Safari en India: 3 días buscando tigres en el Parque Nacional Corbett

Viajero Crónico > Asia > India > Safari en India: 3 días buscando tigres en el Parque Nacional Corbett

Última actualización: 18 noviembre, 2021

Hacer un safari en India en busca de tigres era una de las asignaturas viajeras pendientes y por fin he podido cumplirla con una excelente experiencia en el Parque Nacional Corbett, cerca de la frontera con Nepal.

El Parque Nacional Corbett es uno de los mejor considerados para ver tigres en India ya que, además de ser la reserva natural más antigua del país (1936), también es una de las que tiene mayor población de tigres, con una cifra aproximada de 230 ejemplares que campan libremente por la gran extensión de la reserva y que la convierten en uno de los mejores lugares para realizar un safari en la India.

Información y datos prácticos sobre el Parque Nacional Corbett

Historia del Parque Nacional Corbett

Cómo os decía unas líneas más arriba, el Parque Nacional Corbett fue la primera reserva natural de la India, creada en 1936 y también fue el punto de partida del ‘Proyecto Tigre‘ lanzado en 1973 para la preservación de los tigres en India.

Safari en el Parque Nacional Corbett
Recorriendo los caminos del Parque Nacional Corbett

Su primera denominación fue la de Parque Nacional Haley, nombre que se le dio por un gobernador británico y que mantuvo hasta 1952, cuando pasó a llamarse Parque Nacional Ramganga, por el río que cruza la reserva.

No fue hasta 1957 que tomó su actual nombre, el de Parque Nacional Corbett, en honor Jim Corbett, un famoso cazador durante los años 20 que acabó pasando de cazar a capturar animales con su cámara y ser uno de los mayores defensores de los tigres en India, motivo que le llevó a su reconocimiento.

¿Dónde se encuentran las oficinas centrales si tengo que hacer cualquier gestión?

El Parque Nacional Corbett tiene sus oficinas centrales en la ciudad de Ramnagar, con trenes directos desde Nueva Delhi y la principal ciudad de la zona.

¿Cómo es el parque y donde hay más posibilidades de ver tigres en un safari?

La extensión del parque ocupa un área de más de 500 km cuadrados y se sitúa a los pies de la cordillera del Himalaya, cerca de la frontera con Nepal.

El Parque está dividido en 6 zonas para las que se necesitan permisos diferentes para acceder: Dhikala, Bijrani, Jhirna, Durgadevi, Sonanadi y Dhela. 

En el mapa que muestro a continuación puedes ver donde está ubicado el Parque Nacional Jim Corbett:

¡Info!  Las mejores zonas para ver tigres en Corbett son, en teoría, las zonas de Jhirna, Bijrani y sobre todo, la de Dhikala, una de las más remotas del parque y en la que se realizan algunos de los mejores safaris de la India para observar a este felino.

Mejor época para hacer un safari en el Parque Nacional Corbett

Las temperaturas en invierno son bastante bajas (diciembre-marzo aproximadamente) y a partir del mes de abril empiezan a subir, siendo los meses de mayo y junio la mejor época para hacer cualquier tipo de safari en la India y en particular en la reserva de Corbett.

A partir del mes de julio y hasta finales de septiembre, el monzón deja gran parte de la reserva impracticable y de hecho, hay algunas zonas cerradas al turismo. También es importante tener en cuenta la época en la que vas a viajar para decidir qué llevar en tu maleta para ir de safari.

¿Qué puedo ver en un safari además de tigres?

Un último dato interesante sobre el parque es que en él se encuentran unos 230 ejemplares de tigres de bengala. El número no es exacto porque los tigres son totalmente libres y no están ni siquiera monitorizados, por lo tanto, su control es muy difícil y como podréis imaginar, también lo es avistarlos en un safari, aunque aquí es uno de los lugares con más posibilidades pues alberga una de las mayores poblaciones de tigres de la India.

Además de tigres, en el interior de la reserva Corbett se encuentran unos 40 leopardos, 60.000 chitales o ciervos moteados, sambares, elefantes asiáticos o los esquivos osos negros asiáticos y cobras reales, entre otras especies.

Ciervo sambar durante nuestro safari en India
El sambar, uno de los primeros avistamientos
Hornbill durante nuestro safari en el Parque Nacional Corbett
Uno de los hornbills que vimos durante el safari

Nuestra experiencia en el Parque Corbett: 3 días de safari en India

Tras pasar un día en Nueva Delhi y después de 7 horas de viaje, llegamos a las 4:50 de la madrugada a la estación de trenes de Ramnagar y de un salto abandonamos nuestras literas con las banas todavía pegadas, cruzamos las vías y al otro lado nos estaba esperando nuestro contacto con un todoterreno que nos llevaría hasta nuestro alojamiento: De Floresta Resort.

El paquete que habíamos contratado era de 5 safaris, que empezaban aquella misma tarde, repartidos en las áreas de Bijrani, Jhirna y Dhela y que quedaban de esta manera:

  • Día 1 – safari de tarde (de 2pm a 6pm) en la zona de Jhirna
  • Día 2 – safari de mañana (de 6am a 9am) en la zona de Bijrani
  • Día 2 – safari de tarde (de 2pm a 6pm) en la zona de Dhela
  • Día 3 – safari de mañana (de 6am a 9am) en la zona de Jhirna
  • Día 3 – safari de tarde (de 2pm a 6pm) en la zona de Bijrani

Todos los safaris los íbamos a hacer en un todoterreno pequeño que iba a ser íntegramente para nosotros, con un conductor y un guía de la reserva, que son siempre obligatorios.

El primer safari vespertino lo empezamos con unas ganas inmensas y la emoción nos acompañó desde el momento en el que cruzamos la puerta que marca el linde del Parque Nacional Corbett.

Pavo Real en el Parque Nacional Corbett

Aquel día vimos pavos reales bellísimos, un montón de chitales, sambares, muchos monos y una manada de elefantes campando a sus anchas entre la vegetación.

A última hora tuvimos un acercamiento a los tigres que iba a ser lo más cerca que íbamos a estar de verlos. A unos metros del coche, en una charca, varios coches parados esperaban a que se dejase ver lo que decían que era un tigre, aunque la verdad es que, con la vegetación tan alta y después de esperar más de media hora algún movimiento, allí no se vio absolutamente nada.

Huellas de tigre durante nuestro safari en la India
Siguiendo las huellas de un tigre cercano

Esa noche empezó a llover y ya no pararía en los dos siguientes días. Sin un minuto de pausa, la lluvia nos acompañó en nuestros siguientes cuatro safaris, y ya sabéis que la lluvia y los felinos no son los mejores amigos.

Aun así, los cuatros safaris que hicimos en los dos siguientes días en Corbett fueron bastante divertidos y emocionantes, siguiendo huellas de tigres en el barro, viendo algunos elefantes y muchos otros animales.

Un mono durante nuestro safari en India
Uno de los muchos monos que se ven en un safari

¡Info!  Si quieres saber más sobre nuestro viaje a la India, puedes leer mi post completo con los preparativos para un viaje a la India.

Preparativos necesarios para hacer un safari en la India

Lo más importante y lo primero que necesitas para preparar tu safari en el Parque Nacional Corbett son los permisos de entrada al parque. Respecto a esto, os doy algunos datos y tips importantes:

  • Tramitar los permisos de entrada con cierta antelación, sobre todo en temporada alta (mayo-junio principalmente).
  • Los permisos de entrada se otorgan a una zona concreta. Si para un safari tienes permiso en la zona de Dhikala, solo podrás entrar por esa puerta. Lo que si es posible es tramitar permisos para zonas diferentes para cada uno de los safaris, es decir, si vas a realizar cinco safaris, como fue nuestro caso, puedes escoger cinco zonas diferentes.
  • Una vez tienes el permiso, no existe ninguna política de cancelación.
  • Los precios y tarifas de entrada para el Parque Nacional Corbett son variables en función de la zona, lo mejor es consultarlos en este enlace.

La reserva de Corbett ha establecido un límite de coches diario que pueden acceder al área protegida, entre 15 y 30 coches dependiendo de la zona que se trate.

Todoterreno en el Parque Nacional Corbett
Los caminos del Parque Nacional Corbett

Nosotros finalmente decidimos gestionarlo todo junto, tanto alojamiento como permisos y coches, con una agencia local. Esto nos permitía hacerlo desde casa con bastante antelación y de una manera más o menos sencilla. Teníamos claro que queríamos dormir en el interior del PN Corbett y queríamos llevarlo atado.

La agencia que nos ayudó a preparar nuestro safari en la India fue Global Tourism India o GTI Travel y todo fue de maravilla, desde nuestra recogida en la estación cuando llegamos de madrugada hasta el último minuto de nuestros safaris.

Otro punto a tener en cuenta y del que habitualmente os hablo, es el de llevar contratado un buen seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto, más aún en países como India, donde la sanidad puede dejar bastante que desear si la comparamos con la de nuestro país de orígen. Yo siempre viajo con el seguro de viaje de MONDO, que suele tener los mejores precios y unas coberturas muy amplias en caso de necesidad, además de una aplicación móvil que te permite tramitar cualquier incidencia online en pocos minutos. Además, por ser lectores del blog, podréis disfrutar de un 5% de descuento sobre el precio final si lo contratáis desde aquí.

¡Info!  Puedes leer mi artículo con las impresiones y emociones que despertó mi viaje a la India.

Conclusión y sensaciones tras nuestro safari en la India

Pese a la lluvia, el frío, no haber visto ni un solo tigre…pese a todo esto, las sensaciones tras nuestra primera experiencia de safari en la India son excelentes.

La suerte no nos acompañó demasiado, pero eso son incidencias que a menudo suceden en los viajes y hay que viajar y disfrutar por encima de este tipo de inconvenientes. Y eso hicimos nosotros, disfrutar de una experiencia única y sensacional que repetiremos sin dudarlo. Sí, los tigres se han resistido esta vez, pero ya estamos planeando nuestro segundo safari en India y nos ha gustado tanto el lugar que, la intención es repetir en el Parque Nacional Corbett. ¡Esperamos tener más suerte la próxima vez!

4 comentarios en «Safari en India: 3 días buscando tigres en el Parque Nacional Corbett»

  1. Nosotros lo intentamos por 1ª vez en Chitwan (Nepal) y solo vimos las huellas (a parte de rinocerontes). Este año hemos probado suerte en Bandhavgarth en Madhya Pradesh (India) y sí hemos conseguido verlos. Ha sido una experiencia increíble, qué bestia tan bonita…
    ¿Porque elegisteis Corbett?
    Nosotros tmb estamos deseando repetir 🙂

    Responder
    • ¡¡Hola!! Nosotros esta vez nos quedamos con las ganas, pero la experiencia no quedó empañada porque el lugar es increíble y como dices, vimos mucha fauna.
      Elegimos Corbett por varias razones: la primera es que fue el primer parque nacional de la India y nos hacía bastante gracia conocerlo. Lo segundo, su proximidad con NUeva Delhi, a 6/7 horas de tren, muy bien comunicado y con posibilidad de ir en literas. La última de todas las razones es porque tiene una de las poblaciones más abundantes de tigres en la India. El problema es que estuvo lloviendo todos los días y con ese clima, los felinos ya sabemos que se esconden…Una lástima porque durante los dáis anteriores los habían visto siempre y había hecho buen tiempo, pero este tipo de experiencias es lo que tienen.
      ¡¡Un abrazo!!

      Responder
    • ¡Hola Sandra! Visitamos la ciudad de Ramnagar, pero nada más, y tampoco tiene demasiado interés, la verdad. La experiencia está muy centrada en el safari porque se sale por la mañana y por la tarde, es bastante intenso. Eso sí, si os gusta la fauna, son un lugar y una experiencia increíbles. =)

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.