Qué ver en Figueres: ¡Un día en territorio Dalí!

Viajero Crónico > España > Catalunya > Qué ver en Figueres: ¡Un día en territorio Dalí!

Última actualización: 22 mayo, 2023

¡Llegamos a territorio Dalí! Sí, casi todos los lugares que ver en Figueres en un día tienen que ver de manera directa o indirecta con el artista catalán, que tiene aquí uno de los museos más famosos de Catalunya.

Y es que Figueres, al fin y al cabo, fue el lugar de nacimiento de Salvador Dalí y es una visita perfecta para combinar entre playas y sol en una ruta por la Costa Brava.

Qué ver en Figueres: un día en la ciudad de Dalí

Nosotros hemos visitado la ciudad en varias ocasiones y su museo otras tantas, pero la verdad es que basta un día en Figueres para conocer sus mayores atractivos y conocer muchos de los detalles de la localidad que vio nacer a este genio.

1. Teatro Museo Dalí

No hay mejor manera de empezar la ruta que por el lugar más importante que se puede ver en Figueres: el Teatro Museo Dalí, uno de los lugares más visitados de Catalunya y que homenajea a al gran genio Salvador Dalí.

Nada más llegar, todavía en el exterior, es probable que te topes con la Torre Galatea, cuya decoración llama la atención de cualquier visitante antes de adentrarse en la visita.

El resto del edificio tampoco tiene desperdicio y es uno de los más pintorescos que habrás visto, con su cúpula de cristal y varios huevos coronando la fachada del que antiguamente era el cine-teatro Municipal de Figueres y sobre el que el artista elaboró su restauración para dar notoriedad a «su pueblo».

Museo Teatro Dalí
Teatro Museo de Dalí

Ya en el interior, un bonito Cadillac recibe a los visitantes en el patrio de entrada y a partir de ahí, la visita va cogiendo forma a través del mundo daliniano.

En las diferentes salas repartido a lo ancho y alto del edificio, encontrarás todo tipo de pinturas, esculturas y hasta muebles elaborados por el propio Salvador Dalí; una verdadera explosión de emociones que, entre otras cosas, es lo que pretendía el genio catalán con sus sugerentes obras.

Algunas, como la curiosa obra de Mae West, no dejan indiferente a nadie y es que, la visita al interior del Museo es del todo imprescindible para cualquiera que aprecie mínimamente el arte.

En el exterior, en un pequeño anexo, también se encuentra una exposición de las joyas de Dalí que se pueden visitar con la misma entrada al Museo. ¡No os la perdáis!

Más de un millón de personas visitan el Museo Dalí anualmente y a nosotros, que solemos estar entre ellos, nos parece una verdadera joya que todo el mundo debería conocer.

ℹ️ Horarios y precios para visitar el Teatro Museo Dalí
– Lunes cerrado.
– Martes a domingo de 10:30h-18:00h.
– Precio (incluye la visita a la exposición de joyas):
a) Adultos (a partir de 8 años): 14 €.
b) Niños (0-8 años): entrada gratuita.
– Puedes comprar las entradas online en su página web.

También puedes comprar tu entrada online para evitar colas y hacer una visita guiada tanto por el museo, como por los principales atractivos que ver en Figueres.

2. Pasear por la Rambla y el Centro de Figueres

Este bonito paseo flanqueado por árboles a ambos lados, es uno de los centros neurálgicos de la vida local, que encuentran aquí cafés y comercios locales en los que pasar un rato agradable.

El origen de este agradable paseo, como el de otras muchas ramblas, fue el de tapar una riera, en este caso la de Galligans, pero hoy ya se ha convertido en uno de los lugares que tienes que ver en Figueres si vas a estar un día en la ciudad.

Centro de Figueres
Es un placer pasear por las calles de Figueres

Si te fijas, verás a los lados bonitos edificios modernistas como la Casa Salleres, uno de los mejores ejemplos para ver la influencia modernista en la ciudad, o la Casa Cusí. No son la Casa Batlló de Barcelona, pero ayudan a hacerse la idea de hasta donde llegó el modernismo en Catalunya.

Al final del paseo, aparece frente a nosotros el monumento a Narcís Monturiol, inventor del submarino y natural de Figueres, junto a Salvador Dalí, han puesto en valor a esta bonita localidad gerundense.

Si sigues un paseo por el centro de Figueres, piérdete entre sus calles adoquinadas como la Calle Sant Pere o algunos rincones fotogénicos como el Carrer de Magre.

ℹ️ Si quieres conocer todas las historias y detalles de la ciudad, no te pierdas este Free Tour por Figueres

3. Plaza del Ayuntamiento

Siguiendo la ruta por el centro de la ciudad, otro de los lugares que tienes que ver en Figueres en un día es su Plaza del Ayuntamiento, uno de los con mayor actividad de la localidad.

Esta plaza con bonitos arcos y soportales del siglo XVI te traslada a otros tiempos y no hay mejor manera de saborear este viaje que tomando un café en alguna de sus bonitas terrazas que, por cierto, son un hervidero los fines de semana.

Si encuentras sitio, aprovecha también para comer o cenar y degustar algunos platos tradicionales de la gastronomía catalana que tan bien elaboran en esta zona de la región.

Plaza del centro de Figueres
El centro de Figueres hay que pasearlo y disfrutarlo con calma

En ella también se descubrió un pequeño tramo de muralla, bastante habitual en muchas poblaciones medievales de la provincia, como ya vimos en nuestra visita a Girona.

Antiguamente, la Plaza del Ayuntamiento de Figueres era la sede del mercado local, que se trasladó hace ya años a la actual Plaza del Gra.

Por último, saliendo de la plaza, pero muy cerca, puedes encontrar el Casino Menestral, otro de los edificios modernistas más emblemáticos de Figueres.

📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.

4. Castillo de Sant Ferrán, la gran fortaleza que se puede ver en Figueres

A escasos veinte minutos del centro de Figueres, siguiendo la calle Pujada al Castell, cuyo nombre no podía ser más descriptivo, se llega al Castillo de Sant Ferrán, una enorme fortaleza del siglo XVIII.

Castillo de Sant Ferran
Muralla exterior del Castillo de Sant Ferran

El castillo se encuentra sobre una pequeña colina que domina el término de Figueres y su tamaño, que ya nos pareció descomunal a primera vista, nos confirma que hablamos de una de las fortalezas de época moderna más grande de Europa.

Su sistema defensivo en forma de estrella nos recordó a algunas de las ciudades amuralladas que vimos en nuestro viaje a Alsacia, mientras que su tamaño, desproporcionado por momentos, nos trasladó a la Fortaleza de la Mola que conocimos en uno de nuestros viajes a Menorca.

Castillo de Figueres
El Castillo de Figueres es uno de sus grandes atractivos

Es posible visitar el Castillo de varias maneras, tanto por dentro, con visitas por libre o guiadas, como por fuera, con la posibilidad de caminar alrededor de su perímetro esquivando su foso o visitar sus enormes cisternas de agua.

Todo el conjunto del Castillo de Sant Ferran, dado su interés, fue declarado Bien de Interés Cultural.

ℹ️ Horarios y precios para visitar el Castillo de Sant Ferran
– Horario de verano: 10 a 20h.
– Horario de otoño-invierno: 10:30 a 15h.
– Precio: 4 € por libre | 11 € visitas guiadas.
– Consulta actualizaciones de horarios y precios en la página oficial del Castillo de Sant Ferran

5. Casa natal de Salvador Dalí

Gran parte de los atractivos que podemos ver en Figueres en un día giran en torno a Dalí y uno de ellos es su casa natal, situada en la calle Monturiol, número 20 (aunque cuando la familia vivió aquí, esta ocupaba era el número 6).

La vivienda se encuentra en un edificio de estilo modernista que data del año 1898 y que fue obra del arquitecto Josep Azemar, una obra notable que completa un destacado conjunto de obras del estilo en la ciudad.

En la entrada puede verse una placa que dice: «Aquí nació Salvador Dalí Domènech el 11 de mayo de 1904» y allí estuvo hasta los 8 años, cuando la familia dejó la casa para trasladarse al número 24 de la misma calle Monturiol.

Cuando fuimos, solo podía visitarse por fuera y estaba previsto que abriera sus puertas al público en 2021, aunque la pandemia ha retrasado algo la apertura.

❤️ ¿Necesitas seguro de viaje en España con coberturas covid?

Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 9 euros

Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.

6. Iglesia de Sant Pere

La siguiente parada en nuestra visita a Figueres es en la Iglesia de Sant Pere (o Iglesia de San Pedro), catalogada como bien de interés local y con un alto valor arquitectónico.

Aunque oficialmente su construcción está datada en el siglo XIV y su estilo es gótico, los primeros restos de la iglesia se remontan un templo prerrománico del siglo X y se presume que alrededor de ella fue creciendo la antigua villa medieval.

Iglesia de San Pedro Figueres
Iglesia de San Pedro

Igual que pasó con otras iglesias catalanas, como pudimos ver en alguna escapada como la que hicimos a la Baronia de Rialb, la Iglesia de Sant Pere sufrió graves daños durante la Guerra Civil, aunque consiguió mantenerse en pie y erigirse como uno de los emblemas más notables que todavía hoy se pueden ver en Figueres.

Es posible entrar y ver su bonito interior, aunque lo más impresionante es subir a la torre del campanario, desde donde se obtienen unas vistas sensacionales del centro de Figueres.

A la salida, en la plaza de la iglesia, varios bares y cafeterías esperan para un merecido descanso con vistas al templo más importante de la ciudad.

7. Museo del Juguete de Catalunya

Ubicado en plena Rambla y más allá del Teatro-Museo Dalí, el Museo del Juguete es con toda seguridad el museo más interesante que ver en Figueres, no en vano, se trata de uno de los museos de juguetes más importantes del mundo (muchos lo ubican en la tercera posición, por número de piezas y relevancia).

El museo tiene muchos puntos en los que interactuar y jugar, y se ha erigido en un sitio fantástico para ir con niños, que verán aquí la oportunidad de aprender jugando, pero también para los mayores, que haremos un emocionante ejercicio de nostalgia.

También hay un espacio dedicado a objetos de los primeros años de Dalí, así como de otras personalidades famosas.

En total podrás encontrar más de 10.000 juegos y juguetes que en algunos casos te transportan a la infancia y nos recuerdan lo felices que somos de niños. ¡Qué bien estábamos!

ℹ️ Horarios y precios para visitar el Museo del Juguete
Horario: Martes a viernes de 10 – 18h. | Sábados de 10-19h. | Lunes y domingos cerrado
Precio: 7 € adultos | 5,60 € niños a partir de 5 años.
– Consulta actualizacions de horarios y precios en la página oficial del Museo del Juguete de Catalunya

8. Otros museos que ver en Figueres

Figueres es una de las localidades culturalmente más interesantes de la Costa Brava y eso se demuestra en la cantidad de museos que puedes encontrar en la ciudad.

Además de los mencionados, si disponen de más de un día en Figueres, puedes visitar el Museo de la Técnica, dedicado a la tecnología y los cambios que esta fue sufriendo durante la revolución industrial hasta el presente.

Edificios singulares en Figueres
Figueres está plagada de edificios singulares

Al hilo del anterior, se encuentra el Museo de la Electricidad, en el que se muestra el desarrollo de esta energía en los últimos siglos.

Si no te van los anteriores, puedes decantarte por el Museo de l’Empordà, en el que se pueden ver algunas de las mejores muestras del patrimonio artístico y cultural, tanto a nivel local como regional (Puedes ver sus exposiciones, precios y horarios aquí).

Como ves, hay un buen número de museos que puedes ver en Figueres, donde no te vas a aburrir.

9. Plaza de Josep Pla

Siguiendo nuestra ruta por Figueres, uno de los lugares que tienes que ver si vas a estar un día en Figueres es la Plaza de Josep Pla, ubicada muy cerca de la Rambla.

Además de su curioso origen, pues esta plaza era una antigua huerta en la que se proyectaba cine al aire libre durante los veranos, aquí se encuentra la escultura que homenajea al famoso escritor catalán Josep Pla.

Además de este detalle, justo debajo de esta plaza se encuentra un refugio antiaéreo de la Guerra Civil, similar al que se puede ver en uno de los lugares secretos que te recomiendo si visitas Barcelona.

Plaza en el centro de Figueres
El centro de Figueres está repleto de vida

Cómo llegar a Figueres

Figueres se encuentra incluida en la mayoría de rutas de la Costa Brava y está bien conectada por carretera con la mayoría de puntos de la provincia o incluso de Barcelona.

Desde Barcelona hay unos 140 kilómetros hasta Figueres (1 hora y 30 minutos), mientras que, desde Girona, la capital de provincia, puedes llegar a Figueres en apenas 30-40 minutos (40 kilómetros).

Además, ten en cuenta que por aquí pasaba la antigua ruta que unía Barcelona con Francia, lo que la convierte en una ruta llena de paradas interesantes a nivel cultural, algunas de las cuales te explico en esta ruta por el Patrimonio Mundial en Catalunya. ¡No pierdas la oportunidad de descubrir una de las zonas más ricas, en todos los aspectos, de Catalunya!

Museo Dalí de Figueres
¿Es o no curioso el Teatro-Museo Dalí?

Qué ver en los alrededores de Figueres: ¡completa tu ruta por la Costa Brava!

Si planeas visitar Figueres, no puedes obviar que te encuentras en una de las zonas más bonitas de Catalunya, la Costa Brava.

Desde aquí, hay poblaciones de costa encantadoras como Cadaqués, Begur o Tossa de Mar, donde podrás bañarte en aguas cristalinas, estirarte al sol, recorrer el maravilloso Camí de Ronda o incluso hacer submarinismo en parajes como las Islas Medas.

Pero también hay bonitos pueblos de interior, como Peretallada o una de mis preferidas, Monells, una preciosa aldea de orígenes medievales en la que se rodó la popular película ‘8 apellidos catalanes’.

Castillo de Tossa de Mar
Esta imagen a primerra hora y todavía sin gente, no es fácil de conseguir en Tossa de Mar

Cerca de aquí también se encuentra otro de los pueblos más bonitos de Catalunya, Besalú.

Si vas a planear un viaje por la zona, puedes consultar mi ruta por la Costa Brava, en la que te hablo de los pueblos más bonitos y de posibilidades de ruta según el tiempo del que dispongas.

También puedes consultar la página oficial de turismo de la Costa Brava, donde encontrarás muchos detalles de la zona.

🤿 BUCEAR EN LA COSTA BRAVA
Si te gustaría bucear o simplemente iniciarte en este deporte, la Costa Brava es el lugar ideal para ello.

Puedes practicarlo en varios puntos, aunque yo te recomiendo hacerlo en Tossa de Mar, uno de los mejores lugares de la costa mediterránea para el buceo.

1. Reserva tu bautismo de buceo en Tossa de Mar
2. Reserva tu curso de submarinismo Open Water (primer nivel)

Dónde dormir en Figueres

Si piensas que tienes tiempo de completar todos los atractivos que ver en Figueres en un día, es posible que no te plantees dormir en la ciudad, sin embargo, si planeas dedicarle más días y conocerla más en profundidad, lo mejor es alojarse en la zona del centro, donde hay bonitos hoteles.

Mi recomendación para dormir en Figueres es el hotel Sercotel Hotel President, un bonito alojamiento, muy bien ubicado y con una magnífica relación calidad precio, donde pasarás una estancia de maravilla.

Las habitaciones son cómodas, cuidadas y muy limpias. Nosotros estuvimos muy tranquilos la noche que pasamos en él y además estábamos cerca de todos los puntos de interés que queríamos visitar.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.