Safari en Kidepo Valley NP

Viajero Crónico > África > Uganda > Safari en Kidepo Valley NP

Última actualización: 16 noviembre, 2021

Kidepo Valley NP es la reserva natural situada más al norte de Uganda y la de más difícil acceso, pero también la que ofrece mayores posibilidades de observar fauna y unos paisajes que dejan sin aliento, con Sudán del Sur y sus imponentes montañas siempre en el horizonte. No es casualidad que la CNN haya elegido el safari en Kidepo Valley como una de las 10 mejores reservas naturales de todo África.

Nuestra llegada a Kidepo Valley NP

Llegar a Kidepo puede convertirse en una odisea salvo que optes por uno de los vuelos chárter en avioneta que salen desde Kampala, algo que por supuesto, con nuestro presupuesto estaba más que descartado. Ir hasta allí o no, es decisión del propio viajero. Lo único que puedo asegurar después de visitar este parque nacional es que llegar a Kidepo Valley compensa cualquier esfuerzo realizado. Nosotros llegamos en nuestro todoterreno desde Sipi en unas 9-10 horas de accidentado trayecto, pero una vez allí, olvidas cualquier contratiempo.

Una vez a las puertas de Kidepo puedes usar como base de operaciones la pequeña población de Karenga, con un único lugar para dormir que nosotros reconociésemos (Buffalo Base) y a escasos kilómetros de la puerta de entrada. Si lo prefieres, puedes optar por alojarte en alguno de los lodges a las puertas del parque o en el interior del mismo, principalmente en Apoka.

Vistas Kidepo Valley, Uganda

¿Qué puedes hacer en Kidepo Valley NP?

Lo más habitual y para lo que casi todo el mundo llega hasta Kidepo es para observar fauna y disfrutar de sus paisajes, además de la tranquilidad que ofrece el poder estar en un sitio tan aislado. Lo primero, como en cualquier safari, es cuestión de suerte, pero los paisajes seguirán ahí y no me cabe duda que merecen la pena. Llanuras infinitas que acaban dónde llega la vista y dominadas en el horizonte por las altas montañas de Sudán del Sur que ejercen de frontera natural entre los dos países.

[wp-svg-icons icon=»point-right» wrap=»i»] Puedes leer todo sobre la accidentada ruta que nos llevó hasta Kidepo Valley NP AQUÍ.

Muchos llegan a Kidepo porqué posiblemente es el mejor lugar de Uganda para observar depredadores, habiendo poblaciones bastante abundantes de leones, leopardos, hienas, chacales y aunque en menor medida y sea muy complicado, es el único lugar del país para intentar ver al guepardo en libertad.

Chacal en oficinas Kidepo Valley Uganda

También hay otras alternativas, como visitar a los integrantes de la remota tribu IK, una de las tribus más aisladas y con menor contacto con la civilización del planeta. Para llegar hasta la montañas en las que viven es necesaria una jornada completa.

Nuestra experiencia en Kidepo Valley NP

Nosotros, tal como habíamos previsto durante los preparativos de este viaje a Uganda, estuvimos dos días enteros en Kidepo Valley NP y acabamos fascinados, pese a que la suerte y sobretodo la altura de la vegetación por ser final de la época de lluvias, nos impidieron ver a cualquier depredador. En esos dos días no tuvimos ni rastro de leones, leopardos, hienas o guepardos y comprobamos por primera vez (tras haber estado en reservas como el Hlane en Swazilandia, el Kruger en Sudáfrica, Etosha en Namibia o Chobe y Delta del Okavango en Botswana) que visitar una reserva natural en busca de animales en época de lluvias no es una buena idea.

Jirafas Safari en Kidepo Valley, Uganda

Es una realidad que la vegetación está tan alta que imposibilita prácticamente el avistamiento de cualquier animal que no sea de un tamaño considerable. Pero insisto, la experiencia en Kidepo Valley fue extraordinaria y la repetiría sin dudarlo. Además, nos consta que la cantidad de depredadores allí es elevada y en época seca suelen verse con relativa facilidad.

Sin embargo, resulta curioso como lo que en otras reservas en las que pasas sin ver lo que buscas e inconscientemente lo consideras un fracaso o simplemente piensas que no deberías haber ido, en Kidepo no fue así. Volvería incluso sabiendo que no iba a ver ningún animal. No es sencillo de explicar, pero Kidepo Valley es mucho más que sus animales.

Elefantes safari en Kidepo Valley, Uganda

La reserva es totalmente diferente al resto de Uganda. Para empezar, es mucho más salvaje y sin prácticamente visitantes. Además, los paisajes son abrumadores, distintos de cualquier otro lugar. Al final, la suerte o no de ver a animales muy difíciles de ver no puede marcar el éxito o no de un lugar visitado y con Kidepo acabé impresionado por su belleza. Una puesta de sol aquí es de las más bellas que he visto en esta parte de África.

Cogimos un guía de la UWA que fue con nosotros en nuestro todoterreno, dándonos indicaciones y saliendo incluso off road de vez en cuando. Insistió bastante en la búsqueda de leones en algunas zonas en las que los habían visto los días anteriores pero la suerte no nos sonrió en esta ocasión. Aunque si que pudimos ver jirafas -muy extrañas en Kidepo- cebras, elefantes y muchos chacales, que estaban incluso rondando las oficinas de Apoka.

Búfalos Safari en Kidepo Valley, Uganda

Otro punto importante si vas a visitar hacer un safari en Kidepo Valley es tener en cuenta que es imprescindible un 4×4. Las pistas no están en demasiado buen estado y conducir por ellas no es sencillo. Nosotros además, le sumamos que era final de época de lluvias y en muchas ocasiones aquello era directamente conducir por encima del fango, quedándonos atrancados una vez que nos costó un par de horas sacarlo de allí.

SIGUE MI VIAJE POR UGANDA CON OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG:
Cómo organizar tu viaje por libre a Uganda: Preparativos y otros datos prácticos
Itinerario completo de nuestro viaje a Uganda por libre
Las Sipi Falls, entre cascadas y paisajes prehistóricos en uno de los lugares más bonitos de Uganda
Gorilas en Uganda: nuestra experiencia y cómo organizar tu tour con agencia local
Nuestra visita a los rinocerontes blancos en Ziwa Rhino Sanctuary
Murchison Falls, la reserva natural más espectacular de Uganda
Safari en Queen Elizabeth NP, en busca de los leones trepadores de Ishasha
Safari en Lake Mburo, el parque más pequeño de Uganda
Qué llevar en tu maleta para un safari

Nuestro alojamiento

Decidimos este alojamiento por la cercanía a la reserva, a escasos minutos de una de las puertas y aproximadamente a 15-20 minutos de Apoka, dónde se encuentran las oficinas del parque. Los precios ayudaron a tomar la decisión, por supuesto.

Dormimos en una tienda con baño compartido y el lugar es de ensueño. Estás completamente aislado, durmiendo en el más profundo silencio y con la única visita de algunas cebras u otros animales que se acercan a chafardear.

Creo que relación calidad-precio-cercanía a la reserva es una de las mejores opciones de Kidepo. Además, como es un lodge muy nuevo y en muchos lugares no lo conocen (en las oficinas de la UWA de Kotido, por ejemplo…), los precios aún son bastante decentes.

En definitiva, un sitio de diez dónde la experiencia en Kidepo será todavía más intensa si cabe.

Recomendaciones si vas a hacer un safari en Kidepo Valley NP

  • Las entradas en las reservas ugandesas más importantes cuestan 35 USD y se cobran por períodos de 24h. Es decir, si entras a las 10 de la mañana de un martes, tendrás de tiempo para salir por cualquiera de las puertas de la reserva hasta las 10 de la mañana del día siguiente. Si sales más tarde de esa hora, deberán pagar otros 35 USD, aunque solo sea media hora de más. Es importante tenerlo en cuenta para calcular el tiempo que queréis estar, porque los precios no son para nada baratos.
  • Los safaris en Uganda funcionan de una manera algo diferente a otros países en los que habíamos estado. La UWA gestiona los safaris guiados, pero hay muy pocas reservas disponen de coches propios (que sepamos, únicamente Murchison Falls) y lo que te ofrecen es un guía de la propia UWA que va en tu coche. Es decir, tú conduces y él va sentado de copiloto (o si lo prefieres en los asientos traseros, tú eliges) y te va dando indicaciones de por dónde tirar haciendo valer sus conocimientos y sobretodo los avistamientos que haya habido ese día. Algunos llevan teléfonos móviles para comunicarse con otros guías y otros ni siquiera eso. El precio son 25 USD por guía, es decir es muy barato, pero claro ten en cuenta que las condiciones son bastante pobres y si como por ejemplo nosotros, vais cuatro en el coche; meter a una quinta persona incomoda mucho.
  • Para conducir en tu safari en Kidepo Valley es casi imprescindible un 4×4. En época de lluvias hay pistas directamente impracticables y otras que son muy complicadas. También hay algunas, aunque son las excepciones, en buen estado.
  • Como siempre, ten paciencia en la búsqueda de los animales. No son fáciles de ver y en muchas ocasiones huyen de la presencia humanas. La suerte es un factor muy importante en los safaris así que, no desesperes y sobretodo, busca las horas de menos calor, a primera hora de la mañana y con el final del día.
  • Es recomendable llevar una buena cámara con un buen objetivo para fotografiar a los animales. No siempre te loas vas a encontrar a medio metro y puede que tengas que hacer fotos a una distancia considerable.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.