Qué ver en Ho Chi Minh City, la ciudad de las motos

Viajero Crónico > Asia > Vietnam > Qué ver en Ho Chi Minh City, la ciudad de las motos

Tomàs Garcia

Recién llegados a la antigua Saigón, la ciudad más grande e importante del sur de Vietnam, la siguiente parada de nuestro viaje por el Sudeste Asiático era una bomba de relojería, una ciudad frenética dispuesta a poner a prueba la paciencia del más tranquilo. Pero todo eso quedaba en segundo plano, ¡porque las ganas de disfrutar lo que había que ver en Ho Chi Minh podían con todo!

Encuentras una ciudad inmensa que desde el principio te recibe con el caótico tráfico que te acompañará cada minuto de tu estancia en la ciudad. Era tarde, así que cogimos un taxi hasta el hotel Bich Duyen Hotel, en la zona de más bullicio de la ciudad, una zona tomada por los mochileros, en la calle Pham Ngu Lao. Lo bueno de este hotel y que ya habíamos leído, era que estaba en un callejón donde no había movimiento y no llegaba el ruido. Damos fe de ello, vale la pena y los dos chicos que llevan el hotel son tremendamente serviciales.

El taxi, como era de esperar, conduce como si tuviese prisa, como lo hacen todos allí. Esquivando peatones que se lanzan a la carretera, omitiendo semáforos y zigzagueando entre las motos como si de conos se tratasen. De hecho, ir en coche en Ho Chi Minh City es más un problema que otra cosa, los 7 millones de motos (lo que supone un récord Guiness) dominan las calles de la antigua capital de Vietnam del Sur. De esa manera, y con una pizza más bien pobre en un pub cercano (cualquier sitio normal para cenar estaba cerrado a esas horas) pasaron nuestras primeras horas y nuestro primer contacto con Vietnam, al que llegábamos tras unos días increíbles en los templos de Angkor.

Qué ver en Ciudad de Ho Chi Minh, la selva de motos antiguamente conocida como Saigón

De buenas a primeras cuesta ubicarse en una ciudad tan inmensa, así que tras varias vueltas para empezar el día, por fin tomamos la dirección correcta hacia el primer lugar que queríamos ver en la ciudad y con el que empiezo esta lista de recomendaciones en Ho Chi Minh City, una ciudad muy diferente a la capital del país, Hanoi.

Palacio de la Reunificación

El lugar donde se firmó el fin de la guerra en 1975 y que tiene un enorme significado histórico para el país. Puede que no sea el lugar más espectacular que puedes ver en Ho Chi Minh City, pero si te gusta la historia y sientes un poco de curiosidad por todo lo que ha vivido Vietnam, merece la pena dedicarle un par de horas y empaparse de la cultura vietnamita, enormemente marcada por aquella triste guerra.

Palacio de la Reunificación

Inicialmente, este enorme edificio se llamaba Palacio de la Independencia, pero tras la reunificación del país, adquirió su actual nombre, el de Palacio de la Reunificación.

En su interior encontrarás salas de trabajo y reuniones, salas de conferencias o lo más curioso, una sala de cine que utilizaban los mandatarios del país.

La entrada al Palacio de la Reunificación es muy barata, apenas 2 euros, por lo que no debería ser este un impedimento para visitarlo y llevarte contigo una clase magistral de historia vietnamita.

Sabías que…? Además del anterior, Ho Chi Minh City tiene otro récord Guinness y es bastante curioso. Tiene, ni más ni menos que el puzzle con más piezas del mundo, con un total de 551.232.

El majestuoso edificio del que hoy es el Comité Popular de Ho Chi Minh City, fue antaño el antiguo Ayuntamiento y es un maravilloso ejemplo de la arquitectura colonial que dejaron los franceses tras su paso por Vietnam.

Sede del Comité Popular Ho Chi Minh

Ocupa una gran explanada con una estatua del líder Ho Chi Minh (quién da nombre a la ciudad) delante y hay que decir que, el edificio, a primera vista, es impresionante, puede que uno de los más bonitos que se pueden ver en Ho Chi Minh City

El acceso al interior del edificio no está permitido para los turistas, así que tendrás que conformarte, como nosotros, con sacar algunas fotos desde el exterior.

Catedral de Notre-Dame

La Catedral de Notre-Dame de Saigón es otro de los símbolos más importantes que hay que ver en Ho Chi Minh City de la época colonial francesa.

El templo religioso fue construido en 1863 y 1880 y destaca en mitad de una calle, en una pequeña plaza, colándose en el paisaje y teletransportándote a cualquier país europeo y sus iglesias católicas.

Catedral Ho Chi Minh

El elemento más destacado que se ve a simple vista son sus dos grandes campanarios de 58 metros de altura y la estatua de la Virgen María que se encuentra unos metros delante de la puerta.

Durante mucho tiempo, la Catedral de Ho Chi Minh City fue el edificio más alto de la ciudad, aunque con el inicio de la construcción de rascacielos perdió ese honor que hoy posee la altísima Torre Bitexco, de 264 metros de altura.

Como curiosidad, la fachada de la Catedral está construida de granito rojizo vietnamita y azulejos rojos que fueron importados directamente desde Francia.

Oficina de Correos de Ho Chi Minh City

Se trata de uno de los edificios más bonitos que ver en Ho Chi Minh City, una joya colonial que fue diseñada por Gustave Eiffel a finales del siglo XIX. Sí, ese, el famoso arquitecto que diseñó la Torre Eiffel de París.

Oficina de Correos Ho Chi Minh City

La Oficina Postal se encuentra justo al lado de la Catedral de Notre-Dame y su diseño y colores vistosos la convierten en una de las más grandes, pintorescas y bonitas del continente.

Por si te olvidas de que estás en Vietnam, en su interior, al fondo, destaca una gran fotografía de Ho Chi Minh que te recuerda que aquello no es Francia, sino Ho Chi Minh City.

Y si te preguntas si todavía sigue en funcionamiento, la respuesta es sí, hoy todavía sirve como oficina postal al uso y si quieres, por ejemplo, puedes enviar una postal desde aquí.

Oficina Postal Ho Chi Minh City

Mercado de Ben Thanh

Se trata de un mercado enorme, aunque eso sí, bastante parecido a otros mercados del país; bullicioso, ajetreado e intenso, con la gran diferencia de que por la noche (a partir de las 6pm) cierran el recinto y abren en la calle contigua un night market con paradas de todo tipo. Éste es más curioso y menos cargante que el otro.

Siempre lo afirmo, pero creo que entrar y perderse por los mercados de una ciudad es un ejercicio fabuloso para vivir y sentir la cotidianidad de los habitantes de aquella ciudad y en ese sentido, entrar y perderse por los pasillos del Mercado de Ben Thanh es una de las experiencias más intensas que hacer en Ho Chi Minh City.

Mercado nocturno en Ho Chi Minh City

Allí puedes encontrar de todo, desde ropa, puestos de comida o especias típicas de Vietnam, hasta grandes tiendas de souvenirs, por si queréis llevar algo de vuelta a casa.

Por cierto, el regateo se lleva aquí al extremo (como en todo Vietnam), así que prepárate para pelear por cualquier cosa que quieras comprar.

Museo de los Recuerdos de la Guerra de Vietnam

Si te interesa la historia todo lo que se vivió en el país durante y después de la guerra, el Museo de los Recuerdos de la Guerra es, probablemente, una de las mejores cosas que hacer en Ho Chi Minh City.

Motos en Ho Chi Minh City

En su interior encontrarás varias salas con documentos y fotografías que relatan el horror vivido en el país, a veces, incluso demasiado crudas. También de los efectos que esta tuvo en la población (recordando esto, casi se me cae la lagrimilla). Hay que estar preparado para ver cosas que, probablemente no te gustarán, pero que es necesario que se sepan.

En su exterior también verás varios tanques e incluso aviones expuestos y que fueron utilizados durante la guerra.

La entrada cuesta apenas 1,50 euros, por lo que esto no es una excusa para no acercarse a visitar el Museo.

SkyDeck de la Torre Bitexco, la mejor vista panorámica que ver en Ho Chi Minh City

Level 23, Ho Chi Minh, Vietnam

Hay varios edificios altísimos e interesantes para disfrutar de una buenas vistas de la ciudad, pero sin duda, el mejor es el SkyDeck de la Torre Bitexco, el mirador más alto y espectacular de la ciudad.

El mirador se sitúa en la planta 52 y es una pasada, está a 178 metros de altura y la entrada cuesta 200.000 VND (unos 7 euros), pero si quieres disfrutar todavía más del momento, en la planta 50 está el restaurante ‘Eon 51‘, donde puedes tomar una cerveza o ir a cenar justo antes de la puesta de sol y disfrutar allí de una momento maravilloso al final del día.

Otros de los miradores que nos gustaron mucho fue el del bar Level 23 del Hotel Sheraton, donde tomamos un mojito para acabar el día con vistas al skyline de la ciudad. No os preocupéis por los precios, son más caros que en un bar normal, pero son asequibles y no se han disparado mucho, así que vale realmente la pena.

Consejo: Si planeas un viaje por libre a Vietnam, puedes adelantar algunos trámites como cambiar moneda o comprar tu tarjeta SIM y hacerlos online desde casa. Además, por ser lector del blog y hacerlo desde aquí, tendrás un 5% de descuento si pones el código CRONICO.
Cambiar moneda online con RIA
Comprar tu tarjeta SIM online con Holafly

Otros lugares que ver en Ho Chi Minh City (si tienes tiempo)

Sí, Ho Chi Minh City es enorme y agotadora, pero puede que te enganche y por eso, si tienes más tiempo en la ciudad, puedes visitar algunos lugares menos turísticos pero también con mucho interés, como la Iglesia de Tan Dinh y su colorida fachada de color rosa, por supuesto, también de la época colonial francesa.

Nosotros dormimos por allí, pero si no lo haces, puedes acercarte a la zona de Pham Ngu Lau, uno de las calles con más ambiente que ver en Ho Chi Minh City y en la que puedes tomar una cerveza y hacer un alto en el camino durante tu visita a la ciudad.

Motos en Ho Chi Minh City

Ópera, otro edificio de la época francesa y cuyos materiales para construirla fueron directamente traídos desde Francia o la Pagoda Ngoc Hoang, uno de los templos budistas más populares de Ho Chi Minh City, también destacan entre las visitas que puedes hacer.

Ademas, cerca del mercado de Ben Thanh, se encuentra el único templo hindú que podrás ver en Ho Chi Minh City, el dedicado a la diosa de la lluvia Mariamman, colorido y sobrecargado como todos los templos hindús y que demuestra la diversidad y armonía con la que viven los ciudadanos de Saigón.

Ópera de Saigón

¡Info! Si estás planeando un viaje al país, te hablo en un artículo sobre cuál es la mejor época para viajar a Vietnam, un país con una diversidad de clima enorme y que hay que tener en cuenta.

Qué ver cerca de Ho Chi Minh – Algunas excursiones de medio o de un día

Cerca de la ciudad hay muchas visitas interesantes, varias de ellas relacionadas con la historia de la ciudad y por supuesto (también por desgracia), con la guerra.

Visita a los túneles de Cu Chi

Otra de las paradas imprescindibles si viajas a Ho Chi Minh City es hacer una visita a los cercanos túneles de Cu Chi, para los que puede contratar un tour organizado en cualquier hotel o agencia de la ciudad (hay centenares de ellas) o si prefieres, llevarlo reservado desde casa de manera online.

La visita es básicamente una explicación de cómo vivió la guerra el pueblo vietnamita. Causas, consecuencias y el funcionamiento de los túneles, en los que puedes «caminar» (o arrastrarte) durante varios metros por uno de ellos que está ensanchado para los turistas y que aun así es claustrofóbico.

Luego, te invitan a hacer lo mismo por uno de los túneles originales, sin ensanchar y con las medidas originales conservadas. Yo decidí no probarlo tras ver el generoso espacio del primer y viendo las caras con las que salían los valientes, me reafirmo en mi acierto.

Nota: ¿Quiers visitar los túneles de Cu Chi? Contrata online y por adelantado tu tour desde Saigón.

Excursión de 1 o 2 días al Delta del Mekong

Una de las excursiones más populares que hacer en Ho Chi Minh City es la que lleva al Delta del Mekong, al sur de la ciudad y que se forma en el caudal del que es el octavo río más largo del planeta, el río Mekong.

Vendedora Delta Mekong

Las salidas organizadas suelen ser de dos días y una noche en un alojamiento bastante básico e incluyen el transporte, guía y comidas.

La visita y la zona del Delta del Mekong en general, es bastante turística, no te esperes el lugar más auténtico del mundo. De hecho, a nosotros nos gustó, pero creo que no repetiríamos.

Lo que más nos gustó del Delta fue ver la vida sobre el mar que hacen los habitantes de la zona y el movimiento en el mercado flotante. ¿Lo que menos? Algunas actividades que han montado alrededor del delta con animales. Ya sabéis que nosotros siempre os invitamos a hacer un turismo responsable con los animales, es algo no negociable.

Si te apetece conocer la zona y te decides a visitarla, te propongo dos opciones que puedes contratar online:

¡Info! Puedes leer mi experiencia en el Delta del Mekong, con los pros y los contras de todo lo que vivimos en nuestra excursión de dos días.

Algunos viajeros también deciden visitar una de las maravillas del mundo, los Templos de Angkor, desde Ho Chi Minh City. Aunque Angkor y sus templos están en la vecina Camboya, la frontera está cerca y salen tours organizados de varios días con guía en los templos.

Angkor es uno de los sitios más maravillosos y espectaculares que hemos visto como viajeros, por eso, si vas justo de tiempo, puedes encajarlo en el planning y hacerlo desde Saigón con una excursión organizada de 3 días.

Dónde dormir en Ho Chi Minh City

Aunque hay varias zonas donde alojarse en Ho Chi Minh City, nosotros elegimos la de Pham Ngu Lao, llena de hostales y hoteles muy baratos y con mucho ambiente para cenar o tomar algo por la noche.

Skyline Ho Chi Minh

Otra buena zona es la cercana al mercado de Ben Thanh, también muy bien situada en el centro de la ciudad.

Te dejo varias opciones para dormir en Ho Chi Minh City si tu presupuesto es limitado.

¡Info!
Si planeas viajar por el sudeste asiático y prefieres hacerlo de una manera más organizada, puedes llevar todos los transportes reservados desde casa con la plataforma Bookaway, una web que permite reservar online billetes de tren, autobús, buses-cama o incluso traslados privados en muchos países de la zona.

Nosotros hemos utilizado Bookaway en varias ocasiones y siempre nos ha funcionado de maravilla, tanto para billetes de transporte público como algunos traslados privados.
Si quieres ver cómo funciona, aquí puedes reservar tu viaje de Ho Chi Minh City al Delta del Mekong.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.