El Parque Nacional Mana Pools es uno de los rincones más salvajes de Zimbabwe. Su ubicación a orillas del río Zambeze, ofrece una de las experiencias de safari más auténticas y completas de África.
Durante nuestro viaje por Zambia y Zimbabwe, esta fue una de las paradas más esperadas y tras la experiencia, voy a darte algunos consejos para tu safari en Mana Pools, un paraíso de fauna.
Índice
Parque Nacional Mana Pools, el Zimbabwe más salvaje
El Parque Nacional Mana Pools se extiende por más de 2.500 kilómetros cuadrados en la ribera del río Zambeze y el territorio del denominado Valle del Zambeze.

Debido a esta particular ubicación, la reserva se inunda por completo en los meses lluviosos (desde noviembre/diciembre hasta abril) y es totalmente inaccesible.
Respecto a su nombre, “Mana” en shona significa “cuatro”, mientras que “Pools” hace referencia a las piscinas, en concreto a las cuatro piscinas naturales que tiene Mana Pools y que durante la estación seca mantienen el suministro de agua para la fauna de la reserva.
Las cuatro piscinas son la Main Pool, Chine Pool, Long Pool y Chisambuc Pool, ambas visitables en la época en la que hemos estado y fuente de vida en la que observar el movimiento de fauna.
Todo es natural en el Parque Nacional Mana Pools y todo nace del río Zambeze, el cuarto más largo de Áfrico. El hombre ha intervenido aquí muy poco hasta el punto que ni siquiera los campamentos tienen vayas. Exacto, eso significa que los animales pueden campar a sus anchas por ellos y así sucede. Elefantes, hienas, kudus, babuinos, impalas y hasta leones y perros salvajes se ven de manera más o menos habitual en cualquiera de los campamentos.

Ese ecosistema especial y único hizo que la UNESCO declarase a Mana Pools como Patrimonio Mundial en 1984 (junto con lugares como las ruinas de Khami o el Gran Zimbabwe) para contribuir a su conservación y que hoy los viajeros podamos disfrutarlo, tal como te cuento en este artículo con datos y curiosidades sobre Zimbabwe.
Entre esa exhibición de naturaleza, un safari en Mana Pools permite observar a cuatro de los cinco grandes (los famosos Big Five): leones, leopardos, elefantes y búfalos se avistan con relativa facilidad. Insisto en el “relativa”, porque los felinos resultan siempre esquivos y una empresa difícil.
Por si todo esto no fuese suficiente motivo para llegar hasta el remoto Parque Nacional Mana Pools, espera otra estrella invitada: los perros salvajes (wild dogs o painted dogs). Varias manadas de este animal en peligro de extinción habitan el terreno y son vistas con cierta asiduidad.
No hay rinocerontes en Mana Pools (extintos debido a la caza), aunque nosotros pudimos verlos en el Parque Nacional Hlane durante nuestro viaje a Esuatini y también en el Parque Nacional Matopos de Zimbabwe.
Acampar en Nyamepi: noches de hienas y elefantes en el Zambezi
Hay varios espacios para acampar bajo el control de las Autoridades de Parques Nacionales de Zimbabwe (Zimparks). El principal es Nyamepi Camp, con unas de 30 plazas que difícilmente se llenan incluso en temporada alta y que sirven para dar cobijo a los que, como nosotros, llegan sin reserva a Mana Pools.
Allí íbamos a pasar tres noches. Las historias que había leído sobre Nyamepi invitaban a permanecer con los ojos bien abiertos; muchas cuentas que los elefantes pasean por este campamento sin reparo y con total libertad. En Nyamepi (y en cualquier otro campamento alrededor de Zimbabwe), no hay vayas que protejan de la fauna. ¿Sería cierto todo lo que había leído?

Dejamos nuestro coche junto al río y extendemos la tienda de campaña con vistas al Zambeze. Qué ganas tenía de sentir este inmenso privilegio.
Pocos minutos después, ahí estaba el primer elefante. Un enorme ejemplar que pasea a sus anchas entre los arbustos y que pasa a apenas tres metros de donde estamos. El respeto que impone es enorme y aunque intento aguantar el “reto”, me acabo apartando de su camino.
Poco después de la escena, otro viajero me explica que la tarde anterior un elefante abrió la puerta de su coche con la trompa para coger la comida que había dentro. Mientras tanto, otro par de elefantes ha pasado a pocos metros de donde estamos. Después de un rato en Nyamepi, ya casi hemos normalizado esta singular situación. Sin embargo, lo más sorprendente está por llegar.

Cuando cae el sol, la noche se cierra en pocos minutos y solo algunas luces portátiles, linternas y las pequeñas hogueras que hacemos frente a nuestra mesa de camping iluminan el terreno. El cielo es precioso.
Algunos elefantes han venido a husmear y cuando parece que ya estamos solos, con el silencio como protagonista, escuchamos un ruido. Es el crujido de una rama, pero no parece un elefante…
Encendemos nuestra linterna, iluminamos aleatoriamente hacia todas partes y de repente, justo a nuestras espaldas, cuando el foco se dirige hacia allí, nos muestra a una hiena moteada a escasos dos metros. ¡Vaya susto!

Pegamos un bote enorme de las sillas e iluminamos directamente a su cara, lo que parece ahuyentarla y se aleja lentamente del lugar.
Aquella noche volvería en varias ocasiones a merodear la zona, pero nunca tan cerca como la primera, ya que permanecimos atentos. El susto y la experiencia quedan para el recuerdo.
Las siguientes dos noches, vivimos momentos únicos en Nyamepi, con elefantes por todas partes y alguna que otra hiena insistiendo en su misión de asustar al campamento.
Jamás olvidaremos esas tres noches en Nyamepi Camp, donde dormimos junto a elefantes a orillas del Zambeze. No hay muchos lugares como el Mana Pools.
CONSEJO VIAJERO
Prepara tu ruta a conciencia y no te dejes ningún detalle en tu viaje a Zimbabwe con estos artículos en el blog:
– Qué ver en Zimbabwe: 10 lugares imprescindibles
– Itinerario de viaje a Zambia y Zimbabwe [ruta 4×4 por libre]
– Guía para viajar a Zimbabwe por libre (próximamente)
Visitar el Parque Nacional Mana Pools: mi experiencia en el safari más bonito de Zimbabwe
Conducir por las pistas arenosas de Mana Pools fue una experiencia memorable y muy diferente a otras vividas en reservas como el Parque Nacional Kruger (Sudáfrica) el Parque Nacional Etosha (Namibia).
Fueron tres días casi completos en el interior del parque en los que hubo un denominador común: los elefantes. Y cuidado con el coche y los elefantes, como te cuento en mi artículo con algunos consejos para conducir en Zimbabwe y Zambia, porque son algo a tener muy en cuenta.

Llegamos al parque pasado el mediodía y no dudamos en poner rumbo a nuestro primer safari, aprovechando las últimas horas del día, donde la mayoría de la fauna se activa.
Decenas de elefantes e hipopótamos se dan un baño conjunto en las primeras charcas. Cada pocos metros, tenemos que esquivar a alguno de ellos para seguir nuestro camino. Creo que jamás había visto semejante número de ejemplares juntos.
El segundo y tercer día, toca adaptarse a la rutina dentro de Mana Pools. El día empieza a las 6:00 de la mañana, todavía con el sol tomando el relevo a la luna. Una media hora antes, ya habíamos recogido la tienda y preparado un café caliente.
Recorremos las pistas que bordean el río Zambeze a ambos lados de Nyamepi durante las primeras horas del día (habitualmente de 6:00 hasta las 10:00 o las 11:00). Después descansamos unas horas y aprovechamos para almorzar tranquilos hasta las 14-15h, cuando salimos para aprovechar las últimas horas del día, el mejor momento de Mana Pools.

Esos dos días recorremos cada rincón del Parque Nacional Mana Pools, bordeamos las charcas de Chine Pool, Long Pool y Chisasiko Pool, nuestras favoritas y donde la vida animal no cesa.
Recibimos un aviso de avistamiento de perros salvajes en la zona de Mucheni por la mañana y vamos directos a ella. Algunos han visto una manada de 16 perros (wild dogs) y queremos intentar encontrarla.
Parece que el Zebra Loop y el área de Kanga son buenos espacios para avistar a estos animales y allí vamos. Se mueven muy rápido y aunque los hayan visto hace solo unas horas, sabemos que no va a ser fácil verlos.


Nos movemos entre elefantes, cebras, impalas y más elefantes de todos los tamaños, pero ni rastro de los perros salvajes. Tampoco pudimos ver leones o el ansiado leopardo, pero el safari en el Parque Mana Pools fue de los que jamás olvidaremos.
Fueron tres días de polvo y arena, ritmo lento, paradas para tomar fotos y ver rutinas de algunos animales. Tres días inolvidables entre elefantes, más de los que vimos en el Parque Nacional Chobe, en Botswana, famoso por sus grandes manadas, que parecen diminutas al lado de las de Mana Pools.
Consejos para visitar Mana Pools
Ahora que ya has leído mi experiencia al completo, estos son algunos consejos para visitar el Parque Nacional Mana Pools.
No hay mucha información en la red y la que hay, a veces resulta confusa. Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarla.
Permisos de entrada y precios del Parque Nacional Mana Pools
Los permisos de entrada al Parque Nacional Mana Pools cuestan 20 USD por día (precio 2023).
Si viajas por tu cuenta, el vehículo tiene un coste de 3 USD por día.
Estos precios puedes encontrarlos siempre actualizados en la página de los parques de Zimbabwe.
En Mana Pools, sorprendentemente, aceptan tarjeta de crédito para el pago. Aprovecha porque no es nada habitual.

Áreas de safari
El Parque Nacional Mana Pools se divide principalmente en tres áreas, la conocida propiamente como Mana Pools, que a su vez incluye el área de Chitake Springs por un lado y las áreas de Sapi y Chewore.
Todas ellas, en conjunto, fueron nombradas Patrimonio Mundial, sin embargo, la más visitada y popular es la de Mana Pools.
Chitake Springs se encuentra hacia el interior y se conoce como una zona salvaje y perfecta para quienes quieran una experiencia al estilo supervivencia.
Por otro lado, Mana Pools, Sapi y Chewore están a orillas del Zambeze, siendo Mana Pools la más cercana, Sapi la que la sigue con gran parte de área de safari ubicada hacia el interior y finalmente Chewore, la más alejada de todas, junto a la frontera con Mozambique.

Mejor época para visitar Mana Pools
La mejor época para visitar el parque es durante la estación seca, entre los meses de junio a octubre.
Durante esos meses se puede transitar sin problema por todo el parque con vehículo propio, la vegetación está más baja y los animales acuden a las charcas a beber agua, por lo que siempre son más fáciles los avistamientos.
Por otro lado, durante la estación de lluvias, de noviembre a abril, el parque permanece cerrado ya que se inunda por completo.
¿Qué animales puedes ver en un safari en Mana Pools?
Como te decía al principio del artículo, en Mana Pools se encuentran cuatro de los cinco grandes: leopardo, león, elefante y búfalo. Solo falta el rinoceronte.
Los elefantes son la estrella del parque, los hay por todas partes y a todas horas. Es un verdadero espectáculo.
Tampoco tendrás problemas para ver cebras, impalas, búfalos, hipopótamos, cocodrilos y mucho más.

Tema a parte son los depredadores. Leones y leopardos son siempre una empresa difícil, aunque Mana Pools ofrece muchas posibilidades de verlos. Nosotros no tuvimos suerte, ya te lo adelanto, pero es lo que tiene la fauna salvaje.
Por último están los perros salvajes, una especie muy difícil de ver, pero que tienen en Mana Pools uno de los mejores sitios del mundo para intentarlo. Preguntad antes de salir a cada safari para que os digan si se han visto ese día o no.
Podéis ver un resumen de la fauna del Mana Pools National Park y las posibilidades de ver a cada uno de ellos en esta infografía:

Alojamientos: donde dormir en Mana Pools
Salvo que acudas con un safari privado o agencia, lo normal es alojarse en alguno de los campamentos que gestiona Zimparks (autoridades de parques de Zimbabwe).
El campamento principal es Nyamepi Camp, que dispone de dos tipos de espacios, los “Riverfront” y los de segunda línea. Las diferencias no son tan grandes como cabe esperar, pero como no lo sabíamos, peleamos fuerte por un riverfront que la primera noche nos niegan con el pretexto de que estaban todas las plazas ocupadas.
En Nyamepi hay varios bloques de baños y duchas compartidos.

Por otro lado están los “Exclusive Camps”, que no son más que espacios que se pueden reservar en exclusiva y donde caben hasta 6 personas. Tienen un precio fijo y si sois dos personas y lo reserváis, pagaréis el precio completo y no habrá nadie más.
Los espacios exclusivos tienen un bloque de baños y ducha. Son los siguientes:
- Mucheni 1, 2 y 3
- Old Ndungu
- Gwaya
- BBC
- Nkupe
- Chitake 1 y 2 (en el área de Chitake Springs)
Zimparks tiene también algunos lodges para los que no quieren acampar, pero son bastante caros y no es fácil hacerse con ellos.
Ten en cuenta que en los campamentos no hay vallas y los animales campan a sus anchas por ellos. Puede ser peligroso, por lo que hay que ir con cuidado y una linterna siempre.
En esta tabla te dejo un resumen de los camps que hay y sus precios:
Campamento | Precio |
---|---|
Nyamepi Camp | 30 USD / persona |
Old Ndungu, Mucheni 1, 2 y 3 , Gwaya, BBC, Nkupe | 200 USD (máximo 6 personas) |
Chitake 1 | 300 USD (máximo 6 personas) |
Chitake 2 | 200 USD (máximo 6 personas) |

Actividades que puedes hacer
En el interior del Parque Nacional Mana Pools hay varias actividades que puedes hacer si vas por tu cuenta.
Todas las actividades están disponibles y hay que reservarlas en las oficinas centrales del parque. Son las siguientes:
– Safari a pie (Walking safari): Los safaris a pie son muy populares tanto en Zimbabwe como en Zambia y no hay muchos otros países que ofrezcan esta posibilidad. Mana Pools es uno de los mejores sitios de África para experimentar una de las experiencias más alucinantes en una reserva natural. Puedes hacerlo por tu cuenta o con un guía, pero para ambos necesitas el permiso que te dan en la oficina. Los precios varían, pero en el momento de nuestra visita a Mana Pools el safari a pie con guía costaba 10 USD/hora (calcula 2-3 horas) y por tu cuenta costaba 15 USD/día. Salvo que tengas experiencia, deberías ir con guía, por seguridad y porque aportará valor a tu safari. Es una experiencia bestial y que te acerca a la fauna sin la barrera del coche.

– Safari en canoa: recorrer el río Zambezi en canoa es otra de las experiencias que brinda el Parque Nacional Mana Pools. Se pueden ver animales acercándose a la orilla del río a beber agua o en alguna de sus islas descansando. Principalmente se ven elefante e hipopótamos a distancias que dan hasta miedo. El precio es de 10 USD/hora e incluye el guía y la canoa.
Entre las actividades que ofrece el parque, habrás observado que no está el safari en coche guiado. Esto tendrás que hacerlo por tu cuenta.
Otra de nuestras actividades favoritas fue la de sentarnos a orillas del río y ver la puesta de sol. Los colores en África son únicos y verlos con ese paisaje de fondo lo convierten en algo muy especial.
Información útil para visitar Mana Pools
Ahora que ya sabes todo lo que puedes hacer en el interior del parque y has leído nuestra experiencia, necesitarás algunos consejos extras para organizar tu visita.

Ahí van algunos consejos útiles antes de tu safari en Mana Pools.
- Llena tu depósito antes de entrar al Parque. Chirundu (si vienes del norte) y Makuti (su vienes del sur), son las últimas poblaciones con gasolinera. No encontrarás donde repostar a partir de esos puntos y puede que vayas a pasar varios días en el interior del parque, donde tampoco hay gasolina. Nosotros también llenamos un bidón extra de 20 litros por si acaso.
- Compra todo lo que necesites de comida y bebida antes de entrar a parque, dentro no hay bar ni restaurante.
- Aceptan tarjetas de crédito para el pago de los permisos y campings, pero lleva dólares por si acaso. No siempre funciona el datafono.
- La velocidad máxima en el interior del Parque Nacional Mana Pools es de 40 km/h.
- Madruga. Madruga mucho. A las 6:00 abren puertas y a esa hora debes estar ya empezando tu safari, porque las primeras y últimas horas del día son las mejores para ver animales, especialmente depredadores como los leones, perros salvajes o leopardos.
- Las puertas cierran a las 18:00 y a las 18:30 de agosto a octubre. Aprovecha también las horas de 15:00 hasta el cierre.
- Durante todo tu safari en Mana Pools debes ir con los ojos bien abiertos. En cualquier momento puedes ver algo interesante. Aprovecha también para preguntar en la recepción/oficinas si han informado de algún avistamiento. A nosotros nos funcionó muy bien y en otros parques pudimos ver muchos depredadores gracias a ello.
- Respeta la vida salvaje y mantén siempre la distancia de seguridad. No los molestes, no cortes caminos ni interrumpas. Simplemente obsérvalos y disfruta.
- Lleva un buen seguro de viaje que cubra cualquier incidente, tanto con la fauna como con el coche. Conocimos a un chico catalán que tuvo que ir al hospital porque le acababa de morder un mono en la pierna. Nosotros viajamos siempre con el seguro de viaje Mondo y funciona de maravilla, además de tener un muy buen precio.
- No olvides unos prismáticos y una cámara con buen zoom para tener fotos invreíbles de cualquier animal que veas. Es algo que jamás olvidamos en la maleta para un safari.
- Hay algo de wifi en la recepción, un rara avis en Zimbabwe. Aprovecha por si quieres hablar con la familia, pero no esperes grandes cosas porque va a pedales. Da para mensajes de WhatsApp y poco más.
ℹ️ CONSEJO: Apunta estas áreas para buscar depredadores durante tu safari en el Parque Mana Pools, suelen ser las más frecuentadas, aunque no es garantía de nada: Kanga Pan, Mucheni, Zebra Loop, Old Ndungu Camp, Chine Pool.

Cómo llegar a Mana Pools
Para llegar hasta el Parque Nacional Mana Pools, lo primero es conducir hasta las oficinas de Marongora para gestionar los permisos de entrada. Allí encontrarás unas oficinas generales del parque donde te registrarás y te darán un papel con el permiso para poder acceder al siguiente punto de control.
El segundo paso es ir hasta la puerta Chimutsi Gate, donde te pedirán ese permiso y te abrirán la valla para que accedas.
A partir de ese momento, hay que conducir 30 kilómetros hasta el siguiente punto de control: Nyakasikana Gate. Allí hay que hacer un segundo registro de entrada en una caseta y la pista se bifurca. A la izquierda irás hacia Mana Pools y a la derecha verás la señal para ir a las áreas de Chewore y Sapi.
A partir de esa bifurcación hay que conducir 40 kilómetros hasta Nyamepi, oficinas centrales del parque y donde se tramita la entrada y campings. Ha costado, pero ahora sí, ¡ya estás en el Parque Nacional Mana Pools!
Hola, compañero!
Estoy mirando Mana Pools y veo que le has echado eggs y te lo has montado muy bien. ¿qué precio te salió todo?
Tienes alguna rrss para hablar?
Mil gracias!!!
Hola Pablo,
El precio es que es muy relativo, depende de donde te alojes, el coche, etc. Igualmente puedes leer la guía de Zimbabwe que tengo publicada para ver el presupuesto general del viaje con algunos detalles desglosados.
En redes me puedes encontrar como viajerocronico también.
¡Un saludo!