Dejábamos atrás Swakopmund, dónde habíamos pasado un par de días tranquilos y tocaba volver a la carretera, esta vez para embarcarnos en uno de los trayectos más largos de todo el viaje, 600 Km. de distancia y muchas horas por delante para llegar lo más al norte del país que pudiésemos, pasando por Cape Cross y la Costa de los Esqueletos.
Sin un destino marcado, la idea era llegar a Sesfontein, pero no descartábamos parar en alguna de la poblaciones anteriores si empezaba a anochecer o si la cosa iba perfecta, seguir algunos kilómetros más, eso sí, siempre sin olvidarnos de disfrutar tanto de la colonia de lobos marinos de Cape Cross como de la misteriosa Costa de los Esqueletos, dos lugares importantes en nuestro viaje por Namibia.
Índice
Cape Cross, primera parada en busca de los lobos marinos de Namibia
No madrugamos demasiado y aprovechamos de nuevo el suculento desayuno que ofrecía nuestro hotel en Swakopmund. Con el estómago lleno, cargamos las mochilas y dimos comienzo a nuestro camino hacia la primera parada del día: la colonia de lobos marinos de Cape Cross, uno de los lugares más espectaculares que ver en Namibia.


Llegamos bastante temprano a la famosa colonia de lobos marinos y eso hizo que estuviésemos solos al entrar, algo que siempre es una suerte.
Lo primero que uno nota al llegar a la zona es un maravilloso olor que alimenta. Miles y miles de lobos marinos en la playa y en el mar, que desprenden un hedor difícil de aguantar y emiten unos sonidos bastante divertidos. Pese a que el olor es bastante intenso, la verdad es que la experiencia de visitar Cape Cross es muy satisfactorio y si te gustan los animales, muy recomendable.


Habíamos leído en algunos sitios que no valía la pena, pero sin duda, nosotros lo recomendamos. Es un lugar como pocos, un paisaje único acompañado de un buen puñado de miles de lobos marinos, y es que en esa época puede llegar a haber entre 200.000 y 250.000 ejemplares en lo que es la mayor colonia del mundo.
¡INFO! Lee mis artículos sobre dos de los lugares más icónicos de Namibia, el desierto de Namib y la increíble montaña Spitzkoppe
La Costa de los Esqueletos en Namibia, la ruta más misteriosa del país
Tras esta primera parada en Cape Cross, nos internamos en la Costa de los Esqueletos namibia, famosa por sus aguas peligrosas debido a las corrientes de Benguela y por ser el lugar de naufragio de un buen puñado de barcos. Los cientos de kilómetros que recorren la Costa de los Esqueletos, están llenos de la más absoluta nada. Ni personas, ni casas, ni siquiera coches…cientos y cientos de kilómetros de paisaje desértico y de una tranquilidad inaudita.

Pero es precisamente ahí dónde radica la belleza de este remoto lugar, en su soledad, en su apariencia de lugar intacto y sus colores intensos mezclados con la niebla que acompaña en ocasiones a la costa.
Después de muchos kilómetros y algunas paradas para ver algunos de los restos que dan nombre a la Costa de los Esqueletos, tomamos el desvío a la derecha que hay en la carretera justo antes de llegar a Torra Bay y que te saca de la Costa de los Esqueletos para tomar dirección a Sesfontein. Tras nueve horas desde que salimos por la mañana, y de nuevo sin comer nada más que algunas patatas de bolsa y unos bocadillos, llegamos al punto previsto del día: Sesfontein.

Después de un par de vuelta por la población, encontramos a las afueras el Camel Top Campsite, un camping algo apartado en el que hoy éramos sus únicos visitantes. Cotilleando a la hora del check-in, vi en el libro de registro que el último que durmió allí pasó ¡¡¡hacía 11 días!!!
Como era la festiva noche de San Juan y aprovechando el increíble entorno, hicimos un buen fuego y nos montamos una buena cena a la luz y el calor de la hoguera.
Por cierto, aquí tuvimos una sensacional ducha al aire libre. Casi anocheciendo, con bastante frío y con un grifo colgado de un árbol y un par de muros de piedra, pero no tengo dudas de que valió la pena. Como anécdota nos quedó la forma en que querían calentarnos el agua, haciendo una hoguera al lado del bidón de agua que iba a la ducha. Nos negamos porque nos sabía muy mal que estuviesen allí un buen rato haciendo fuego solo para ducharnos con agua caliente, así que, ¡agua fría para nuestros cuerpos!
Después quedamos con el dueño del camping para ir a un poblado himba que él conocía a la mañana siguiente y ya de paso, trasladarlo hasta Opuwo, donde nosotros íbamos a pasar los siguientes días y él necesitaba ir para comprar algunas provisiones para su establecimiento.
En este mapa os muestro la ruta que seguimos ese día, cómo veis, bastante larga, pero muy recomendable y emocionante.
Tips para visitar Cape Cross y la Costa de los Esqueletos
- El horario para visitar la colonia de lobos marinos de Cape Cross es de 10am a 5pm.
- El coste de la entrada a Cape Cross es de N$ 40 más N$ 10 por el vehículo.
- El horario para recorrer la Costa de los Esqueletos es de 8am a 6pm. Si vas a recorrerla entera, es importante que planifiques bien y hayas salido por una de sus puertas antes del cierre.
- El precio de la entrada para recorrer la Costa de los Esqueletos es de N$ 80 más N$ 10 por el vehículo.
- Si quieres más información sobre Cape Cross, puedes visitar la web oficial de Turismo de Henties Bay, dónde encontrarás todo tipo de información.
Dónde dormir en Damaraland
> Camel Top Campsite

Este fue un día que decidimos hacer kilómetros y parar cuando estuviésemos cansados antes de llegar al norte. Eso nos llevó hasta Sesfontein, una pequeña localidad con un cámping, el Camel Top Campsite, en el que dormimos completamente solos bajo la custodia del dueño del recinto, al que tuvimos que llevar al día siguiente hasta Opuwo con nosotros en el coche. Una experiencia que calificaría cómo curiosa, porque el amigo era un tipo bastante peculiar.
Debo reconocer que pasamos algo de miedo estando allí completamente solos, en medio de una parcela gigante rodeada de vegetación alta. No veíamos nada y se escuchaban todo tipo de ruidos.
Ahora, visto en perspectiva, veo todo lo positivo,, y es que estar allí solos, delante de tu hoguera haciéndote la cena con todos esos ruidos de fondo, es algo que no se olvida.
💚 ¡VIAJA CON SEGURO!
Por muy pocos euros, olvídate de cualquier incidente durante el viaje con el seguro de viaje MONDO:
– Gestión al momento con su app para móviles.
– Información sobre el hospital más cercano.
– Atención en español 24/7.
– Jamás deberás avanzar dinero.
– Coberturas covid-19 en todo el mundo.
Nosotros viajamos desde hace años con MONDO. Puedes leer este artículo con, las que para mí, son todas las ventajas de los seguros de viaje de Mondo.
Además, por ser lector del blog, puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento.
Opciones para dormir cerca de Cape Cross
Es posible visitar Cape Cross y la Costa de los Esqueletos en un día desde Swakopmund o desde Henties Bay, las ciudades más cercanas a ambos puntos. La primera se encuenta a una hora de Cape Cross y algo más de la Costa de los Esqueletos, mientras que la segunda está más cerca todavía.
Te dejo algunas opciones de alojamiento en la zona:
- Prost Hotel (Swakopmund): Bien situado y sencillo pero con todas las comodidades, incluido el wi-fi.
- Be-still Accommodation (Swakopmund): Ambiente agradable, cómodo y muy bien situado.
- Mole Fifteen Self Catering (Swakopmund): Apartamentos con vistas al mar, bonitos, muy amplios y cómodos. Un lujo a precio asequible.
- Atlantik Sicht Apartment (Swakopmund): Ideal para un grupo de 4-6 personas, aunque por ese precio, una pareja puede tener un apartamento con vistas al mar y de mucha categoría.
- Namib Excellence (Swakopmund): Apartamento sencillo a muy buen precio y bien situado.
- First Group Desert Rose (Henties Bay): Apartamento junto al mar, cómodo, bonito y en un entorno sensacional.
- Seaview at it’s best (Henties Bay): Más sencillo que el anterior, pero también algo más económico y con unas vistas de locura.
Si no te convence ninguno de estos, puedes buscar el que sea de tu gusta desde este enlace (ya sabes que si reservas desde aquí es una ayudita para el blog)
Visitar Cape Cross en un día desde Swakopmund
Nosotros íbamos con mucho tiempo por delante y fue un viaje muy calmado, pero si no dispones de tanto tiempo o prefieres hacer varias noches en algún ciudad como Swakopmund, tienes la posibilidad de visitar Cape Cross desde allí y volver a la ciudad a dormir. Estas son algunas opciones:
Vaya aventura! Muchas gracias por compartir toda la información, merece la pena tantos kilómetros para visitar Skeleton Coast?
Estoy organizando mi viaje a Namibia y todos los articulos que has publicado son bastante útiles 🙂
Hola María, yo creo que sí que merece la pena. La Costa de los Esqueletos es un sitio muy diferente y curioso de ver. Es verdad que es un poco paliza, pero os compensará creo.