Llegaba otro de los grandes días del viaje, nos íbamos de safari en el Parque Nacional Chobe, la tierra de los elefantes en Botswana, y lo hacíamos desde la ciudad de Kasane, centro de operaciones durante esta etapa del viaje.
Madrugón doloroso para entrar a la reserva mientras amanece y empezar a primera hora nuestro safari en Parque Nacional Chobe, el mejor momento para intentar observar felinos.
Nuestro safari en el Parque Nacional Chobe
Pese a que la primera intención era hacer el safari con nuestro propio coche, al final decidimos hacerlo con un safari guiado tras leer sobre la regla de Descongestión de la Ribera del Chobe y preguntar la noche anterior en nuestro alojamiento.
Esta norma intenta proteger el entorno natural del Parque Chobe y su ribera ante el alud de visitantes que recibe en los últimos tiempos y las quejas de las agencias locales, que veían como muchos particulares les “quitaban” su sitio a primera hora de la mañana, el mejor momento para ver fauna.
Con esta norma, se estableció que solo pueden acceder al parque al amanecer (antes de las 9) y por la tarde (después de las 14:00) los operadores turísticos. El acceso para viajeros independientes se establece en el horario de 9 a 14:00h.
Con esto, decidimos contratar el safari con una agencia local y poder aprovechar el día al completo.
Safari en el Parque Nacional Chobe
Hacer un safari con un guía tiene muchas ventajas, como el conocimiento de los caminos, trucos de búsqueda y en ocasiones incluso están en contacto con otros coches para avisarse de avistamientos.
✅ En el PN Chobe, las ventajas son incluso más, por eso te recomiendo contratar tu safari guiado aquí.
✅ Y si prefieres dar un plus a tu experiencia, mira este safari en el Parque Nacional Chobe de dos días, con una noche en el interior de la reserva. Puedes contratarlo aquí.
Entramos todavía de noche al parque y empezamos la búsqueda junto a nuestro guía-conductor aquel día, que conocía los caminos del Chobe como la palma de su mano.
Rápidamente vemos los primeros hipopótamos descansando junto al río.
Son enormes, aunque ya habíamos visto algunos en nuestro safari en el Parque Nacional Etosha, nos siguen impresionando.
Poco después vemos el cuerpo de un elefante devorado por algún depredador durante esa noche, una imagen estremecedora. Posiblemente era algún ejemplar herido, nos explica nuestro guía.
Minutos más tarde el guía vio huellas de león en el camino y las siguió, teníamos un buen presagio y para nuestra alegría, había un grupo de ¡¡ocho leonas!!
Con el motor parado en mitad del camino, el grupo pasó presumiblemente en busca de alguna presa y lo hizo a escasos metros de nuestro coche.
Después de desgastar nuestra cámara, seguimos adelante entre caminos arenosos hasta que de nuevo, el guía nos alerta de que se acerca otro grupo de leonas.
A los dos minutos aparecieron por nuestra zona siete leonas… ¡aquel espectáculo era impresionante!
Tras un buen rato de ruta, de nuevo un pequeño grupo de leonas aparecieron ante nosotros, aquel safari en el Parque Nacional de Chobe estaba superando cualquier expectativa.
Aquel último grupo vimos como perseguía a una jirafa, se ponían en posición de ataque e incluso parecía que trazaban algo similar a una estrategia, y es que cercaron a la jirafa hasta tenerla acorralada, aunque finalmente no ejecutasen su plan.
A parte del buen puñado de leones que vimos (más de veinte en una mañana!!) también vimos búfalos además de los animales ya más habituales como cebras, jirafas, elefantes, hipopótamos o antílopes.
Ya de vuelta a casa, estuvimos cerca de ver a un leopardo. Seguimos las huellas y cuando llegamos habían un par de coches que lo acababan de ver, pero se escurrió rapidísimo entre los arbustos y desapareció.
Ya sabíamos que el leopardo es el más escurridizo de los Big Five y que costaría verlo, y es que en cuanto escucha un ruido se esconde rápidamete y desaparece de la vista de cualquiera. De hecho no vimos a nuestro primer leopardo hasta unos días más tarde en la reserva de Moremi, en el Delta del Okavango.
Salimos del Parque Nacional de Chobe con casi todos los deberes hechos en cuanto a nuestras expectativas de safari se refiere.
ℹ️ ¿Quieres saber al detalle cuál fue nuestra ruta? Consulta el itinerario de nuestro viaje por Namibia, Botswana y las Cataratas Victoria.
Safari fluvial en la Ribera del Chobe, el segundo plato del día
Por la tarde aprovechamos para conocer un poco Kasane, un pueblo pequeño que es famoso simplemente por ser la puerta de entrada al Parque Nacional de Chobe.
Lo más interesante de Kasane sea posiblemente que es la confluencia de, ni más ni menos, cuatro fronteras: Botswana, Namibia, Zambia y Zimbabwe.
De hecho, Kasane es el lugar ideal moverse a Zimbabwe en una excursión de un día y visitar las Cataratas Victoria, tal como hicimos nosotros.
Tras un corto paseo, nos dirigimos a nuestro alojamiento para hacer el crucero por la ribera del Chobe, uno de los mayores espectáculos de avistamiento de fauna que se pueden realizar.
Si por algo es famoso el Parque Nacional de Chobe es por sus enormes manadas de elefantes y en este crucero lo íbamos a comprobar con nuestros propios ojos (o cámaras).
Vimos centenares de elefantes (aunque parezca exagerado) y decenas de hipopótamos, cocodrilos y búfalos, que bajan a beber al río cuando pasa el calor de las horas centrales del día.
Un espectáculo que nos maravilló a los seis que íbamos en la barca (casualmente seis españoles).
Definitivamente, un espectáculo como pocos. Irse de Kasane sin hacer el safari por la ribera del Parque Nacional Chobe es una insensatez.
✅ El de la ribera es uno de los safaris más solicitados, por eso yo te recomiendo reservar por adelantado tu crucero por la Ribera del Chobe al mejor precio y con guía en español.
Datos prácticos para organizar tu safari en el Parque Nacional Chobe
A diferencia de reservas como el Parque Kruger, en Sudáfrica o el Masai Mara, Serengeti o Ngrongoro, que vimos en nuestro viaje a Kenia y Tanzania, hacer un safari en Botswana es adentrarse en las entrañas de un ecosistema que todavía mantiene su virginidad.
Aunque hay zonas con más transito que otras, aquí no aparecen colas de coches cuando hace acto de presencia un felino u otro gran avistamtamiento.
Y cuidado, que eso no quita encanto a las anteriores, pero sí que da un valor añadido a quienes se deciden por un viaje a Botswana y un safari en el Parque Nacional de Chobe.
Kasane, el centro de operaciones para organizar tu safari en el Parque Nacional Chobe
Si buscas organizar tu safari en el Chobe, la base de operaciones es ineludiblemente Kasane, una ciudad fronteriza con poco valor turístico más allá de estar ubicada a las puertas del Chobe y a poco tiempo de las Cataratas Victoria.
✅ Si quieres evitarte trámites de frontera para entrar con el coche en Zimbabwe, reserva por adelantado tu excursión a las Cataratas Victoria desde Kasane.
Habíamos estados varios días de safari en el Parque Nacional Etosha o incluso, en la pequeña Reserva de Mahango, pero llegábamos con muchas ganas de conocer el Parque Nacional Chobe y sus famosas manadas de elefantes.
Aquí puedes encontrar cualquier cosa que necesites si llegas para visitar el Chobe y no has organizado nada, pero cuidado si lo haces en temporada alta (julio a septiembre) porque puede ser difícil encontrar alojamiento.
Dónde dormir en Kasane
Nosotros aprovechamos la estancia en Kasane para volver a dormir en cama después de bastantes días de tienda y frío.
Dormirnos en el Waterlily Lodge, un alojamiento con buena calidad precio cuyo dueño es un uruguayo muy simpático y charlatán que conoce el terreno del Chobe a la perfección.
Hay decenas de alojamientos y agencias locales, pero te dejo algunas opciones que nosotros conocimos:
- Sandpiper Villas Chobe: un alojamiento cómodo y con muy buena ubicación en la ribera del Chobe.
- Kasane Self Catering: sencillo, pero bien ubicado y a buen precio.
Mejor época para visitar el Parque Nacional de Chobe
Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta a la hora de visitar el Parque Nacional Chobe es que el escenario y la experiencia puede cambiar radicalmente dependiendo de la estación.
La segunda cosa a tener en cuenta es que en Botswana hay principalmente dos estaciones: seca y húmeda.
La estación seca va de mayo a octubre, con agosto, septiembre y octubre como mejores meses.
Uno de los pros de la estación seca es que los animales, al escasear más el agua, suele ser más fácil verlos en lugares donde haya algo de agua acumulada. Un safari en la Ribera del Chobe en la estación seca, por ejemplo, es una locura. Eso sí, también hay más visitantes y coches.
Además, la vegetación estás más seca y baja y esto favorece mucho a los avistamientos.
En resumen, visitar el Parque Nacional Chobe en la estación seca es perfecto para el avistamiento de fauna salvaje.
Por su parte, la estación húmeda va de diciembre a abril (con enero y febrero como picos lluviosos) y abundan las lluvias, lo que hace que muchos caminos en el interior del Chobe sean impracticables, como por ejemplo, para llegar hasta el área de Savuti.
Y os preguntaréis, ¿qué tiene de bueno viajar en la estación húmeda? Pues es ideal para la observación de aves, por ejemplo, y además, la reserva es mucho menos visitada, por lo que la experiencia es más salvaje y solitaria si cabe.
¿Qué animales se puede ver en el Parque Nacional Chobe?
La primera respuesta es obvia: elefantes. Las grandes manadas de elefantes son las que han dado prestigio a esta reserva y verlas in situ es una experiencia bestial.
También tienes asegurada la presencia de hipopótamos en grandes cantidades, cocodrilos, jirafas, búfalos y cebras, además de varios tipos de antílopes, algunos no tan comunes como el sable.
Otra de las grandes oportunidades es la de ver a grupos de leones, que suele ser más habitual que en otras reservas.
Nosotros vimos más de veinte leones en varios grupos, algo que, dejando a un lado Kenia y Tanzania, solo ha sido comparable a lo que vimos en nuestro safari en Ishasha (Uganda).
También hay hienas, leopardos, guepardos y otros felinos menores cuyo avistamiento es dificilísimo.
Los grandes ausentes en el Chobe son los rinocerontes, tanto blancos como negros. ¡Qué gran experiencia fue ver los rinocerontes blancos en Hlane (Swazilandia)!
He preparado esta infografia para que veas de manera gráfica lo que puedes esperar de tu safari en el Parque Nacional de Chobe.
Horarios para visitar el Parque Nacional de Chobe
Los horarios de las puertas del Chobe están unificados y son los siguientes:
De abril a septiembre:
- Horario de apertura de puertas: 6 am
- Horario de cierre de puertas: 6:30 pm
De octubre a marzo:
- Horario de apertura de puertas: 5:30 am
- Horario de cierre de puertas: 7:00 pm
En muchos casos, aunque no es algo que apliquen siempre, en el horario de apertura solo se permite la entrada a vehículos de agencias locales, mientras que los vehículos particulares puedes entrar a partir de las 9 am.
Es por eso que yo siempre recomiendo contratar un safari guiado para visitar el Chobe y aprovechar las mejores horas para avistar fauna y, además, hacerlo acompañado de un guía.
Precios para entrar en el Parque Nacional de Chobe
El precio para entrar en el Chobe varía entre locales y extranjeros, como ya vimos en otros safaris que hemos hecho por el continente y las diferencias, como vimos en lugares como Murchison Falls o el Parque Nacional de Kidepo, ambos en Uganda.
Además, como suele ser habitual, también hay que pagar una tasa por la entrada del vehículo.
Estos son los precios (2022) (Puedes consultar la tasa de cambio actual aquí):
Por persona y día | Ciudadanos BOTS | Residentes | Turistas |
Adultos (+18) | BWP 10 | BWP 30 | BWP 120 (10 euros) |
Niños (8 – 17 años) | BWP 5 | BWP 15 | BWP 60 |
Niños <8 años | Gratis | Gratis | Gratis |
Tasa por vehículo y día | Vehículos BOTS | Vehículos extranjero | |
Vehículo <3500 kg (privados) | BWP 10 | BWP 50 | |
Vehículo 3500kg – 7000 kg (privados) | BWP 500 | BWP 1 000 | |
Vehículo >7000 kg (privados) | BWP 800 | BWP 1 500 |
Puedes encontrar más información en la página oficial de Turismo de Botswana.
¿Qué equipaje llevo en la maleta para un safari?
Dejando a un lado la ropa necesaria, hay varios elementos imprescindibles que no puedes olvidar si vas de safari.
Si viajas en temporada seca (nuestro verano), recuerda que estará en el invierno austral, por lo que durante el día hace buena temperatura, pero por la noche refresca bastante y se necesita una chaqueta o forro polar.
Elementos como los prismáticos o la cámara tampoco pueden faltar en tu equipaje, pero si no quieres olvidarte de nada, puedes leer mi artículo en el que hablo particularmente de todo lo que tienes que llevar en tu maleta para un safari.
Igual o más importante que el equipaje es llevar un buen seguro de viaje y tener cubiertas posibles incidencias durante la ruta.
Nosotros viajamos siempre con Mondo y nos ha funcionado de maravilla. Tienen una app que funciona las 24 horas desde cualquier parte del mundo (siempre y cuando tengas cobertura, claro) y no tendrás que adelantar dinero nunca.
Además, por ser lectores del blog, Mondo os ofrece un 5% de descuento.
Lo más y lo menos del Parque Nacional Chobe
🟢 La posibilidad de ver a cuatro de los Big Five
🟢 Las inmensas manadas de elefantes
🟢 El safari por la ribera del Chobe es la leche
🟢 Si te va la aventura, adentrarse en las tierras de Savuti y llegar hasta el Delta del Okavango puede ser una aventura memorable.
🔴 Salvo que tu presupuesto sea elevadísimo, lo más normal es dormir fuera del Parque, en Kasane.
🔴 La conducción puede ser complicada en algunos tramos con mucha arena.
🔴 Dependiendo del día, los horarios para visitar el parque por libre se restringen de 9am a 2:30pm, perdiendo la posibilidad de estar allí en lo mejores momentos del día para ver fauna. Por eso siempre recomiendo hacer un safari con una agencia local en el Chobe.
Una maravilla vuestro viaje!! Nos está ayudando mucho a organizar el nuestro!
Quería preguntaros, en Botswana, para hacer las excursiones al delta, Moreno y Cataratas Victoria estuvisteis alojados en un mismo sitio (walterlily) y de ahí os movíais?
Recordais cuantas horas de conducción supuso la vuelta desde Botswana a Windhoek? He visto que hacíais una Prada de camino pero no hay entrada de blog, es porque fue una parada técnica por horas de trayecto?
Muchísimas gracias!!!!!!
Hola Bea!! Muchísimas gracias por tu comentario, me alegra saber que es de ayuda para organizar vuestro viaje.
Respecto a tu duda, el itinerario completo lo puedes ver en esta entrada –> https://cronicoviajero.com/diario-viaje-namibia-botswana-cataratas-victoria/
Hay una breve entrada de ese día que comentar, pero fue un día de transición porque el camino era largo y daba tiempo a poco más –> https://cronicoviajero.com/maun-ghanzi-kalahari/
y también esta del siguiente día de transición hacia Windhoek –> https://cronicoviajero.com/ghanzi-gobabis-retorno-tierras-namibias/
Sobre tu duda concreta de Botswana. Si queréis visitar Cataratas Victoria y también el Delta del Okavango, están muy alejadas entre sí, necesitaréis dos lugares y el día de transición entre uno y otro sería casi completo. Nosotros, para visitar Chobe y Victoria Falls utilizamos el Waterlily Lodge de Kasane, mientras que para el Delta Okavango y Moremi dormimos en un cámping en Maun.
Cualquier otra duda puedes comentármela sin problemas! =)
Hola!, me voy en breve a Maun y tu blog me está siendo de gran ayuda.
Cuando puedas, accede al enlace que te he dejado aquí del Lodge, que está en tu blog y que me parecia muy interesante, sobre todo porque habla español, pero me he llevado una gran sorpresa.
Si pudieras, te ruego me envíes el contacto correcto.
Gracias
Saludos
Puedes ver el hotel y consultar sus tarifas en la web oficial del Waterlily Lodge.
¡Hola Sonia! Primero de todo, muchas gracias por tu comentario y me alegro mucho de que te esté sirviendo el blog para organizar tu viaje. En segunro lugar, suerte que me has avisado…han debido cambiar el dominio y este…bueno, este parece que no es el mismo, me acabo de llevar la misma sorpresa que tú…
Te dejo el enlace actual, que parece que lo han cambiado: http://waterlilylodge-botswana.com/
Te dejo también algunas opciones que vi por el lugar a un precio parecido, para que puedas elegir:
– Wild View Lodge –> https://www.booking.com/hotel/bw/wild-view-resort.en.html?aid=1856833&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
– Chobe River Cottages –> https://www.booking.com/hotel/bw/chobe-river-cottages.en.html?aid=1856833&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
– Thebe River Safaris –> https://www.booking.com/hotel/bw/thebe-river-safaris.en.html?aid=1856833&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
Un saludo y cualquier cosa ya sabes dónde encontrarme =)