Este fue, paso a paso, nuestro itinerario de viaje en Sri Lanka, una ruta de dos semanas por libre en la antigua isla de Ceilán, en la que visitamos sus lugares más emblemáticos y algunos menos conocidos.
Nuestra ruta por Sri Lanka no iba a dejar de lado los lugares más populares (faltaría más), pero queríamos darle una vuelta de tuerca al viaje y conocer, como nos gusta hacer habitualmente en todos los países a los que viajamos, algún lugar menos popular y en el que haya menos turismo. ¿Lo conseguiríamos?
Ruta de viaje en Sri Lanka (itinerario dos semanas por libre)
Desde sensacionales parques naturales hasta ciudades sagradas, nuestra ruta de viaje en Sri Lanka tuvo de todo y cumplió que cualquier expectativa. ¡Esto es todo lo que ver en Sri Lanka y nuestro día a día en la isla!
Día 1 – Llegada a Colombo y traslado al Parque Nacional Wilpattu
Aterrizamos en Sri Lanka a las 10 de la mañana después de un plácido vuelo con Qatar Airways y una escala en Doha. ¿Ya conocéis la ciudad? ¡Vale la pena dedicarle unas horas!
Mientras esperamos al conductor que nos iba a trasladar directamente hasta el Parque Nacional Wilpattu, aprovechamos para sacar algo de dinero y poner a punto nuestros teléfonos móviles, cuya tarjeta para tener internet en Sri Lanka la habíamos comprado unos días antes desde casa con Holafly, compañía sobre la que, por cierto, tienes este artículo pasa saber cómo funcionan las tarjetas SIM para tener internet en los viajes.

El conductor resulta ser el dueño del alojamiento, un chico joven muy simpático con el que tuvimos un viaje entretenido y en el que aprovechamos para ponernos al día de la situación sociopolítica en Sri Lanka.
Desde el aeropuerto, cuatro horas hasta las puertas del Parque Nacional Wilpattu, donde se encontraba el pequeño alojamiento y donde pasamos un final de día tranquilo.
- Alojamiento: Ceylon Resort
Día 2 – Safari en el P. N. Wilpattu y traslado a Sigiriya
Primer madrugón del viaje, a las 5 am toca levantarse para estar puntuales en la puerta y empezar nuestro safari en Wilpattu, una experiencia inolvidable en una de las reservas naturales más inexploradas de Sri Lanka y dónde es posible encontrar al esquivo leopardo. ¿Quieres saber si vimos leopardos? La respuesta es sí, pero nos costó lo nuesto. Puedes leer todos los detalles sobre cómo fue nuestro safari en el Parque Nacional Wilpattu.

Después de doce intensas horas en el interior del parque, a las 6 pm, hora de cierre de puertas, abandonamos Wilpattu y recogemos nuestras mochilas en el alojamiento para coger un coche hasta Sigiriya.
Tras algo más de dos horas de camino, llegamos a nuestro alojamiento en Sigiriya, siguiente parada en nuestro itinerario de viaje en Sri Lanka.
- Alojamiento: Hotel Sigiriya Village
Día 3 – Roca de Sigiriya – Dambulla
Después de un suculento desayuno, llegaba uno de los grandes momentos de nuestra ruta por Sri Lanka, la visita a la gran Roca del León de Sigiriya, uno de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Sri Lanka y sobre la quehabíamos depositado grandes esperanzas.
A las 9 estamos ya subiendo a la roca, evitando el intenso calor que ajusticia las horas centrales del día en Sigiriya.

La jornada es fabulosa, descubriendo uno de los iconos de Sri Lanka y que cumple con creces las expectativas que nos habíamos marcado, aunque si quieres saber todos los detalles, puedes leer mi artículo sobre la visita a Sigiriya.
Todavía antes de comer, tomamos un tuk tuk y nos vamos a visitar el Templo de Oro de Dambulla, un conjunto de templos excavados en el interior de cuevas y que es uno de los lugares más sagrados de Sri Lanka.

Volvemos para comer en el pueblo de Sigiriya y pasadas las tres de la tarde, cuando pensábamos qué hacer, empezó un diluvio que se prolongó durante toda la tarde y noche.
- Alojamiento: Hotel Sigiriya Village
Día 4 – Polonnaruwa
Con el mismo tuk tuk que nos llevó a Dambulla, pactamos que nos recoja a las 8:30 am para ir nuestra siguiente parada en la ruta de viaje por Sri Lanka: Polonnaruwa.
El complejo arqueológico de Polonnaruwa se encuentra a una hora por carretera de Sigiriya y una vez allí, alquilamos unas bicicletas en la entrada para visitar todo el complejo.

Pasamos toda la mañana en nuestra visita a Polonnaruwa, una de las antiguas capitales de la isla y sin duda, uno de los lugares imprescindibles en cualquier viaje a Sri Lanka.
Tras localizar a nuestro tuk tuk, volvemos hacia Sigiriya, paramos a comer por el camino y pocos minutos antes de llegar a nuestro alojamiento, empieza de nuevo a caer un diluvio enorme que dura todo lo que quedaba de tarde y de noche.
- Alojamiento: Hotel Sigiriya Village
Día 5 – Pidurangala Rock – Kandy
Un nuevo madrugón, esta vez de los buenos, y es que a las 4:30 nos esperaba el tuk tuk para llevarnos hasta la entrada a la Roca de Pidurangala, una excursión que llevábamos dos días aplazando por la lluvia.
Vimos el amanecer en la cumbre de Pidurangala Rock, con la Roca del León de Sigiriya como telón de fondo en la que es una de las imágenes más espectaculares de Sri Lanka.

Si quieres saber todos los detalles de la subida a la cima, puedes leer mi artículo sobre la excursión a la Roca de Pidurangala. ¡Qué experiencia!
Tras la bajada, desayunamos en el hotel y salimos hacia Kandy, un viaje que interrumpimos para hacer una parada en el pintoresco templo de Nalanda Gegide.
Al mediodía llegamos a Kandy y aprovechamos para visitar la ciudad y comprar nuestros billetes de tren para el día siguiente ir hasta Ella en el que se considera uno de los trayectos de tren más bonitos del mundo.
Descubrimos el sagrado Templo del Diente de Buda y todos los lugares que hay que ver en Kandy antes de disfrutar de uno de los mejores rottis del viaje.
- Alojamiento: Ceyloni City Hotel
¡INFO! Viaja siempre con un buen seguro que cubra cualquier incidente, especialmente los temas médicos. Lee mi artículo sobre el que considero el mejor seguro de viaje a Sri Lanka y los motivos por los que recomiendo ir siempre cubierto.
Día 6 – Tren de Kandy a Ella
El amable dueño de nuestro hotel se ha ofrecido a prepararnos el desayuno casi dos horas antes del inicio marcado para ello, así que tras disfrutar de un pequeño manjar, a las 7 de la mañana salimos disparados con nuestras mochilas hacia la estación de tren, donde tocaba subirse al tren de Kandy a Ella, para muchos, el trayecto ferroviario más bonito del mundo. ¿Será verdad?
Por delante, 7 horas de camino hasta Ella y un montón de paisajes por disfrutar para comprobar si, como muchos, dicen aquel tren es el más bonito del planeta.

Siete horas más tarde, podemos decir que aquel trayecto en tren es, sin duda, fabuloso. No sé si será el más bonito del mundo, pero sin duda vale la pena y no puedes irte de Sri Lanka si hacer esta ruta.
Llegamos a Ella pasadas las 3 de la tarde y caminamos con nuestras mochilas hasta el alojamiento, que habíamos reservado cerca de la estación, aunque sin tener en cuenta que había una subida más empinada que algunas montañas.
Vamos a hacer una comida-cena y poco después, la rutinaria lluvia hace acto de presencia y nos retiramos a nuestro alojamiento con la noche practicamente encima.
- Alojamiento: Emerald Mirror Guest Ella
Día 7 – Ella
Empezamos a primera hora con la excursión al Little Adam’s Peak, cuyas vistas del pueblo, las montañas de los alrededores y la imponente Ella Rock, son sensacionales.
Tras la bajada, empalmamos con la ruta hasta el Puente de los Nueve Arcos, posiblemente el sitio más espectacular de entre todos los que hay que ver en Ella.
Vemos el paso del tren sobre el puente, hacemos las fotos de rutinas y volvemos hasta Ella cuando empiezan a caer las primeras gotas.

Poco después de llegar al restaurante donde íbamos a comer, empieza a caer una lluvia de proporciones épicas, así que nos lo tomamos con calma, tomamos un té y decidimos pasar tranquilamente parte de la tarde.
No paró de llover y decidimos igualmente ir al alojamiento, ducharnos, descansar y más tarde, con mucha menos lluvia, salimos a cenar.
Aquel diluvio nos hizo decidir que nos iríamos de Ella a la mañana siguiente, en busca del buen tiempo del sur de Sri Lanka.
- Alojamiento: Emerald Mirror Guest Ella
Día 8 – Ella – Buda de Buduruwagala – Tissamaharama (PN Yala)
Decidimos salir después de desyunar camino a Tissamaharama, la entrada al Parque Nacional Yala y que estaba a unas 3 horas de distancia.
Por el camino, paramos en las cataratas Rawana y en el gigantesto Buda de Buduruwagala, la estatua de Buda más alta de Sri Lanka y una visita imprescindible en cualquier itinerario de viaje en Sri Lanka.

Llegamos a Tissa poco antes de las 2 pm (hora de partida de los safaris al Parque Yala) y decidimos contratar in situ un safari para aquella misma tarde y exprimir todas las opciones de ver leopardos y osos bezudos. Estábamos allí y había que apostar lo más fuerte posible.
Dejamos las mochilas en el hotel y sin comer, nos subimos al jeep, paramos a comprar unas galletas y agua, y vamos directos a Yala.
Pasamos la tarde de safari en la reserva y tuvimos algo de suerte, aunque eso deberéis leerlo en este artículo sobre mi safari en el Parque Nacional Yala.
- Alojamiento: Oak Ray Wild Yala
¡INFO! Conoce todo lo necesario antes de tu salida con esta GUÍA PARA VIAJAR A SRI LANKA. Aquí encontrarás consejos que ayudarán a saber todo lo que necesitas antes y durante el viaje.
Día 9 – Safari en el Parque Nacional Yala
Son las 4:30 am cuando suenan nuestros despertadores y con algo de pereza, subimos a nuestro jeep para hacer una de las actividades más esperadas en nuestra ruta de viaje en Sri Lanka; el safari de día completo en el Parque Nacional Yala.
Pasamos todo el día en el interior del parque y vivimos una jornada inolvidable en la que la fauna salvaje y los maravillosos paisajes del sur de la isla estuvieron presentes en todo momento.

A las 6 de la tarde, cuando las puertas del parque cerraban, ya de noche, salimos de la reserva y disfrutamos de una última cena en Tissa.
- Alojamiento: Oak Ray Wild Yala
Día 10 – Yala – Weligama
Salimos de Tissa y recorremos las 3 horas que la separan de nuestra siguiente parada, la playa de Weligama, justo al lado de la famosa Mirissa.
Llegamos al mediodía y aprovechamos lo que quedaba de día para comer en un bar con vistas al Índico, tomar un rato el sol, hacer las fotos de la tendenciosa Coconut Hill y acabar con un mojito en un chiringuito de la playa de Mirissa.

Al día siguiente nos esperaba algo más de acción y nos venía de maravilla este pequeño parón.
- Alojamiento: Aussie Swiss Residence
Día 11 – Mirissa – Galle – Mirissa (Mirissa)
Enésimo madrugón, esta vez para ir a ver ballenas azules a las aguas que bañan Mirissa.
Pasamos la mañana a bordo de un barco en busca del mamífero más grande del planeta que, sin embargo, resulta tan esquivo y difícil de avistar.

Al final, una jornada con bastante éxito que acabó sobre las 12 del mediodía.
Después de abandonar en barco, encontramos un tuk tuk que nos lleva a Galle, a una hora de distancia de Mirissa.
Por la tarde, visitamos la ciudad fortificada de Galle, declarada Patrimonio de la Humanidad y una de las paradas más bonitas y sorprendentes de nuestra ruta de viaje en Sri Lanka.

Galle ya forma parte de los lugares que recordamos con mucho cariño de este viaje.
Para cenar volvemos al centro de Weligama en tuk tuk (50 minutos) y desde allí, con los estómagos llenos, volvemos a pie a nuestro alojamiento.
- Alojamiento: Aussie Swiss Residence
Día 12 – Mirissa – Negombo
Nos tomamos este día como un pequeño regalo para descansar y mentalizarnos sobre los que nos esperaba a la vuelta.
Paseamos tranquilamente por la playa de Weligama, comemos en un pequeño y delicioso restaurante local, el Dulnetha, que tiene un kottu exquisito.
Por la tarde cogemos un coche privado que nos lleva hasta Negombo, dónde aprovechamos las últimas horas para ir a su bonita playa, en la que había una gran fiesta local y buscar, con poco éxito, un buen restaurante en el que cenar.
- Alojamiento: Leighton Resort
¡INFO! Si están planeando tu ruta para viajar a Sri Lanka y no sabes como moverte por la isla, te recomiendo mi artículo con todos los transportes que utilizamos en el país.
Día 13 – Negombo y vuelta a casa
Todo lo bueno se acaba y nuestra ruta de viaje en Sri Lanka ponía su punto y final en Negombo, desde dónde nos trasladamos en taxi al aeropuerto.
Mapa de nuestra ruta de viaje en Sri Lanka
Ahora que ya tenéis el itinerario de nuestro viaje en Sri Lanka, este es el mapa para que os hagáis una idea del recorrido al completo y las partes del país que visitamos.
Como véis, dimos una buena vuelta a la isla, aunque nos faltó llegar hasta el norte e ir a la zona costera del este. ¡Le debemos otro viaje a Sri Lanka!
Tomàs, muchas gracias por compartir tu viaje! Podrías explicarme qué solución usabais para moveros de una ciudad a otra? Contratabas un taxi? O ibais con un conductor privado? Gracias!!
Hola Emanuele, es muy fácil y de hecho, puedes leer todos nuestros transportes en el artículo que tengo dedicado a ello. A modo de resumen, básicamente contratamos taxis o tuk tuks en el momento o el día antes de salir. En cualquier hotel en el que duermas, si preguntas, te ofrecerán alguna posibilidad. ¡Un saludo!
Un par de preguntas, veo que tuvisteis lluvia casi todos los días… En que época viajasteis, no me ha parecido leerlo, nosotros vamos 8-10 días entre la última semana de julio y la primera de agosto, y tenemos dudas con el tiempo.
Por otro lado, eres de los pocos que he encontrado que ha visitado el el Parque Nacional Wilpattu, que como tu dices he leído cosas bastante buenas de él, y además nos mola la idea de que sea menos «transitado».
Por los días que disponemos, deberemos elegir parque, cual elegirías tras el viaje, Yala o Wilpattu?
Gracias
¡Hola Víctor! Nosotros viajamos en el mes de abril y sobre todo en la parte de Ella nos cayó bastanet lluvia. En sitios como Wilpattu, Sigiriya o la zona de playa tuvimos muy buen tiempo.
Sobre los parques, os soy totalmente sincero, aunque es una opinión impopular…me gustó mil veces más Wilpattu que Yala. Por los animales, por la tranquilidad, porque el turismo no ha llegado (mientras que Yala está literalmente abarrotado de gente). Yo quise ir a los dos, pero si volviese ahora, no tendría ninguna duda. Puedes ver lo mismo en ambos parques, solo que uno sin gente. Os lo recomiendo 100% a riesgo de equivocarme, pero se lo he dicho a todas las personas que me han preguntado y todo el mundo ha acabado muy contento. Si necesitáis un contacto para hacer el safari/alojamiento me decís y os lo paso. =)
Hola!!!
Te vamos a hacer caso y vamos a visitar Wilpattu! Recojo tu ofrecimiento para recomendarnos safari/alojamiento.
¡Muchas gracias por compartir tus viajes con nosotros!!
Hola Sara,
Creo que os gustará 😉
Sobre alojamiento, os aconsejo el que comento en el post sobre Wilpattu, que está allí enlazado y todo. Ellos mismos os organizan safari, entradas y todo.
¡Un saludo!
Hola! Nos podrías pasar el contacto para el transporte de Colombo a wilpattu y el safari? Muchísimas gracias y enhorabuena por el blog!
Hola Ainhoa, la persona es la encargada de este hotel en el parque. https://www.booking.com/hotel/lk/wilpattu-homestay-by-ceylon-group.ca.html?aid=1856833&sid=b9955305621a24022d4a5e47570003fb
Si reservas con él, le puedes proponer. Si piensas en otro alojamiento, escríbeme un correo electrónico y te paso su teléfono.
¡Un saludo!