Casi 18 horas de viaje con dos escalas en Frankfurt y Johannesburgo, donde casi perdemos el vuelo y doy gracias a que nos esperaron expresamente, para llegar finalmente a Windhoek: ¡Empezaba la ruta de nuestro viaje a Namibia por libre y estábamos emocionadísimos!
Viaje largo del que llegamos extenuados pero con muchas ganas de empezar, estábamos a punto de cumplir un sueño que por fin os puedo contar en este artículo con los preparativos y la ruta de viaje a Namibia por libre con incursiones en Botswana para conocer el PN Chobe o el Delta del Okavango y en Zimbabwe para descubrir las míticas Cataratas Victoria.
Ruta de nuestro viaje a Namibia por libre (más Botswana y Cataratas Victoria)
Día 1 –> Barcelona – Johannesburgo – Windhoek
Día 2 –> Windhoek
Día 3 –> Windhoek – Sesriem (PN Namib-Naukluft y desierto de Namib)
Día 4 –> Visita al PN Namib-Naukluft: Sossusvlei, Deadvlei y Sesriem Canyon
Día 5 –> Sesriem – Swakopmund
Día 6 –> Visita al Spitzkoppe desde Sesriem
Día 7 –> Sesriem – Cape Cross – Costa de los Esqueletos – Sesfontein
Día 8 –> Sesfontein – Opuwo
Día 9 –> Opuwo – Epupa Falls – Opuwo
Día 10 –> Opuwo – Outjo (a las puertas del PN Etosha)
Día 11 y 12 –> Visita al PN Etosha (noches en Okaukuejo y Namutoni)
Día 13 –> PN Etosha – Rundu
Día 14 –> Rundu – Safari en Mahango Game Reserve
Día 15 –> Atravesando la franja de Caprivi hasta Kasane (Botswana)
Día 16 –> Kasane (Visita a las Cataratas Victoria)
Día 17 –> Kasane (Safari en el Chobe NP)
Día 18 –> Kasane – Maun
Día 19 –> Maun (Safari en Moremi Game Reserve – Delta del Okavango)
Día 20 –> Maun (Mokoro trip en el Delta del Okavango)
Día 21 –> Maun – Ghanzi
Día 22–> Ghanzi – Gobabis
Día 23 –> Gobabis – Windhoek
Día 24 –> Windhoek
Día 25 –> Windhoek – Barcelona
Etapas de nuestro viaje a Namibia por libre
– Ruta de Windhoek hasta Sesriem, a las puertas del desierto de Namib
– Un día en el Desierto de Namib: Sossusvlei, Deadvlei y el Cañón de Sesriem
– Swakopmund, la ciudad germana de Namibia
– Viaje al Spitzkoppe, el pico de granito que vigila Namibia
– Ruta a Cape Cross y la Costa de los Esqueletos
– Opuwo, en territorio himba en el norte de Namibia
– El accidentado día en la Epupa Falls
– Safari en el PN Etosha, la gran reserva de Namibia
– Safari en Mahango Game Reserva, la diminuta reserva de Caprivi
– Un día en la Cataratas Victoria, el humo que truena en Zimbabwe
– Safari en el PN Chobe: las grandes manadas de elefantes en Botswana
– Safari en Moremi GR, conociendo el Delta del Okavango
– Conociendo Windhoek en nuestra despedida de Namibia
Introducción a nuestro viaje a Namibia por libre
Llegamos sobre las 11h al aeropuerto Hosea Kutako, el aeropuerto internacional de la capital Windhoek y que se encuentra a unos 50 km del centro de la ciudad, dónde nos espera un conductor de la compañía donde alquilamos el coche para hacer el traslado a nuestra pensión. ¡¡Estábamos en África!! Ahí me asalta la primera duda y se la comento al conductor. ¿Porqué el aeropuerto internacional está a más de 50km de la capital cuando lo único que encuentras en ese tramo es el más absoluto desierto? Podrían haberlo construido bastante más cerca…El conductor nos resuelve la duda muy amablemente y es que, es la única planicie cercana a Windhoek que encontraron.
Conocemos en el mismo aeropuerto y antes de empezar nuestro viaje a Namibia, a Maurizio, un chico suizo que nos explica su viaje y que automáticamente baja el nivel de la aventura que tú crees que vas a hacer. El amigo llevaba un año de viaje en bicicleta y había llegado solo en ese medio de transporte ¡¡¡desde Suiza hasta Sudáfrica!!! Nos cuenta que le queda otro año más o menos de ruta y que tenía pensado subir por la otra costa de África para llegar de nuevo a casa, que había decidido coger un vuelo de Johannesburgo a Windhoek porqué ese tramo eran demasiados quilómetros de desierto y estaría semanas para completarlo. Todo esto en bicicleta y con una tienda de campaña…En fin, un auténtico aventurero, inalcanzable para la gran mayoría de los mortales, entre los cuales me incluyo.
Una hora después y tras cambiar nuestros euros a dólares namibios (N$) llegamos a la Pensión Uhland, relativamente cerca del centro de la capital y tremendamente tranquila. Nos gustó tanto que repetimos para las dos últimas noches del viaje.
Por la tarde salimos a conocer la ciudad. Windhoek es una ciudad, en cierto sentido, bastante moderna. Han ido apareciendo edificios altos de oficinas y algunas construcciones bastante modernas. En general una ciudad con todas las facilidades para vivir, aunque eso sí, en la que te avisan que cuando caiga la noche, intentes estar dentro de tu alojamiento porque hay zonas que no son precisamente las más seguras del mundo. Y es que, pese a ser una ciudad que va modernizándose, la pobreza y las desigualdades siguen siendo evidentes. Como todo, hay que ponerlo dentro de un contexto.
Tras el paseo por la capital, nos retiramos a descansar sobre las 5 de la tarde, hora en la que estaba anocheciendo y cenamos en la pensión. Nuestra primera cena en la capital iban a ser un par de entrecots que nos sentaron la mar de bien.
Y ahora, a dormir y a pensar en lo que nos esperaba; el viaje por libre a Namibia empezaba de verdad al día siguiente.
Puedes leer mi relato sobre el incidente que estuvo a punto de cambiar nuestro viaje a Namibia: el accidentado viaje a las Epupa Falls, un momento que jamás olvidaré.
Vuelos a Namibia
Los vuelos a Namibia llegan a Windhoek, la capital del país. Nosotros llegamos desde Barcelona vía Johannesburgo en un viaje que se hizo bastante largo.
Hay gente que opta por volar hasta Ciudad del Cabo y desde allí enlazar con algún vuelo local hasta Windhoek o subir directamente en coche, algo que te lleva unos dos días.
Alquiler de coche en Namibia
Aquí tuvimos muchas dudas pero al final nos decidimos por alquilar un todoterreno con la tienda de campaña en el techo, algo que nos ahorraría mucho dinero en alojamientos, nada baratos en estas latitudes y que nos parecía la mejor manera de descubrir todos los lugares que ver en Namibia.
Tras sondear una docena de compañías de alquiler de coches, me decidí por Camping Car Hire Namibia, que ofrecía una buena relación calidad-precio.
Alquilamos un Toyota Hilux de dos plazas con la tienda de campaña en el techo del coche. El propio alquiler ya incluía todo el equipo de camping (sillas, mesa, camping gas, etc.), sacos de dormir, nevera y todas las herramientas de seguridad del vehículo.
Hay que tener en cuenta que el alquiler del coche en Namibia será probablemente lo que se coma una parte importante del presupuesto, pero vale la pena ir bien equipado porque las carreteras allí no son como las que estamos acostumbrados.
Si planeas un viaje a esta zona, te recomiendo mi artículo con los 8 lugares imprescindibles que ver en Botswana.
Cuándo ir a Namibia
La mejor época para viajar a Namibia va desde mayo hasta octubre, la época seca en el país. Coincide con nuestro verano por lo que, es ideal.
Eso sí, estarás viajando al hemisferio sur y por lo tanto, hacia el invierno. Las temperaturas en Namibia durante los meses de julio y agosto rondan los 30 grados durante el día y bajan hasta rozar los 0 grados durante la noche por lo que, es importante ir bien equipado para ambos casos, más aún si tienes intención de dormir de acampada.
Durante estos meses, las horas de sol son limitadas y sobre las 18h ya era noche cerrada. Puedes consultar las horas de sol en Namibia desde este enlace.
Mapa de carreteras y/o GPS para viajar a Namibia
Nosotros llevamos un mapa de carreteras que compramos en la librería Altaïr de Barcelona, dónde puedes encontrar todo lo que quieras de países como Namibia, algo menos turísticos.
No es difícil conducir en Namibia porque no hay demasiadas carreteras y las indicaciones suelen ser bastante claras. A nosotros nos bastó con el mapa de carreteras para ir la mar de tranquilos y no equivocarnos ni una sola vez en todo el viaje.
Aún así, puedes descargar la app para teléfonos móviles Maps.me, un GPS que funciona off line y que incluye todas las carreteras del país.
¿Viajar a Namibia por libre o hacerlo con un safari organizado?
Viajar a Namibia por libre puede conllevar, en ocasiones, algunos problemas de organización, conducción por carreteras en mal estado, pinchazos, etc. que deberás gestionar sobre el terreno. Si estás acostumbrado a estos viaje, no será un gran problema, pero sino, pueden hacerte pasar un mal rato.
Si prefieres viajar de manera más organizada, Namibia sigue siendo un gran destino y no por ello la experiencia será menos gratificante. Te recomiendo algunos safaris organizados por el país:
- Safari de 14 días desde Namibia a Sudáfrica (con varios días en Botswana y el Delta del Okavango). Uno de los más completos que puedes hacer y que incluye prácticamente todos los gatos del viaje.
- Safari de 8 días por el Delta del Okavango + Cataratas Victoria. Puedes hacer tu ruta de viaje a Namibia por libre y después evitar el cruce de fronteras por tu cuenta y visitar Botswana en un safari organizado de 8 días completísimo en el que visitarás el PN Chobe, el Delta del Okavango y las Cataratas Victoria.
- Safari de 8 días por lo mejor de Namibia. Esta opción aglutina lo mejor del país en algo más de una semana: Etosha, Cape Cross, Costa de los Esqueletos y el Desierto del Namib.
- Safari de 3 días y dos noches a Etosha desde Windhoek (alojamiento, transportes y comida incluidos).
Ya ves que hay muchas opciones y las hay para todos los gustos y bolsillos. Si las contratas desde el blog, cómo os explico en mi código ético, jamás te costará ni un euro más caro y la agencia me dará una pequeña comisión por venir ‘de mi parte’ con la que estarás ayudando a mantenerlo actualizado y siempre al tanto de vuestras consultas.
No viajes a Namibia por libre sin tu seguro de viaje
Ni lo dudes, para cualquier viaje, y más aún a países en los que el acceso a la sanidad pueda ser algo complicado como Namibia, lleva siempre tu seguro de viaje.
Yo te recomiendo Mondo, el seguro de viaje con el que habitualmente viajo y que después de comprobar varios, vi que suele tener los precios más competitivos y muy buenas coberturas. Además, ahora también incluyes coberturas frente a posibles problemas con la covid. Puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.
Si lo contratas a través de esta página, por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento sobre el precio habitual. Si te interesa, puedes contratarlo desde este enlace.
Buenas.
Cómo contactactes con Camping Car Hire Namibia???
Gracias y un saludo
Hola Macarena, pues estoy viendo que no hay manera de contactar con ellos. Si ves que ellos no puedes contactar, la otra compañía que conocí fue Caprivi Camping Hire, a ver si tienes más suerte con ellos. ¡Un saludo!
Hola.
Estomos programando un viaje a Namibia por libre. Quisiéramos ir al delta del Okawango y Cataratas Victoria.
Namibia con alquiler de coche. ¿Como viajantes al delta del Okawango y Cataratas Victoria?
Gracias por la información que has publicado.
Un saludo
Conchita
¡Hola Conchita!
Nosotros hicimos la ruta con el mismo coche de alquiler a excepción de las Cataratas Victoria, que las visitamos con una excursión desde Kasane para evitar los trámites del coche en la frontera.
Si necesitas información más concreta, me comentas.
Un saludo
Hola.
Gracias por lo detallado de tu viaje y los exceso.
Quisiera preguntarte como hiciste el viaje de Namibia al delta de Okawango y de ahí a las cataratas Victoria.
Gracias
Conchita
.
Buenas, Tomás, que viajazo más chulo por Namibia y Botswana! Muchísimas gracias por detallarlo todo tanto, por todas las recomendaciones y consejos. Intentaremos repetir una ruta similar el próximo verano, siguiendo tus indicaciones. Gracias por la dedicación en tu blog, y por transmitir tanto entusiasmo en viajar. Mucha suerte y felices aventuras!
Buenas,
¿Cuál sería el presupuesto aproximado para la ruta de 25 días que describes, con vuelos incluídos? Es un viajazo como pocos!
Joan