El pintoresco templo de Nalanda Gedige, es un buen alto en el camino para los viajeros que recorran el centro de Sri Lanka, que encontrarán aquí una inusual construcción que mezcla estilos hinduista y budista con detalles que no te dejarán indiferente.
Al igual que el gran Buda de Buduruwagala, esta es una parada un tanto alternativa y poco común, pero que resulta muy interesante y sorprendente. Además, ocupa muy poco tiempo, por lo que no hay excusas.
Índice
Nalanda Gedige: un templo mestizo con recuerdos al kamasutra
Después de una prolífica visita a la ciudad de Sigiriya, la Roca del León y la impresionante Roca de Pidurangala, desde allí mismo pudimos descubrir el complejo arqueológico de Polonnaruwa, uno de los lugares má facinantes del país y donde vimos algunos templos similares a este.
Desde allí tomábamos rumbo al sur hacia la ciudad sagrada de Kandy cuando vimos que a mitad de camino había un templo del que pocos hablaban, pero que parecía guardar una historia interesante: el templo Nalanda Gedige.

Nos desviamos apenas unos cientos de metros de la carretera principal y llegamos a un aparcamiento que está completamente vacío, donde nuestro conductor de aquel día para su tuk tuk y nos bajamos (Por cierto, puedes leer mi artículo sobre todo el transporte en Sri Lanka, que puede que te sea muy útil para organizar el viaje).
Una cosa que hemos notado en este viaje por Sri Lanka es que si sales de las rutas más turísticas es posible encontrar lugares muy interesantes y con muy poca gente (o nadie).
Tras el aparcamiento, hay que cruzar una pequeña pasarela que conduce hasta la entrada del recinto en el que se encuentra el templo.

El complejo de Nalanda Gedige se estima que fue construido entre los siglos VII y X d.C., por lo que estamos frente a uno de los templos de piedra más antiguos de Sri Lanka.
Ya frente al pequeño templo, nos fijamos en lo que habíamos leído sobre él y observamos su inusual mezcla de estilos hinduista y budista, una fusión armoniosa que convierten a Nalanda Gedige en un templo cuyo estilo híbrido es único.

Según nos explica nuestro día, es estilo predominante es el dravidiano, de origen en el sur de la India, pero es casi igual de evidente la influencia del budismo.
Esto nos choca todavía más cuando nos cuenta que, pese a la evidente mezcla de estilos, parece que este lugar solo fue habitado por budistas.
La historia es inconexa e incompleta, algo sobre lo que también habíamos leído en algunas guías, que informan sobre los orígenes más bien desconocidos de este templo.

Por si fuera poco, además de esta mezcla estilística, hay otros elementos que destacan incluso más: las tallas tántricas, con motivos sexuales y que escenifican algunas posturas del Kamasutra.
Al parecer, este es el único templo en el que se han hallado tallas con estos motivos sexuales en todo Sri Lanka, algo que, de nuevo, dota de gran relevancia a Nalanda Gedige.

El último dato que recibimos no es menos impresionante que los anteriores, ya que parece ser que el templo de Nalanda Gedige se encuentra en el centro exacto de Sri Lanka.
Después de una breve visita en la que hemos tenido tiempo para observar minuciosamente cada una de las paredes, tallas y rincones del interior del templo, salimos del complejo impresionados por todos esos datos que lo convierten en un lugar tan particular y que, para nosotros, forma parte de los lugares imprescindibles que ver en Sri Lanka por su singularidad.
Resulta curioso, eso sí, que prácticamente nadie se detenga en este diminuto complejo.
¿Dónde está el templo de Nalanda Gedige?
El templo de Nalanda Gedige forma parte del distrito de Matale y se encuentra en un desvío en la carretera que une Sigiriya (o Dambulla) y la ciudad de Kandy.
Una vez tomas el desvío, a apenas unos cientos de metros llegarás a un aparcamiento y desde allí, hay tan solo unos metros caminando hasta el propio templo de Nalanda Gedige.


El diminuto complejo se encuentra ubicado en un emplazamiento muy tranquilo y rodeado por un bonito embalse, el Bowatenne Tank.
Hablando de la ciudad que guarda el diente de Buda, si quieres conocer más, puedes leer mi artículo en el que te hablo sobre los lugares más interesantes que ver en Kandy, una de las ciudades más sagradas del planeta.
¡INFO! ¿Estás preparando tu viaje a la lágrima de India? ¡Estos artículos pueden ayudarte!
🚗 Ruta de viaje en Sri Lanka (dos semanas por libre)
📖 Viajar a Sri Lanka por libre – ¡Guía básica!
🚑 Mejor seguro de viaje a Sri Lanka [2023]
Consejos y datos útiles para visitar el templo
La visita a Nalanda Gedige es muy sencilla, rápida e interesante, eso es lo primero y más importante que debes saber antes de programar tu parada.
Además de esto, hay otras cosas a tener en cuenta y de ahí estos consejos para organizar tu visita al templo:
- El horario de visita a Nalanda Gegide es de 07:00 – 17:00h.
- Para acceder al complejo (tanto a la parte exterior como a la interior), deberás cubrirte los hombros y las rodillas (tanto hombres como mujeres).
- También deberás acceder descalzo, por lo que igual te interesa llevar unos calcetines.
- Tanto si vas con conductor, como si lo haces conduciendo por tu cuenta, ten en cuenta que hay un aparcamiento justo antes del acceso que, además, suele estar vacío.
- La entrada a Nalanda Gedige es gratuita.
Con todos los datos y consejos necesarios para visitar Nalanda Gedige, mi último consejo es que no dejes pasar la oportunidad de descubrir uno de los templos más pintorescos y curiosos de Sri Lanka.