Biblioteca Pública Arús, la máquina del tiempo en Barcelona

Viajero Crónico > España > Catalunya > Biblioteca Pública Arús, la máquina del tiempo en Barcelona

Última actualización: 21 febrero, 2022

La Biblioteca Pública Arús es uno de esos rincones que no muchos conocen en Barcelona y, sin embargo, es un lugar que enamora a quien pasa por ella. Basta una breve visita para acabar encandilado por el aroma a historia y cultura que desprende este increíble rincón de la ciudad condal.

Biblioteca Pública Arús, un viaje en el tiempo

Cartel entrada Biblioteca Arus

Situada en el Paseo San Juan, la reconocerás por su pintoresco cartel en la entrada que anuncia que ya has llegado al lugar que buscas, un lugar que lleva más de 100 años abierto y cuenta actualmente con más de 74.000 volúmenes en sus estanterías, armarios, mesas y cualquier rincón en el que busques. En todas partes encontrarás un libro.

Una vez cruces las puertas automáticas que dan acceso a la biblioteca, todo lo que sigue es de un valor incalculable, con centenares que obras que el propietario y precursor de la Biblioteca Pública Arús, Rossend Arús, fue reuniendo durante años y que hoy han convertido a este rincón en uno de los lugares de referencia y un reconocido centro de investigación sobre la masonería, los movimientos sociales contemporáneos y la producción bibliográfica del siglo XIX e inicios del XX.

Interior Biblioteca

Interior Biblioteca

Por si esto fuera poco, en su interior aún espera un tesoro inesperado, una de las curiosidades que más me impactaron al conocer este lugar: una Estatua de la Libertad, una de las tres únicas réplicas que existen en el mundo junto a la de París y lógicamente, la de Nueva York.

Sabías que…? Rossend Arús creó esta biblioteca bajo la premisa de que, ‘cuanta más ilustración tiene un pueblo, más lejos está del absolutismo.’

El polifacético Rossend Arús creó y dio forma a la biblioteca con mayor historia de la ciudad, que al poco de ser inaugurada fue nombrada la primera biblioteca pública de Barcelona y que, manteniendo su objetivo inicial de ilustrar al pueblo y a los trabajadores, tras su fallecimiento fue donada a la ciudad y se ha convertido hoy en un verdadero símbolo de Barcelona.

estatua libertad biblioteca arus

¡Info!  A poco camino de Barcelona se encuentra uno de los pueblos costeros más bonitos de Catalunya. Prepara tu visita a Sitges y disfruta de su encanto.

Información práctica sobre la Biblioteca Pública Arús

  • Ubicación: Passeig de Sant Joan, 26
  • Horarios: lunes, miércoles y viernes de 10-15h // martes y jueves de 16-21h.
  • Horario de verano: del 24 de junio al 24 de septiembre, de lunes a viernes de 11-15h. Cerrada en agosto.
  • Precio: El acceso es gratuito, aunque existe la posibilidad de hacer visitas guiadas.
  • Página web aquí.
  • Puedes leer más sobre otro de los edificios más emblemáticos de Barcelona, la Casa Batlló.

4 comentarios en «Biblioteca Pública Arús, la máquina del tiempo en Barcelona»

  1. Cuando se creó esta bilbioteca, Rossend Arús ya había muerto. La crearon dos amigos suyos, uno de ellos Valentí Almirall después de su muerte. Y eso sí, con los libros de Rossend Arús.

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.