Hlane Royal National Park, de safari en Suazilandia (Esuatini)

Viajero Crónico > África > Hlane Royal National Park, de safari en Suazilandia (Esuatini)

Última actualización: 21 febrero, 2022

El Hlane Royal National Park nos esperaba tras unos intensos días en el Parque Nacional Kruger, desde donde salimos en dirección a Suazilandia, un diminuto país completamente rodeado por Sudáfrica y Mozambique en el que íbamos a vivir un espectacular safari en la reserva más famosa del país.

Introducción sobre Hlane Royal National Park

El Parque Nacional Hlane se encuentra situado en el noreste de Suazilandia, cerca de la frontera mozambiqueña y está muy bien comunicado por carretera, que está bien asfaltada hasta casi el acceso a la reserva.

El parque está dividido en secciones que separan a algunas especies de animales, como por ejemplo los leones y los rinocerontes.

Welcome to Hlane Royal National Park
El logo de Hlane avisa de lo que viene

Puedes hacer un safari en el Hlane Royal National Park por libre, aunque hay que tener en cuenta que hay algunas secciones prohibidas para los visitantes que van por su cuenta, como por ejemplo la de los leones.

Sí, si quieres ver leones deberás hacer un safari con un guía y coche de la reserva puesto que estos están mucho más protegidos. Rinocerontes blancos, elefantes, cebras, jirafas y muchos más animales esperan a los que opten únicamente por ir con su vehículo, que no es poco.

Precio de entrada al Hlane Royal National Park

El precio de la entrada es de 50 ZAR (año 2020) salvo que tengas la Wild Card, que ya incluiria la entrada. (En el enlace anterior puedes consultar todos los tipos y precios, así como comprarla online, en el apartado ‘Purchase Membership‘).

Es una cantidad ridícula si lo comparas con los safaris que hemos hecho en Tanzania o Kenia, donde los precios en muchas ocasiones superan los 100USD por día. Y aunque son algo más baratos, tampoco se acercan a los precios de Uganda donde, por ejemplo, los precios rondan los 25-30 USD por día en lugares como Murchison Falls, el Parque Nacional Queen Elizabeth o la recóndita reserva de Kidepo Valley NP.

Horarios del parque

El horario de acceso al Parque Nacional Hlane es de 6 a 18h, momento en el que cierran puertas y no es posible acceder al interior ni circular por sus caminos.

Nosotros hicimos en safari al atardecer que organiza el propio parque y que acababa pasadas las 18h, y luego teníamos que ir hasta Bhubesi Camp, propiedad también del parque pero alejado del centro de visitantes. Nada más llegar lo preguntamos en las oficinas y nos dieron permiso (verbal) para circular pasadas las 18h aunque únicamente por el camino que rodeo el parque hasta el campamento.

Fauna en Hlane

Se trata de una reserva con unas dimesiones pequeña para lo que acostumbran a ser este tipo de lugares, pero eso no impide que Hlane tenga una cantidad y diversidad de fauna salvaje grandiosa.

Los rinocerontes blancos son muy sencillos de ver aquí y los leones se ven casi en el cien por cien de las ocasiones que se realiza un safari guiado, pero hay muchos más animales. En la infografía que tenéis a continuación encontraréis los animales que hay en el interior y las probabilidades de avistar cada uno de ellos:

Infografía de fauna en Hlane Royal National Park
Infografía de la fauna de Hlane

¡Info!  Aunque los leones siempre se llevan la fama, el plato fuerte del Hlane Royal National Park son sus rinocerontes blancos. Si te decides visitar la reserva, ver rinocerontes está prácticamente asegurado y no solo eso, es probable que los veas desde muy cerca y vivas situaciones de interacción con ellos que difícilmente se pueden tener en otras reservas.
De hecho, nosotros solo hemos vivido algo parecido durante nuestra visita al Ziwa Rhino Sanctuary de Uganda.

Cómo llegar al Hlane Royal National Park

La mejor manera y, con diferencia, la más cómoda para llegar a Hlane es hacerlo en coche, como parte de un viaje a Sudáfrica.

Ir del Kruger a Suazilandia es sencillo y rápido, puedes hacerlo con cualquier tipo de coche, no es necesario un todoterreno y lo único que deberás tener en cuenta es no olvidarte de solicitar a la compañía de alquiler un documento que te permita cruzar la frontera entre Sudáfrica y Suazilandia. Suelen cobrar un pequeño extra por él, pero sin este documento no podréis entrar en el país.

Welcome to Swaziland
Este cartel ahora debe decir ‘Welcome to Esuatini’

Una vez dentro, el camino es bastante cómodo y las carreteras que llevan hasta el parque son buenas, casi siempre asfaltadas.

Si venís de hacer un safari en el Parque Nacional Kruger y cruzáis a Esuatini por el paso fronterizo de Jeppes Reef/Matsamo, el paso habitual para quienes vienen de allí, el camino hasta las oficinas de la reserva es algo menos de dos horas.

También podrás consultar otras maneras de llegar a Suazilandia y todo tipo de datos prácticos sobre el país en un artículo con los consejos para viajar a Estuatini que publicaré en los próximos días.

Alojamiento en el interior de Hlane Royal National Park

Sí, hay alojamiento en el interior del parque y, no solo eso, dormir allí es algo que os recomiendo encarecidamente.

Hay dos campamentos:

Ndlovu Camp

Es el campamento principal, con una bonita charca frente a la que sentarse después de cenar y esperar a ver como acude la fauna a beber. Se suelen ver rinocerontes blancos.

Por otro lado, al estar junto a las oficinas del parque, es el que antes se llena a la hora de reservar. Dispone de restaurante y se come bastante bien en él.

Bhubesi Camp

Se encuentra a 16km de distancia del campamento principal, algo lejos, la verdad, pero esto tiene su parte buena y es que, te sentirás absolutamente aislado.

Nosotros dormimos aquí y podemos deciros que estamos encantados. Ten en cuenta que no hay restaurante (en realidad no hay nada) y deberás llevar tu comida, aunque las casas están muy bien equipadas, son enormes y tienen todo tipo de comodidades, incluida agua caliente y electricidad.

Bhubesi Camp - Hlane Royal National Park
Las casas de Bhubesi Camp

Puedes encontrar toda la información acerca de los dos alojamientos en Hlane Royal National Park en el folleto oficial del parque, que puedes descargar aquí.

Si quieres reservar tu alojamiento, lo mejor es aprovechar que se han adherido a las principales plataformas de reservas de hoteles y ya no hay que lidiar con mil correos electrónicos con los oficinistas del parque. Puedes reservar, tanto en Bhubesi Camp como en Ndlovu Camp, desde este enlace.

Comer en el interior del parque

Hay un restaurante junto al centro de visitantes en el que sirven comidas sencillas pero muy buenas y a buen precio. Nosotros comimos aquí a nuestra llegada y estuvo muy bien. Por la noche también sirven cenas.

Otra de las cosas positivas que tiene es que junto al restaurante es posible ver muchas veces los rinocerontes blancos que acuden a descansar a la zona. Nosotros mismos comimos frente a un grupo de varios rinocerontes que descansaban a diez metros de distancia. Eso no tiene precio.

Rinoceronte blanco en Hlane
Los rinocerontes nos esperaban a nuestra llegada

Esta foto que tenéis abajo, por ejemplo, es esperando la comida y volviendo hacia el restaurante. Ya véis, ¡los rinos estaban cerquísima!

Rinocerontes Hlane Royal National Park
No podíamos creer estar frente a estas moles nada más llegar

¿Qué actividades se puedes hacer en el Hlane Royal National Park?

El parque se divide en varias secciones en las que separan a algunos animales para favorecer su conservación. Rinocerontes, elefantes o jirafas, por ejemplo, no están en la misma sección que los leones.

Conociendo esto, lo siguiente que hay que saber es que es posible hacer safaris por tu cuenta, aunque no es posible acceder al área de los leones.

También existe la posibilidad de realizar safaris organizados, con coche y guía de la reserva, así como safaris a pie por el interior de Hlane. En la siguiente tabla os describo las actividades más interesantes y su precio (año 2020):

Actividad Precio Duración
Safari Amanecer 415 ZAR 2,5 h
Safari atardecer 415 ZAR 2,5 h
Safari de día 395 ZAR 2,5 h
Walk safari 255 ZAR 2 h
Rhino Drive 300 ZAR 1,5 h

Yo os recomiendo, como mínimo realizar un safari guiado, ya sea al amanecer o al atardecer, que fue el que nosotros hicimos. Las probabilidades de ver leones y rinocerontes son muy altas con el guía y la experiencia fue excepcional porque además se ven desde muy cerca.

¡Info!  Si vas a visitar el Parque Nacional Hlane y no quieres perder la oportunidad de conocer otros lugares del país, puedes leer mi artículo con otros lugares que ver en Suazilandia (Esuatini).

Nuestro safari en el Hlane Royal National Park

Nosotros decidimos ir del Kruger a Suazilandia directos y llegamos pasado el mediodía a la entrada del parque. Cuenta que desde la salida de Crocodile Bridge Gate hasta la entrada de la reserva tardamos unas 4 horas.

Lo primero que vimos al llegar a Hlane fue un grupo de rinocerontes blancos estirados frente a la terraza del restaurante así que, renunciamos de inmediato a hacer un safari por libre en el parque, pedimos algo de comida y decidimos disfrutar de aquel momento, saboreándolo detenidamente.

Ñus en Hlane
Los ñus nos observan

Lo que sí hicimos fue el safari guiado al atardecer y como os decía unas líneas arriba, fue un acierto mayúsculo.

Elefantes, rinocerontes blancos, muchos antílopes, jirafas y, sobre todo, un grupo de leones que hizo las delicias de nuestro safari. Disfrutamos como verdaderos niños porque además los tuvimos muy cerca, interactuaron continuamente entre ellos, bebieron agua de una charca cercana, nos observaron…fue algo del todo increíble.

León bebiendo agua
Parecen tan buenos cuando quieren…
León en Hlane
Aunque parezca que esté despistado, mejor no comprobarlo…

Tampoco se quedó corta la experiencia con los rinocerontes, que nos hicieron recular con el coche marcha atrás y se nos plantaron a menos de un metro de distancia. Hubo hasta momentos de tensión, porque ver esa cornamenta tan cerca la verdad es que da cosilla.

Posiblemente una de las mejores experiencias con leones en los safaris que he realizado en el continente y por eso creo que el Parque Nacional Hlane ocupará siempre un pequeño rincón nuestros corazones.

Rinocerontes Hlane
Los rinocerontes dominan el parque
Rinocerontes en Hlane
Tuvimos que huir marcha atrás de los rinocerontes

¡Info!  Si planeas viajar a Suazilandia, puedes leer mi artículo con los consejos y datos prácticos para viajar al Esuatini.

Valoración final. ¿Vale la pena visitar Hlane?

Un rotundo sí. Incluir la visita a Hlane Royal National Park y en general, a Suazilandia, en nuestro itinerario por Sudáfrica fue un gran acierto que nos permitió conocer un país totalmente distinto, con unas tradiciones complejas y una diversidad de fauna muy rica. De todo ello, por cierto, os hablo en este artículo con algunos datos curiosos de Suazilandia.

En Hlane tuvimos la oportunidad de estar muy cerca de un grupo de leones, comimos a menos de diez metros de un grupo de rinocerontes blancos y dormimos tan aislados que podría haberse acabado el mundo aquel día y no nos hubiésemos enterado. Da igual si venía del Kruger, en Hlane todo es intenso y su superfície mucho más reducida, permite vivir momentos inolvidables.

Llegamos un mediodía, hicimos nuestro safari al atardecer, dormimos en Bhubesi  y por la mañana seguimos con nuestra ruta por el país, donde nos esperada la Reserva de Mkhaya, por lo que ya veis que no es necesario dedicarle un gran espacio de tiempo para tener una buena experiencia si decides hacer un safari en Hlane National Park.

8 comentarios en «Hlane Royal National Park, de safari en Suazilandia (Esuatini)»

    • Hola Jose, cuando yo hice la ruta todavía no había estallado la pandemia. Mira bien esta información en la página del Ministerio o en la de la embajada de Sudáfrica. Un saludo.

      Responder
    • Hola Patricia, se puede hacer allí sobre la marcha sin problema. Lo que sí hace falta reservar es el alojamiento si vas a dormir dentro del parque, algo que te recomiendo (en el post hablo de ello). ¡Un saludo!

      Responder
  1. Hola! Primero quiero agradecerte por compartir tanta información, nos es de gran ayuda para planificar nuestro viaje.
    Ademas quisiera preguntarte si sabes si en los safaris privados (tanto en HLANE PARK como en el KRUGER) aceptan niños de 2 años (ya que viajamos con nuestro hijo), ó llegado el caso, donde puedo averiguarlo.

    DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!
    Dario

    Responder
    • Hola Dario. Muchas gracias por tus palabras, la idea del blog siempre es ayudar en este tipo de viajes, más todavía en destinos no tan habituales como Esuatini. Respecto a tu pregunta, sí, aceptan niños de 2 años en principio sin problema. Un saludo.

      Responder
  2. Gracias por la información. Útil y de fácil lectura
    Yo voy desde Mozambique, con un coche alquilado, ¿No sabrás si esto supone algún problema? y ¿cuál es la ruta por la que pueda ir enlazando lugares que tú conozcas y sean interesantes? Yo estuve el año pasado en Sudáfrica (45dias) por esto descarto el Krueger.
    Gracias de antemano y un saludo
    Emilio

    Responder
    • Hola Emilio, para entrar al Kruger no es problema, pero para cruzar la frontera con el coche alquilado, habla con la compañía por si necesitas alguna carta que permita el cruce. Sobre la ruta, yo te recomiendo dedicarle unos días a Esuatini, es un país pequeño, pero muy interesante. En Sudáfrica, si no conoces Sta. Lucia, también vale la pena. Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.