Segunda parada y cambio de país. Abandonábamos Singapur en avión para aterrizar en Camboya. Con esta guía para visitar Angkor, os intentaré descubrir uno de los completos de templos más importantes y bonitos de Asia y que fue nuestra siguiente etapa en el viaje a Singapur, Camboya, Vietnam y Pekín.
Empezaba nuestra visita por los templos de Angkor
Lo primero era llegar al hostal que habíamos contratado unos días antes por internet. La verdad es que no hay muchas alternativas desde el aeropuerto a parte de una moto-taxi, una furgoneta privada o un taxi normal y corriente. La parte positiva es que está muy cerca de la ciudad y que los precios, recién llegados de Singapur aún se nota más, son realmente asequibles. Nosotros optamos por el taxi para llegar hasta el Home Sweet Home, en el que ya había estado en mi anterior viaje a Camboya y había quedado realmente contento. No está en pleno centro, hay un paseo de unos 15 minutos hasta la zona del mercado, pero el precio (3€ la habitación doble) y el buen trato hacen que merezca la pena. Lo siguiente era atar un tuk tuk para visitar los templos los siguientes tres días y optamos por hacerlo en el mismo alojamiento, 10 € aprox. para todo el día, precio similar al que nos ofrecían en la calle y sin embargo con ellos teníamos la garantía de que se iban a presentar. Ojo, que yo lo conseguí la otra vez por 7 € (+/-), pero preguntando en la calle. Sinceramente, son bastante cumplidores y no tendréis problemas, pero yo esta vez quise ahorrarme ese rato de callejear en busca del mejor precio y viendo que la diferencia era poco significativa pensé en la comodidad y en la posibilidad de que si pasaba algo tener a quien quejarme.
A parte de los templos, en los que luego entraré más en profundidad, Siem Reap tiene el mercado central y todo el centro de la ciudad lleno de calles con infinidad de bares con todo tipo de comidas, orientales u occidentales. El mercado es uno más, como casi todos los que te encuentras por Asia, multitud de chiringuitos que venden prácticamente lo mismo y donde el regateo es imprescindible si no quieres acabar pagando mucho más de lo que realmente vale.
La idea era ver el amanecer ya en el recinto de Angkor Wat y para eso quedamos a las 4:30 de la mañana con nuestro conductor, aunque la lluvia lo impidió y a cambio ganamos varias horas más de sueño. Por suerte, para cuando nos levantamos la lluvia YA había cesado, así que fuimos a las taquillas y compramos nuestro ticket para 3 días por 40$ (el de 1 día vale 20$).
Tres días de rutinas similares, visitando templos durante la mañana, pausa para comer algo al mediodía, vuelta a visitar templos y para la tarde-noche ducha y al centro de la ciudad a cenar alguno de los deliciosos platos que encuentras en los infinitos bares.
Angkor Wat y el recinto de Angkor Thom (con Baphuon, Bayon o Phimeanakas como destacados) se llevan todos los titulares y no es para menos. Son fascinantes, realmente espectaculares. Aunque no se queda atrás el templo Ta Prohm, al que hizo famoso Tomb Raider y que deja instantáneas de lo más impresionantes.
Pre Rup, Prah Khan y Phnom Bakheng son tres imprescindibles, aunque sin llegar al renombre de los primeros, no debes marcharte sin verlos.
Y si se dispone de algo más de tiempo (con tres días en total es suficiente) dos recintos que ocuparan media jornada cada uno, el conjunto de Roluos, con su imperial Bakong y el más alejado Banteay Srei, a casi 40 Km. de distancia y que además del templo, te permite atravesar zonas rurales alejadas de la turística Siem Reap.
Dónde dormir y comer en Siem Reap
-Home Sweet Home Hostel. Para dormir cómodo, limpio y barato. Básico como el que más, pero no se puede pretender más por una habitación doble con baño que pagas a 3 euros.
-Genevieve’s. Sinceramente, no llegamos a comer allí porque fuimos el último día y estaba cerrado, pero todo el mundo habla genial de él, así que me permito el lujo de recomendarlo pese a no haberlo probado. Aunque sea para que luego me digáis si merece la pena.
Recomendación de recorrido para visitar Angkor
Hay centenares de templos y el recinto que hay para visitar Angkor ocupa una superficie de cientos de kilómetros cuadrados, así que no está de más llevar un poco estudiado el recorrido que (más o menos) se quiere hacer. Os dejo un recorrido tipo, similar al que yo hice aunque fui cambiando alguna cosa sobre la marcha, y una guía excelente de los templos. (Para descargar la guía pincha aquí)
Recorrido 2 días
Día 1
- Mañana: Bayon, Terraza del Rey Leproso, Baphuon, Phimeanakas, Terraza de los Elefantes.
- Tarde: Ta Prohm, Banteay Kdei y posibilidad de Phnom Bakheng.
Día 2
- Mañana: Pre Rup, Banteay Samre, Neak Pean y Prah Khan
- Tarde: Angkor Wat
Recorrido 3 días
Día 1
- Mañana: Bayon, Terraza del Rey Leproso, Baphuon, Phimeanakas, Terraza de los Elefantes.
- Tarde: Ta Prohm, Banteay Kdei y posibilidad de Phnom Bakheng o Takeo.
Día 2
- Mañana: Pre Rup, Banteay Samre, Neak Pean y Prah Khan.
- Tarde: Angkor Wat.
Día 3
- Mañana: Banteay Samre, Banteay Srei.
- Tarde: Roluos Group.