¿Planeando un safari en África? Si has llegado a este artículo es posible que así sea y si ya tienes tu destino, ahora solo falta saber lo que tienes que llevar a un safari para que no te falte de nada en tu maleta o mochila.
Una vez has dado el paso de hacer un viaje de safari, elegido el destino, comprado tus billetes de avión e incluso, planeado tu ruta, habrás visto que no es tan sencillo saber lo que tienes que llevar en tu equipaje a un safari, donde por ejemplo, las temperaturas pueden cambiar radicalmente entre el día y la noche. Pero también es importante saber que elementos, que no son necesarios para otro tipo de viaje y, sin embargo, son imprescindibles si vas a hacer un safari en el continente africano.
Preparando el equipaje: todo lo que tienes que llevar a un safari
A los que ya me seguís, seguramente sabréis que soy un apasionado de la naturaleza y los animales, y que he hecho viajes de safari tanto por libre como organizado con agencias especializadas que por el momento, me han permitido conocer varios países de África de maneras diversas, aunque siempre con un resultado común, la satisfacción final.
¡Info! Puedes leer mis experiencias de safari en:
– Kenia
– Uganda
– Sudáfrica
– Namibia
– Botswana
– Suazilandia (actual Esuatini o Eswatini)
– Tanzania
– India
Después de varias experiencias en las que siempre me he olvidado de algo, he decidido preparar esta lista con todo lo que tienes que llevar a un safari, incluyendo elementos que no siempre se tienen y que, sin embargo, son esenciales para un viaje de este tipo.
Ropa y calzado que llevar a un safari
Ropa polivalente y adaptable a diferentes temperaturas, que sea cómoda y preparada para ensuciarse, porque una de las características de un safari es que, probablemente, acabarás de polvo y arena hasta las cejas. Si estás pensando en hace una lista con la ropa que llevar a un safari, esta es la mía:
- 2 pantalones convertibles de secado rápido (son muy útiles porque cubren muchas necesidades, cortos en días calurosos y largos para cuando refresco o se haga de noche. Los venden en cualquier tienda deportiva tipo Decathlon).
- 1/2 pantalones cortos.
- 2 camisetas / camisas de secado rápido (también las hay convertibles de manga larga/corta).
- 2 camisetas térmicas de manga larga (te van a ir de maravilla para las cenas al aire libre o para los safaris a primera hora de mañana, cuando las temperaturas pueden ser bastante bajas).
- 3 camisetas manga corta.
- Chubasquero o cortavientos (yo suelo llevar un chubasquero básico muy parecido al de la foto de abajo, que además me sirve como chaqueta en muchos momentos).
- Sombrero o gorra.
- Ropa interior (esto cada uno elige la cantidad que quiere llevar, aunque podréis lavar ropa en algunos momentos del viaje).
- Dos pares de calcetines largos o más gruesos, que durante las noches lo agradeceréis.
- Pijama
- Una chaqueta un poco más gruesa para los momentos de frío, que los habrá.
- Zapatillas cómodas (yo suelo llevar dos pares, siempre viene bien por si algún día llueve y se te mojan). Puedes llevar las de repuesto mucho más sencillas y solo para urgencias, que es lo que yo suelo hacer.
- Bolsa de tela para guardar las zapatillas en caso de que estén muy sucias o mojadas y las tengas que meter en la maleta.
- Chanclas.
- Bañador, si vas a acabar en alguna isla como nosotros hicimos cuando acabamos en Zanzíbar.
- Toalla de microfibra.
- Pañuelo o buff, para el frío, la arena, etc.
Elementos de higiene
- Neceser con productos de higiene, aquí no añadiría nada excepcional a lo que llevéis comúnmente (Jabón de ducha, pasta de dientes, cepillo…)
- Medicamentos que te hayan recomendado en tu visita al centro de medicina tropical.
- Toallitas biodegradables.
Documentación necesaria para un safari
- Documentación habitual (pasaporte, tarjetas y visados en el caso de ser encesarios).
- Bolsa o riñonera para guardar documentos y dinero.
- Documentación y contacto de tu seguro de viaje. Aunque creas que no es necesario, nunca viajes sin seguro de viaje, lo mejor que puede pasarte es no necesitarlo. En el enlace que os he dejado tenéis un 20% de descuentos en seguros de viaje.
- Certificado de vacunación, que pueden requerir a la entrada en algún país.
Complementos que no puedes olvidar en tu safari
Aunque muchas de las cosas que vais a ver en este último apartado de la lista penséis que son prescindibles, la lista la he hecho después de casi una decena de viajes de safari en la que siempre o casi siempre he necesitado usar todo lo que aparece aquí.
- Cantimplora, así puedes evitar el uso de botellas de plástico y podrás ir rellenándola.
- Prismáticos, imprescindibles para observar fauna. Lo ideal es que tengan al menos entre 7 y 10 aumentos.
- Cámara de fotos y cargador. Es importante que la cámara tenga un buen zoom.
- Baterías de recambio.
- Tarjeta de memoria extra para la cámara.
- Gafas de sol.
- Crema de protección solar. Ya venden muchas respetuosas con el medio, así que si la encuentras, gástate un poco más y ayuda a que ese safari que estás haciendo, puedan hacerlo otros dentro de cien años.
- Repelente para mosquitos.
- Frontal o linterna.
- Teléfono móvil y cargador. Aquí puedes ver algunas aplicaciones útiles para salir de viaje.
- Adaptador eléctrico (confirma que lo necesites en el país de destino).
- Fotocopias escaneadas de tus documentos más importantes (no las he necesitado nunca, pero si algún día pierdo un documento, sé que lo voy a agradecer y cuesta muy poco).
- Navaja multiusos (si no piensas facturar, omite esto, pero si facturas, te será muy útil para abrir latas de comida, pelar fruta, etc.).
- Saco de dormir, si vas a hacer acampada. Si viajas en hoteles o lodges, no lo necesitarás.
Descarga la check list de Viajero Crónico
Y si no quieres olvidarte de nada antes de partir hacia tu viaje de safari, he elaborado esta check list que puedes descargar en tu teléfono o imprimir.
Muy buen blog y super útil. Voy a viajar solo por Kenia y Uganda (donde también alquilaré coche) y me ha servido y servirá mucho la información que ofreces por aquí.
un saludo!
¡Hola Carlos! Muchas gracias por tu comentario y me alegra mucho que te sea útil la información. Cualquier cosa ya sabes dónde estoy!
Nosotros nos vamos ahora al Delta del Okavango. No somos nada expertos en fotografía. De hecho no tenemos cámara. Podrías aconsejarnos una cámara para llevar, por favor.
hola
nosotros nos vamos de safari a Tanzania en octubre y unos días de relax en Zanzíbar, la check list me va genial para poder preparar equipaje
muchas gracias
Hola Ángeles, me alegro muchísimo. ¡Disfrutad mucho del viaje! =)