Qué ver en Singapur – 15(+1) planes imprescindibles

Viajero Crónico > Asia > Singapur > Qué ver en Singapur – 15(+1) planes imprescindibles

Tomàs Garcia

Llegamos bien entrada la noche, cerca de las 23h, y nos dispusimos a hacer la cola para coger un taxi hasta el hotel. El metro, que funciona de maravilla y nos dejaba en la puerta del hotel, ya había cerrado así que tocaba rascarse el bolsillo y llegar cuanto antes a nuestro alojamiento para dormir y empezar al día siguiente a tachar de nuestra interminable lista todos los lugares que teníamos que ver en Singapur.

Antes de coger el taxi, cambiamos algo dinero para disponer de dólares singapurenses (SGD) durante los siguientes días. Todo está bien indicado y organizado en el aeropuerto, uno de los más modernos del mundo. Empezaba por fin nuestro viaje a Singapur, una ciudad multifacética y que ansiábamos conocer, la primera parada de nuestro viaje por el sudeste asiático.

Nuestras primeras sensaciones en Singapur

El primer contacto fue con el hotel y en plena noche, así que tampoco nos íbamos a poner muy exquisitos, pero el Four Chain View Hotel, nuestro alojamiento en la ciudad, nos pareció carísimo en comparación con  lo que íbamos a gastar en el resto de países durante todo el viaje, aunque Singapur es una ciudad caray pese a coger uno de los más baratos que encontramos, el precio fue unas cuatro veces mayor al de cualquier sitio en el que dormiríamos más adelante.

Singapur

Lo mejor era su ubicación, algo alejado del centro, pero con una parada de metro a escasos 2 minutos a pie. Como dirían por estas latitudes, un lujo asiático.

El metro funciona de maravilla, rápido y barato. No hay que preocuparse por estar alejado del centro, los precios son excesivos y lo dicho, el metro es un lujo y funciona perfectamente. Nos esperaban dos días y medio en esta ciudad-país, empezaba el momento de descubrir todo lo que queríamos ver en Singapur en los siguientes dos días.

Singapore City Card, la alternativa más barata para disfrutar de todo lo que hay que ver y hacer en Singapur

Como pasa en muchas ciudades, Singapur también tiene su City Card, una tarjeta que en este caso, funciona de maravilla y permite ahorrar mucho dinero si vas a estar varios días en la ciudad y tienes pensado visitar muchos lugares.

Hay tres opciones: 2, 3 y 5 días, y los precios son, obviamente, diferentes entre si:

  • 2 días – 135 euros
  • 3 días – 204 euros
  • 5 días – 303 euros

Lo mejor de la Singapore City Card es que incluye muchísimas atracciones, algunas que valen mucho la pena e incluso bastante caras y que te va a faltar tiempo para hacerlo todo, pero no te preocupes, porque en realidad, con que hagas solo algunas de las actividades, ya verás que habrás ahorrado bastante dinero.

Marina Bay Singapur

La tarjeta se activa en el momento que la utilizas por primera vez y a partir de ahí, cuentan las 48, 72 o 96 horas que tengas en función de la tarjeta comprada.

Algunas de las atracciones que más valen la pena ver son los Universal Studios (¡no os lo podéis perder!), el Gardens by the Bay, el Museo Nacional de Singapur o el Madame Tussauds, aunque hay muchísimas más y algunas muy interesantes y divertidas.

Otro de los puntos a favor es que con esta tarjeta tienes acceso prioritario a todas las atracciones, por lo que te olvidarás de las colas durante todo tu viaje a Singapur.

Nota: Puedes comprar la City Card de Singapur desde aquí por adelantado.

Qué ver en Singapur – 20 planes imprescindibles

Si te preguntas qué hay que ver en Singapur, la respuesta es que hay una lista infinita de lugares interesantes. Nosotros íbamos con ciertos prejuicios hacia la ciudad, pero he de decir que acabamos bastante encantados con ella y no nos importaría volver en cuanto podamos. Nos pareció una ciudad con muchísimo más interés del que parece a priori.

Marina Bay Sands, la gran sensación de Singapur

Un referente de la arquitectura modernista (incluso diría que futurista) que se está haciendo un hueco tan grande en esta parte del mundo

El Marina Bay Sands es totalmente reconocible y uno de los grandes símbolos del país. Este gigantesco hotel tiene tres torres de más de 200 metros de altura que se conectan con una gran plataforma en la parte superior de cada una de ellas. Arriba, un restaurante, un bar de copas y hasta una piscina infinity desde donde se tienen unas vistas descomunales sobre la zona de la bahía. De hecho, se trata de la infinity pool más larga del mundo.

Marina Bay Singapur

Sí, aquí toca hacer el guiri como nunca, pero viajar a Singapur y no darte el lujo de ver la panorámica desde allí arriba con una cerveza en la mano sería perder una gran ocasión.

Eso sí, solo podrás bañarte en la piscina si te alojas en el hotel.

Nota: ¿Quieres alojarte en Marina Bay Sands? Consulta los precios y reserva una habitación en el mejor hotel de Singapur.

De hecho, hay hasta una visita guiada por todo el complejo de Marina Bay, donde puedes conocer el SkyPark, el Museo ArtSciencia o el curioso Gardens by the Bay.

Gardens by the Bay, una de las grandes atracciones que ver en Singapur

Hilando con Marina Bay Sands y, aunque podría incluirse en ese mismo apartado, creo que los Jardines ‘Gardens by the Bay‘ merecen una mención aparte.

Se encuentran justo en la parte trasera del inmenso hotel y su originalidad y peculiaridad hablan del carácter de la ciudad, que se ha modernizado hasta el extremo y es referencia en muchos ámbitos.

Paseando por estos jardines, encontrarás varios invernaderos con infinidad de especies de flora de todo el mundo e incluso una cascada artificial, más de un millón y medio de plantas y como colofón, un gran bosque de árboles conocido como SuperTree Grove, un bosque de 20 ‘árboles’ gigantes que llegan a medir casi 50 metros y que se encargan de generar energía solar y recoger el agua de la lluvia que, posteriormente se utiliza para regar los propios jardines naturales del Gardens by the Bay.

Gardens by the Bay

Cuando cae el sol, estos jardines son también el escenario del Garden Rhapsody, un sensacional espectáculo de luces y música que se hace cada noche entre las 19:45 y las 20:45. Puedes ver el calendario completo del espectáculo aquí.

No es de extrañar que los Gardens by the Bay se encuentren entre los sitios más destacados que ver en Singapur, no te los puedes perder, ni de día, ni de noche.

La entrada al complejo está incluida en la ‘Singapore City Card‘, por lo que si la tienes no tendrás que preocuparte más que de presentarla en la entrada. En caso de no tenerla, te recomiendo que la lleves por adelantado y evites colas a la llegada.

Nota: Compra tu entrada por adelantado al Gardens by the Bay y evita las colas in situ. Puedes hacerlo desde este enlace.

Hotel Raffles

Es otro de los emblemas que ver en Singapur y fue declarado Monumento Nacional por su ejemplar estilo victoriano.

Su construcción data de 1887 y en su interior puedes ver galerías, tiendas de moda o joyas, varios restaurantes…y el famoso Long Bar, el lugar donde se inventó el mundialmente conocido cóctel ‘Singapore Sling‘ por el camarero Ngiam Tong Boon, que trabajaba aquí.

Hotel Raffles Singapur

Por supuesto, puedes probar aquí el cóctel y sentirte como los primeros que lo hicieron. La verdad es que no es barato (de hecho, es bastante caro), pero nos pareció una experiencia súper divertida y de las más curiosas que hacer en Singapur, porque el interior del bar tiene algunas peculiaridades bastante divertidas. Nosotros siempre recomendamos ir a tomar algo al bar (aunque sea una cerveza) porque creemos que será una velada que probablemente no olvides.

Puedes alojarte en el hotel Raffles, aunque es probable que si estás leyendo este blog no seas el perfil de usuario. Eso sí, siempre hace gracia ver lo que cuesta una habitación y pensar lo que disfrutas tú en tu modesto hotelito 100 veces más barato.

Estatua de Merlión

La estatua de Merlión es una de esas cosas curiosas que hay que ver en Singapur, pues se trata de una estatua de 37 metros de altura (casi nada), que es mitad pez y mitad león y que se encuentra en la isla de Sentosa.

Su importancia se debe a que este animal mitológico es la ‘mascota’ oficial de Singapur y fue utilizado por primera vez como símbolo de la oficina de turismo del país, cuando este empezaba sus andaduras en esto del turismo global.

Estatua de Merlion en Singapur

Pero, ¿qué significa exactamente esta figura? La mitad superior, una cabeza de león, simboliza a la ciudad de Singapur (que literalmente significa ‘ciudad del león’), mientras que la parte superior, con forma de pez, es un recuerdo a los orígenes pesqueros de la ciudad. Bonito, ¿eh?

Es una visita bastante rápida, está bastante concurrida siempre, por lo que cuando saques la foto de rigor, aprovecha para disfrutar de las buenas vistas que hay desde aquí, en plena desembocadura del río Singapur y con una de las mejores panorámicas de la bahía.

Isla de Sentosa

Ya que has ido a ver la estatua de Merlión, aprovecha para conocer la isla de Sentosa al completo, uno de los lugares más populares que visitar en Singapur.

Nosotros no le dedicamos mucho tiempo, pues en gran parte es una especie de parque de atracciones, pero sí que nos acercamos paseando hasta ella y vimos, por ejemplo, sus curiosas playas, que no pudimos aprovechar por el día nublado que nos hizo o el Fort Siloso, un fuerte de la Segunda Guerra Mundial restaurado.

Isla de Sentosa

Aquí hay más de 3 kilómetros de costa creados para escapar del agobio de la ciudad y que albergan hasta tres playas: Palawan, Siloso y Tanjong.

Si has comprado la Singapore City Card, aquí tendrás acceso a muchos lugares, incluida uno de los canopys más grandes de Asia.

Además de esto, entre las muchas actividades que puedes hacer aquí, se encuentra el complejo de Resorts World Sentosa, con varios casinos y hoteles o lugares como el acuario, a los que obviamente jamás os recomendaré que vayáis.

Y si te gustan los espectáculo de luces y música, uno de los más importantes y espectaculares que puedes ver en Singapur es el de ‘Wings of Time‘, que se celebra en Sentosa cada noche de 19:40 a 20:40, aunque eso sí, es de pago y se necesita entrada.

Universal Studios de Singapur

Si eres un fan de los parques de atracciones o si viajas con niños, esta es una de las mejores actividades que hacer en Singapur.

Atracciones, tiendas y espectáculos llenan este famoso parque temático que es una de las sensaciones de la ciudad, tanto entre los locales como para los viajeros que llegan aquí.

Universal Studios Singapur

Universal Studios Singapur se divide en siete áreas: Nueva York, Hollywood, Ciudad de cienca ficción, Jurassic Park, Madagascar, Antiguo Egipto y Shrek’s Kingdom o Far, Far Away. ya ves que tiempo no te va a sobrar, así que si decides visitarlo, ¡guarda un día completo!

Es uno de esos lugares que los incondicionales de los parques temáticos tienen que ver en Singapur, y lo mejor de todo es que el precio está incluido en la Singapore City Card.

Nota: Si solo quieres visitar el parque y no comprar la City Card, puedes adquirir tu entrada por adelantado para el Universal Studios de Singapur y evitar colas.

Singapore Flyer

Una de las norias más grandes y espectaculares del mundo, eso es el Singapore Flyer, un bicho metálico que impresiona lo mires por donde lo mires.

Fue inaugurada en febrero del 2008 y desde entonces es una de las referencias turísticas en cualquier visita a Singapur.

La altura llega a los 165 metros, tiene 28 cabinas y el viaje dura algo más de media hora. Para hacerte una idea de sus dimensiones, es 30 metros más altas que el London Eye. Si te atreves, te llevarás contigo una de las mejores vistas que ver en Singapur.

Singapore Flyer

Además, en los días despejados dicen que se pueden ver algunas islas de Malasia y de Indonesia.

El precio de la entrada simple es de unos 20-25 euros (33 dólares singapurenses) y la puedes comprar por adelantado.

Si quieres, también hay otro tipo de entradas, con cóctel a bordo, champagne, cenas, etc. aunque ya te imaginarás que son bastante más caros. Puedes ver todas las opciones en su página oficial.

Piérdete de por Little India, uno de los barrios más interesantes que ver en Singapur

Adentrarse en las calles de Little India es una inmersión cultural dentro de la propia Singapur, una experiencia de lo más interesante y frenética.

El ritmo en Little India se acelera, la luces de neón iluminan cada rincón y la comida hindú y su intenso olor se apoderan de cualquier callejuela. Pasear por este barrio es hacer una especie de viaje a India.

Allí disfrutamos de una de las cenas más pintorescas y deliciosas de nuestro viaje a Singapur, en un garito llamado Komala Vilas, en el que sirven las típicas bandejas de comida y por supuesto, sin cubiertos. El precio, además, es de risa.

Templo Sri Veeramakaliamman

Pero además de callejear, también puedes visitar algunos templos interesantes, como el Sakya Muni Buddha Gaya o Templo de las Mil Luces, que cumple casi un siglo de antigüedad y en cuyo interior podrás ver una estatua de Buda de 15 metros de altura.

Otros de los más interesantes son el Sri Srinivasa Perumal, uno de los templos más antiguos que ver en Singapur o el Leong San See, cuyo interior también es de lo más pintoresco.

Y no puedes irte de Little India sin entrar al Mustafa Center Mall, un centro comercial en el que encontrarás todo lo que busques a precios muy buenos y lo mejor, cualquier producto de India, lo encontrarás aquí.

El Teleférico de Singapur

Una experiencia muy chula que hacer en Singapur es la de subirse al famoso teleférico que va del Monte Faber hasta la isla de Sentosa.

Las vistas 360 grados de Singapur son una auténtica pasada, de las que quitan el aliento, aunque el trayecto sea corto. Personalmente, la perspectiva de la ciudad que se tiene desde aquí no tiene nada que ver con otras que puedas tener en Singapur.

Puedes llevar tu entrada ya comprada con antelación o si ves que el trayecto se te hace corto, aunque nosotros no lo hicimos, puedes incluso contratar una cena en la cabina del teleférico con un menú especial y unas magníficas vistas nocturnas por unos 40 euros.

Chinatown

¿Que hay un barrio chino en la ciudad? ¡Pues allí que vamos!

Chinatown de Singapur

El Chinatown alberga algunos restaurantes y comercios más curiosos que ver en Singapur, aunque no esperes un barrio destartalado, para nada, es un barrio muy ordenado y limpio.

Varios templos importantes residen aquí, como el Sri Mariamman o el templo de Thian Hock Keng, algunos de los más interesantes que puedes ver.

Aquí también encuentras la Masjid Jamae, la Mezquita más importante del país, construida en 1820 y que todavía hoy sigue siendo un importante lugar de culto para la comunidad tamil de Singapur.

Si buscas sitio para comer, te recomiendo el Maxwell Food Center, con bastantes opciones para todos los gustos y bolsillos y un buen lugar para mezclarte con todo tipo de gente.

Clarke Quay, la zona más animada que ver en Singapur

Si buscas algo de ambiente y marcha, tu lugar es Clarke Quay, la antigua zona comercial de Singapur, que hoy alberga multitud de bares, restaurantes y locales de ocio.

Antiguamente, Clarke Quay fue un importante muelle en la ciudad y aquí atracaban sus barcos los comerciantes que llegaban hasta Singapur y buscaban mover sus mercancías.

Clarke Quay

Aunque cuando cae el sol la cosa se empieza a animar, si no eres muy nocturno, tampoco está mal dar un paseo por esta zona de Singapur durante el día, junto al río y en la que podrás ver casas coloniales con colores vistosos.

Al lado del Clarke Quay, se encuentra el Boat Quay, también con bastante ambiente, algo más alternativo y que está floreciendo en los últimos tiempos como la alternativa.

Orchard Road, el eje comercial de Singapur

La calle más comercial y glamurosa que ver en Singapur es, sin duda, Orchard Road, cuyo nombre proviene de una antigua plantación de orquídeas que había justo aquí.

Aquel largo paseo tenía plantaciones de nuez moscada, frutas y hortalizas varias que, junto a la plantación de orquídeas, desapareció a principios del siglo XX tras varios desastres naturales que afectaron a la ciudad y dieron paso a su remodelación.

Orchard Road

A partir de ese momento, varios comercios y edificios aparecieron, con el establecimiento llamado TANGS como el pionero de todos ellos, estableciéndose en aquí en 1958 y dando el pistoletazo de salida a la consolidación de Orchard Road como el principal distrito comercial de Singapur.

Desde entonces, multitud de tiendas, centros comerciales, bares y restaurantes han aparecido en Orchard Road y la han convertido en paraíso del consumo.

Si te pasas por aquí, no puedes perderte el ION Orchard o el Far East Plaza para las compras o la famosa cafetería Oriole Coffee and Bar si buscar un respiro con aroma a café.

Barrio colonial de Padang

En realidad, el Barrio de Padang y el antes mencionado Clarke Quay o Boat Quay son colindantes y se entremezclan, creando un bonito paisaje de edificios coloniales que recuerdan al pasado británico de la ciudad-estado.

Padang de Singapur

Aquí se encuentran algunos de los edificios más destacados e importantes que ver en Singapur, como el Parlamento, la Catedral, el Victoria Theatre o el Ayuntamiento así como varios museos de los más importantes de la ciudad, como el sensacional Museo de la Civilización Asiática.

Además, verás una gran extensión de césped, aquí todavía hoy tiene su sede el Singapore Cricket Club y si tienes suerte, quizás puedas ver algún partido entre aficionados a este deporte tan popular en la región.

Altitude Viewing Gallery, las mejores vistas de Singapur

Aunque no es una de las visitas más comunes, sí que es una de las panorámicas más espectaculares que tendrás en Singapur, así que si puedes, no dudes en acercarte a la Altitude Viewing Gallery y subir a sus 280 metros de altura, lo que la convierten en la torre de observación más alta de la ciudad.

Las vistas son, sencillamente, una locura, con el complejo de Marina Bay y toda la bahía singapurense en el horizonte. Una verdadera pasada que casi hace que parezca pequeño el descomunal Marina Bay.

Vistas de Singapur

Suelen celebrarse bastantes eventos en lo alto de la torre (mala elección, vamos…), así que si quieres asegurar el tiro, te recomiendo que reserves tu entrada online.

Los museos más interesantes que ver en Singapur

Si eres de los que aman visitar museos, Singapur es también un verdadero paraíso para ello, pues alberga decenas de museos, algunos de gran relevancia, como el Museo de la Civilización Asiática, que hace un recorrido a lo largo de la cultura continental.

Otros museos interesantes, aunque ya os adelanto que nosotros solo visitamos el anterior, son el Museo Peranakan, que muestra detalles de esta cultura proveniente de la región, una de las más destacadas del continente, la Galería Nacional de Singapur o el Museo Nacional de Singapur, cuyo edificio original data de 1887.

El último, para los amantes de la ciencia y la tecnología, es el Museo ArtScience, situado en Marina Bay.

Disfruta de la gastronomía de Singapur

Como casi todo el sudeste asiático, Singapur es una delicia para los que viajamos también a través del paladar.

Gastronomía de Singapur

Hay un montón de restaurantes bonitos y caros, pero también hay muchísimo tirados de precio y buenísimos en los que vas a disfrutar de la gastronomía local, como las las famosas foodcourts, que abundan por la ciudad, una especie de mercados con mesas y sillas en el centro y varios puestos de comida alrededor.

Algunas de estas foodcourts o mercados son el de Lau Pa Sat o Gluttons Bay, donde podrás degustar infinidad de platos locales a buen precio.

Nosotros disfrutamos muchísimo con el hot pot, una popular comida de la región que nos pareció deliciosa.

Qué ver en Singapur – Mapa de localizaciones

Después de la lista, nada mejor que ver sobre el mapa de la ciudad todos estos lugares de los que os he hablado y poder organizar tu visita a Singapur por zonas y días. ¡Espero que te sea útil!

Dónde dormir en Singapur

Si has hecho ya una búsqueda de alojamiento en la ciudad, lo primero que habrás visto (y que te confirmo), es que dormir en Singapur es bastante caro en líneas generales.

Puedes optar por dormir en el centro, en la zona conocida como Singapore River, que incluye Clarke Quay y Boat Quay, allí estarás cerca de casi todo y necesitarás usar poco el transporte público, aunque los precios son algo más elevados. La parte buena es que si quieres salir por la noche, aquí lo tendrás todo muy cerca.

Nosotros optamos por dormir algo alejados del centro, en la zona de Geylang, pero muy cerca de una parada de metro, que nos bajaba algo el coste del alojamiento y tampoco nos resultaba incómodo, puesto que el metro en Singapur funciona muy bien y es muy cómodo.

Interior del Hotel Raffles

¿Qué os recomiendo? Pues depende de lo que busquéis. Nosotros somos bastante diurnos, cenábamos pronto y luego íbamos ya al hotel a descansar, por lo que no estar en el centro, tampoco nos parecía algo negativo y de hecho, no lo es. La zona era muy tranquila y el metro estaba a dos pasos.

Si quieres estar más cerca de todos los sitios que ver en Singapur o tienes pensado salir por la noche, entonces es mejor alojarse en el centro.

Te dejo algunas recomendaciones que me han hecho llegar algunos viajeros para dormir en el centro de la ciudad:

Si quieres buscar otras opciones o por otras zonas que no sea el centro, puedes hacerlo desde la caja que veis justo debajo.



Booking.com

(function(d, sc, u) {
var s = d.createElement(sc), p = d.getElementsByTagName(sc)[0];
s.type = ‘text/javascript’;
s.async = true;
s.src = u + ‘?v=’ + (+new Date());
p.parentNode.insertBefore(s,p);
})(document, ‘script’, ‘//aff.bstatic.com/static/affiliate_base/js/flexiproduct.js’);

Cómo llegar y salir de Singapur hacia otros países del Sudeste Asiático

Singapur puede ser un punto de partida o final de tu viaje excelente, pero seguramente tendrás bastantes más días y moverte desde aquí hacia o desde cualquier país de la región del sudeste asiático es bastante sencillo.

Malasia e Indonesia están muy cerca y las conexiones son frecuentes y muy buenas, pero también Tailandia, Camboya o Vietnam están bien conectados con Singapur por tierra, mar y aire.

Nosotros solemos buscar transportes directamente online y si vemos que nos interesa la combinación, los reservamos con antelación. Para esto, utilizamos la web de transportes Bookaway, que te da en un solo click todas las combinaciones entre dos puntos y la posibilidad de contratar el billete desde allí mismo, olvidándote de hacerlo en tediosas webs locales.

Consejo: Comprueba tú mismo el buen funcionamiento de esta web de reservas. En este artículo te explico detalladamento cómo funciona Bookaway.

No viajes a Singapur por libre sin tu seguro de viaje

Ni lo dudes, para cualquier viaje, y más aún a países en los que el acceso a la sanidad pueda ser algo complicado, lleva siempre tu seguro de viaje.

Yo te recomiendo Mondo, el seguro de viaje con el que habitualmente viajo y que después de comprobar varios, vi que suele tener los precios más competitivos y muy buenas coberturas. Además, ahora también incluyes coberturas frente a posibles problemas con la covid. Puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.

Si lo contratas a través de esta página, por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento sobre el precio habitual. Si te interesa, puedes contratarlo desde este enlace.

Seguro de viaje Mondo

Visita todos los lugares que ver en Singapur con excursiones en español

Aunque puedes hacerlo perfectamente por tu cuenta, con una guía o con la información que saques en blogs como este, otra opción para conocer todos los lugares que ver en Singapur es hacerlo con tours o excursiones organizadas en español (privadas, en grupo o incluso free tours).

Nosotros solemos incluir alguna visita guiada en las ciudades que visitamos y solemos aprender bastante con ellas, porque los expertos en la ciudad siempre cuentan cosa, curiosidades, leyendas o historias que no aparecen en ninguna guía.

Sin ir más lejos, guardo un recuerdo fenomenal de la visita guiada que hice en Atenas, donde aprendí un montón de curiosidades de la ciudad que ni de lejos hubiese sabido si no la hubiese hecho.

Si te interesa esta posibilidad, desde aquí también puedes buscar todo tipo de excursiones en español por Singapur.

Otros consejos útiles para viajar a Singapur

Nosotros ya intentamos aprovechar las ventajas de este nuevo mundo totalmente en el que, (casi) todo se puede hacer online y agilizamos muchos trámites realizándolos antes del viaje.

Algunos de estos trámites y consejos que te recomiendo son los de cambiar moneda de manera online y por adelantado, llevar ya comprada tu tarjeta SIM para viajar a Singapur o llevar una tarjeta con la que poder sacar en cualquier cajero de Singapur o pagar en el país sin ningún tipo de comisión.

Nosotros, para este viaje a Singapur decidimos cambiar moneda con Exactchange, un servicio online que he utilizado en todos mis últimos viajes, evitándome hacerlo a la llegada en el aeropuerto o teniendo que acudir a algún banco el día de la llegada a cualquier país. Esto nos ha facilitado la vida muchísimo, porque llegas con un tema importante como es el dinero, solucionado. Tienes un descuento si lo haces desde el enlace o introduces el código CRONICO.

Para estar siempre conectados y con internet en el móvil, compramos por adelantado una SIM con HolaFly, que te envían a casa muy rápido y nos permite llegar al país ya conectados. Los precios son muy buenos y además, si la compras desde aquí, tienes un 5% de descuento.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.