La lista de lugares que ver en Ferreries descubre un pueblo sencillo y pequeño. Sin embargo, su ubicación en un valle entre dos pequeñas montañas, hacen que parezca un mar blanco en mitad del océano de Menorca.
Ferreries cuentas hoy con 6.000 habitantes y un importante negocio manufacturero de bisutería, calzado y otros arres manuales, que sitúan a esta localidad entre las más prósperas de la isla.
Qué ver en Ferreries: 7 visitas imprescindibles
Ferreries es un pueblo pequeño y tranquilo, donde ni siquiera los intensos veranos de Menorca afectan demasiado a su rutina. Su entramado de casas blancas es una de las principales atracciones que ver en Ferreries, pero hay algunos planes interesantes que tampoco puedes perderte y que lo han convertido en uno de los pueblos más bonitos de Menorca.
Iglesia de Sant Bartomeu
Esta es la principal construcción religiosa de la ciudad y destaca por sus muros completamente blancos.
La iglesia fue construida entre los siglos XVII-XVIII y alrededor de ella nació el pueblo de Ferreries que hoy visitamos.
Lo más curioso de esta iglesia es que se levantó con materiales muy poco sólidos y ante el peligro de derrumbamiento, tuvo que ser restaurada fuertemente a finales del siglo XVIII.
El campanario es todavía más nuevo, ya que data del año 1884, mientras que el interior de la iglesia es todavía más moderno.
Esto se debe a que el interior de la Iglesia de San Bartomeu fue quemado durante la Guerra Civil y tuvo que ser completamente restaurado.
Recorre las callejuelas blancas más bonitas que ver en Ferreries
El encanto de Ferreries reside en lo impoluto de su casco antiguo, al más puro estilo mediterráneo.
No dudes en perderte por sus callejuelas, un pequeño laberinto blanco que nos recordó a Alaior. Descubre tú mismo las calles más bonitas que ver en Ferreries, pero te digo algunas.
La calle de la Pau o la Calle Ecònom Florit fueron dos de las que más me gustaron, pero insisto, piérdete y saca fotos de los rincones que más te gusten. ¡Ferreries es puro encanto!
Plaza de la Peixateria
Esta coqueta plaza es uno de los centros neurálgicos de Ferreries. Aquí se juntan las familias y amigos para disfrutar del ambiente y tomar algo.
Se encuentra junto a la calle de San Bartolomé y su estética adoquinada le da un toque especial a este rincón. Está claro que no llega a la belleza de Mahón o Ciutadella, pero vale la pena sacar un rato para conocerlas si tienes tiempo.
Lo más curioso es que el nombre tiene su origen en el antiguo edificio de la pescadería que está en la plaza.
Además, aquí podrás ver un pozo que los habitantes de Ferreries utilizaban hasta solo hace unos años para extraer agua dulce.
¡La Plaza de la Peixateria tiene un montón de curiosidades a su alrededor!
¡INFO! No te pierdas nada en la isla leyendo mi artículo con todo lo que hay que ver en Menorca, una ruta con todos los consejos y detalles en este pequeño paraíso.
Centro de Geología de Ferreries
Una de las últimas incorporaciones a la lista de lugares interesantes que puedes ver en Ferreries es su centro de Geología, aunque reconozco que es café para muy cafeteros.
Este centro nació con la intención de estudiar y dar a conocer los orígenes geológicos de la isla, que son bastante particulares, así como de sensibilizar ambientalmente a la sociedad menorquina y a todos los visitantes.
En la actualidad hay una exposición permanente que sobre la isla y el propio centro propone algunas rutas interesantes por Menorca.
Abre sus puertas desde el 1 de julio hasta el 30 de noviembre de 10:00 a 14:00. En los meses de verano (julio, agosto y septiembre) también abre por las tardes de 18:00 a 20:00.
¡INFO!
No te pierdas nada en Menorca con los mejores artículos del blog:
– Donde comer en Menorca: ¡15 restaurantes TOP!
– Las mejores puestas de sol en Menorca
– Alquilar coche en Menorca [consejos y trucos]
– Ruta por los fatos de Menorca
Date un chapuzón en Cala Galdana
El municipio de Ferreries llega hasta la costa y se adentra en el mar, con la cala Galdana como su gran estandarte.
Esta playa de fina arena blanca y agua cristalina es una de las más conocidas de la isla y suele estar bastante llena durante los meses de verano, por lo que yo he ido en contadas ocasiones y fuera de temporada.
Si quieres, también puedes disfrutar de cala Galdana desde alguno de sus mejores miradores: el de Sa Punta y el mirador de Riu.
La estampa es sensacional, pero cuidado, que no la he incluido en mi lista de las calas más bonitas de Menorca porque en verano me parece un agobio. Fuera de los meses de julio y agosto, Cala Galdana es sencillamente espectacular.
Castillo de Santa Águeda
Este histórico recinto se encuentra en una colina a 264 metros de altura y es uno de los lugares de los que presume más orgullosamente en pueblo de Ferreries.
El castillo de Santa Águeda fue construido por los árabes entre los siglos X-XIII y fue clave en la historia de la reconquista. Este fue el último estandarte árabe en la isla. Con la caída de Santa Águeda, cayó lo que quedaba de resistencia ante la incursión de Alfonso III.
En el año 1987 fue declarado Bien de Interés Cultural y en la actualidad se puede visitar tranquilamente, aunque no es demasiado lo que queda de los 2 kilómetros de muralla y más de 30 torres de defensa que tenía (solo quedan 10 en pie).
Puedes ver toda la ruta a pie desde Ferreries hasta el Castillo de Santa Águeda, vale la pena llegar caminando y encontrar este curioso sitio.
Visitar el poblado talayótico de Mercer de Baix, el más importante que ver en Ferreries
Los poblados talayóticos de Menorca fueron uno de los descubrimientos que más me sorprendieron durante mis primeras visitas a la isla y en el término municipal de Ferreries hay alguno interesante.
El más famoso es el poblado de Mercer de Baix, uno de los yacimientos prehistóricos más antiguos de la isla con sus 3.500 años de antigüedad.
En este yacimientos se encontraron varias navetas funerarias y otros elementos destacados como talayots.
Incluso en los meses de julio y agosto, podrás visitar estos poblados talayóticos casi en completa soledad, un placer que, además de permitirte descansar del movimiento de la isla en verano, te descubrirá los orígenes de una isla fascinante.
Más alejados, hay algunos yacimientos interesantes que se salen de los más famosos y podrás visitarlos casi para tu solito. Me gustan especiamente el de Cornia Nou, con el mayor talayot de la isla, el de Torrellisar Vell o el de Torrellafuda, ambos muy pequeños, pero curiosos.
Dónde comer en Ferreries
Si estás de visita en Ferreries o buscar un pueblo en el que comer de manera más tranquila, te recomiendo el restaurante ‘La Viajera’.
El local es muy bonito y la carta es una pasada, con una mezcla de platos de todas partes del mundo combinado con algunos productos locales.
Si no es tu estilo, puedes leer mis artículos con recomendaciones donde comer en Mahón o donde comer en Ciutadella, las dos principales ciudades de Menorca.
Lo mejor es que no está tan lleno como otros lugares de la isla y está en pleno centro del pueblo, por lo que es fácil conocer Ferreries antes o después de comer o cenar.