Llegamos al Parque Nacional Wilpattu (oficialmente Wilpattu National Park) nada más aterrizar en Sri Lanka, una primera parada donde nos esperaba un safari en busca del mayor felino del país, el leopardo.
Aunque ya hemos tenido experiencias de safari poco fructíferas en esta parte del mundo, como cuando fuimos a buscar tigres en el Parque Nacional Jim Corbett, en la India, esperábamos que esta vez no se nos resistiese el rey de la fauna de Sri Lanka. ¿Lo conseguiríamos? ¡Pronto lo descubriréis!
Índice
Parque Nacional Wilpattu: contexto y valor como reserva natural
Lo primero que hay que saber cuándo hablamos del Parque Nacional Wilpattu es que se trata de la reserva más grande de Sri Lanka, por lo que su importancia es del todo evidente.
Wilpattu tuvo años de esplendor, no en vano fue declarado parque nacional en 1938, aunque estuvo casi tres décadas cerrado al público por diversos motivos, hasta que en 2011 el gobierno de Sri Lanka decidió volver a reabrir el parque y potenciar el turismo en esta parte del país.

En el terreno que ocupa el Wilpattu National Park se da el fenómeno que localmente se conoce como “willus” o lagos naturales, pequeños agujeros similares a lo waterholes africanos que se llenan de agua de lluvia y que son un gran punto de atracción para la fauna del parque. Hay más de 200 willus en todo el parque.
A nivel de fauna, el Parque Nacional Wilpattu es uno de los más ricos del país y una gran oportunidad para hacer un safari alejado de las masas.
Nosotros también hicimos un safari en el Parque Nacional Yala y, aunque lo recomendamos absolutamente, son experiencias completamente distintas.
¡INFO! Si quieres viajar conectado durante todo el viaje, te cuento como tener internet en tu teléfono móvil en Sri Lanka, con todas las opciones posibles para estar siempre online.
Dónde está el Parque Nacional Wilpattu
El Parque Nacional Wilpattu está en la parte noroeste de Sri Lanka, en el distrito de Anuradhapura, a unos 190 kilómetros de la capital, Colombo.
Los pocos viajeros que llegan al parque suelen aprovechar varios días en la zona para visitar ciudades históricas como Anuradhapura (a 30 kilómetros), Sigiriya o Mihintale y utilizar un día al completo para hacer un safari en el Parque Nacional Wilpattu.

Pero, pese a su cercanía con la legendaria Anuradhapura y a contar con el inmenso atractivo de ser uno de los pocos lugares del país dónde es posible avistar leopardos, el Parque de Wilpattu sigue siendo uno de los menos visitados de Sri Lanka, algo que precisamente llamó nuestra atención hacia él.
¡INFO! ¿Estás preparando tu viaje a Sri Lanka? ¡Estos artículos pueden ayudarte a planificarlo todo!
🚗 Ruta de viaje en Sri Lanka (dos semanas por libre)
📖 Viajar a Sri Lanka por libre – ¡Guía básica!
🚑 Mejor seguro de viaje a Sri Lanka [2023]
Cómo llegar al parque
Nosotros marcamos el Parque Nacional Wilpattu como nuestra primera parada de la ruta por Sri Lanka.
Lo que hicimos fue reservar un alojamiento a las puertas del Parque y pactar con ellos un traslado directo desde el aeropuerto hasta Wilpattu National Park, para poder hacer al día siguiente el safari.
Por lo tanto, aterrizamos en Sri Lanka a las 10 de la mañana, teníamos a nuestro conductor esperándonos y antes de las 3 de la tarde estábamos en nuestro alojamiento.

En la ruta desde Negombo atravesamos Chilaw, Palaviya y Puttalam, dónde hay que tomar un desvío a la derecha hasta llegar a las puertas del parque.
Ojo, no hicimos safari esa tarde porque era muy precipitado (a las 18h cierran puertas) y no pensábamos que valiese la pena pagar la entrada al parque de ese día para estar solo un par de horas.
Como os decía antes, muchos viajeros deciden hacer su safari en el Parque Nacional Wilpattu desde la ciudad de Anuradhapura, a tan solo 30 kilómetros y unos 45 minutos de viaje.
Horarios
El Parque Nacional Wilpattu abre sus puertas a las 6 am y las cierra a las 6 pm, momento en el que todos lo jeeps deben estar fuera de la reserva.
Hay que recordar que, aunque este es el horario completo, el mejor momento para avistar fauna (y sobre todo leopardos) es desde las 6 am hasta las 9 am y desde las 3 pm hasta las 6 pm, cuando el sol aprieta un poco menos.
Puerta de acceso al Wilpattu National Park
El acceso al Parque Nacional Wilpattu se hace por la puerta principal, la Hunuwilgama Gate.
Si buscas en google maps, debes indicar “Wilpattu Hunuwilagama Entrance”.

Precios para entrar a la reserva
El precio para entrar al Wilpattu National Park es de 6.275 rupias (20 USD), que incluyen el precio fijado y la tasa del gobierno.
Las entradas se pagan en la taquilla de la puerta principal y hay que pagar por cada acceso que hagas, es decir, si entras a las 6 am puedes estar hasta el horario de cierre haciendo tu safari, pero si sales, por ejemplo, para comer, a la vuelta deberás volver a pagar la entrada.
Si quieres, puedes comprobar si los precios cambian o si necesitas otra información de Wilpattu en la página oficial del parque.
Cuántos días necesito para visitar el parque
Este es un tema muy personal, ya que avistar fauna requiere de paciencia y fortuna, por eso, cuantos más días le dediques, más posibilidades de ver animales tan esquivos como el oso perezoso o el leopardo, grandes estrellas del Parque Nacional Wilpattu.
Nosotros hicimos un safari de día completo, entrando a las 6 am y saliendo a las 6 pm. Aprovechamos hasta el último segundo y “fichamos” por los pelos.

Dicho esto, creo que dedicarle un día a Wilpattu es lo más óptimo y probablemente tengáis opciones de avistar casi todas las especies que habitan el parque.
Si eres un apasionado de la fauna, puedes dedicarle otra jornada completa y lo que no recomendaría es dedicarle únicamente media jornada (un safari de mañana o de tarde únicamente), ya que será más frustrante que otra cosa. Si no tiene al menos un día, mejor dedícale ese tiempo a otra parada en Sri Lanka.
En la isla hay otros lugares en los que disfrutar de la naturaleza, como la localidad de Ella, donde puedes hacer excursiones como la ruta hasta el Little Adam’s Peak o subirte al que muchos dicen que es el trayecto ferroviario más bonito del mundo, el tren desde Kandy a Ella, que atraviesa magníficos paisajes de las tierras altas de Sri Lanka.
💚 ¡VIAJA CON SEGURO!
Por muy pocos euros, olvídate de cualquier incidente durante el viaje con el seguro de viaje MONDO:
– Gestión al momento con su app para móviles.
– Información sobre el hospital más cercano.
– Atención en español 24/7.
– Jamás deberás avanzar dinero.
– Coberturas covid-19 en todo el mundo.
Nosotros viajamos desde hace años con MONDO. Puedes leer este artículo con, las que para mí, son todas las ventajas de los seguros de viaje de Mondo.
Además, por ser lector del blog, puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento.
Dónde dormir en Wilpattu
Nosotros nos alojamos a las puertas del Parque y fue un acierto total.
Encontramos un alojamiento local, modesto y económico que, además, resultó ser cómodo, limpio y pintoresco, por lo que la experiencia global en el Parque Nacional Wilpattu fue sensacional.

El alojamiento en cuestión fue el Ceylon Resort, que se encontraba a menos de diez minutos de la puerta de entrada al Parque.
El trato fue fantástico, nos ayudaron con los traslados hasta y desde Wilpattu y con los safaris.
Además, en esos momentos había cortes de energía en Sri Lanka que duraban entre 10 y 12 horas y lo solventaron con un generador que nos permitió tener luz durante la estancia.
Por último, y no quiero olvidarme, la comida es sencillamente fabulosa. Platos locales que estaban deliciosos y que disfrutamos muchísimo.

Además, el día del safari completo, nos dieron la comida en tuppers reutilizables que luego les devolvimos. ¡Viva la sostenibilidad!
Safari en el Parque Nacional Wilpattu y el turismo responsable
¿Por qué hacer un safari en el Parque Nacional Wilpattu es una práctica de turismo responsable?
El primer motivo es porque alrededor del parque han florecido una serie de alojamientos sencillos enfocados al turismo sostenible como el que nosotros nos alojamos y que, entre otras medidas, sirven comida cultivada en su propio huerto.
El segundo motivo es que las autoridades de Sri Lanka han acotado el espacio visitable y solo permiten hacer safaris en un 25% del territorio de Wilpattu National Park como medida de protección para las comunidades locales y la fauna autóctona.
Por estos motivos y porque los avistamientos de fauna se presuponen responsable por si solos, no como ir al zoo o a falsos santuarios, visitar y hacer un safari en el Parque Nacional Wilpattu es una actividad responsable.
Mejor época para visitar el Parque Nacional Wilpattu
La temperatura media anual ronda los 25-30 grados centígrados.
En esta parte de la isla, las lluvias se concentran durante el monzón del noreste de la isla que es de octubre a diciembre y por lo tanto este sería el peor momento para visitarlo.
Por otro lado, los meses de marzo a mayo suelen tener lluvias intermitentes y, aunque no sea el momento óptimo, es muy buena época. De hecho, nosotros fuimos en abril y la experiencia fue muy buena.

Al contrario que otros parques de Sri Lanka, este parque no cierra en todo el año y siempre es buen momento para visitarlo, aunque la mejor época para hacer un safari en el Parque Nacional Wilpattu es entre los meses de febrero a septiembre, coincidiendo con los meses más secos.
Cómo organizar tu safari en el Parque Nacional Wilpattu
Hay varias agencias locales que organizan safaris en el Parque de Wilpattu, aunque curiosamente, no es fácil localizarlas y es más sencillo encontrar agencias que organizan este safari desde Colombo, Negombo, Anuradhapura o incluso Sigiriya.
Esto se debe a la escasa infraestructura que todavía existe alrededor del Wilpattu National Park y por eso, mi recomendación es que, si vas a alojarte por la zona, valores estas dos opciones:
- Pídele a tu alojamiento que te organice el safari. Normalmente no te van a cobrar ningún extra y serán ellos quienes contacten con la agencia de la zona.
- Resérvalo por adelantado a través de una plataforma que trabaja con agencias locales. El precio que tienen es muy barato y tienen muy buenas críticas. El safari es en jeep privado, ideal, comodísimo y además, incluye ya las entradas al parque.
Los precios para un safari de medio día oscilan los 40-45 USD, mientras que los de día completo cuestan alrededor de 70-75 USD. Ambas opciones son con un jeep privado. Las entradas suelen ir a parte.
¿Desde qué ciudades de Sri Lanka es posible organizar un safari en el Parque Nacional Wilpattu?
Como es explicaba en el apartado anterior, son muchas las agencias locales que han decidido organizar safaris al Parque Nacional Wilpattu desde diversas ciudades, ofreciendo una experiencia alternativa a los safaris más típicos y que seguro será más gratificante cuando veas que apenas hay visitantes.
Los precios varían en función de la distancia a Wilpattu y encontrarás desde los 90 USD a los 140 USD por persona, siempre en jeeps privados.

Te dejo todas las opciones de safaris en Wilpattu National Park para que tú mismo compruebes precios y condiciones:
- Desde Anuradhapura (safari de día completo)
- Desde Colombo (safari de día completo)
- Desde Negombo (safari de día completo)
- Desde Sigiriya (safari de día completo)
- Desde Dambulla (safari de día completo)
Ya veis que hay opciones infinitas y perfectas si vas con poco tiempo, ya que irás y volverás a la misma ciudad a dormir.
¿Qué puedes ver en un safari en Wilpattu?
Hay hasta 31 especies de mamíferos en el Parque Nacional Wilpattu, entre las que destaca la gran estrella del parque: el leopardo.
Pero, aunque acapare casi todos los deseos que quienes vamos de safari a esta reserva, hay otros protagonistas, como los elefantes, los búfalos o los extraordinarios osos perezosos u osos bezudos (slorh bear, en inglés).

Precisamente, estos osos son también dificilísimos de ver y solo se encuentran en las praderas de India, Nepal, Bangladesh, Bután y Sri Lanka.
Además de estos, lo ciervos moteados, sambares, mangostas y los monos también destacan entre los mamíferos.
Pero el Parque Nacional Wilpattu también es territorio de grandes reptiles, como el cocodrilo, fácil de ver en casi todos los lagos del parque, el lagarto monitor o varias especies de serpientes, como la pitón de India.
Para los amantes de las aves, los cielos del Wilpattu National Park son un pequeño paraíso en el que alzar la vista y disfrutar.


Aquí se pueden ver varias especies de águilas, milanos, búhos, pelícanos, cigüeñas pintadas, numerosas aves acuáticas y hasta el curioso gallo de la jungla, que es autóctono de Sri Lanka. Por cierto, puedes leer mi artículo si quieres conocer más curiosidades de Sri Lanka.
Te dejo una infografía para que aprecies de forma gráfica toda la fauna del parque y probabilidades de encontrarlos.

Nuestro safari en el Parque Nacional Wilpattu
Nuestro safari en el Parque Nacional Wilpattu empezó temprano, a las 6 am ya estábamos plantados en la puerta y pagando nuestra entrada.
Minutos después, los primeros ciervos moteados y mangostas aparecen en el camino.
Por sencillo que sea, el primer avistamiento siempre resulta emocionante y la cámara ya va a mil por hora, como nosotros, que sabemos que es el este momento del día para ver al gran felino de Wilpattu.

Grandes grupos de ciervos moteados, varios sambares (un bicho enorme, por cierto), elegantes pavos reales, algún búfalo y un buen puñado de aves, con varias especies de águila a la cabeza, aparecen durante las primeras horas de safari en el Parque Nacional Wilpattu.
Entre medio, una parada para disfrutar del delicioso desayuno que nos habían preparado en el Ceylon Resort y al mediodía, volvemos de nuevo a la zona habilitada para comer y volver a degustar la buena mano en la cocina que tienen en nuestro alojamiento.
Solo unos irritantes monos en su afán por hacerse con nuestra comida, interrumpen el momento de calma frente al lago, donde incluso hace acto de presencia un cocodrilo a escasos metros de distancia.

Una breve tormenta y vuelta a las pistas arenosas del Parque Nacional Wilpattu, la tarde nos tenía preparada una sorpresa.
Tras momentos poco fructíferos, nuestro conductor recibe una alerta de un jeep que se cruza en nuestro camino y da media vuelta de manera inmediata para seguir de cerca al otro jeep.

No sabemos bien qué pasa, pero intuimos (y queremos pensar) que es algo gordo, pues pisan el acelerador a fondo y esquivan ramas y arbustos a velocidad de vértigo hasta llegar a un saliente con vistas a un lago.
¡Allí estaba! ¡Era un leopardo! Estaba lejos (de hecho, mejor ni os enseño las fotos que hice, maldita emoción…), pero el felino caminaba lenta y elegantemente junto al agua y apenas unos minutos después, se adentraba entre la maleza para desaparecer de nuestras intrusas miradas para siempre.
Lo buscamos un buen rato, intentando adivinar su trayectoria y los caminos que debía cruzar, pero fue del todo infructuoso y nos tuvimos que conformar con aquel breve instante de felicidad.

Acabando el safari, dos elefantes aparecen ante nosotros en un diminuto lago y juguetean con sus trompas. De nuevo admiramos emocionados la escena hasta que nuestro conductor nos avisa que apenas quedan unos minutos para el cierre de puertas.

Aquel leopardo y los dos elefantes fueron la mejor manera de concluir nuestro safari en el Parque Nacional Wilpattu. Una experiencia que recomendamos a todos los que viajéis a Sri Lanka y no queráis pelearos con decenas de jeeps.
Desde aquí nos íbamos directos a Sigiriya, dónde nos esperaba la Roca del León, el Monte Pidurangala y una experiencia memorable descubriendo lugares como Dambulla o Polonnaruwa.
El viaje acababa de comenzar y ya habíamos consumido uno de los platos fuertes, pero quedaba mucho y aquel leopardo nos daba energías para pensar que Sri Lanka cumpliría con todas las expectativas que nos habíamos marcado.
📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.
Hola! Gracias por el articulo.
El precio de la entrada es de abril de 2023?
Hola Sergi, sí, el precio está actualizado. Un saludo
Hola! Muchas gracias por todos los posts y artículos que has escrito sobre Sri Lanka, la verdad que nos han ayudado mucho a preparar nuestro viaje!! Nos vamos la semana que viene y hemos estado mirando lo del Safari en Wilpattu. Hemos decidido alojarnos en el mismo Resort que vosotros, y también les hemos pedido información al alojamiento. A nosotros nos han pedido 38USD por las entradas y 65 USD por realizar el safari, osea 103USD, sin comida ni agua, es más o menos el precio que toca?? Es por saber si a vosotros os costo más o menos lo mismo. Muchas gracias!
¡Hola Sofía! Cómo me alegro de que te haya servido para que te decidas por Wilpattu, te encantará, estoy seguro. Esos son los precios, sí. Lo que yo recuerdo es que nos incluyeron la comida en el propio safari, eso seguro. Si cogéis el safari con el alojamiento, comentádselo porque me estraña que no la incluyan si el safari es de día completo. Por otro lado, si puedes comentarles que vienes de mi parte, seguro que se alegrarán de saberlo. =)
Gracias por toda la información que pones a disposición de nuevos viajeros que se adentran en la aventura de conocer un país como Sri Lanka.
La verdad que leyendo tus consejos, hemos decidido incluir Wilpattu en nuestra ruta, y estamos segurísimos que no defraudará.
Ya te contaremos a la vuelta.
Un saludo,
Muchas gracias por tu comentario, Rubén. Me alegro que te haya ayudado todo el contenido de Sri Lanka y sobre todo, de que hayas incluido Wilpattu en tu ruta, estoy seguro de que no te defraudará. ¡A ver si tenéis suerte y veis leopardos! =)