Templo de Oro de Dambulla, las cuevas sagradas de Sri Lanka

Viajero Crónico > Asia > Sri Lanka > Templo de Oro de Dambulla, las cuevas sagradas de Sri Lanka

Tomàs Garcia

Visitar el Templo de Oro de Dambulla, un conjunto de cinco cuevas sagradas en el centro de Sri Lanka, nos permitió conocer las intimidades más profundas del budismo en la isla, que tiene aquí uno de sus lugares más venerados.

Nosotros hicimos esta visita desde la ciudad de Sigiriya, donde encontramos otro de los grandes iconos del país como os cuento en mi artículo con algunos datos y curiosidades de Sri Lanka, en el que puedes leer algunas de las cosas más singulares de la isla.

Contexto e historia del Templo de Oro y las cuevas de Dambulla

El conjunto de cuevas sagradas de Dambulla, conocido como el Templo de Oro o el Templo de la Cueva, lo forman un total de cinco cuevas separadas con más de 150 figuras y pinturas de Buda, cuyos orígenes se remontan más de 2100 años atrás. No hay duda, este es uno de los lugares imprescindibles que ver en Sri Lanka y no porque nosotros lo digamos.

Su historia, que se remonta al siglo I a.C., cuenta que el Rey Valagamba utilizó estas cuevas para refugiarse tras su expulsión de Anuradhapura.

Años más tarde recuperó el trono y mandó tallar estos templos en el interior de las cuevas que, con el paso de los siglos, han ido completando los reyes sucesivos y formando el actual Templo Dorado de Dambulla.

Exterior del Templo de Oro de Dambulla
Exterior del Templo de Oro de Dambulla

Cómo ya nos pasó en nuestra visita a Sigiriya, nos pareces fascinantes las historias que estamos descubriendo de Sri Lanka y sus lugares sagrados. Es fácil contagiarse de toda esa pasión.

Las cuevas fueron talladas a 160 metros sobre las llanuras de la zona y además de la visita a Dambulla, también te llevarás unas magníficas vistas de la zona como premio extra.

Templo Oro Dambulla
Empezando nuestra visita a las primeras cuevas, ya estábamos impresionados por la ubicación del complejo

Ningún rey de Sri Lanka ha querido perder la oportunidad de aportar su granito de arena y hacerse eterno en el templo de Dambulla, lo que ha acabado convirtiendo a este Templo Dorado en una de las manifestaciones de arte religioso más importantes de Sri Lanka y en uno de los enclaves más sagrados del país, a la altura del mítico templo del Diente de Buda, uno de los sitios que ver en Kandy y que también nos dejó sin palabras.

¡INFO! Conoce todo lo necesario antes de tu salida con esta GUÍA PARA VIAJAR A SRI LANKA. Aquí encontrarás consejos que ayudarán a saber todo lo que necesitas antes y durante el viaje.

Visita al Templo de Oro de Dambulla y sus cuevas sagradas

Cómo ya os he explicado, el Templo Dorado o templo de la cueva de Dambulla está formado por cinco cuevas, cuyo interior y su visita os voy a ir describiendo uno a uno para que no perdáis detalle.

Cueva Devaraja Viharaya (Cueva I)

Se conoce también como la Cueva del Rey Divino o el Templo del Rey de los Dioses y en su interior destaca principalmente una enorme estatua de un Buda reclinado de 15 metros de longitud.

Budas tras los pies de un buda reclinado
La primera cueva es un aperitivo perfecto

Es un buen comienzo, pero la cueva es pequeña y sirve como adelanto de lo que viene.

A los pies de la estatua del buda reclinado podrás ver también una figura de Ananda, considerado el alumno favorito de Buda.

Cuidado, este buda es grande, pero nada que ver con el inmenso Buda de Buduruwagala, el más grande del país y que a nosotros nos dejó sencillamente sin palabras.

Buda reclinado Dambulla
Uno de los enormes budas reclinados de Dambulla

Cueva Maharaja Viharaya (Cueva II)

Conocida también como la Cueva de los Grandes Reyes, esta es la cueva más grande de todo el Templo de Oro de Dambulla.

Sus dimensiones son enormes, con 52 metros de un extremo a otro y un techo que se eleva hasta los 7 metros en el punto más alto.

En su interior aguardan grandes joyas como las estatuas de dos de los reyes de Sri Lanka: Nissanka Malla y Valagamba.

Una de las cuevas más bonitas de Dambulla
La Cueva 2 en particular, es una de las más bonitas de Dambulla

También hay un gran número de figuras de Buda sentado y algunas de los dioses Vishnu y Saman. En total, más de 60 estatuas que forman una estampa extraordinaria en la que, personalmente, es la cueva que más me gustó de todo el Templo de Oro de Dambulla.

También vale la pena fijarse en los murales pintados en la pared, que narran la historia de la isla y que se estima que datan del siglo V.

cueva 2 de dambulla
Que sí, que cava cueva era mejor que la anterior y yo estaba flipando…

Cueva Maha Alut Viharaya (Cueva III)

Esta cueva fue obra del rey Kirti Sri Rajasinghe, uno de los últimos reyes de Kandy, en el siglo XVIII y también es conocida como El Gran Templo Nuevo.

En su interior destaca un importante buda reclinado e interesantes murales pintados en las paredes.

Budas con tonos dorados en Dambulla
Cada rincón esconde sorpresas en Dambulla

Para mí, fue una de las cuevas más interesantes entre las que se pueden ver en Dambulla, aunque nada comparado con la cueva II.

Cueva Pachima Viharaya (Cueva IV)

Esta pequeña cueva en el recinto del Templo de Oro de Dambulla tiene en su interior una figura dorada de Buda sentado.

buda dambulla
Las figuras de buda llenan las cuevas de Dambulla

Además de esta, también puede verse la estatua de un Buda tumbado, aunque más pequeño que los que se pueden ver en las otras cuevas en este complejo sagrado de Dambulla.

A esta también se la conoce como la cueva del Templo Occidental.

¡INFO! Si quieres viajar conectado durante todo el viaje, te cuento como tener internet en tu teléfono móvil en Sri Lanka, con todas las opciones posibles para estar siempre online.

Cueva Devana Alut Viharaya (Cueva V)

Esta es la cueva más nueva de todas las que se pueden ver en el Templo Dorado de Dambulla y se la conoce como la Cueva del Segundo Templo Nuevo.

En el estrecho interior podrás encontrar un buda reclinado de un tamaño inferior a los más grandes que ya hemos visto en Dambulla, aunque también bastante interesante.

Interior de una cueva con budas y una pequeña estupa
Hasta la cueva más pequeña tiene detalles imperdibles

Precio para visitar el Templo de Oro de Dambulla

El precio de la entrada para visitar el Templo de Oro de Dambulla es de 10 USD (2000 rupias).

Cómo ya habréis visto en Sigiriya o en nuestra visita a Polonnaruwa, los precios de lo que se conoce como Triángulo Cultural de Sri Lanka no son para nada baratos.

Horario

El horario de visita en las cuevas de Dambulla es de 7 am hasta las 5 pm.

Organiza bien tu visita y decide en qué momento de la ruta colocarla, porque vale la pena.

Nosotros, durante nuestro itinerario de viaje en Sri Lanka, visitamos el Templo de Oro de Dambulla desde la ciudad de Sigiriya, justo después de subir a la Roca de Pidurangala, que por si no la conoces, es una de las imágenes más alucinantes del viaje.

Templo de Oro de Dambulla
Aquí con mi nuevo pareo ‘made in Dambulla’

¡INFO! Si viajas a Sri Lanka y quiere intentar avistar al leopardo, te recomiendo un safari en el Parque Nacional Yala, el mejor lugar del país para verlo.

Cómo llegar a las cuevas de Dambulla

El Templo en la Cueva de Dambulla se encuentra a unos 150 kilómetros de la capital del país, Colombo.

Por otro lado, Dambulla se encuentra a unos 15 kilómetros de Sigiriya y está muy bien conectada con Kandy o Ella, ciudades a las que se puede llegar en tren o por carretera. El tramo de tren entre Kandy y Ella yo te recomiendo que lo hagas en tren, ya que está considerado uno de los trayectos ferroviarios más bonitos del mundo.

Budas en la cueva de Dambulla
Budas y más budas, las cuevas de Dambulla tienen un sinfín de joyas

Como ya habréis visto, nosotros nos alojamos en Sigiriya (en el increíble Hotel Sigiriya Village) y desde allí visitamos a las cuevas de Dambulla.

Si como nosotros, piensas ir a Dambulla en tuk tuk, dile al conductor que te deje directamente en la taquilla, a la que se accede tras subir unas escaleras y luego, si tu conductor te espera, puedes decirle que te deje en el cercano Templo Dorado o ir caminando hasta él para visitarlo. El transporte en Sri Lanka es muy variado y a veces tedioso en las negociaciones, pero funciona bastante bien.

Budas en una de las cuevas de Dambulla
Interior de una de las cuevas

¡INFO! Después de las cuevas de Dambulla no puedes perderte la localidad de Ella, una de las más activas y divertidas del país, con rutas como las del Puente de los Nueve Arcos o la subida hasta el Little Adam’s Peak, que no te dejarán indiferente.

Algunos consejos extra para organizar tu visita al Templo de Oro de Dambulla

Ahora que ya conoces casi todos los detalles sobre la historia y puedes visitar con algo de base el Templo de Oro de Dambulla, te voy a dar unos últimos consejos:

  • Hay que entrar descalzo al recinto de las cuevas.
  • Puedes dejar tus zapatillas antes de la entrada, en una pequeña estantería vigilada y por la que te cobrarán apenas 0,50 euros
  • También hay que taparse las rodillas y hombros, por lo que puedes ser previsor y llevar alguna prenda para ello.
  • Si no llevas nada, tranquilo, justo en la entrada te prestarán unos pañuelos para ello. El precio fue de unos 0,20 euros.
  • Después de descubrir todo lo que hay que ver en Dambulla, puedes acabado acercándote al nuevo Templo Dorado, una construcción reciente con un enorme Buda.
  • Si quieres un guía en español y todas las comodidades, puedes visitar el Templo de Oro de Dambulla con una excursión organizada en español.
  • Te recomiendo viajar al país bien asegurado en temas médico. Lee mi artículo sobre cuál es el mejor seguro de viaje a Sri Lanka y los detalles del mismo.
  • Hay unas excursiones en globo que, aunque no la hice, me pareció una opción muy interesante. Como ya te imaginarás, no son baratas, pero si tienes tiempo y te lo puedes permitir, no tengo dudas de que vale la pena. Puedes ver precios y reservar aquí.
  • Muchos viajeros aprovechan su estancia en Dambulla y alrededores para hacer un safari en el Parque Nacional Wilpattu, donde es posible avistar al esquivo leopardo.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.