Qué ver en Sicilia: ¡25 lugares increíbles!

Viajero Crónico > Europa > Italia > Qué ver en Sicilia: ¡25 lugares increíbles!

Tomàs Garcia

Maravillosa isla, Sicilia. La isla más grande de Italia es un tesoro que os intentaré descubrir a través de esta ruta por los mejores lugares que ver en Sicilia, un puñado de visitas imprescindibles que abarcan desde templos griegos hasta vibrantes ciudades costeras.

Visto el tamaño de la isla, una de las primeras dudas que me asaltaron fue qué visitar en Sicilia en los días que tenía. Elaborar un buen itinerario es clave para no perderse nada y empaparse de la esencia siciliana.

Índice

Consejos prácticos para tu viaje a Sicilia

Antes de empezar a explicaros todos estos lugares increíbles que ver en Sicilia, voy a dejaros algunos consejos y recomendaciones prácticas para planificar mejor el viaje a esta fabulosa isla italiana. Y si quieres, también puedes ver el día a día de mi viaje a Sicilia, para conocer todo lo que yo hice.

Cómo moverse por la isla

La mejor manera de moverse en Sicilia es en vehículo propio y para ello, yo decidí alquilar un coche para mi viaje. Utilicé la página de Discover Cars, que te la aconsejo, porque encontré un precio muy económico. Te recomiendo contratar el seguro a todo riesgo desde la misma página, es imprescindible para Sicilia.

Cogí el coche en el aeropuerto de Palermo y lo devolví al final del viaje en el mismo lugar. Recuerda que si lo alquilas en un punto y lo dejas en otro distinto (por ejemplo cogerlo en Palermo y dejarlo en Catania), todas las compañías cobran un suplemento.

Qué ver en Sicilia
Consejos para viajar a Sicilia

También existe la posibilidad de moverse en transporte público, pero es lento y no es fácil llegar a algunos puntos de la isla. Hay líneas de autobuses (puedes ver aquí los trayectos y precios) y también hay trenes, aunque los viajes suelen ser eternos (puedes consultar rutas y horarios). Por ejemplo, un viaje entre Palermo y Catania en tren dura unas 6 horas con un transbordo.

Si no te gusta viajar por libre y prefieres algo más organizado que incluya transportes, alojamientos, comidas y visitas, puedes reservar este viaje organizado que sale desde Palermo y dura una semana. Además, incluye guía en español todo el viaje.

Seguro de viaje para Sicilia

Es imprescindible llevar un buen seguro de viaje incluso en un país tan cercano como Italia. Yo utilizo habitualmente el seguro de Heymondo, que me ha sacado de más de un problema. Si quieres ver precios, puedes utilizar este enlace para aplicar un descuento exclusivo en tu póliza.

Por otro lado, puede que tengas la Tarjeta Sanitaria Europea, que es útil en algunos aspectos, pero no cubre elementos básicos como la asistencia médica privada o los robos de objetos personales.

Dinero y uso de tarjetas

La moneda no es un problema porque en Italia utilizan en Euro como en España, pero sí que es interesante llevar una tarjeta que te permita pagar y sacar dinero de los cajeros automáticos sin comisiones.

Yo utilizo siempre la tarjeta N26 para viajar y he ahorrado bastante dinero en comisiones, por eso es la que te recomiendo. Si quieres hacerla, puedes pedirla desde este enlace de forma gratuita.

¿Cuántos días necesito para visitar Sicilia?

La isla es muy grande y es verdad que hay mucho que ver en Sicilia, por eso es mejor adaptar la ruta al número que tengas.

Yo te recomiendo al menos 7 días para que tengas tiempo de hacer las visitas principales. Si tienes más días, mucho mejor, porque vas a poder visitar otros lugares de esta lista.

De hecho, mi viaje fue de 10 días, por lo que esta lista está elaborada en base a eso.

Qué ver en Sicilia, la isla más bella de Italia

Ya has leído algunas recomendaciones para que puedas planificar tu viaje, así que ahora, voy al lío. Ahí van estos lugares, visitas y experiencias increíbles que puedes hacer en Sicilia.

Palermo, la ciudad más loca que ver en Sicilia

La capital europea del street food, una ciudad apasionante, de una belleza decadente y repleta de historia. Palermo te gusta o la odias y a mí, personalmente, me encantó.

Las calles de Palermo son un poco caóticas, con puestos de comida en cada esquina y mercados como el de la Vucchiria o Ballarò que despiertan la cara más espontánea de los palermitanos. Entre medias, edificios históricos y un magnífico patrimonio que data de la época normanda. Puedes hacer un free tour para descubrir todos sus lugares e historia.

Qué ver en Sicilia - Palermo
Palermo es mi ciudad preferida de Sicilia

No te pierdas la inmensa Catedral de Palermo y sobre todo, el Palacio Normando y la Capella Palatina, uno de los grandes tesoros de Italia (puedes reservar una visita guiada que incluye la entrada anticipada).

⭐ Puedes leer mi guía con lo mejor que ver en Palermo para conocer bien la ciudad o leer algunas recomendaciones para comer.

ℹ️ En Palermo estuve alojado en este B&B en el centro histórico. Era muy bonito y tenía un desayuno a base de productos típicos con el que podía haber pasado dos días sin comer.

Valle de los Templos, uno de mis lugares favoritos que ver en Sicilia

Si tuviese que elegir solo un lugar que visitar en Sicilia, probablemente el Valle de los Templos de Agrigento sería mi elección sin miedo a equivocarme.

Este yacimiento arqueológico alberga un conjunto de cinco templos griegos que se consideran los mejor conservados del mundo fuera de Atenas.

Puedes hacer toda la visita andando (calcula unas dos horas) y si puedes, hazlo coincidir con el atardecer, porque los colores de los templos son una pasada.

Valle de los Templos de Agrigento
Seguramente el Valle de los Templos fue el lugar que más me impresionó en mi viaje a Sicilia

Te aconsejo comprar la entrada sin colas por adelantado, aunque si quieres conocer toda la historia y los mejores spots fotográficos, te aconsejo hacer uno de estos dos tours guiados que puedes reservar con antelación:

Catedral de Monreale, una explosión de belleza normanda

El legado normando es enorme a este lado de la isla y junto con Palermo, la Catedral de Monreale es uno de los grandes tesoros de esta época que marcó la historia de Sicilia.

Se construyó en el siglo XII y se trata de una construcción de dimensiones gigantescas, de hecho es una de las mayores construcciones normandas del mundo.

Qué ver en Sicilia - Catedral de Monreale
La Catedral de Monreale es una de las grandes construcciones normandas que puedes visitar en Sicilia

En la visita al interior podrás pasear por su claustro, que es una pasada, ver los increíbles mosaicos dorados de su interior y acceder a la terraza, desde donde hay unas vistas fabulosas.

Es una visita apasionante y muy recomendable. Si no viajas con coche propio, puedes reservar esta visita que sale desde Palermo.

Caccamo, un castillo con encanto

Seguimos de ruta por las joyas normandas de esta costa siciliana y la siguiente parada es en Caccamo, uno de los lugares menos conocidos que ver en Sicilia que aparecen en esta lista.

Nada más llegar, encontramos frente a nosotros a un gran castillo encaramado en la roca cuyo origen se remonta al siglo XI.

Castillo de Caccamo
El Castillo de Caccamo recuerda el pasado normando de Sicilia

Una empinada subida conduce directamente al interior de la fortaleza, donde podrás explorar sus estancias y descubrir su historia. Además, desde allí tendrás también unas magníficas vistas del centro histórico de Caccamo, con sus casas ocupando toda la colina.

Messina, con vistas a la Italia continental

En uno de los extremos de la isla se encuentra esta ciudad, una de las más curiosas que ver en Sicilia por su ubicación, frente a la región de Calabria, de la que solo la separan los pocos kilómetros que ocupa el estrecho de Messina.

Es una ciudad que turísticamente se mantiene a la sombra de otras más bonitas, pero precisamente eso le da un aire distinto. Aun así, puedes ver uno de los relojes astronómicos más antiguos y grandes de Europa (salvando las distancias, similar al de Praga).

Messina ciudad de Sicilia
Desde Messina se ve la región de Calabria. ¡Son unas vistas geniales!

No te pierdas mi post con todo lo que ver en Messina para descubrir un mirador alucinante con vistas al estrecho y un buen restaurante donde probar algunos platos típicos de Sicilia.

ℹ️ Pasé una noche en Messina alojado en este pequeño hotel que tenía un desayuno genial.

Cefalú, uno de los pueblos más bonitos que ver en la costa de Sicilia

La mezcla de historia y belleza es sobresaliente en este pequeño pueblo costero de Sicilia. Si a todo ello le sumas unas playas con aguas cristalinas, el resultado es uno de los pueblos más famosos que visitar en Sicilia.

Su catedral, que forma parte del conjunto normando declarado Patrimonio de la Humanidad acapara todos los focos, pero te aconsejo leer mi artículo con lo mejor que ver en Cefalú para no dejarte nada.

Cefalú pueblo bonito que ver en Sicilia
Cefalú es un pueblo con mucho encanto

Callejuelas con vistas al mar, un muelle con vistas a una roca (la Rocca) inmensa que parece proteger a la ciudad y buenos sitios para comer, aunque eso sí, en verano está repleto de gente.

Taormina, mi primera imagen del Etna

Una de las imágenes más icónicas de Sicilia es la que muestra el volcán Etna tras el majestuoso Teatro Griego de Taormina. También para mi fue uno de esos momentos que grabas en la retina para siempre.

Más allá de esa escena, que te dejará maravillado, Taormina es una de las localidades más encantadoras que ver en Sicilia. Podrás recorrer sus calles empedradas, muchos rincones llenos de color, sus sublimes playas turquesas y hasta una isla a la que se puede llegar caminando.

Teatro griego de Taormina
Ver el Etna desde el Teatro Griego de Taormina es una de las visitas imprescindibles que hacer en Sicilia

También es un buen sitio para escaparse unas horas a hacer un crucero por la costa. Las vistas de la ciudad desde el mar son increíbles. Y si te alojas en la ciudad, hasta puedes hacerlo al atardecer, un momento mágico.

Yo pasé allí el día, pero no dormí en Taormina porque en verano también tiene su lado negativo, ya que está lleno de turistas y los precios son desorbitados.

Si quieres conocer todo lo que puede deparar esta histórica ciudad, lee mi artículo con lo mejor que ver en Taormina.

Catania, la otra gran ciudad que ver en Sicilia

La rivalidad entre Catania y Palermo es algo palpable en la isla y resulta curioso visitar ambas ciudades para decidir tú de quién eres.

Yo soy más de Palermo, pero debo reconocer que Catania también tiene su encanto. Sobre todo porque la silueta del Volcán Etna en el horizonte es para quedarse embobado.

Ciudades que ver en Sicilia
Catania es una ciudad con mucho movimiento a todas horas

Pero también tiene un increíble teatro griego, un mercado que refleja la cara siciliana en su máxima expresión y un formidable legado bizantino y normando en muchos rincones. Todo esto te lo muestran en este free tour por la ciudad.

Te aconsejo leer con detalle mi guía de Catania porque te digo varios sitios donde comer y también algún truco para que no te pase como a mí aparcando el coche.

⭐ Pasé dos noches en este hotel súper céntrico de Catania. La habitación estaba genial y pude visitar a pie todos los sitios.

Volcán Etna, el gigante más temido que visitar en Sicilia

El Monte Etna, el gran volcán que mantiene en vilo a toda Sicilia cada vez que suena uno de los estruendos provocados por su gran actividad.

Se trata de uno de los volcanes más activos del mundo y verlo in situ, con la excursión que hice en 4×4 al volcán, me dejó sin palabras.

Volcán Etna en Sicilia
No puedes irte de Sicilia sin visitar el Volcán Etna

Es posible llegar hasta alguno de sus numerosos cráteres, pero no hasta la misma cima (3.403 metros), que está cerrada por motivos evidentes. Sea como sea, visitar el volcán Etna es una de las grandes experiencias que hacer en Sicilia, no me cabe ninguna duda.

He visto de cerca otros volcanes, como los que subí en mi viaje a Guatemala o el más reciente volcán Telica de Nicaragua, pero el Etna es distinto, porque se encuentra rodeado de ciudades y pueblos que temen que la próxima erupción los deje sepultados bajo la lava.

Siracusa y la isla de Ortigia, pura belleza a orillas del Mar Jónico

La ciudad de Siracusa concentra siglos de historia en el gran yacimiento de Neapolis, cuyo teatro griego con vistas al mar rememora la grandeza de la isla.

Sin embargo, no cabe duda de que la belleza de Siracusa se concentra en la isla de Ortigia, un pequeño rincón a orillas del Mar Jónico copado por callejuelas laberínticas, construcciones barrocas y una puesta de sol inolvidable.

Catedral de Siracusa
La Catedral de Siracusa es una de las más curiosas que visitar en Sicilia

No te pierdas el Jardín de Aretusa o la majestuosa Plaza del Duomo, cuya catedral esconde varios secretos muy interesantes. Pero hay mucho más en isla Ortigia, como te explico en este artículo con todo lo que ver en Siracusa y te dejo algún consejo para comer de maravilla.

La Tonnara di Scopello, un paraje idílico que ver en Sicilia

Llegué a este lugar de pura casualidad, ya de vuelta a Palermo, y mirando en el GPS qué hacer en las últimas horas en Sicilia. ¡Y qué lugar tan curioso!

En este tramo de costa escarpada se encuentran las instalaciones de una antigua atunera y frente a ella, unas enormes rocas que sobresalen del mar. La imagen es idílica, un regalo para el final de mi viaje a Sicilia.

Por cierto, este rincón se hizo muy famoso gracias a la película Ocean’s Twelve, donde aparecían Brad Pitt y Catherine Zeta Jones en este lugar (puedes ver aquí la escena)

Aquí puedes bañarte, aunque hay que pagar una entrada porque lo han privatizado. Si lo prefieres, puedes verlo desde arriba y bañarte en cualquier otra playa cercana, que es lo que yo hice.

Noto, la ciudad más barroca que ver en Sicilia

Decir que Noto es una ciudad barroca no es una mera expresión, puesto que esta localidad alberga uno de los mayores conjuntos arquitectónicos barrocos en toda Italia.

A través de la calle Vittorio Emanuele aparecen infinidad de palacios e iglesias a ambos lados en lo que parece un paseo entre gigantes. La Catedral es uno de los más impresionantes.

Pueblo barroco que ver en Sicilia
Noto es el puebl barroco de Sicilia por excelencia

Su singularidad le valió para que fuese declarado Patrimonio de la Humanidad, así que no te pierdas mi guía para visitar Noto, donde además te doy la ubicación de una de las mejores vistas que pude ver en Sicilia, con esta ciudad barroca a mis pies.

⭐ Me alojé una noche en Noto en este fabuloso palacete barroco en pleno corazón de la ciudad. ¡Ideal para dormir como un rey!

Módica, una ciudad con aroma a chocolate

Esta ciudad levantada en un formidable estilo barroco tiene además uno de los secretos más dulces de la isla. ¡Atentos los amantes del chocolate!

Aquí se produce un exquisito chocolate al estilo español. Sí, como lees, siguen la receta azteca que introdujeron los españoles y puedes probarlos en numerosas tiendas y comercios donde lo elaboran.

Ciudad de Módica
Vistas de Módica, una de las ciudades barrocas que ver en Sicilia

Además, Módica alberga construcciones formidables como la Catedral de San Giorgio. Yo dediqué una mañana a pasear por sus calles y hacer una parada en la chocolatería más famosa que visitar en Sicilia. Te lo cuento todo en este artículo con todo lo que ver en Módica para que disfrutes tanto como yo de la visita.

Ragusa, la ciudad de las dos colinas

Junto con Módica y Noto, forma parte de las ciudades barrocas protegidas como Patrimonio Mundial y es uno de los lugares más interesantes que visitar en el centro de Sicilia.

Ragusa está dividida en dos, la parte histórica (Ragusa Ibla) y la zona nueva (Ragusa Superiore), surgida tras el terremoto de 1693 que asoló Sicilia. Ambas encaramadas sobre dos colinas que se encuentran frente a frente y que conforme te acercas dejan una imagen memorable.

Catedral de Ragusa Ibla
Ragusa Ibla y su magnífica Piazza del Duomo

Gran parte de los atractivos se encuentran en Ragusa Ibla, con lugares tan exuberantes como la Catedral de San Giorgio. El Duomo de Ragosa me pareció, sin duda, uno de los más peculiares que ver en Sicilia. Sabrás de lo que te hablo cuando estés frente él.

La ciudad esconde otros muchos lugares y en mi visita, comí en un restaurante con unas vistas magníficas. Te lo cuento todo en mi guía para visitar Ragusa.

Marzamemi, un colorido pueblo pesquero

Muy cerca de la reserva de Vendicari se encuentra este pequeño pueblo de orígenes pesqueros y cuyas coloridas calles se han convertido en un reclamo turístico en los últimos tiempos.

Es un lugar ideal para pasear junto al mar y empaparse de la historia del que fuese un importante puerto sicilano. Eso y tomarse algo en la animada Piazza Regina Margherita, repleta de terrazas y sombrillas durante los calurosos días de verano.

Caltagirone, donde la cerámica está en la cabeza de todos

Además de su magnífico patrimonio barroco, Caltagirone es famosa por su cerámica, que decora las calles dando color a la ciudad.

Las calles de Caltagirone son puro color y basta un paseo por el centro para ver los escaparates llenos de cerámica de todos los tamaños y colores. Si te atreves, puedes incluso hacer un taller para llevarte tu propia obra.

Escaleras de Caltagirone
Caltagirone es una ciudad con una historia súper curiosa

El sitio más popular para ver esta colorida tradición es la Escalera de Santa María del Monte, una escalinata enorme donde cada peldaño tiene mil detalles.

Verás muchas obras con forma de cabeza y esto nace de una curiosa leyenda que cuenta que tras el desamor entre una doncella y un moro, esta decidió cortarle la cabeza y utilizarla de jarrón para que nunca la abandonase. Por cierto, si quieres saber más datos interesantes de la isla, te aconsejo este post con curiosidades de Sicilia.

Si no tienes coche propio y quieres visitar Caltagirone, puedes reservar esta excursión desde Catania.

Caltanisetta, una villa con historia minera

Los aledaños de Caltanisetta anticipan una visita diferente y es que, en esta región el cultivo de avellanas, olivos y viñedos parece estar presente en todo el paisaje.

Ese es su presente, porque en el pasado, Caltanisetta se popularizó por sus explotaciones mineras de azufre, las mayores de Italia. Esto trajo épocas de bonanza y más tarde tiempos de pobreza debido a las malas condiciones. Toda la historia la puedes conocer en el museo minero de la ciudad.

Catedral de Caltanisetta
La cúpula azul de la Catedral de Caltanisetta es su gran signo distintivo

Ya en la ciudad, sus calles combinan estilos y empiezan a romper con el imperante barroco que domina las zonas cercanas. No te pierdas su Catedral y las ruinas de Castello de Pietrarossa, que fue destruido tras un terremoto en el siglo XVI. La historia de Sicilia y los terremotos es tremenda.

Villa Romana del Casale, unos frescos sorprendentes que visitar en Sicilia

Los amantes de la historia tienen en este complejo arqueológico su particular paraíso. Más de 3.500 metros cuadrados de suelo donde se ven los mosaicos romanos mejor conservados del mundo.

Miles de mosaicos de los siglos II-III que se presume que estaban en una antigua mansión de la época. Han estado bajo tierra durante siglos y eso ha ayudado a que hoy luzcan en tan buen estado de conversación.

Villa Romana del Casale
¿Son chulas o no las mujeres en bikini de Villa Romana del Casale?

Hay muchísimos interesantes, con motivos de caza, rituales, escenas cotidianas, etc. Sin embargo, destaca por encima de todos el famoso mosaico de las Diez Mujeres en Bikini, que representa la escena de diez deportistas (aunque solo se ven nueve) que están en bikini en un entrenamiento para los Juegos Olímpicos.

Playas reserva de Vendicari, las playas más espectaculares que ver en Sicilia

Para disfrutar de una jornada de playa y naturaleza, lo mejor que puedes hacer en tu viaje a Sicilia es apuntar la Reserva de Vendicari.

En el interior de este paraíso natural (por momentos me recordó al Delta del Ebro) puedes encontrar acantilados, pequeños bosques y playas de aguas cristalinas. El senderismo o hacer el lagarto bajo el sol son las actividades más recurrentes en este paraje natural siciliano.

Apunta la playa de Eloro si quieres un lugar accesible, aunque con más gente, mientras que la playa de Marianelli es un pedazo de costa salvaje con arena blanca. Por último, si quieres algo especial, no te pierdas la famosa playa de Calamosche, nombrada durante varios años seguidos como la mejor playa de Italia.

Piazza Armerina, una parada tranquila antes de la invasión romana

Este pequeño pueblo es un lugar tranquilo y para nosotros suposo una parada en nuestra ruta por el centro de la isla y una buena base para visitar la Villa Romana del Casale.

Pero Piazza Armerina es mucho más, pues se trata de un pueblo encantador con callejuelas estrechas, una catedral descomunal y una vida local animada. Especial atención para el restaurante Pizza e Core, donde preparan unas pizzas y unos platos de pasta deliciosos.

Piazza Armerina
Llegando a Piazza Armerina encontré este paisaje

En Piazza Armerina pasé la noche en este B&B súper bonito y con un desayuno espectacular. ¡El dueño es una pasada, nos ayudó con mil recomendaciones!

Enna, una ciudad única en Sicilia

Llegamos a esta ciudad con una misión, la de intentar vislumbrar el volcán Etna desde su castillo, que no conseguimos cumplir porque había una nube inmensa sobre la ciudad.

Esto es bastante habitual, porque precisamente Enna es la capital de provincia más alta de toda Italia (se encuentra a 900 metros de altitud) y además, la única provincia de Sicilia que no tiene salida al mar. Estos datos, por cierto, te los cuento en un artículo con curiosidades sobre Sicilia que seguro que te resulta interesante.

Más allá de esas peculiaridades, me pareció una pasada la Catedral de Maria Santissima della Visitazione y su fabulosa decoración interior.

Scala dei Turchi, una playa con una curiosa leyenda

Si buscas una playa bonita, la Scala dei Turchi (Escalera de los Turcos) es una elección segura. Es una de las maravillas naturales más bonitas que ver en Sicilia y además, tiene una historia curiosa.

La historia cuenta que esta playa toma su nombre de los piratas sarracenos (a los que llamaban turcos por sus orígenes árabes) que durante el siglo XVI desembarcaron aquí para saquear las poblaciones cercanas.

Scala dei Turchi
En verano te puedes bañar, pero tampoco está mal ver la Scala dei Turchi sin gente

Hoy es un sitio mucho más tranquilo y de una belleza extraordinaria. Los acantilados de color blanco dan paso a la arena dorada y un agua cristalina a la que es difícil resistirse. 

Hay varios puntos panorámicos a lo largo de la carretera para ver los acantilados, pero yo te aconsejo bajar a pie de playa y acercarte a ellos, porque el contraste entre el mar, la arena y el blanco impoluto de la roca forman una escena preciosa.

Erice, encanto medieval al estilo siciliano

En lo más alto de una montaña aparece este pequeño pueblo con tintes medievales y que luce un imponente castillo.

Me encantan los pueblos medievales (de hecho, podéis leer alguna ruta en el blog como este por los pueblos medievales más bonitos de Cataluña) y pasear por Erice es una delicia. Sus calles empedradas y laberínticas esconden rincones coloridos y pequeños restaurantes locales.

Además, cada giro parece acabar inevitablemente en un improvisado mirador desde donde las vistas a Trapani y las islas Egadas son una pasada.

Castellammare del Golfo, un pueblo tranquilo con una historia muy movida

Este pueblo costero es hoy un lugar tranquilo que solo parece animarse con la llegada del turismo veraniego, sin embargo, su historia con la mafia lo convirtió durante años en un lugar hostil.

Castellammare del Golfo
Aquí el bonito puerto de Castellammare del Golfo, una ciudad que tienes que visitar en Sicilia

La arteria principal, el Corso Giuseppe Garibaldi, es un hervidero en verano y sus callejuelas con vistas al mar desembocan en el bonito puerto, repleto de pequeñas embarcaciones amarradas y algunos restaurantes, como el elegante Luxor, donde sirven una pasta alla norma deliciosa.

No te pierdas los vestigios del castillo normando que fue construido directamente sobre el mar o las vistas de Castellammare del Golfo desde el mirador Belvedere.

Templo de Segesta, uno de los más espectaculares que ver en Sicilia

Si el Valle de los Templos me pareció alucinante, el sensacional Templo de Segesta no se queda atrás. Y eso sí que fue una muy grata sorpresa, porque para nada esperaba un templo de semejantes dimensiones y belleza en este lugar.

En el complejo arqueológico encontrarás un templo principal, que es enorme y cuya imagen en mitad de la montaña con el horizonte verde es francamente evocadora. En el mismo complejo, aunque a 2 kilómetros a pie (también sale un bus de pago cada 15 minutos cuyo ticket puedes comprar en la taquilla), podrás visitar el Teatro Griego, ubicado en lo alto del Monte Bárbaro.

Templo de Segesta
Templo de Segesta

Muchos consideran este complejo el mejor conservado de Sicilia. No sé si supera al Valle de los Templos, pero ambas visitas son alucinantes. ¡Un viaje a la antigua Grecia sin salir de Sicilia!

Otros lugares que ver en Sicilia

Como siempre que acabo un viaje, hago balance y apunto en mi lista los lugares que no he podido visitar. Eso mismo hice en Sicilia, donde hubo varios lugares que me parecían interesantes, pero que por tiempo, no pude incluir en mi ruta.

El primero, y probablemente el más importante de todos, son las Islas Eolias, donde se encuentran dos volcanes activos que me hubiese encantado conocer (ya tengo la excusa perfecta para volver a Sicilia).

En el archipiélago de siete islas (conocidas como «las siete perlas del Mediterráneo«) puedes visitar tanto el Stromboli como Vulcano, dos islas cuyos volcanes están entre los más activos del mundo. Casi todas las excursiones salen desde Milazzo, la mejor base para explorar las islas, como puedes ver en los dos ejemplos que te dejo, que son los que yo tenía mirados si finalmente me daba tiempo:

Otra visita pendiente fue la de Tindari, una pequeña región al noreste de Sicilia que posee la antigua ciudad griega de Tyndaris, que conserva un imponente teatro. Pero también tiene un apasionante presente, puesto que aquí se encuentra el Santuario de la Madonna Nera, lugar de peregrinación para fieles de toda Italia y que tiene unas vistas increíbles de la Bahía de Tindaris.

Por último, tuve que dejar de lado también a la ciudad de Trapani y sus singulares salinas. ¡Sicilia, nos volveremos a ver!

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.