Un sueño cumplido, eso fue para nosotros visitar las Cataratas Victoria, uno de los emblemas, tanto de Zimbabwe y Zambia como de África entera, un paraje natural que siempre había llamado mi atención y al que por fin llegábamos en nuestro viaje por libre en suelo africano.
Qué necesitas saber para organizar tu visita a las Cataratas Victoria por libre
Antes que nada, voy a intentar darte algunos datos sobre las Cataratas Victoria, sobre su ubicación, el mejor momento para visitarlas y varios datos prácticos que espero que hagan más fácil tu viaje, porque no podemos olvidarnos que, aunque sean muy famosas, están en el continente africano y ello siempre conlleva alguna dificultad más que si estuviesen en otros continentes.
Dicho esto, no te asustes, porque es muy fácil y para eso y animarte a que las visites estoy yo aquí.
Información general y datos prácticos
El precio del visado de entrada a Zimbabwe es de 30 dólares americanos, que deberás pagar, ya vayas un día o varios. Si decides visitarlas desde Zambia, el visado para los españoles es gratuito (NUEVO NORMA APLICABLE DESDE 2022), aunque sí que hay que hacer los trámites fronterizos de entrada y salida.
Por otro lado, el precio de las entradas al Parque Nacional de las Cataratas Victoria es de 50 dólares desde el lado de Zimbabwe (ACTUALIZACIÓN 2023) o de 20 USD desde el lado de Zambia.
Nosotros las visitamos desde Zimbabwe, así que tuvimos que pagar los 30 USD + 30 USD de ambas cosas, para un único día en el país. Eso sí, vale totalmente la pena.
Ahora (2023) existe una opción de ‘Day Tripper Visa‘ tanto para entrar en Zimbabwe como para Zambia, en la que el viajero puede entrar y salir por el mismo puesto fronterizo en un plazo de 24 horas y que cuesta 20 USD en ambos países. Se ha creado para que los viajeros visiten las Cataratas Victoria y es ideal si lo haces, como nosotros, desde Kasane, aunque en aquel momento no existía. Si viajas por tu cuenta, te doy algunos consejos para conducir en Zambia y Zimbabwe, además de todos los detalles y documentos que necesitas para cruzar la frontera.
Puedes ver más información en la página oficial del parque.
📲 VIAJA SIEMPRE CONECTADO
¿Quieres viajar siempre conectado en tus viajes? Con las tarjetas eSIM de Holafly, tendrás siempre internet durante todo el viaje y ahora puedes comprarla con un 5% de descuento.
Dónde estan y cómo llegar a las Cataratas Victoria
Las Cataratas Victoria se encuentran en territorio de dos países, ejerciendo de frontera natural entre Zimbabwe y Zambia, pero además, su ubicación es peculiar porque también se encuentra muy cerca, tanto de Namibia como de Botswana y sigue el curso del mítico río Zambeze, uno de los más importantes del continente.
Esa situación entre cuatro países hace que se pueda llegar a ellas desde varios puntos y por eso, en nuestro caso, decidimos visitar las Cataratas Victoria desde Kasane (Botswana), nuestro campamento base durante varios días en aquel tramo del viaje a Namibia y Botswana.
Además de Kasane (Botswana), las poblaciones más cercanas si piensas en visitar las Cataratas Victoria por libre son Victoria Falls (Zimbabwe) y Livingstone (Zambia). Todas estas poblaciones tienen infinidad de propuestas alrededor de las cataratas y llegar desde todas ellas es sencillo si viajas, como nosotros, con tu propio vehículo.
Una última alternativa que muchos viajeros realizan es la de combinar un viaje a Sudáfrica con la visita a las Cataratas Victoria, a las que puedes llegar por libre o de manera organizada, siempre y cuando partas desde Johannesburgo. Eso sí, ten en cuenta que, desde Johannesburgo hay unos 1.200 km de distancia hasta las cascadas, que se traduce en unas 15 horas de camino o si lo prefieres, puedes viajar en un vuelo que te lleve hasta ellas.
¿Cuál es la mejor época para visitar las Cataratas Victoria?
Habitualmente digo que cualquier época y momentos son buenos para un viaje, pero en el caso de las Cataratas Victoria no es así, porque hay algunos meses en los que el caudal del río Zambeze baja muchísimo y el poder de las cataratas pierde fuerza. Eso sucede durante unos pocos meses al algo, generalmente en noviembre y principios de diciembre, aunque luego el caudal se mantiene bastante bajo hasta el mes de enero.
Por lo tanto, la mejor época para visitar las Cataratas Victoria es cuándo este caudal sube y las cataratas muestran su cara más potente, durante los meses de abril a septiembre.
Este momento es también ideal para hacer otras actividades en la zona, pues es la estación seca, como un safari en el Parque Nacional Chobe.
Alojamiento en las Cataratas Victoria
Como te decía, hay varios lugares para montar tu base y poder viajar a las cataratas desde allí. Os voy a hacer varias propuestas en dos de las ciudades de las que os he hablado: Kasane (Botswana) y Victoria Falls (Zimbabwe), pero no de Livingstone (Zambia), que no la visité y sobre la que no tengo ninguna referencia de alojamiento.
Si quieres dormir en Kasane (Bostwana):
- Kasane Self Catering: habitaciones tipo bungalow, muy cómodas y confortables. Buen precio para todo lo que ofrecer.
- River View Lodge: Su ubicación es impresionante, a orillas del río, con lo que eso comporta en Botswana en cuánto a visitas de elefantes u otros animales. Eso sí, es algo más caro que los demás.
- Tlou Safari Lodge
Todos estos alojamientos organizar salidas a las cataratas de un día, cruceros por el río Chobe y todo tipo de actividades en la zona.
Si quieres dormir en Victoria Falls (Zimbabwe):
- Lokuthula Lodge: Un lodge con mucho encanto en mitad de la naturaleza.
- Livingstone Lodge: Mucho más sencillo y sin carácter, aunque eso sí, también bastante más barato.
- Victoria Falls Backpackers Lodge: Si viajas con tienda de campaña, en el coche o fuera de ella, este camping es ideal y a muy buen precio.
- Cresta Sprayview Victoria Falls: habitaciones tipo bungalows con jardín, sitio para aparcar y unas instalaciones más occidentales y con todas las comodidades. Uno de los top en la zona en cuanto a calidad-precio.
Nota: Si llegas al aeropuerto de Victoria Falls, puedes contratar tu traslado privado hasta tu hotel en Zimbabwe o Zambia desde este enlace.
Nuestra experiencia en la visita a las Cataratas Victoria
Nosotros decidimos visitar las Cataratas Victoria por libre, aunque eso sí, contratando un traslado desde Kasane hasta allí y de esta manera evitar el pase fronterizo del coche, que siempre es u poco más tedioso que si viajas sin él y sólo tienes que tramitar tu visado.
Os lo mostraré más abajo, pero los precios eran realmente bajos y además de tiempo, ahorrábamos gasolina, unas horas de conducción y porqué no decirlo, posibles problemas en la carretera, que ya habíamos tenido bastantes en los días anteriores.
Salimos temprano dirección a la frontera zimbabwense y tras cruzarla hay unos 70 km. hasta el pueblo de Victoria Falls, donde se encuentra al parque Mosi-Oa-Tunya (humo que truena) y que es la denominación local para las Cataratas Victoria.
¿Y ese nombre? Cuando estás llegando te das cuenta al momento, porque rápidamente escucharás el tremendo estruendo de las cataratas. La emoción es máxima en aquel momento.
Pagamos la entrada y cruzamos la puerta de acceso. ¡Estábamos dentro del Parque Nacional Mosi-Oa-Tunya!
No necesitamos mucho tiempo para darnos cuenta de que estamos en uno de los sitios más impresionantes del planeta. Más de 100 metros de altura (concretamente en su máximo punto llega a 120 metros) y 1700 metros de ancho que forman una única caída de agua. Para que os hagáis una idea, son prácticamente el doble de las Catarátas del Niágara.
Caminamos por el barranco que te permite verlas de maravilla, aunque hay que tener en cuenta que debido a su inmensidad es complicado hacerse una idea de la magnitud total de las Cataratas. ¡¡Son demasiado grandes!!
El paseo es una ducha monumental debido al agua pulverizada que sube tras la caída. Acabamos empapados de pies a cabeza, así que más vale no llevar pantalón largo como hizo aquí un iluminado…Quede claro que por supuesto llevaba chubasquero, pero ni eso te salva del baño, y es que el vapor de agua llega a alcanzar entre los 400 y 800 metros de altura dependiendo de la estación.
La visita transcurre alrededor de un sendero marcado y un total de 16 miradores durante todo el recorrido y que permiten ver las Cataratas Victoria desde muchas perspectivas diferentes, cada una más espectacular que la anterior.
Después de disfrutar del espectáculo natural, nos acercamos al puente que une Zambia con Zimbabwe, lugar habitual para hacer el puenting más alto del mundo, aunque nosotros vamos a comer algo al mítico y famoso The Victoria Falls Hotel. Los precios son, como en todo Zimbabwe, bastante elevados, sin embargo, en nuestra última visita en 2023, nos parecieron menos abusivos y comimos un entrante a compartir, un principal por persona y una bebida por unos 20 USD por persona. Allí disfrutamos de las vistas antes de volver a Botswana.
Para los que os estéis preguntando si visitamos la famosa Piscina del Diablo, la respuesta es no; en esa época del año el caudal del río es demasiado alto y fuerte y no se puede visitar.
Consejo: Una de las actividades más famosas y espectaculares es la de sobrevolar en helicóptero las Cataratas Victoria, una visión única. Nosotros renunciamos porque se nos iba de presupuesto (unos 120 euros, creo que ahora lo haría sin dudarlo), pero todos los viajeros que conocemos que lo han hecho, han acabado encantados con la experiencia. Aquí puedes ver precios y contratar tu vuelo en helicóptero sobre las Cataratas Victoria.
¿Visitar las Cataratas Victoria por libre o con una excursión organizada?
Este es siempre un tema muy personal, pero en este caso, ambas opciones son sencillas e igual de válidas. Si decides hacerlo por tu cuenta, deberás tener en cuenta todo lo que has ido leyendo hasta este punto o si por contra, decides hacerlo en alguna excursión organizada, ya sea desde Kasane o desde otro punto, verás que los precios son bastante bajos y te olvidas de varios problemas que pueden surgir.
Como te comentaba al principio del artículo, nosotros contratamos un traslado desde Kasane, nos soltaron en la entrada y pudimos visitar las Cataratas Victoria por libre y tuvimos el resto del día para hacer lo que quisiéramos hasta la hora de la vuelta.
Te dejo dos opciones de excursiones / traslados organizados para hacer tu viaje a las Cataratas Victoria:
- Excursión con guía y traslado desde Victoria Falls (Zimbabwe)
- Traslado ida y vuelta desde Kasane hasta las Cataratas Victoria (este es el que nosotros hicimos)
Viaja con seguro de viaje, un requisito imprescidible también para visitar las Cataratas Victoria
Ni lo dudes, para cualquier viaje, y más aún a países en los que el acceso a la sanidad pueda ser algo complicado como Namibia, lleva siempre tu seguro de viaje.
Yo te recomiendo Mondo, el seguro de viaje con el que habitualmente viajo y que después de comprobar varios, vi que suele tener los precios más competitivos y muy buenas coberturas. Además, ahora también incluyes coberturas frente a posibles problemas con la covid. Puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.
Si lo contratas a través de esta página, por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento sobre el precio habitual. Si te interesa, puedes contratarlo desde este enlace.
Gracias mil por la instructiva información, iré en julio.. entrando por Zambia.
Hola Ana, como me alegro, ya verás que son increíbles. Yo vuelvo a las Cataratas Victoria este verano también. =)
Increíble guía para recorrer la parte Sur de África, este año nos toca a nosotros. Una pregunta, vosotros os tomabais las pastillas contra la malaria durante toda la ruta por Namibia Botsuana y Cataratas?
Hola Alberto, nosotros nos las tomamos para toda la ruta, sí. Al ser 3 semanas más o menos, no es un periodo tan largo y evitar posibles problemas por muy poco esfuerzo.