Podrían ser muchos más los que apareciesen en esta lista, pero estos son para mí, los 20 pueblos más bonitos de Barcelona en una ruta por la provincia que te encandilará desde la primera parada hasta la última.
Los pueblos más bonitos de la provincia de Barcelona: ¡20 rincones imprescindibles!
¿Nos vamos de ruta? Acompáñame a través de estos rincones y pueblos mágicos en la provincia Barcelona, en la que aldeas medievales, pueblos en mitad de la naturaleza o fabulosas localidades costeras forman parte de esta lista llena de visitas imprescindibles que van a dejarte con ganas de más.
Aunque no son pocos los que dicen que hay muchas más cosas que ver en Girona y a veces eclipsan la belleza de Barcelona, lo cierto es que poco o nada tiene que envidiar a su vecina norteña.
Sitges, uno de los pueblos más completos cerca de Barcelona
Empezamos la ruta por uno de los pueblos más bonitos de la costa de Barcelona, una auténtica joya de la que ya se ha hecho eco medio mundo.
Sitges derrocha encanto en sus estrechas calles que conducen a bonitas playas (y repletas en verano, no os voy a engañar), su paseo flanqueado por casas de indianos y sus orígenes pescadores.
Nos puedes perderte la encantadora estampa de la iglesia de Sant Bartomeu fente al mar, el Palau de Maricel o disfrutar de alguno de sus restaurantes con vistas al mar.
Por si fuera poco, su ambiente nocturno es frenético, se ha erigido en una demlas capitales gays en Europa y para los amantes al cine, cada año alberga el Festival de Cine de Terror de Sitges, uno de los más famosos del planeta.
Puedes descubrir todos los detalles y rincones con este artículo con lo mejor que ver y hacer en Sitges.
ℹ️ ¡TE RECOMIENDO! Haz un tour guiado para descubrir todas las joyas modernistas e indianas, pero también los rincones más fotogénicos de la ciudad. Puedes reservar online tu tour guiado por Sitges.
Rupit, un viaje a la época medieval
Este pueblo de apenas 300 habitantes en la comarca de Osona es, sin lugar a dudas, uno de los pueblos más bonitos de Barcelona y también uno de los más visitados.
En realidad se trata de dos núcleos urbanos: por un lado está Rupit, el núcleo principal, y por el otro Pruit, un pequeño conjunto de casas a poca distancia del primero.
Pasear por las calles empedradas de Rupit y admirar sus bonitas casas de piedra es un magnífico ejercicio visual que te traslada en el tiempo. Compite cara a cara con los pueblos medievales más bonitos de Girona y poco tiene que envidiarles.
Su bonito puente colgante, su animada Plaza Mayor o su interesante Castillo del siglo XI son sus principales atractivos, aunque un simple paseo por sus callejuelas bastará para enamorarse de Rupit.
ℹ️ ¡INFO! Descubre todos los encantos de este bonito pueblo de la manera más cómoda con una excursión a Rupit desde Barcelona.
Tavertet, vistas de vértigo en uno de los pueblos más bonitos de Barcelona
Este pueblo es uno de los más bonitos cerca de Barcelona, principalmente por el magnífico enclave en el que se encuentra ubicado, sobre una colina con vistas de vértigo.
El pueblo en si es diminuto y apenas viven 100 personas en él, pero sus encantadoras calles y casas de piedra le han valido incluso para que su casco antiguo fuese declarado Bien de Interés Cultural. Puedes leer mi artículo con lo mejor que ver en Tavertet, un pueblo sorprendente.
Con todo, lo mejor de Tavertet y lo que lo convierte en uno de los pueblos más bonitos cerca de Barcelona, son sus vistas al Pantano de Sau y al río Ter, con el Parque Natural del Montseny como espléndido telón de fondo y con lugares como el Mirador del Ter y Sant Pere de Casserres, que enamoran hasta al más excéptico.
Tampoco puedes perderte la ruta hasta la Foradada, una de las cascadas más bonitas que hemos visto en Catalunya.
Aunque queda relativamente alejado, nosotros aprovechamos ese fin de semana para conocer dos pueblos tan bonitos como Camprodón y Beget, ambos en la provincia de Girona.
📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.
Castellar de N’Hug, el pueblo donde nace el río Llobregat
Más que por su belleza, Castellar de N’Hugh está en esta lista por lo pintoresco y por su entorno natural, en plena comarca del Berguedà y a los pies del Parque Natural del Cadí-Moixeró.
Aquí se encuentran los manantiales en los que nace el río Llobregat, a los que se llega en una bonita excursión apta para todos los públicos.
Además, Castellar de N’Hug conserva su esencia medieval en sus bonitas calles empedradas y su interesante legado románico, que como os explicaba en este post, forma parte del patrimonio mundial que atesora Catalunya.
Por si no has tenido suficiente, hacen unos croissants gigantes que pesan 1 kilo. ¡A ver si te atreves con ellos!
El Prat de Llobregat
Este pueblo no suele estar en demasiadas listas de los más bonitos de Barcelona, pero yo le tengo bastante cariño y además, creo que ofrece grandes alternativas a quienes lo visitan.
Si en Castellar de N’Hug veíamos como nace el río Llobregat, el atractivo principal del Prat es conocer dónde desemboca este río formando el Delta del Llobregat, una preciosa estampa entre playas, construcciones con historia y una apasionante vida animal.
Aquí también puedes hacer una visita a la fundación CRAM, una organizaciön encargada de la conservación del medio marino que hace un trabajo enorme en las costas del Prat de Llobregat.
Garraf, un refugio entre el frenesí de la costa barcelonesa
Pese a estar en una de las zonas más turísticas de los alrededores de Barcelona, el pequeño pueblo de Garraf sigue pasando desapercibido para el gran público.
Sus encantos radican en una bonita y tranquila zona de playa, menos masificada que otras cercanas, y su ubicación a los pues del Parque Natural de Garraf, un enclave natural con multitud de rutas para los amantes del senderismo.
Garraf es una combinación ideal entre mar y montaña para aquellos viajeros que quieran alejarse un poco del frenesí de la costa barcelonesa.
Sus orígenes pescadores quedan patentes en sus pequeñas casas blancas junto al mar, una fabulosa estampa que nos recordó a algunos de los pueblos más bonitos que ver en Menorca.
Para completar tu estancia, te recomiendo comer en el restaurante La Cúpula, situado en un pequeño acantilado sobre el mar, con unas vistas fabulosas y en el que se pueden probar algunos de los platos más típicos de la gastronomía catalana acompañados de un ambiente muy cool.
Bagà
Situado en la comarca del Berguedà y a las puertas del fabuloso Parque Natural del Cadí-Moixeiró, Bagà se ha hecho sitio por méritos propios entre los pueblos más bonitos que se pueden visitar cerca de Barcelona.
A Bagà lo acompaña un frondoso entorno natural en el que destacan las excursiones a la Fageda de Millarés o el nacimiento del río Bastareny, otro de loa protagonistas del pueblo.
Su encantador puente románico que sirve de entrada al pueblo, la Iglesia de Sant Esteve, en la que destacan los estilos románico y gótico o el Palacio de los Barones de Pinós, que data del siglo XIII y en cuyos orígenes fue utilizado como castillo del pueblo son algunos de los atractivos que no puedes perderte en Bagà.
❤️ ¿Necesitas seguro de viaje en España con coberturas covid?
Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 9 euros
Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.
Cardona, un pueblo de sal
Da igual las veces que visites Cardona, este pueblo es una de las mejores excursiones si estás de viaje en Barcelona.
Su imponente montaña de sal y las minas que recorren sus entrañas es una de las visitas más interesantes en la zona. Solo tienes que empezar a pasear por sus túneles para entenderlo.
En el interior del pueblo, su centro histórico medieval es una delicia, con calles estrechas que desembocan en monumentos históricos como la Colegiata de San Vicente o la Iglesia de San Miguel.
Pero eso no es todo, ya que la importancia de Cardona en el panorama histórico catalán es enorme, como puedes comprobar en su otro gran emblema, el Castillo de Cardona.
El Castillo de Cardona es hoy en día la mayor fortificación medieval que hay de Cataluña y una referencia de la arquitectura románica y gótica, que por supuesto ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
El Castillo de Cardona está incluido entre los 29 monumentos de Catalunya que se pueden visitar con el Pase Anual para Museos y Monumentos Históricos de Catalunya, un pase de 12 meses de duración y que tiene un precio buenísimo teniendo en cuenta todos los monumentos que incluye.
Como puedes comprobar, Cardona es uno de los pueblos más interesantes y bonitos que puedes ver en Barcelona y si quieres, puedes visitarlo en una excursión de un día desde Barcelona y junto con la montaña de Montserrat.
DORMIR EN EL CASTILLO DE CARDONA
El Castillo de Cardona es desde hace unos años parte de la cadena de Paradores y por lo tanto, es posible alojarse en él. Dormir aquí es una experiencia única y de lo más recomendable. Puedes ver los precios y reservar aquí.
Mura, uno de los pueblos más bonitos de Barcelona
Si hay uno que no puede faltar entre los pueblos más bonitos de Barcelona, ese es Mura, cuyo encanto medieval enamora a todos los que se acercan a conocerlo.
Mura se encuentra en la comarca del Bages, cuenta con poco más de 200 habitantes y se encuentra en pleno Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, un oasis de naturaleza a menos de una hora de Barcelona.
Si te adentras en el pueblo, notarás una especie de parón temporal, con encantadoras casas y calles empedradas en un magnífico estado de conservación.
Entre sus calles también podrás interesantes elementos arquitectónicos, como la ermita de Sant Antoni, la la iglesia de Sant Martí o la masía de El Puig de la Balma, donde se rodó la recomendable película “Pa Negre”.
A laa afueras de Mura, también encontrarás un conjunto de 70 fuentes naturales, pequeños manantiales como la Font de l’Era, que se pueden conocer en una corta excursión (son unos 2km) conocida como la Ruta de las Fuentes, que también incluye en su ruta el bonito salto de agua del Gorg del Pare.
Talamanca
Siguiendo en la comarca del Bages, una serpenteante carretera conduce hasta Talamanca, un bonito pueblo cerca de Barcelona que suele pasar bastante desapercibido.
Se puede aprovechar la visita a Mura y conocer ambos pueblos el mismo día, ya que se encuentran muy cerca y ambos ofrecen grandes atractivos.
En Talamanca destaca su origen medieval, visible en sus casas y calles que, por cierto, mantienen un excelente estado de conservación, pero por encima de todo, sobresale su castillo, de origen románico y reconstruido como casona fortificada durante el siglo XVIII, es posiblemente su gran emblema.
También a las puertas del exuberante Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, excursiones como la ascensión al Pic de la Mola o la de la cova de Simanya, completan una magnífica jornada.
Pujalt
Ubicado en la comarca de Anoia, el pequeño Pujalt es uno de los pueblos más bonitos de Barcelona, pero también uno de los que guarda más historia.
Sus bonitas casas con muros de piedra nos recuerdan a los pueblos que conocimos en nuestra escapada a Les Garrigues y entre sus muros se escribieron varios capítulos de la historia de la Guerra Civil.
En una ruta por el pueblo no debes dejar pasar la oportunidad de visitar la Capilla de la Concepción, pero deja un hueco para recorrer uno de los episodios más grises de la historia reciente de España, visitando lugares como el refugio que se encuentra bajo tierra o el sorprendente Memorial del Ejército Popular.
Les Gunyoles
Esta vez nos movemos hasta la comarca del Alt Penedés y más concretamente al municipio de Avinyonet del Penedés, núcleo al cual pertenece Les Gunyoles, qué por méritos propis se ha hecho un hueco entre los pueblos más bonitos de Barcelona.
El Alt Penedés es tierra de vinos y un lugar perfecto para admirar la dimensión de los viñedos aquí, es desde el Mirador del Puig de la Mireta, cuyas vistas a la llanura del Penedés resultan deslumbrantes.
Ya en el interior de Les Gunyoles, déjate llevar y piérdete por sus calles empedradas del casco antiguo mientras descubres construcciones de los siglos XVII y XVIII.
La Plaza de la Iglesia es una parada obligada y la Torre Medieval una construcción singular, pero sin duda, no puedes perderte Una de las joyas de Les Gunyoles, la casa señorial de Can Rialb.
Gironella
Situado en la comarca del Berguedà, este pequeño pueblo ubicado a orillas del río Llobregat es uno de los más sorprendentes y bonitos de Barcelona.
Una vez has aparcado en la parte nueva, solo tienes que cruzar el puente viejo y perderte por su encantador casco antiguo, con la Iglesia de Santa Eulalia como principal emblema de esta parte del pueblo.
Pero en Gironella se puede ver que el pueblo vivió durante mucho tiempo de la industria textil y se puede aprender sobre su historia y procesos en las visitas a las colonias textiles de Viladomi Vell y Viladomiu Nou.
Santa Coloma de Cervelló
Este pequeño pueblo de poco más de 800 habitantes tiene una de las joyas más valiosas del modernismo catalán: la Colonia Güell, parte importante de la ruta por el patrimonio mundial de Catalunya.
En su interior aguarda la fascinante Cripta de Gaudí, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que, para los amantes de la arquitectura y la historia de Catalunya, es una de las paradas obligadas en el camino junto con la deslumbrante Casa Batlló, en la ciudad de Barcelona.
Si te quieres empapar de modernismo, Santa Coloma de Cervelló es uno de los mejores pueblos de Barcelona para hacerlo.
VISITA GUIADA A LA COLONIA GÜELL Y LA CRIPRA DE GAUDÍ
Yo te recomiendo que hagas una visita guiada al reciento, pues se trata de una de las obras más importantes de Gaudí y eso bien vale dedicarle un tiempo.
Hay visitas guiadas en español o si lo prefieres, puedes comprar tu entrada por adelantado y evitar colas para visitarla por tu cuenta. Mi recomendación son estas dos opciones, que tienen los precios oficiales que marcan en la taquilla del recinto:
1. Reserva tu visita guiada en español a la Colonia Güell (al mismo precio que en taquilla)
2. Compra tu entrada por adelantado para visitar la Colonia Güell (al mismo precio que en taquilla)
Caldes de Montbui, un pueblo termal en Barcelona
Llegamos a un pueblo donde toca pisar el freno y es que, Caldes de Montbui es uno de los mejores lugares de Barcelona (incluso de Catalunya) donde tener una experiencia termal.
Aquí puedes visitar las termas romanas, una de las mejor conservadas de España y que se nutrían de las aguas que circulaban bajo tierra a una temperatura que alcanza hasta los de 74 grados, siendo una de las aguas más calientes de Europa, lo que originó su nombre, ya que Caldes significa “caliente”.
De hecho, estas termas romanas fueron incluso declaradas Bien de Interés Cultural, por lo que la visita es del todo imprescindible.
Por supuesto, aquí se han desarrollado una serie de complejos dedicados al turismo termal, lo que han convertido a Caldes de Montbui en uno de los pueblos más interesante y bonitos que ver en Barcelona.
Si estás por la zona, te recomiendo la ruta a Sant Miquel del Fai, uno de los espacios naturales más bonitos de la provincia y que es muy facilita. ¡Las vistas de su monasterio y la cascada son impresionantes!
ALOJAMIENTO TERMAL EN CALDES DE MONTBUI
Uno de los balnearios estrella de Barcelona es el “Balneari Termes Victoria”, ubicado en la localidad de Caldes de Montbui. Es un complejo extraordinario y dedicado por completo al bienestar. Si te gusta el turismo termal, ¡no puedes perdértelo!
Aquí puedes mirar los precios y reservar una habitación.
Súria
La comarca del Bages está llena de pueblos bonitos para y los que están de viaje en Barcelona, es una escapada perfecta para conocer algunos de ellos, como Súria.
Se encuentra a las puerta del Parque Natural de Cadí-Moixeró, por lo que el entorno, rodeado de montañas y naturaleza, ya dotan a Suria de un encanto especial, pero además, su ubicación en una colina sobre los meandros del Río Cardener, hacen que su belleza sea apabullante.
Si te adentras en sus calles, descubrirás en gran patrimonio medieval, con su castillo, que data del siglo XII, y la torre de la Pobla, como principales emblemas del pueblo.
Castellet
El pequeño pueblo de Castellet es uno de los tesoros mejor guardados cerca de Barcelona.
Se encuentra en la comarca del Alt Penedés y a orillas del Pantano de Foix, en un magnífico enclave de sorprendente belleza.
La Iglesia de Sant Pere, declarada Bien de Interés Local y de estilo románico, fue construida en el siglo XII y es uno de los edificios más destacados, pero el gran icono de Castellet es un Castillo.
Esta fortaleza amurallada guarda una interesante historia y brinda unas vistas increíbles al Pantano de Foix, aunque debes tener en cuenta que solo se puede visitar con una visita guiada las mañanas del segundo sábado de casa mes.
Si vas a visitar este pueblo, no te pierdas todo lo que ver en Castellet i la Gornal, un pueblo con mucho encanto.
Sant Pol de Mar
A las puertas de la deslumbrante Costa Brava, Sant Pol de Mar todavía no ha explotado todas sus posibilidades, pero ofrece aguas igual de cristalinas y playas de ensueño en las que pasar una fabulosa jornada.
Sus calles aguardan un bonito e interesante legado modernista como Can Planiol, además de edificios remarcables como la Iglesia de Sant Jaume o la Ermita de Sant Pau.
Pero como os decía, lo mejor es disfrutar de su costa y concluir la jornada con una gran experiencia gastronómica en el Restaurante Sant Pau, de la famosa chef catalana Carme Ruscalleda.
Montserrat, la montaña sagrada de Catalunya
Vale, Montserrat no es un pueblo como tal, pero visitar esta montaña a las afueras de Barcelona es una de las mejores recomendaciones que puedo haceros.
Las vistas de las rocas que coronan la montaña de Montserrat son evocadoras desde muchos kilómetros antes de llegar a ella, pero conforme te vas acercando, la imagen cumple con todas las expectativas.
Arriba, espera la Basílica de Montserrat y en su interior, ‘La Moreneta’ (Virgen de Montserrat), uno de los grandes símbolos catalanes.
Hay varios senderos de montaña, caminatas hacia miradores de vértigo y un funicular, el Funicular de Sant Joan, que conduce hasta los 1000 metros de altitud para brindarte una de las mejores vistas de Barcelona.
Si estás alojado en Barcelona, es muy fácil llegar hasta Montserrat en una salida de unas horas desde la propia ciudad. Mi recomendación, si no quieres alquilar coche, es una excursión a Montserrat desde tu hotel que puedes reservar aquí.
Gavà, mi pueblo y uno de los más bonitos de Barcelona
No he querido olvidarme de mi pueblo, Gavà, que sin embargo está en esta lista por méritos propios, ya que su patrimonio guarda algunos lugares a los que merece acercarse.
El primero de ellos son las minas de Gavà, consideradas uno de los conjuntos más singulares de España, ya que se estima que su explotación se inició hace 6000 años, en el neolítico, y duró cerca de un milenio.
Por si esto te parece poco, las minas de Gavà son las minas en galería más antiguas de Europa y las únicas que se dedicaban a la extracción de variscita, un mineral que se utilizaba para elaborar ornamentos con los que más tarde se comerciaban e intercambiban por todo el Mediterráneo.
Una vez concluyó su explotación, las minas se utilizaron como cámaras funerarias. Todo esto puedes verlo en una visita guiada muy completa y recomendable.
Pero hay más, porque en Gavà hay varias rutas de montaña que transcurren a través del Parque Natural del Garraf, entre las que se encuentra una de mis preferidas, que conduce hasta las ruinas de un castillo que domina el pueblo y los alrededores, con unas vistas que en los días claros, permiten ver incluso algunas de las islas Baleares.
Ruta por los pueblos más bonitos de Barcelona: distancias y consejos
Cómo has ido viendo, hay infinidad de pueblos bonitos en Barcelona y las distancias son relativamente cortas en casi todos los casos.
Además, si organizas bien tu ruta, puedes visitar varios de estos pueblos en un mismo día y tachar de la lista unos cuantos lugares emblemáticos de Barcelona y Catalunya.
Estas son las distancias de todas los pueblos desde el centro de Barcelona:
Pueblo | Distancia (km) | Distancia (tiempo) |
Sitges | 38 | 35 minutos |
Rupit | 105 | 1h 15 minutos |
Tavertet | 103 | 1h 20 minutos |
Castellar de N’Hug | 130 | 1h 45 minutos |
El Prat de Llobregat | 15 | 15 minutods |
Garraf | 29 | 25 minutos |
Bagà | 127 | 1h 20 minutos |
Sant Pol de Mar | 50 | 35 minutos |
Cardona | 95 | 1 hora |
Mura | 56 | 1 hora |
Talamanca | 59 | 1 hora 10 minutos |
Pujalt | 99 | 1 hora 15 minutos |
Les Gunyoles | 47 | 40 minutos |
Gironella | 100 | 1 hora 5 minutos |
Santa Coloma de Cervelló | 20 | 25 minutos |
Súria | 79 | 55 minutos |
Caldes de Montbui | 34 | 30 minutos |
Castellet | 59 | 50 minuos |
Montserrat | 60 | 50 minutos |
Gavà | 20 | 20 minutos |
En casi todos estos casos, llegar en transporte público no es sencillo, por lo que yo recomiendo alquilar un coche.
Nosotros alquilamos los vehículos con AutoEurope, con quien hemos encontrado siempre los mejores precios. Puedes entrar y comprobar los precios tú mismo.
En casos como el de Sitges, El Prat de Llobregat o Garraf, el servicio de trenes de Renfe funciona bastante bien y no es caro. Puedes ver los horarios y precios aquí.
En otros casos como el de Montserrat, puedes combinar la visita con lugares sorprendentes e interesantes como el Balneario de la Puda, una referencia en el turismo urbex local.
En el mapa de debajo encontraréis la ubicación exacta de los pueblos más bonitos de Barcelona que aparecen en esta lista.
Ruta de 3 o 5 días por la provincia de Barcelona
Si estás de viaje en la ciudad condal y planeas hacer una ruta por los pueblos más bonitos de Barcelona, me gustaría ayudarte a organizarla en función de los días que tengas.
Ruta de 3 días por los pueblos más bonitos de Barcelona
Si dispones de tres días, mi recomendación es dedicarle un día a la costa del sur de la ciudad, con pueblos como el Prat de Llobregat, Gavà, Garraf y Sitges como principales paradas y disfrutar de la gastronomía, bien en La Cúpula de Garraf o en algún restaurante a pie de playa en Sitges.
El segundo día sería para subir hasta la zona de Tavertet y Rupit, dos de los pueblos más bonitos de esta lista y dónde seguro que vais a disfrutar muchísimo. Muy cerca de ellos, no te olvides de visitar el Mirador de Sant Pere de Casserres, uno de los más espectaculares de Catalunya.
El tercer y último día podéis decidir entre visitar el pueblo de Cardona y añadir Súria a la ruta o ir algo más lejos para ver el nacimiento del río Llobregat en Castellar de N’Hug y añadir una parada en el bonito pueblo de Bagà.
Ruta de 5 días por los pueblos más bonitos de Barcelona
Si dispones de dos días más, el siguiente deberías dedicárselo a la zona que bordea el bonito Parque Natural de Sant Llorenç de Munt i l’Obac, con los pueblos de Mura y Talamanca a la cabeza.
El quinto y último día, decide si quieres relajarte en las playas de Sant Pol de Mar o si prefieres dedicárselo a una gratificante jornada de turismo termal en el bonito pueblo de Caldes de Montbiu, a las afueras de Barcelona.
La ruta puedes seguir hacia el norte de Catalunya, donde os esperan pueblos de la Costa Brava como Figueres, Monells o el precioso pueblo de Tossa de Mar.
O si lo prefieres, la provincia de Lleida, con magníficos pueblos como Siurana, declarado uno de los más bonitos de Catalunya, o una visita al Santuario de Montferri, pueden completar un magnífico viaje.
De entre todos costaría elegir, pero me gusta ver que en la lista hay vario del Baix Llobregat, soy de allí y es una zona turísticamente muy desconocida pese a estar muu cerca de Barcelona. Añadiría incluso Castelldefels y su bonito castillo.
Hola Carmen, estoy totalmente de acuerdo, aquella zona es muy poco conocida a nivel turístico y tiene sitios muy sorprendentes. El Parque Natural de Garraf, Castelldefels…hay varios sitios y pueblos muy bonitos y a tiro de piedra de Barcelona.
Hola, buenas tardes que me dicen de Igualada . Estoy en busca de un pueblo tranquilo pero que tenga los servicios básicos colegio instituto, hospital para vivir con niñas . Gracias.