Casa Batlló, visita al símbolo modernista Barcelona

Viajero Crónico > España > Catalunya > Casa Batlló, visita al símbolo modernista Barcelona

Última actualización: 23 diciembre, 2021

La Casa Batlló es uno de los grandes símbolos del modernismo en Barcelona, un icono en pleno centro de la capital catalana por el que pasan (o pasamos, yo me incluyo) miles de turistas cada año a deleitarnos con la obra de Gaudí.

Tras varias visitas en las que siempre he descubierto nuevos rincones, historias o anécdotas que no conocía, la última visita fue con motivo de la nueva Casa Batlló 10D Experience, una experiencia inmersiva en el mundo del artista y de la Casa Batlló, una de sus construcciones más famosas.

Algunos detalles antes de la visita…

Situada en el número 43 de Paseo de Gracia, una de las avenidas comerciales más importantes de Barcelona y que antaño unía el centro de la ciudad con la Villa de Gracia, hoy uno de los barrios más animados de la ciudad, la historia de la Casa Batlló se remontan a mediados del siglo XIX

El primero de los detalles en los que hay que fijarse antes de empezar la visita a la Casa Batlló es, por supuesto, su fachada, cómo ellos mismos califican, basada en la inspiración marina y un mundo evocador de naturaleza y fantasía. Sus curvas, sus colores y sus esculturas forman parte ya del paisaje de Barcelona. Vale la pena acercarse hasta aquí solo para ver su magnífica fachada, la presentación de ese mundo que Gaudí también proyectó en el interior de su obra.

Fachada Casa Batlló
La fachada principal de la Casa Batlló
Balcón interior Casa Batlló
Las vistas desde este blancón interior dan directamente a Paseo de Gracia
Si te fijas en la fachada, observarás en la planta noble, una especie de tribuna que sobresale de las líneas de la fachada. ¿El objetivo de esta tribuna? Poder ver todo lo que sucedía en aquella animada avenida. Y porqué no, ser visto y presumir un poco de ser el propietario de semejante obra.

Otro de los detalles que más me gustan está en el tejado, donde se pueden ver una especie de escamas con gran colorido que simulan el cuerpo de un animal, ¿quizás un dragón? que precisamente, permite explicar todo tipo de historias sobre la leyenda de Sant Jordi.

Tejado Casa Batlló
El tejado de la Casa Batlló es una de sus grandes curiosidades

Son muchos los detalles y las historias alrededor de la Casa Batlló y cada uno es igual de sorprendente que el anterior. Igual que en cada visita, uno descubre cosas que desconocía por completo de la obra y ese extraordinario cúmulo de sorpresas, sirvió en su momento para que la Casa Batlló fuese declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005 como un referente y símbolo del modernismo en la ciudad de Barcelona.

Visita a la Casa Batlló: la nueva ‘10D Experience

Cómo ya os incluía en este artículo sobre la ruta por el patrimonio mundial de Cataluña, la visita a la Casa Batlló es un elemento imprescindible en el viaje, más aún con la nueva 10D Experience, una nueva visita inmersiva que te permite entrar en la mente del artista e imaginarte lo que puedo sentir e imaginar y, al fin y al cabo, lo que  pudo inspirar a Gaudí para idear semejante obra.

Luces de la Casa Batlló
¿Esta lámpara no os recuerda a algún elemento de la naturaleza?

La nueva 10D Experience de la Casa Batlló te traslada desde la infancia hasta los momentos más creativos del autor y te permite comprender la obra desde un punto de vista más personal y que apunta directamente a la mente de Gaudí.

Una de las grandes novedades es la primera sala a la que se accede durante la visita, situada en los bajos y con poca luz, te muestra el momento en el que el niño Gaudí conectó por primera vez con la naturaleza. Tras unos instantes de inmersión en su mente a través de esta sala móvil, la visita sigue y te lleva, ahora sí, al interior de la Casa Batlló.

La visita al interior guarda algunas novedades que muestran actos cotidianos en algunas estancias concretas, un detalle creativo que acerca la visita a un punto más realístico.

Pero lo que de verdad es interesante, es recorrer todas sus estancias, fijarse en los detalles que la audioguía te va destacando y presenciar desde dentro, la mezcla de arquitectura, arte y naturaleza que muestra la Casa Batlló casi en cada metro.

Pasillos interiores de la Casa Batlló
Caminar por algunas estancias de la casa es como hacerlo por el interior de una animal

La visita adquiere otro gran momento en el clímax cuando llegamos a la azotea, con grandes detalles personales, un encanto aclaparador y por supuesto, unas magníficas vistas de la ciudad de Barcelona. Pero no acaba aquí.

¿Te imaginas estar en el interior de la mente de Gaudí? Al final de la visita, florece otra de las grandes novedades de la nueva Casa Batlló 10D Experience, una nueva sala inmersiva en la que se muestra de alguna manera, el legado de Gaudí en el patrimonio y la cultura a través de sus obras. La sucesión de imágenes en el interior de un cubo es la última inmersión de esta visita en la mente del autor, una culminación sublime.

Las Noches Mágicas de la Casa Batlló, música en directo en el mejor escenario posible

Aunque se está convirtiendo en una pequeña tradición en la ciudad condal, las Noches Mágicas de la Casa Batlló todavía es una de las experiencias que muchos visitantes no conocen de Barcelona.

Azotea Casa Batlló
En la azotea de la Casa Batlló se tienen una de las mejores panorámicas de Barcelona

La azotea de la Casa Batlló, sillas y mesas alrededor del centro de la misma, una copa de cava y música en directo, ingredientes suficientes para aderezar un plato para paladares finos. El apelativo ‘mágico’ adquiere en esta bonita experiencia un tono casi real.

Noches Mágicas concierto
El concierto en la azotea es toda una experiencia. ¡Que vivan las Noches Mágicas!

Tras el concierto, la visita prosigue hacia las estancias pendientes de la Casa Batlló y nos muestra otra de las grandes novedades, la obra de Kengo Kuma en el interior de la casa, una sorpresa culminante, el último ejercicio sensitivo de la visita a la Casa Batlló.

En mi caso, han sido dos ocasiones las que he vivido esta experiencia y estoy seguro de que repetiré más pronto que tarde, pero mientras tanto, no me cansaré de recomendar a amigos y conocidos que se acerquen a la Casa Batlló y disfruten de una de sus Noches Mágicas.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.