¡Nos vamos de viaje a India! Va a ser nuestra primera vez en este país y estamos realmente emocionados con ello. Nos han dicho infinidad de cosas sobre la India y estamos deseando aterrizar ya en Nueva Delhi, desde donde empezará una nueva aventura: vamos a intentar ver tigres en India, nos vamos a cumplir uno de nuestros grandes sueños viajaros. Sí, ¡vamos en busca del gran tigre de bengala!
Índice
La loca idea de ver tigres en India. ¿Cómo empezó todo?
Todo empezó cuando hace dos años conocimos a dos amigos de India que viven en nuestra ciudad. Son hermanos gemelos y un día cenando con ellos, ¡nos dijeron que uno de ellos se casaba y que estábamos invitados! Solo había un detalle: la boda sería en su ciudad natal, la pequeña localidad de Baba Bakala, en la región india del Punjab.
Obviamente, una proposición así no se rechaza. Inmediatamente dijimos que sí, que iríamos sin dudarlo y desde aquel día empezamos a pensar como encajar en el calendario unas semanas de vacaciones en el mes de enero, que por cuestiones laborales no suele ser el más sencillo para irnos.
A partir de la fecha de la boda, ya fijada, la idea de hacer un pequeño viaje a India y conocer algún lugar más fue cogiendo forma. Por calendario, vimos que nos iba bien salir antes de la boda, hacer una pequeña ruta por el país y acabar subiendo hasta la zona panjabí para asistir a la celebración.
Lo primero que vino a mi cabeza es que el mes de enero es uno de los mejores para ver tigres en India y claro, este era uno de mis sueños viajeros desde hace muchísimo tiempo y que por fechas, pensaba que no sería fácil cumplir puesto que los parques naturales de India cierran durante los meses de junio a septiembre, precisamente cuando más solemos viajar.
Busqué las reservas naturales en las que se podían ver tigres en India y marqué en un mapa las más cercanas a Nueva Delhi o el Punjab. Las candidatas básicamente se reducían a dos opciones: Ranthambore National Park y el Parque Nacional Jim Corbett.
Buscando información sobre ambas, al final nos decidimos por el Parque Nacional Jim Corbett, a siete horas de tren de Nueva Delhi.
Nuestro itinerario de viaje a India
Una vez decidido que nuestro safari en India iba a ser en el Parque Nacional Jim Corbett, decidimos que antes de subir hasta la zona del Punjab, también queríamos incluir dos días en Agra para conocer el monumento más representativo de India: el Taj Mahal.
Con todas las paradas más o menos decididas, la ruta del viaje quedaba de tal manera que íbamos a pasar un día en Nueva Delhi, nuestro puerto de entrada a la India y que nos permitiría conocer algunos de los principales puntos de interés de la capital. Desde allí, en un tren nocturno saldríamos en dirección a Ramnagar, a unos 250 km. y 7 horas de distancia.
Ramnagar es una de las puertas de entrada al Parque Nacional Jim Corbett, en el que pasaremos los siguiente tres días haciendo, como mínimo cinco safaris para intentar ver al tigre de bengala. Pueden parecer muchos, pero ver tigres en India, igual que ver fauna salvaje en África, es una cuestión de suerte y aumentando los días y las horas de búsqueda, aumentan las posibilidades.
Nunca diría que somos expertos, pero hemos tenido la suerte de haber hecho safaris en países como Namibia, Botswana, Uganda, Sudáfrica, Kenia o Tanzania y sabemos más o menos cómo funcionan, aunque en este caso, cambiando de continente y de cultura, es probable que encontremos muchas diferencias a estos safaris que hemos hecho por el continente africano. Para empezar, había incluso diferencias en lo que teníamos que llevar en nuestra maleta para ir de safari.
Tras estos tres días en el Parque Nacional Jim Corbett, en los que esperamos haber tenido suerte (cruzad los dedos), saldremos hacia Agra en un trayecto bastante largo que aunque aún tenemos que decidir cómo lo hacemos, sabemos que, sea como sea, nos llevará gran parte del día.
En Agra pasaremos los dos siguientes días al completo conociendo sus lugares más emblemáticos y por supuesto, dedicándole el tiempo que se merece al Taj Mahal.
Tras Agra, cogeremos un vuelo interno hasta Amritsar, uno de los principales aeropuertos de Punjab, dónde empezará nuestra ruta por esta región y que nos llevará a conocer lugares como el mítico Templo Dorado. Este tramo lo haremos ya acompañados por nuestros amigos locales hasta el día de la boda, una celebración de varios días que nos hace muchísima ilusión y en la que esperamos vivir una gran experiencia descubriendo los mejores lugares de Amritsar.
¡Info! Puedes leer mi post con las impresiones y emociones que despertó mi viaje a la India.
Todo lo que hemos necesitado para preparar nuestro safari en India
Los preparativos para nuestro safari en India no han sido excesivamente complicados porque para ello hemos contado con la ayuda de una agencia local: Global Tourism India o GTI Travel.
Pregunté en varias agencias locales para informarme sobre precios, tipos de vehículos en los safaris, hoteles y algunas variables menores a tener en cuenta a la hora de organizar el safari y después de muchos emails, finalmente me decidí por GTI Travel.
¿Los motivos? Fueron muy serios desde el principio y muy rápidos a la hora de contestar cualquier tipo de dudas. Además, tenían buenas críticas en internet, algo que siempre suelo corroborar.
Todas las agencias ofrecían un servicio similar a la hora de los safaris: jeeps de máximo 4-6 personas y dos safaris por día, de mañana y de tarde-noche. Las únicas diferencias entre unas y otras fueron que unas ofrecían una salida extra al mediodía uno de los días y que, en algunas de estas agencias, algún safari era en un camión con capacidad para unas 20 personas.
En ese aspecto, con GTI Travel conseguimos que los cinco safaris que realizaremos, fuesen todos en jeeps privados para nosotros solos. Eso fue un gran valor añadido porque era la única que nos ofreció tal ventaja.
Ellos se han encargado de tramitar los permisos para realizar los safaris y dormir dentro del Parque Nacional Jim Corbett y en ese aspecto, de momento estamos muy contentos pues todo han sido facilidades.
Ahora, solo queda esperar el día ‘D’ para empezar esta gran aventura que espero que nos lleve a conocer uno de los felinos más fascinantes del planeta. ¿Tendremos suerte en nuestra búsqueda del gran tigre de bengala?