Fatehpur Sikri es hoy una población abandonada que se encuentra a escasos 35 km. de Agra, pero que siglos atrás fue capital mogola y uno de los lugares más relevantes de este imperio de dominaba la India.
Los restos que hoy hay que ver en Fatehpur Sikri dejan entrever la grandeza de esta antigua capital imperial que, durante 14 años, fue el centro neurálgico y aún está considerada como uno de los ejemplos más bellos de ciudad amurallada mogola, habiendo sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.
Para nosotros, como ya os explicaba en el artículo en el que os hablaba sobre las impresiones de mi viaje a la India, conocer Fatehpur Sikri fue una sorpresa maravillosa. Una más en este viaje a la India.
Índice
Un poco de historia sobre Fatehpur Sikri
Levantada por orden del emperador Akbar, Fatehpur Sikri acabó de construirse en el año 1585 con el objetivo de que la ciudad fuese una demostración del poder mogol en el momento.
Akbar quería levantar una nueva capital y tras preguntar a los sabios que había en su corte, estos le indicaron el lugar exacto donde la imponente construcción debía ubicarse. El lugar indicado fue Sikri.
Y Sikri era el nombre original de la ciudad hasta que se añadió la denominación ‘Fatehpur‘ conmemorando la victoria de Akbar sobre Gujarat, quedando su nombre definitivo en Fatehpur Sikri o “la Ciudad de la Victoria”.
Tras 14 años en los que Fatehpur Sikri fue el centro neurálgico del imperio mogol y de la India, la ciudad fue abandona de manera casi repentina y sentenciada al olvido.
Una de las teorías sobre este abandono de Fatehpur Sikri habla de la supuesta incapacidad para hacer llegar agua hasta aquí en las épocas de sequía.
Sea como sea, hoy es una ciudad fantasma que recuerda los tiempos de grandeza del imperio mogol y su emperador Akbar en la India.
¡Info! Si quieres saber cómo preparamos nuestro viaje, puedes leer mi artículo con los preparativos y consejos para nuestro viaje a la India.
Qué ver en Fatehpur Sikri
Hay varios puntos claves y muy interesantes que ver en Fatehpur Sikri, aunque el mero hecho de caminar por una ciudad imperial que se conserva casi como la abandonaron en el siglo XVI, ya impresiona por sí solo.
Hay que tener en cuenta que el complejo se dividía (y se divide actualmente) en dos zonas: la civil y la religiosa.
Diwan-i-Aam
Justo tras la entrada, este gran pabellón era el que Akbar destinaba a las audiencias públicas. La verdad es que lo tenía bien montado porque entrar allí y ver la gran zona ajardinada resulta bastante agradable y me imagino que ayudaba a que todo el mundo se sintiese bien recibido cuando llegaba a Fatehpur Sikri. No sé si todos saldrían igual de contentos.
Diwan-i-Khas
El pabellón de audiencias privadas, el que destinaba el emperador para recibir a los personajes más influyentes que se dirigían a la ciudad. A nivel estético es uno de los puntos más bonitos que ver en Fatehpur Sikri, con sus columnas esculpidas soportando una hermosa estructura de dos pisos flanqueada por cuatro imponentes torres.
Panch Mahal
El Panch Mahal es otra de las construcciones más bonitas de la ciudad, con cinco plantas que van disminuyendo de tamaño conforme se elevan del suelo y una base soportada por columnas. Como consecuencia de su gran altura también se conocía a este edificio como la ‘Torre de los Vientos’, que servía para soportar las altas temperaturas de la zona en verano.
En teoría, aquí es donde se encontraba el trono del emperador y aunque no comprobamos todas ellas, se dice que cada una de las 184 columnas que se encuentran entre todas las plantas son diferentes entre sí.
Casa de la Sultana Turca
Esta es, sin duda, la estancia más bonita que hay que ver en Fatehpur Sikri. O al menos, la que a mí más me gustó.
En su interior se dice que vivía su esposa preferida y es increíble ver el nivel de detalle de las tallas en sus columnas, paredes y techos. Sinceramente, yo también elegiría esta pequeña estancia para mi mejor esposa.
Buland Dawaza, la puerta imperial
Ya en la parte religiosa de Fatehpur Sikri, la puerta Buland Dawaza es descomunal. Sus 54 metros de altura la convierten en la más alta del mundo y cruzar a través de ella para acceder al patio principal de la Jama Masjid, la mezquita de la ciudad, te traslada en el tiempo.
Jama Masjid, la gran mezquita de Fatehpur Sikri
Bellísima. La construcción se asemeja a la que ya vimos en Nueva Delhi, aunque algo más pequeña y hoy se sigue utilizando como lugar de culto para los musulmanes.
En el interior del complejo se encuentra también la Tumba de Salim Chishti, uno de los grandes hombres de confianza de Akbar y construida completamente en mármol blanco.
Una advertencia: No hagáis caso de los infinitos personajes que van a intentar haceros un tour guiado por el recinto y que os dirán que no quieren dinero, porque en realidad sí que lo quieren y lo intentarán conseguir al final de este ‘tour’ cuando te pidan amablemente que le acompañes a su tienda. Sé directo y tajante porque nosotros, aunque le dijimos unas mil veces que nos dejase, nos siguió acompañando y al final, cuando le dijimos que no iríamos a su tienda, no se lo tomó muy bien y aunque no entiendo hindú, creo que no me estaba echando piropos.
Minarete Hiran
Me parece sorprendente la cantidad de gente que llega hasta Fatehpur Sikri y obvia el Minarete Hiran.
Está un poco más apartado, saliendo de la propia ciudad y cruzando una gran puerta que marca este límite, pero esta gran torre con piedras blancas incrustadas me pareció de lo más bonito e interesante que ver en Fatehpur Sikri.
¿El motivo de estas piedras alargadas incrustadas en la torre? Se dice que estas piedras simulan colmillos de elefantes y Akbar, amante de los elefantes, lo mandó hacer para recordar a su preferido. Por eso, al minarete Hiran también se le conoce como la Torre del Elefante.
¡Info! Si quieres visitar otras ciudades imperiales, puedes leer mi post sobre Hue, la ciudad imperial de Vietnam.
Cómo ir a Fatehpur Sikri desde Agra
Lo habitual si vas a visitar Fatehpur Sikri es hacerlo desde Agra, pues esta se encuentra a unos 35 km. de distancia de la ciudad del Taj Mahal, base ideal para organizar tu visita.
Hay dos opciones para ir a Fatehpur Sikri desde Agra:
Transporte público
- Punto de salida: Estación de buses de Agra
- Tiempo: 1 – 1,5 horas
- Precio: 40 rupias
- Otras consideraciones: El bus para ir a Fatehpur Sikri desde Agra sale desde la estación de autobuses de Agra y te deja cerca de la entrada al complejo. Eso sí, ten en cuenta que todo te llevará más tiempos puesto que también necesitarás un transporte desde tu alojamiento en Agra hasta la estación de buses. ¿Más barato? Sí. ¿Lo óptimo para aprovechar el día? No. Que cada uno valore en función de sus preferencias.
Taxi privado
- Punto de salida: Tu alojamiento
- Tiempo: 1 hora
- Precio: aprox. 1.000 rupias por vehículo (a dividir entre los que seáis). Nosotros, 4 personas = 250 rupias por persona.
- Otras consideraciones: Valorando ambas opciones, consideramos que esta era mucho más eficiente si quieres aprovechar el tiempo, pues ir a Fatehpur Sikri desde Agra te llevará aproximadamente 1 hora de trayecto, desde la puerta de tu hotel hasta la puerta del complejo histórico. Nosotros optamos por esta opción y el precio del transporte privado nos costó 1.000 rupias que incluía la ida y la vuelta (el precio siempre es negociable en India). El precio es por el coche, no por persona. Nosotros éramos cuatro personas así que, nos costó 250 rupias por persona (unos 3 euros) tener transporte privado de ida y vuelta. Por muy barato que fuese el transporte público, me parecía un precio bastante accesible.
En cualquier caso, puedes consultar y contratar online tu transporte para ir desde Agra hasta la entrada de Fatehpur Sikri en la aplicación 12go Asia, un metabuscador de transportes en Asia que siempre nos ha sido de gran utilidad.
¡Info! Puedes leer mi artículo sobre otras de las ciudades más abrumadoras que conocimos durante nuestro viaje a la India: Amritsar y su Templo Dorado.
Información útil para visitar Fatehpur Sikri
- Precio de la entrada: 600 rupias (este incluye la visita a todo el recinto, tanto civil como religioso)
- Al entrar a la Jama Masjid deberás quitarte los zapatos. Puedes dejarlos en la entrada o, como nosotros hicimos, llevarlos en la mano.
- El aparcamiento en el que te deja el taxi o el autobús está a 2 km. de la entrada a Fatehpur Sikri. Desde el aparcamiento salen autobuses lanzadera que te dejan en la misma entrada por 10 rupias.
- Cualquier duda sobre Fatehpur Sikri, qué ver en ella o su historia, puedes consultar su página web oficial.
- Puedes conocer algunas de las obras más majestuosas del imperio mogol visitando los lugares que hay que ver en Nueva Delhi.