino ya que, unos 80 ejemplares habitan en libertad en esta zona. Ves en silencio durante la ruta y con un poco de suerte tendrás una sorpresa. 

Ruta en coche por las Gorges de l’Ardèche

Probablemente la manera más popular de conocer las Gargantas del Ardèche es hacerlo en coche a través de su ruta panorámica.

La carretera entre Vallon Pont d’Arc y St Martín d’Ardèche tiene en total 29 kms. y 11 miradores en los que detenerse.

Gargantas del Ardeche
Gargantas del Ardeche

Nosotros veníamos de pasar unos días en Nimes y Avignon, y empezamos la ruta en St Martín d’Ardèche y la acabamos en Vallon Pont d’Arc y por el camino nos detuvimos en los 11 miradores, algunos de ellos realmente espectaculares, sobre acantilados de cientos de metros y con vistas a fabulosos meandros, como el de la ‘La Catedral‘, el de ‘Serre de Tourre‘ o el que probablemente es mi favorito, el ‘Balcón de los Templarios‘, con vistas de vértigo sobre un bonito meandro.

Meandro Gargantas del Ardeche
Uno de los bonitos meandros del río Ardeche

Uno de los puntos más espectaculares de la ruta es el archifamoso arco natural de Pont d’Arc, una extraordinaria formación natural que durante los meses de verano se erige como uno de los lugares preferidos entre los franceses de la zona, para bañarse y tomar el sol. Desde luego, no encontrarás parajes más bonitos para pasar una velada acuática.

La ruta nos pareció una pasada y si vas a planear un viaje por el sur de Francia, te recomiendo que le dediques a esta zona un par de días.

Vistas del río en las Gargantas del Ardeche
Vistas del río en las Gargantas del Ardeche

En el mapa que encontraréis debajo, veréis marcados todos los puntos de inicio y final de los senderos y la carretera panorámica, así como el punto de alquiler de los kayaks.

Otros puntos de interés en la ruta

¿Hay más puntos de interés además de las propias gargantas? ¡Sin duda! Naturaleza, cuevas fascinantes y bonitos pueblos completan lo que puede ser una de las zonas más bonitas y completas de visitar en el sur de Francia.

Vistas del meandro en las Gargantas del Ardeche
Las curvas y meandros se suceden en las Gorges de l’Ardèche

Atracciones naturales durante la ruta

La naturaleza es la gran protagonista en toda la zona que abarca el Parque Natural de las Gargantes del Ardèche y aquí encuentras las impresionantes cuevas de Aven d’Orgnac, catalogadas como Grand Site de Francia y uno de los monumentos naturales más importantes del país.

Otras cuevas que pueden merecer la pena son las Grottes de Saint Marcel o las de la Madeleine, muy accesibles ambas desde la propia carretera panorámica que recorres las Gorges de l’Ardeche.

Pont d'Arc
El Pont d’Arc en directo impresiona

Y si lo tuyo es la naturaleza, muy cerca de la ruta se encuentran las peculiares cascadas de Sautadet, con curiosas formaciones rocosas y bonitos saltos de agua y pozas naturales que, aunque no pudimos visitar, las apuntamos para un futuro.

¡Info!  ¿Planeando un viaje a Francia? Lee mi artículo con todo lo que tienes que ver en París en dos días, con itinerarios y consejos para organizar tu visita al detalle.

Pueblos que no puedes perderte en la ruta por las Gargantas del Ardèche

Y algo que desconocíamos y que nos sorprendió, fue la cantidad de pueblos encantadores que hay por la ruta de las Gorges de l’Ardèche, aunque nos pilló tan a contrapié que no pudimos dedicarle todo el tiempo que merecerían.

Pero sí, son muchos y algunos de ellos son una verdadera pasada, como el bonito Aiguèze, un pueblo situado sobre un acantilado sobre el río o el pequeño y coqueto Saint Montan, un bonito pueblo de origen medieval que vale la pena visitar, aunque está algo alejado de la zona.

Balazuc
El bonito pueblo de Balazuc

Mornas y su castillo es otra de las paradas imprescindibles si dispones de varíos días en la zona, así como Lussan, el diminuto Labeaume o el bonito pueblo a orillas del río Cèze, Roque-sur-Cèze.

Para acabar la ruta, no puedes olvidarte de algunos de los más famosos e importantes como La Garde-Adhémar, Montclus o Balazuc, todos incluidos en la lista de los pueblos más bonitos de Francia.

Puedes seguir nuestra ruta en coche por Francia a través otros artículos:

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.