Ubicada en la costa norte de Sicilia, la encantadora Cefalú es una joya que combina la belleza de un mar cristalino con su apasionante historia medieval. Con esos ingredientes, te invito a acompañarme a través de esta ruta por lo mejor que ver en Cefalú, una de las ciudades más bonitas de Sicilia.
Es interesante descubrir en cada rincón las huellas que dejaron normandos o bizantinos en Cefalú. No me extraña que eligieran este precioso enclave a los pies de una inmensa roca (la Rocca) para establecerse. ¡Yo también me podría haber quedado una buena temporada!
Índice
Qué ver en Cefalú: 12 visitas imprescindibles
Una de las cosas buenas de Sicilia es que el clima es bueno todo el año, por lo que visitar Cefalú en noviembre te permite ver una ciudad como esta sin el turismo que la aborda durante el verano. La ciudad rivaliza con Taormina por el título de la localidad costera más bonita de la isla. Por cierto, que estábamos a 25 grados, ¡por lo que incluso pude bañarme en su playa!
¡CONSEJO VIAJERO!
⭐ Puedes visitar Cefalú por libre, pero si quieres conocer todas sus historias y rincones, te aconsejo reservar esta visita guiada en español.
🚗 La mejor manera de recorrer Sicilia es en coche de alquiler. Yo utilizo siempre este buscador que tiene muy buenos precios y una cobertura a todo riesgo muy potente. Al final del artículo te explico cómo aparcar.
Catedral de Cefalú
Si hay una construcción importante que tienes que incluir en tu lista de lugares que ver en Cefalú, esa es su catedral, uno de los grandes ejemplos de arquitectura normanda, junto con la espléndida Catedral de Monreale y la Cappella Palatina de Palermo. Además, ha sido nombrada como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Su imagen exterior es extraordinaria, pero lo mejor está en su interior, con un conjunto de 16 grandes columnas de granito y mármol que dan paso al ábside, donde se encuentra un enorme mosaico bizantino del Cristo Pantocrátor del siglo XI, considerado el más antiguo de Sicilia.
El edificio lo mandó construir el rey Ruggero II, cuya intención es que fuese su mausoleo y además de su estructura principal, es posible visitar el claustro normando, que se considera único en Sicilia, y el Tesoro (aunque el acceso a la catedral es gratuito, estas dos partes son de pago).
Por cierto, si quieres visitar catedrales alucinantes, no te pierdas el Valle de Noto, declarado Patrimonio de la Humanidad. Te aconsejo especialmente las ciudades de Módica, la preciosa Noto y la singular ciudad de Ragusa.
Piazza del Duomo
Puede que la catedral se lleve todo el protagonismo, pero la Piazza Duomo es uno de los lugares con más vida y movimiento que vas a ver en Cefalú y mi consejo es que disfrutes de ella en alguna de sus terrazas o en las mismas escaleras del Duomo.
Además de la propia catedral, en la plaza encontrarás el antiguo Monasterio de Santa Catalina (actual ayuntamiento), varios palacios medievales y Seminario Vescovile, considerado uno de los más antiguos de Sicilia.

Yo pasé al principio de mi visita y no pude evitar acabar la tarde tomando un buen café que pedí para llevar y me tomé a los pies de la catedral, observando como el sol caía sobre la plaza.
El Muelle, la imagen más bonita que ver en Cefalú
¡Qué bonito es el muelle de Cefalú! Yo mismo quedé sorprendido cuando llegué hasta aquel extremo y vi la estampa.
Desde allí verás las casas de colores sobre el mar, el agua cristalina y la inmensa roca que está omnipresente en cualquier imagen de Cefalú.

Yo hice mi ruta por Sicilia en el mes de noviembre y había mucha gente bañándose en la playa, para que te hagas una idea de la temporada que puede hacer en esas fechas (24-25 ºC durante el día).
Desde aquí también sale la excursión más famosa de Cefalú, un paseo en barco por la costa que incluye el aperitivo.
Chiesa San Giorgio e San Leonardo, un rincón curioso que ver en Cefalú
La Chiesa San Giorgio e San Leonardo es uno de los rincones más curiosos de Cefalù, un pequeño tesoro arquitectónico escondido entre las estrechas calles del casco antiguo.
Su construcción data del siglo XII y arquitectónicamente permite ver una mezcla de estilos normando y románico. Pero, sin duda, lo que llamó mi atención fueron las calaveras talladas en piedra que adornan la entrada.

Estas figuras, que miran directamente a cualquiera que se acerque a la puerta, evocan el “memento mori”, un recordatorio de la inevitabilidad de la muerte. En la tradición medieval, este tipo de ornamentación tenía un carácter simbólico e invitaba a los ciudadanos a reflexionar sobre la mortalidad y el destino del alma. ¿No te parece interesante?
Por cierto, si quieres conocer otros datos de este tipo sobre la isla, no te pierdas mi post sobre curiosidades de Sicilia.
Piazza Garibaldi y la Chiesa Madonna della Catena
La Piazza Garibaldi es otro de esos rincones llenos de encanto que tienes que ver en tu visita a Cefalú.
Se encuentra en el corazón del casco antiguo y eso supone que el movimiento es constante: locales disfrutando de su café matutino y turistas buscando la mejor foto comparten espacio.

Justo en uno de los laterales de la pequeña plaza encontrarás la Chiesa Madonna della Catena, otra de esas joyas escondida entre las callejuelas de Cefalú.
Esta pequeña iglesia, que no pude visitar por dentro porque estaba cerrada, tiene un aire íntimo y sereno. La fachada es sencilla pero encantadora. No es tan popular como la famosa catedral de Cefalú, pero precisamente eso la hace especial, puesto que es un rincón más tranquilo donde puedes disfrutar del auténtico espíritu siciliano.
Porta Pescara
Otra de las paradas que no se pueden pasar por alto es la que te acercará a una de las imágenes imprescindibles de Cefalú, la que se observa desde la Porta Pescara.
Esta antigua puerta medieval que servía como entrada a la ciudad es hoy uno de los puntos más fotografiados de la Cefalú, ya que tras atravesarla, verás el mar al fondo en una magnífica estampa.
Lavatoio Medieval, un lugar muy interesantes que ver en Cefalú
Caminando por la animada vía Vittorio Emanuele encontrarás una discreta señal que indica “Lavatoio Medieval”. No dudes en seguir su indicación, porque encontrarás uno de los lugares más singulares que ver en Cefalú.
Tras una curiosa escalera curvada aparecerá ante ti un pequeño manantial de agua y una estructura que las mujeres utilizaban antiguamente para lavar la ropa. El sitio se conserva muy bien y casi te puedes imaginar cómo sería hace varios siglos.

Chiesa della Badiola
Cefalú está llena de pequeños detalles y uno de ellos es esta iglesia que guarda una historia fascinante.
La Chiesa della Badiola es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, ¡data del año 1159! Al parecer, fue construida por el mismísimo Ruggero II, el gran rey normando, y su orden es anterior incluso a la del Duomo de Cefalú.
Recorre el Corso Ruggero de punta a punta
Una de las dos arterias que cruzan Cefalú de punta a punta es el Corso Ruggero, donde atravesarás pequeñas terrazas ideales para detenerse a tomar un cappuccino, tiendas de artesanía local y algunos lugares emblemáticos.
Uno de los sitios más interesantes es el Osterio Magno, un palacio que fue residencia del rey Ruggero II. Pero hay rincones con encanto cada dos pasos; simplemente camina y disfruta de las vistas de un pueblo precioso.

Y luego vuelve por la Vía Vittorio Emanuele
Si has llegado hasta el muelle por el Corso Ruggero, la vuelta tienes que hacerla por la Via Vittorio Emanuele, todavía más bonita que la anterior.
Heladerías, tiendas, cafeterías con vistas al mar…hay un montón de estímulos que te podrían hacer parar cada diez metros. Elige tus propias paradas y disfruta de uno de los lugares con más ambiente que ver en Cefalú.

La playa de Cefalú
Si vas a visitar Cefalú en verano es posible que su playa te parezca que está repleta de gente y ni siquiera sea el mejor lugar para pasar un rato. Recuerda que es uno de los pueblos más bonitos que ver en Sicilia y no hay viajero que lo olvide en su lista.
Sin embargo, si viajas en otra época (yo estuve en el mes de noviembre), no solo es uno de los rincones más bonitos que ver en Cefalú, también es ideal para darse un chapuzón en un entorno fabuloso. La postal de fondo, con las casas de colores y la Rocca, es inmejorable.

Junto con la bonita Siracusa, me pareció la ciudad costara con más encanto de Sicilia, aunque en ambos casos están bastante llenas de gente en verano.
La Rocca
La inmensa roca que parece controlar Cefalú desde las alturas alberga un pequeño tesoro, pero habrá que hacer un esfuerzo para llegar hasta él, puesto que se encuentra en lo más alto. Si hace calor, el camino puede ser bastante duro, así que intenta ir a primera o última hora durante el verano.
La subida hasta la roca ocupa unos 30-40 minutos y atraviesa las murallas de la ciudad hasta llegar a lo más alto, donde esperan las ruinas de una antigua fortaleza normanda y el templo de Diana (que data del siglo IX a.C.).
Además, desde allí vas a tener una de las mejores vistas que ver en Cefalú, con todo el pueblo y el Mar Tirreno a tus pies.

Dónde comer en Cefalú
La oferta gastronómica de Cefalú es enorme, casi abrumadora. Escoger un sitio puede parecer una misión imposible para los que buscamos algo que dé valor a la visita. Eso sí, poco tiene que ver con el ambiente de comida callejera de Catania.
Por eso mismo voy a recomendarte un restaurante bastante peculiar y donde además, vas a comer de maravilla. Es el Pasta e Pasti, un local tradicional donde sirven multitud de platos típicos de Sicilia a un precio muy económico.
Yo comí un plato de busiata alla norma (¡Sicilia y su pasta alla norma son lo más!) y lo acompañé con una birra dello streto, una cerveza típica de la isla. ¡Todo por 10 euros!

Aparcar en Cefalú, la gran misión
Ya os he contado que mi viaje a Sicilia fue en el mes de noviembre y eso elimina variables importantes como la del aparcamiento. Incluso en Cefalú conseguí aparcar a dos minutos del centro de forma gratuita.
Pero esto cambia si viajas en verano (sobre todo de junio a septiembre), porque la ciudad está mucho más llena de gente. Yo no me complicaría mucho la vida dando vueltas hasta perder la paciencia (y el tiempo).
Si viajas en coche de alquiler y es temporada alta, no pierdas el tiempo buscando aparcamiento, no lo vas a encontrar. Te recomiendo ir directamente a este parking privado que cobran por horas (Coordenadas para Google Maps: 38°02′07.68″N 14°01′01″E).
Qué ver en Cefalú: ¿Cuánto tiempo necesito?
Lo cierto es que Cefalú es un pueblo pequeño que se puede visitar en unas pocas horas. Eso mismo hicimos nosotros, que dedicamos parte de la mañana y la tarde al completo para conocerla y después fuimos directos a Messina para pasar la ncohe allí.

Si solo quieres ver sus principales sitios turísticos, con 2-3 horas tendrás suficiente. Yo te aconsejo guardar un poco más de tiempo para poder disfrutar de un baño en su playa, un helado de pistacho o tomar un café en la Piazza del Duomo. De esta manera, podrás ver la verdadera esencia de Cefalú.
Algunos viajeros también eligen Cefalú para pasar una noche y no es para nada una mala opción. Si te gustan los pueblos con ambiente y quieres disfrutar más de su playa, puedes pasar una noche aquí para exprimir un poco más sus opciones.