Sicilia es un auténtico placer para el paladar. Cada bocado cuenta una historia de influencias culturales y tradiciones. Desde la pasta alla Norma hasta el street food, los platos típicos de Sicilicura reflejan una rica fusión de sabores mediterráneos, árabes y normandos, que deleitan a locales y viajeros por igual.
Cualquier ruta por esta isla italiana incluye a la comida típica de Sicilia como una de sus grandes experiencias. Utilizan ingredientes frescos y juegan con los aromas y sabores del campo como nadie. La gastronomía siciliana destaca por su autenticidad, pero también por su espontaneidad, como toda la isla. Empezamos ya, ¡que me está entrando hambre!
Índice
Platos típicos de la gastronomía de Sicilia
Ha llegado el momento de conocer las recetas más tradicionales de la gastronomía de Sicilia con esta lista de platos que incluyen todo tipo de sabores. Y si quieres conocer más sobre la isla, también puedes descubrir un montón de curiosidades de Sicilia que harán que tu viaje sea mucho más entretenido o leer mi artículo con lo mejor que ver en Sicilia para no perderte nada.
Pasta alla Norma
Si hay una receta famosa entre los platos típicos de Sicilia, esa es, sin duda, la de la pasta alla Norma. Está en la carta de todos los restaurantes sicilianos.
Es originario de la ciudad de Catania y la receta se dice que es un homenaje a la ópera “Norma” de Vincenzo Bellini.

El plato se elabora con ingredientes frescos y sencillos que capturan la esencia de la isla: pasta al dente, berenjena frita, una rica salsa de tomate, albahaca fresca y ricotta salata rallada. Comí bastantes veces este plato y creo que no encontré ningún sitio que la cocinase mal. Me gustó especialmente el que comí en Cefalú.
La pasta alla Norma es el plato imprescindible para quienes desean saborear la auténtica cocina siciliana. Y además, ¡es ideal para vegetarianos!
Caponata
Otro de los platos típicos que mejor capturan la esencia de Sicilia es la caponata, una receta con orígenes árabes y que a la vez refleja la mezcla de culturas en la isla.
Se trata de una combinación deliciosa de berenjenas, apio, aceitunas y alcaparras cocinadas en una salsa agridulce que da como resultado un plato delicioso.

Cada restaurante tiene su propia versión, otra muestra de la personalidad siciliana. Yo lo probé en bastantes sitios y la caponata que más me gustó fue la del restaurante Pizza e core de Piazza Armerina. ¡Estaba increíble!
Este plato se sirve como acompañamiento, entrante o incluso como plato principal. Y también está la versión fría, tibia o caliente. Realmente, si pides caponata nunca sabes lo que vas a comer, pero eso forma también parte de la gracia.
Arancini, uno de los platos típicos de la comida callejera de Sicilia
La comida callejera siciliana tiene en los arancini a uno de sus máximos exponentes. Se ven por todas partes y es uno de esos platos que tienes que probar sí o sí. Para nosotros fue un sustento importante en algunas partes de nuestra ruta por Sicilia en 7 días.
Son unas bolitas (a veces con forma de cono) rellenas de arroz, rebozadas y fritas. Al relleno de arroz le suele acompañar una parte central de otro relleno. Berenjena, norma, guisantes con mozzarella o espinacas con ricotta son algunas de las que más me gustaron.

Se come a todas horas y hay puestos callejeros que las hacen por todas partes. Me gustó mucho una que probé en Catania, junto al mercado. Sin duda, la clave está en comerlos recién hechos, cuando están crujientes por fuera y la parte central muy tierna, con el queso fundiéndose.
Panelle
Las panelle son el snack callejero por excelencia de Sicilia, especialmente en la vibrante Palermo.
Se trata de unas tortitas crujientes hechas con harina de garbanzo y fritas hasta alcanzar el punto perfecto. Una especie de patatas bravas de la gastronomía siciliana.
Es bastante típico comerlas dentro de un panecillo, como si fueran un bocadillo, y, si quieres hacerlo al estilo local, añade un chorrito de limón por encima. Nosotros también probamos la versión en plato, que es lo mismo, pero sin el pan. De ahí lo de las patatas bravas.

Es uno de los platos típicos de Sicilia más simples, pero a la vez una de las grandes joyas de la comida callejera de la isla y de la cucina povera siciliana.
Los comí en varios sitios, pero uno de los mejores fue en el restaurante il Siciliano durante mi visita a Messina. La otra opción es probarlos en cualquier sitio de Palermo, como el Café del Kassaro (también me encantaron estos) o los cientos de puestos callejeros que huelen a aceite y que los preparan de maravilla.
Pidone
Messina es la cuna de este plato típico siciliano y otra de las joyas de la comida callejera de la isla.
Se trata de una empanada de masa fina, doblada en forma de media luna, que se hornea o fríe. Su relleno más típico combina ingredientes sencillos pero sabrosos: escarola, tomate y queso, aunque también existen variantes según la localidad o las preferencias.
Crocché (o Cazzilli palermitano)
Está vez servimos en la mesa otro de los aperitivos más clásicos de la gastronomía siciliana, especialmente en la ciudad de Palermo (sí, ya os dije que la street food de Palermo es famosísima), aunque los encontrarás en casi toda la isla.
Son unas croquetas de patata especiadas con hierbas y pimienta. Tan sencillo como eso, pero a la vez tan complicado de conseguir concentrar todo el sabor en su relleno.

Tienen una textura suave por dentro y crujiente por fuera que se logra gracias a freírlas. Son otro ejemplo de cómo la tradición culinaria siciliana transforma ingredientes humildes en auténticas delicias.
Me gustaron MUCHO las que comí en el Bonamorone Gastronomia Ristorante de Agrigrento, junto al Valle de los Templos.
Pasta alla trapanese
La pasta alla trapanese es uno de los platos típicos de Sicilia que no se encuentran en todas partes y es que, es una receta tradicional de Trapani que se inspira en el pesto genovese, pero lo reinventa con ingredientes locales.
Su salsa combina almendras, albahaca, tomates maduros, ajo y aceite de oliva virgen extra. El resultado es un plato fresco y muy aromático. Tradicionalmente se sirve con busiati (¡como me gustan los busiati!), un tipo de pasta corta y retorcida capaz de retener la textura del pesto.
Yo la encontré en una trattoria del pueblecito de Castellammare del Golfo y la acompañé con una cerveza local, como debe ser.
Pasta con pesto y pistacho
Pasta y pistacho, una combinación italiana y siciliana a partes iguales que está entre los platos de pasta más típicos de Sicilia.
La salsa que acompaña a la pasta es cremosa y está hecha a base de pistachos, aceite de oliva virgen extra, ajo y queso pecorino, aunque en algunas variantes se utiliza también un toque de ricotta.
Habitualmente se sirve con busiati o trofie, un tipo de pasta ideal para estas salsas.

Tavola Calda, una combinación explosiva
La tavola calda siciliana es otro de los platos que definen el alma del street food de la isla.
Este término se refiere en realidad a una variedad de bocados calientes, perfectos para disfrutar a media mañana o como entrante antes de una comida o cena.
En una buena tavola calda no pueden faltar los arancini, las crocché y los calzoni (empanadas horneadas o fritas).
Puedes encontrarlas en panaderías y bares por toda Sicilia. Son ideales para llevar y disfrutar mientras exploras las calles de Palermo, Catania o Siracusa.
El pistacho, un ingrediente presente en muchos platos típicos de Sicilia
Si no te gusta el pistacho, en tu viaje a Sicilia te aseguro que te va a acabar gustando. ¡Es una locura!
Así es, el pistacho es uno de los ingredientes más icónicos de la gastronomía siciliana, especialmente el que proviene de la región de Bronte, en las laderas del Etna, conocido como el “oro verde” de la isla. Nosotros no visitamos la zona porque quedaba lejos de todo, pero si ves “pistacho de Bronte”, compra sin dudarlo.
Se utiliza para infinidad de platos, desde los sencillos arancini hasta elaboradas salsas a base de pistacho. Incluso en alguna pizza utilizan el pistacho como ingrediente.

Y por supuesto, también está presente en los postres, ya sea en forma de crema para rellenar un cannolo o en un helado. Y como no, en las famosas granitas, uno de los platos más típicos de Sicilia en cuanto llega el verano.
Puedes hacer comidas enteras a base de pistacho. Probar cualquier plato tradicional que lleve este ingrediente no solo es un placer gastronómico, sino también una forma de experimentar la esencia de esta isla única.
Los platos típicos de Sicilia: versión dulce
No puede haber un artículo sobre gastronomía de Sicilia sin hablar de sus postres y dulces, una tradición que es para chuparse los dedos.
Granita, uno de los platos típicos de Sicilia ideales para el verano
Cuando el calor aprieta, la granita se convierte en la gran protagonista de la comida siciliana. El guía de mi excursión al volcán Etna me llegó a decir que en los meses más calurosos, cuando las temperaturas superan los 45 grados, muchos sicilianos sobreviven a base de granita.
Es un postre refrescante, a medio camino entre el helado y el sorbete, con una textura más parecida al segundo fruto de la mezcla constante. Pero vaya, más que un simple postre, la granita es un símbolo de la cultura siciliana.
Aunque sus sabores varían según la región, los más tradicionales incluyen limón, almendra, pistacho y café. El preferido de mi guía era el de mango y ricotta, que no pude encontrar, pero que pinta delicioso.
Aunque es común en toda la isla, sobre todo en la zona de Catania, se come con brioche, el siguiente protagonista de esta lista.
Brioche siciliano
No tenía ni la más remota idea de que el brioche era tan popular en la gastronomía siciliana, pero me lo encontré en el primer desayuno en el plato y decidí meterme desde el principio en la cultura local. ¿Quién iba a renunciar a ello?

Es un bollo suave, esponjoso y ligeramente dulce que se ha convertido en un acompañamiento imprescindible de la tradicional granita. Yo comí uno en Noto que me encantó.
En Sicilia, disfrutar de una granita acompañada de este brioche es mucho más que un simple desayuno: es una experiencia cultural. La manera de comérselo está clara para los sicilianos: destapas la parte superior para empezar y poco a poco vas mezclando los pedazos con un poco de tu granita. Si empiezas de otra manera, no eres siciliano.
Cannolo, el capricho de la gastronomía siciliana
El cannolo siciliano es quizás el postre más emblemático de Sicilia y un imprescindible para los amantes de la repostería tradicional italiana.
Consiste en un crujiente tubo de masa frita y relleno de una suave crema de ricotta dulce. En ocasiones se acompaña de trozos de chocolate o pistachos picados. Y por supuesto, también encontrarás la versión del cannolo con crema de pistacho, una auténtica bomba calórica a la que resulta imposible decir que no.

Este dulce se elaboraba en sus orígenes durante el carnaval, pero hoy ya se encuentra en todas partes y en cualquier momento.
Cassata
La cassata siciliana es un postre muy dulce hecho con una base de bizcocho esponjoso relleno con crema de ricotta dulce, trozos de chocolate y frutas confitadas. Todo esto recubierto con mazapán, glaseado de azúcar y decoraciones coloridas.
La pinta es bastante curiosa y el sabor, para los amantes del dulce es una maravilla. A mi me resultó un poco demasiado, pero vale la pena probar este plato tan típico de Sicilia al menos una vez en tu viaje.
Tiene orígenes árabes y tradicionalmente se preparaba en ocasiones especiales y celebraciones.
Las bebidas locales para acompañar a estos platos típicos de Sicilia
El menú va llegando a su fin, pero antes es hora de conocer algunas de las bebidas más famosas de Sicilia.
Podemos acompañar la comida con un vino siciliano. Los más populares son el Nero d’Avola, un tinto intenso y afrutado, o el Grillo, un vino blanco muy fresco.

Si quieres algo más especial, puedes optar por algún vino con denominación de origen Etna (que por cierto, fue la primera denominación DOC que se creó en Sicilia en el año 1968). Estos vinos es fácil encontrarlos en ciudades como Taormina.
Si eres más de cerveza, las dos cervezas sicilianas más famosas son la Messina cristalli di sale, una lager fresca y de poca graduación, y la Birra dello stretto, una cerveza turbia con más lúpulo elaborada en el área de Messina.
Y para acabar este viaje a través de los platos típicos de Sicilia, ¡pide un buen espresso!