Después de un viaje intenso y con mucho aprendido, voy a explicarte algunas curiosidades de Sicilia que vale la pena conocer para saber más sobre esta apasionante y singular isla de Italia.
Sicilia está llena de historia, patrimonio y naturaleza. Todo ello bajo el resguardo del imponente volcán Etna, que parece mantener a la isla en vilo cada vez que se estremece. Si me acompañas a lo largo de este artículo descubrirás que Sicilia está llena de datos curiosos y muy interesantes.
Si estás preparando tu viaje, no te pierdas mi post con lo mejor que ver en Sicilia para no perderte ni un detalle de la isla.
Curiosidades de Sicilia, la isla italiana más vibrante
1. La bandera de Sicilia tiene su origen en el año 1282, cuando se creó como símbolo del Reino de Sicilia. Tiene forma de cabeza de una mujer de la que sobresalen tres piernas (conocido como triskelen en la simbología celta, que representa la buena suerte) y se presume que la mujer representa a Medusa, mientras que la forma triangular de las piernas hacen referencia a la forma de la isla.
2. Precisamente el Reino de Sicilia fue independiente durante 686 años, siendo un estado próspero durante todo este tiempo.
3. Sicilia también fue española durante un periodo que duró exactamente 321 años. Desde el año 1281 hasta el 1296 y posteriormente desde el 1408 hasta el 1714. De este último periodo estuvo 81 años ligado a la Corona de Aragón y 240 a las coronas españolas.

4. Una de las mayores curiosidades de Sicilia es que en esta isla se encuentran tres de los volcanes activos del mundo: el Etna, el Vulcano y el Estromboli. Puedes visitar los tres. Yo, por ejemplo, hice esta excursión al volcán Etna y me pareció alucinante.
5. Sicilia es la isla más grande del Mediterráneo, con una superficie de unos 25.800 km2, por delante de la isla de Cerdeña y Chipre, una de las islas más fascinantes de Europa.
6. La isla, además, está compuesta por otros tres pequeños archipiélagos: las islas Eolie, las Egadi y las Pelagie. Todas ellas tienen numerosos atractivos como el volcán Stromboli.
7. Y otro de los datos curiosos de Sicilia es que la isla está bañada por tres mares diferentes: el Mediterráneo, el Jónico y el Tirreno. Hay un punto donde estos tres mares se encuentran, se conoce como la “Isola delle correnti”, muy cerca del estrecho de Messina.

8. El único estrecho de Italia se encuentra en Sicilia, concretamente es el estrecho de Messina, una franja de mar de 3.14 kilómetros que separa Sicilia de la región italiana de Calabria.
9. Y allí en la ciudad de Messina, se encuentra precisamente una de las curiosidades más desconocidas de Sicilia. En su catedral, el Duomo de Messina, puedes ver uno de los relojes astronómicos más grandes del mundo y además, se considera que este tiene el segundo mecanismo más complejo del planeta, solo superado por el del Big Ben de Londres.
10. La isla se llamó durante mucho tiempo Trinacria por la forma triangular que tiene. Tras el dominio aragonés pasó a llamarse Sicilia, un nombre que todavía hoy conserva. Verás que hay algunos comercios y restaurantes que se llaman Trinacria; ¡ya sabes por lo que es!
11. Una de las curiosidades más llamativas de Sicilia es que se divide en nueve provincias: Agrigento, Caltanissetta, Catania, Enna, Messina, Palermo, Ragusa y Siracusa. De todas ellas, tan solo una, la provincia de Enna, no tiene salida al mar.
12 .Enna es también la capital de provincia más alta de toda Italia, situada a más de 900 metros sobre el nivel del mar.

13. Sicilia es, junto a la Toscana, la región de Italia con mayor número de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con un total de siete. La lista es la siguiente:
- Agrigento y el Valle de los Templos
- Ciudades del barroco tardío del Valle de Noto (incluye Noto, Módica, Ragusa y otras cinco ciudades)
- Palermo árabe normando, la catedral normanda de Monreale y Cefalú y su espléndida catedral
- Villa Romana del Casale
- Siracusa y la isla de Ortigia
- Monte Etna
- Islas Eolias
14. El italiano es el idioma oficial de Sicilia, pero todavía se mantienen vivos más de 15 dialectos en la isla. El más importante es el conocido como “galoitaliano” o lombardo. Este idioma se habla en pueblos pequeños principalmente.
15. La gastronomía de Sicilia es una auténtica maravilla que se caracteriza, sobre todo, por su gran comida callejera. En ciudades como Palermo y Catania hay puestos por todas partes para degustar algunos de los platos típicos de Sicilia, como los arancini, los pannele o el cannolo para los amantes de los dulces. El otro gran plato tradicional es la pasta alla norma, ¡presente en todas partes!

16. Para que veas que estas curiosidades de Sicilia no son poco relevantes, fue la revista Forbes quien colocó a la ciudad de Palermo en la 5ª posición mundial de mejores lugares para comer en la calle. Además la nombró como la capital europea de Street Food.
17. Siguiendo el hilo gastronómico, una de las curiosidades de la isla de Sicilia es su mezcla cultural en la cocina. El mejor ejemplo de la influencia africana es el evento anual que se celebra en el pueblo de San Vito Lo Capo, conocido como Cous Cous Fest, donde se elaboran decenas de platos de Cous Cous y se elige el mejor de la isla anualmente.
18. En Palermo puedes visitar el teatro más grande de toda Italia, el Teatro Massimo Vittorio Emanuele, una obra majestuosa que luce en el corazón de la capital de Sicilia.
19. En Sicilia se cultiva uno de los mejores pistachos del mundo. Esto tiene lugar en Bronte, una pequeña localidad cerca del Monte Etna que cuenta con su propia denominación de origen, reconocida mundialmente.
20. Además, la isla de Sicilia cuenta también con otras dos denominaciones de origen únicas. La primera son los tomates de Pachino, que nacen principalmente en la costa sureste y la segunda es el vino Nero d’Avola, una uva deliciosa cultivada al sur de Sicilia.

21. Sicilia fue el escenario de múltiples escenas de la película «El Padrino» y es que, por desgracia, la mafia sigue activa y muy presente en la isla. Sin embargo, la película no tiene entre sus escenarios la ciudad de Corleone, sino que se rodó en gran medida entre Taormina y lugares cercanos a esta.
22. Otra de las curiosidades de Sicilia es que tiene 6 aeropuertos activos, aunque los de Catania y Palermo son los principales. Lo más curioso es que, el aeropuerto de Catania (el sexto en cuanto a tráfico aéreo de toda Italia), se ve obligado a desviar ocasionalmente los vuelos a Palermo debido a las cenizas del Volcán Etna. Nuestra ruta por Sicilia empezó en Palermo.

23. Pablo Picasso encontró la inspiración en la isla de Sicilia para pintar una de sus obras más importantes. Se trata de “Il Trionfo della Morte” y además se dice que fue posteriormente la inspiración para pintar el popular Guernica.
24. Para los amantes de la naturaleza, una de las curiosidades naturales de Sicilia es que aquí se encuentra el castaño más grande y antiguo del mundo. Se trata del famoso Castaño de Indias y se calcula que tiene una edad de entre 3.000 y 4.000 años.
25. Una de las cosas más divertidas de Sicilia es la palabra «futtitinni«, que se utiliza cuando se quiere decir a alguien que se centre en lo importante y no en preocupaciones pequeñas. Se traduce como una especie de «déjalo pasar» o «no importa».