La excursión que lleva a la Cova des Coloms es una de las más espectaculares de Menorca y permite conocer un monumento natural de dimensiones sorprendentemente gigantescas.
Si has llegado hasta aquí, probablemente estés organizando un viaje a la isla, por eso, más allá de la Cova des Coloms, te dejo este artículo con todos los imprescindibles que ver y hacer en Menorca, una selección para todos los gustos.
Cova des Coloms, un fabuloso ejemplo de exuberancia natural
Esta increíble cueva se encuentra ubicada en la zona conocida como el barranco de Binigaus, una zona escarpada entre la población de es Migjorn Gran, uno de los pueblos más bonitos de Menorca, y la playa de Binigaus. También cerca de aquí hay alguno de los sitios para ver las mejores puestas de sol en Menorca, no lo desaproveches.

En ese enclave natural se encuentran varias cuevas, con la Cova des Coloms a la cabeza de todas ellas, considerada uno de los monumentos naturales más sorprendentes de Menorca.
Una de las leyendas más famosas cuenta que Menorca estaba conectada subterráneamente por varios ríos y que el agua de estos desembocaba en el mar a través de un sistema de enormes cuevas como la Cova des Coloms. No se ha podido demostrar científicamente, aunque no parece una teoría descabellada.
En cuanto a su nombre, la traducción al español significa literalmente «cueva de las palomas» y se dice que su origen es debido a que este lugar estaba siempre lleno de grandes grupos de palomas silvestres. Hoy son pocas las que quedan, aunque pueden verse algunas, igual que murciélagos, que salen cuando empieza a caer la tarde.

El sendero que conduce hasta la Cova des Coloms combina tramos de tierra con otros más pedregosos y en la parte final se llega a una leve subida que da paso a la entrada a la cueva. Para nosotros, que no habíamos buscado mucha información sobre ella, aquella fue la gran sorpresa de la excursión.
Una pequeña entrada engullida por la vegetación que, tras cruzarla, da paso a una enorme cavidad cuyas dimensiones nos dejaron sin aliento.
Viendo esto, no es casualidad que se la conozca como ‘La Catedral‘, no en vano, sus 120 metros de longitud, 15 metros de anchura y 24 metros de alto constituyen la que posiblemente sea la cueva más grande de Menorca y una de las más sorprendentes que he visto en mi vida viajera.

La inmensa Cova des Coloms está rodeada por un aura de magia, pues ya en la época post-talayótica se presume que se utilizaba para hacer rituales y ceremonias funerarias gracias al descubrimiento de varios elementos que hoy se exhiben en el Museo de Menorca, uno de los lugares más interesantes que ver en Mahón. Por cierto, si quieres leer más sobre los orígenes de la isla, te recomiendo este artículo con los mejores poblados talayóticos de Menorca.
Su belleza, singularidad, inmensidad e historia le valieron ya hace años para que fuese catalogada como Bien de Interés Cultural.
Después de conocer la Cova des Coloms, puedes seguir el sendero en dirección al mar y pasar por la Cova Polida, para acabar llegando a la Playa de Binigaus, la playa virgen más larga del sur de Menorca o simplemente deshacer tus pasos e ir a pasar lo que queda de día en alguna de las mejores calas de Menorca.
📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.
Cómo llegar a la cueva
Hay dos puntos desde los cuáles se puede llegar a la Cova des Coloms: Es Migjorn Gran y la Playa de Santo Tomás.
Si vas a llegar desde es Migjorn Gran, debes cruzar la población y seguir el camino que lleva hasta el Hotel Rural Binigaus Vell. Puedes dejar el coche unos metros antes o preguntar en el mismo hotel rural si te dejan dejarlo en su aparcamiento, siempre y cuando vaya a ir solo a visitar la cueva y no vayas a pasarte la mañana en la playa. Otra opción es dejar el coche en el cementerio de Es Migjorn Gran.

Una vez hayas dejado el coche, sigue a pie por el camino, en el que verás algunas indicaciones que marcan Cova o señales con pintura amarilla y roja, hasta llegar al letrero que indica Cova des Coloms, donde tomarás el sendero que se desvía a la izquierda y que condice hasta la cueva.
Por cierto, en este artículo os explico algunos trucos y consejos para alquilar coche en Menorca.
Desde el inicio del sendero, el tiempo de camino es de unos 15-20 minutos.

Por otro lado, también es posible llegar a la Cova des Coloms desde la playa de Santo Tomás, siguiendo hacia la playa de Binigaus y tomando allí un sendero, en ese caso de subida, que conduce, primero a la Cova Polia y más tarde hasta la Cova des Coloms.
Si tienes dudas sobre el camino, yo te recomiendo la aplicación Maps.me, una de las aplicaciones que recomiendo para viajar y donde el camino está muy bien marcado.