No es difícil encontrar datos curiosos de Suazilandia una vez has visitado el país, porque el actual Esuatini es un país curioso en si mismo, con tradiciones discutibles, gobernantes polémicos y una situación geográfica de lo más peculiar que pudimos descubrir durante nuestro viaje.
10 datos curiosos de Suazilandia (actual Esuatini)
1. Sí, lo primero que habrás notado es que en realidad su nombre ya no es Suazilandia, sino que lo cambió por Esuatini o Reino de Eswatini en abril de 2018. ¿El motivo? El nombre de Suazilandia es el nombre colonial, una traducción basta de eSwatini. El actual rey Mswati III decidió que esto se había acabado y el nombre oficial del país a partir de ahora sería el de Esuatini o Eswatini, que significa «el lugar de los Swati» la etnia mayoritaria del país, que representan cerca del 90%. Es la parte positiva de gobernar en una monarquía absoluta, que puedes hacer lo que quieras, cuando quieras y como quieras.
2. Y precisamente, el segundo de los datos curiosos de Suazilandia es ese sistema de gobierno, una monarquía absoluta que da poderes totales al rey y que ha prohibido e ilegalizado a un gran número de partidos políticos.
[bctt tweet=»Sabías que…? Solo quedan 7 monarquías absolutas en el mundo: Suazilandia, Arabia Saudí, Brunéi, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Omán y el Vaticano.» username=»CronicoViajero»]
3. El territorio de Suazilandia está completamente rodeado por Sudáfrica y Mozambique. Se trata de un diminuto país incrustado entre otros gigantes y que no dispone de salida al mar.
4. El Rey escoge a sus esposas en una ceremonia de danza tradicional. Sí, habéis leído bien, una de las cuestionables tradiciones del Rey de Suazilandia es la de practicar la poligamia y tener un gran harén de mujeres a su disposición. En la actualidad, el rey Mswati III tiene 14 esposas y 23 hijos.
Como le parecen pocas, cada cierto tiempo, el rey organiza una ceremonia a nivel nacional llamada Umhlanga, a la que se presentan miles de mujeres solteras vírgenes que bailan para él durante siete días a modo de cortejo (en la última se presentaron más de 70.000). Tras este ritual, el rey escoge a una de ellas, que pasa a formar parte de su selecto club de esposas.
5. La ceremonia Umhlanga es muy importante en las tradiciones swazis y por eso, el rey Sobhuza II (padre del actual rey) decidió inmortalizarla en uno de los billetes del país, en el que aparecen varias mujeres con los senos desnudos esperando a ser elegidas. ¿Conocéis muchos billetes con tanta gente desnuda?
6. Uno de los datos curiosos de Suazilandia más negativos es que se trata del país con mayor número de infectados por VIH en el mundo. Se estima que cerca del 25% de la población está infectada (datos de 2017).
¡Info! Lee mi artículo sobre otros de los países más peculiares de África y conoce algunos datos curiosos de Lesoto que probablemente no conozcas.
7. La esperanza de vida ha subido considerablemente en el país, aunque sigue siendo bastante baja y según datos de 2015, se sitúa en 49 años.
8. Suazilandia es un país independiente desde el año 1968, en el que se separó de Gran Bretaña tras la proclamación de independencia del rey Sobhuza II, que pocos años después instauraría la monarquía absoluta como sistema.
9. Suazilandia es uno de los países con mayor homogeneidad étnica del continente africano: los swazis representan casi el 90% de la población.
10. Un último dato muy curioso es que Suazilandia es el país más pequeño de todo el hemisferio sur, con una superficie de poco más de 17.000 km2 y algo más de 1 millón de habitantes.
Y ahora que ya conocéis estas curiosidades sobre Suazilandia (¿ya la conocemos todos como Esuatini?), no dudéis en visitar este país tan peculiar si estáis preparando un viaje a Sudáfrica.
¡Info! ¿Preparando un viaje a Esuatini? Descubre los parques naturales, fauna y todo lo que hay que ver en un viaje a Suazilandia o lee mi artículo con los consejos y datos prácticos para viajar a Suazilandia.
Me parece muy interesante este blog
Muchas gracias Serafín, ¡me alegro mucho de que te guste!
Muy Bueno!!! Saludos desde la Patagonia Argentina
¡Hola Silvi! Muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho que te gusten estas curiosidades sobre Suazilandia, es un país con muchos datos de este tipo.
¡Un saludo!
Muy interesante artículo, saludos desde México
¡Muchas gracias Cosme! Suazilandia (Esuatini ahora) es un país muy curioso y que bien vale un post así. =)
Interesante para un posible viaje. Gracias por informar.
¡De nada, Antonio! Gracias a ti por el comentario y me alegro de que lo tengas encuenta para un futuro viaje. Suazilandia (actualmente Esuatini) es un país de lo más curioso y vale la pena descubrirlo. Un saludo =)
Pero vamos a ver. Que parece que está hablando Vd de Disneyland !
Es un país azotado por el sida y gobernado por un déspota
Quién querría ir allí por Dios?!!!
De acuerdo contigo, Marta! Solo hay que mirar una foto del rey y su séquito para ver que no es tan «happy».