Qué ver en Hue, la ciudad imperial de Vietnam

Viajero Crónico > Asia > Vietnam > Qué ver en Hue, la ciudad imperial de Vietnam

Última actualización: 7 noviembre, 2022

Una visita a Hue tiene más importancia en términos de historia que de presente y es que, fue la antigua capital hasta 1945 y su Ciudadela tuvo una importancia y desarrollo similares a los de la Ciudad Prohibida de Pekín, lo que la convirtió en Patrimonio de la Humanidad hace ya más de dos décadas.

Por eso, cuando hablamos de los lugares que el viajero tiene que ver en Hue, estamos hablando de sitios icónicos y de una historia que son palabras mayores.

Qué ver en Hue más allá de la Ciudadela

Qué ver en Hue

En la actualidad es una pequeña ciudad de casi 300.000 habitantes y bañada por el río Houng – más conocido como el río Perfume-, con una animada vida nocturna y una numerosa oferta gastronómica. Aunque lo cierto es que su mayor interés sigue siendo la Ciudadela o Ciudad Imperial, y no es para menos. Me impactó ver su tamaño y su importancia en aquellos tiempos.

Personalmente desconocía la historia de la ciudad hasta poco antes de decidir el destino, aunque hay que decir que en cuanto leí sobre ella, la subrayé como un lugar de paso obligado junto con la bonita Hoi An, los dos lugares más bonitos e importantes del centro de Vietnam.

Lo primero que hicimos al llegar fue ir a comer (que no se diga…) en el localmente famoso DMZ Bar (muy recomendable, por cierto) y hablar un rato con uno de los camareros que se declaraba fan absoluto de Barcelona y del Barça. Alucinó al saber que éramos de allí, así que no dudó en pedirnos nuestros correos electrónicos y en hacernos de guía de la ciudad exprés con un mapa que encontró por el local. ¡Qué maja es la gente en general!

Tras la entretenida comida fuimos a la Ciudadela (150.000 dong y abierto de 8-17:30h), a la que le dedicamos la primera tarde en la ciudad. Sí, la tarde entera por que no solo es el lugar más importante que hay que ver en Hue, también es enorme y cada rincón tiene secretos e historias fascinantes. Necesitas varias horas para visitarla bien y empaparse de todas las leyendas que hay tras sus murallas. Una verdadera maravilla.

Después de la visita tocaba volver al hotel, a un paseo de 30 minutos pero sin duda recomendable. El Canary Boutique Hotel fue probablemente el mejor hotel en el que estuvimos durante todo el viaje. Por unos 12 euros disfrutamos de un lugar cómodo, limpio, de trato inmejorable y con una habitación enorme. Como digo, está algo alejado de la Ciudadela, pero cerca de la zona de restaurantes y del río, que al fin y al cabo es el centro y donde se pasan el mayor número de horas.

Ciudadela Hue
Ciudadela Hue

Segunda día en Hue, entre tumbas imperiales y pagodas

Para el segundo día decidimos probar la experiencia de los «easy riders«, famosos en Vietnam y que hasta el momento no nos habíamos planteado. Hablamos con el encargado del hotel, le dijimos la ruta que queríamos hacer y llamó a dos chicos, que con sus motos vinieron a buscarnos y fueron nuestros conductores durante todo el día.

Tumbas imperiales Hue, Vietnam

Con ellos, que además tenían algunas nociones de los lugares y nos hacían de guías, visitamos algunas de las Tumbas Imperiales de los Emperadores de la dinastía Nguyen, en concreto la del Emperador Minh Mang, la del Emperador Tu Duc y la del Emperador Khai Dinh.

Tumbas Imperiales hay algunas más, pero estas tres eran las más grandes e importantes y no queríamos perdérnoslas. Para acabar el día nos llevaron a la Pagoda Thien Mu, a orillas del río y otro de los mejores highlights que ver en Hue.

La pagoda Thien Mu se empezó a construir en 1601 y su imponente torre no fue construiada hasta muchos años después, en 1844.Unas de sus curiosidades es el coche que se encuentra en su parte trasera, supuestamente el que utilizó el monje Thich Quang Duc para ir hasta Ho Chi Minh City, dónde se sacrificó como protesta contra de la desigualdad religiosa del momento.

¡Info! Lee mi artículo con el itinerario completo de nuestro viaje a Vietnam.

Ciudadela Hue, Vietnam

Por la noche fuimos a cenar a uno de los sitios que nos habían recomendado en el hotel, el Family Home Restaurant, un local algo perdido en un callejón pero que sirve una comida deliciosa.

La última mañana de nuestra visita a Hue (después de comer salíamos hacia el aeropuerto de Danang y poníamos rumbo al norte del país) la pasamos deambulando sin rumbo. Así encontramos, por ejemplo el estadio del modesto Hue, de la segunda división vietnamita y en el que pudimos entrar.

Comimos en un restaurante hindú con el que topamos por casualidad y que resultó ser delicioso (el Omar Khayyam’s Indian Restaurant), fuimos a recoger la maletas y nos despedimos de otra parte del país, atrás iba a quedar el centro y el sur. Nos esperaba el norte de Vietnam.

Dónde dormir en Hue

Canary Boutique Hotel. Posiblemente el mejor hotel en el que nos hemos alojado en nuestro viaje a Vietnam. Precio irrisorio y calidad alta, una habitación doble grande, con baño, nevera, televisión y que además está muy limpia puede salir por unos 12 euros si incluyes el desayuno, que por cierto es copioso y variado. Además, y por si faltase algo, el servicio es fantástico y los encargados de llevar la recepción tienen una sonrisa a todas horas y una predisposición total a ayudarte. Inmejorable, un lugar ideal donde dormir en Hue.

¡Info! Siestás planeando un viaje a Hue, te hablo en un artículo sobre cuál es la mejor época para viajar a Vietnam.

Dónde comer en Hue

DMZ Bar. Es el típico bar asiático donde hacen de todo y a caulquier hora. Buenas hamburguesas por si necesitas un paréntesis del arroz o los fideos, pizzas, pasta y también comida asiática, por ejemplo un curry delicioso. El servicio es rápido y alegre y el precio es bajo.

Family Home Restaurant. Pequeño y familiar, con buena comida y a un precio buenísimo. No es de los mejores sitios en los que hemos comido, pero si fuese otra vez a Hue, repetiría.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.