20 Curiosidades de Praga que no sabías

Viajero Crónico > Europa > República Checa > 20 Curiosidades de Praga que no sabías

Tomàs Garcia

¡Bienvenidos a la capital de República Checa! Son muchas las curiosidades que rodean a Praga, una ciudad llena de historias y que aguarda al viajero con multitud de datos y anécdotas. Descubrir algunas de estas singularidades va a hacer que tu visita a la ciudad sea mucho más completa.

Y si estás preparando tu viaje a la ciudad, puedes ver mi ruta por Praga en 4 días, donde podrás conocer a fondo la capital checa y junto con todas las curiosidades que vas a descubrir en este artículo, planificar una visita muy completa y divertida.

Un castillo de récord

El Castillo de Praga es el castillo antiguo más grande del mundo, tal como atestigua el famoso Libro Guinness de los Récords.

Esta inmensa fortaleza data del siglo IX y fue construida por orden del Príncipe Boivoj, que proyectó un edificio cuya superficie es de 728.000 metros cuadrados que ha sido protegido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Curiosidades del castillo de Praga
El Castillo de Praga es fruto de numerosas curiosidades

En su interior aguardan numerosas salas, jardines y hasta la impresionante Catedral de San Vito, uno de los lugares más impactantes que ver en República Checa.

Los Rolling Stones pagaron la iluminación del Castillo de Praga

Seguimos paseando por el Castillo para ver otra de las grandes curiosidades de Praga puesto que, la iluminación de este inmenso complejo fue pagada íntegramente por los famosos Rolling Stones. ¡Dicen que costó más de 30.000 dólares!

El motivo fue que, tras la Revolución de Terciopelo que supuso la pérdida de poder del comunismo y el inicio de una transición hacia el capitalismo por parte de Checoslovaquia (todavía con Eslovaquia y República Checa unidas), el país celebró una serie de eventos conmemorativos.

Uno de ellos, el mayor de todos, fue el concierto de los Rolling Stones como parte de su gira «Urban Jungle». El famoso grupo se enamoró de la ciudad durante su visita y decidió dejar su huella en forma de luz para que el Castillo de Praga tuviese la importancia que merece.

La sinagoga más antigua de Europa

En el corazón de Praga se encuentra uno de los edificios más simbólicos de la ciudad, la Sinagoga Vieja-Nueva.

Esta enorme Sinagoga fue construida en el año 1270 y fue una de las primeras construcciones góticas de la ciudad. Aunque lo más curioso es que la Sinagoga Vieja-Nueva es la más antigua de Europa que sigue en funcionamiento.

Hacer un champú de cerveza es posible en Praga

La cerveza es casi una religión en Praga y de ahí que hayan nacido numerosas alternativas alrededor de este producto.

Una de las mas curiosas es la que plantea la compañía Manufaktura, que además de vender productos naturales de todo tipo (cremas, colonias, serums…), permite la posibilidad de hacer un taller para elaborar tu propio champú con base de cerveza.

Champú de cerveza en Praga
Es bastante divertido hacer tu propio champú de cerveza. pero cuidado, ¡que no es para beber!

Por supuesto, puedes comprarlo ya hecho, pero te digo por experiencia que es súper divertido hacer esta actividad y llevarte a casa un champú elaborado con cerveza por ti mismo.

¿Estuvo John Lennon en la ciudad? Una de las preguntas y curiosidades más recurrente de Praga

Muy cerca de la Embajada de Francia en Praga, se encuentra el «Muro de los Llantos», un punto de encuentro para las personas más reivindicativas de la ciudad.

En ese contexto emergió la figura de John Lennon como referente en la lucha por los derechos, pese a que fue trágicamente asesinado en 1980.

Tras este suceso, miles de personas se presentaron en el muro para mostrar sus respetos, mientras que cerca del Puente de Carlos aparecía una pintura con la cara del cantante.

Esto acabó suponiendo el cambio de nombre de esta famosa pared, que pasó a conocerse como el Muro de Lennon, pese a que el artista jamás estuvo en Praga.

Una Universidad de renombre

La Universidad de Carolina se fundó en el año 1348 y es la más famosa de toda la República Checa.

No solo eso, sino que la imponente universidad es también una de las 30 universidades más antiguas del mundo.

En un época en la que la mayoría de universidades habían aparecido en España o Italia, esta fue la primera universidad de Europa Central, que además la mantiene como unas de las más prestigiosas de la región.

Una calle tan estrecha que tienen que regular el tránsito de peatones

Este callejón parte desde la calle U Lužického Semináře y lo más curioso es que, han instalado un semáforo para regular el tránsito de peatones y no se queden encallados en ellas.

En el barrio de Mala Strana se encuentra la calle Nejužší Pražská Ulička, que con 50 centímetros de ancho es la calle más estrecha de Praga y una de las más estrechas de Europa.

Praga, un destino cervecero

Los checos consumen más de 155 litros de cerveza al año de media. Esto es mucho más que naciones cerveceras como Alemania o Austria, a las que superan por mucho. Obviamente, Praga es la que se lleva la palma.

Durante mi último viaje por el país pude visitar la ciudad de Pilsen y la famosa fábrica de Pilsner Urquell, la primera cerveza lager del mundo, que nació aquí en el año 1842.

La República Checa ostenta el privilegio de ser el mayor consumidor de cerveza del mundo.

Curiosidades de la cerveza en Praga
La cerveza y un beach club, el plan perfecto en Praga

Ir a un Beach Bar, entre las curiosidades de Praga más divertidas

Fue increíble descubrir que es posible ir a un Beach Bar en Praga, a orillas del evocador río Moldova.

Allí ha nacido algún negocio como el excelente Kayak Beach Bar, que ha instalado en una plataforma sobre el agua una pista de vóley playa y un local de dos plantas al aire libre donde sirven comidas sencillas, cerveza y cócteles.

Si quieres tomar una cerveza bien fría y escuchar buena música al ritmo de la puesta de sol sobre la capital checa, este es tu lugar. ¡Como no te vas a enamorar de Praga!

Puedes ir a un spa de cerveza

Si todavía no has tenido suficiente zumo de cebada, en Praga es posible ir a un balneario de cerveza. Sí, ¡lo que oyes!

Se trata del Beer Spa y, aunque no es una experiencia barata, sí que te aseguro que es algo único y muy divertido.

La casa danzante, una de las grandes curiosidades de Praga

La Casa Danzante de Praga es actualmente uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.

Este singular edificio fue diseñado en los años noventa por el arquitecto Frank Gehry, que también tiene algunas construcciones en nuestro territorio, por ejemplo en la Rioja Alavesa.

Sus formas sinuosas son uno de los símbolos modernos de Praga y lucen a orillas del Moldova frente a una serie de edificios barrocos. Pasado y presente en una misma escena, la mejor representación de Praga.

Su nombre original fue «Fred y Ginger», ya que el diseño surgió tras inspirarse en los populares Fred Astaire y Ginger Rogers, y sus movimientos de baile.

La ruta de David Cerny, una de las curiosidades de Praga más divertidas

Una cabeza gigante, bebés sin cara y hasta un hombre colgando a 20 metros de altura…la ruta por las esculturas de Cerny en Praga es una de las más curiosas y alternativas.

Meones del Museo Kafka
Las esculturas de Cerny son una de las grandes curiosidades de Praga

Hay numerosas obras del artista en la capital checa y todas ellas tienen un mensaje irreverente y polémico. Desde críticas al sistema político hasta homenaje a grandes personajes del mundo, como Freud o Kafka. Si te interesa, he planificado una ruta por las esculturas de Cerny más interesantes en Praga para que puedas conocer al artista y una Praga alternativa.

Sin duda, Cerny es uno de los artistas modernos más famosos del continente, puesto que sus obras se exhiben en lugares como Nueva York, aunque también uno de los que más ampollas levantan.

La pionera gastronomía de Praga

En el año 2008 el restaurante Allegro de Praga recibió una estrella Michelín, lo que supuso un histórico hito nacional.

Este galardón significó la primera estrella Michelín para un restaurante checo y con ello, Praga se convirtió en la primera ciudad postcomunista en recibir tal distintivo.

Es una de las curiosidades de Praga que más me llamó la atención, puesto que su gastronomía siempre me ha parecido fabulosa. Ahora, por fin está reconocida.

El reloj astronómico más famoso del mundo

No hay viajero que no conozca el popular reloj astronómico de Praga, sin embargo, no muchos conocen unas de sus grandes curiosidades.

Se instaló en el año 1410 y desde aquel día da la hora puntualmente. Esto lo convierte en el reloj astronómico en funcionamiento más antiguo del mundo.

Es uno de los monumentos más visitados de Praga y si quieres saber otra curiosidad más; puedes encontrar una réplica en Seúl, la capital de Corea del Sur.

Río Moldova
El río Moldova cruza la capital checa

La Praga de los cafés y los intelectuales

Actualmente Praga se ha convertido en un destino accesible para cualquiera, sin embargo hubo un tiempo en el que la capital checa recibía intelectuales de todo el mundo.

Esa corriente dio lugar a la creación de varios cafés, algunos entre los más antiguos del mundo, como el Café Slavia, que todavía se mantiene abierto y es el más antiguo de la ciudad. Su inauguración en el año 1881 atrajo rápidamente a personajes como Kafka, Jaroslav Seifert (Premio Nóbel de Literatura) y otros escritores o compositores locales.

Poco más tarde abrieron otros cafés singulares como el Café Louvre (1902), frecuentado por el mismísimo Albert Eisntein, el Café Savoy (1893) o el Café Imperial (1914). ¿No te apetecería hacer una ruta por estos sitios tan icónicos y sentirte como uno de aquellos personajes ilustres?

Un bombardeo por equivocación, una de las peores curiosidades de Praga

Transcurría el 14 de febrero de 1945 cuando el bando aliado, en plena Segunda Guerra Mundial, pretendía bombardear la estación de trenes de Dresden, en Alemania.

Un error de cálculo y las malas condiciones meteorológicas acabaron con un ataque de 60 bombas cayendo sobre la ciudad de Praga y arrasaron parte de la ciudad.

Sin duda, esta es una de las curiosidades más tristes y oscuras de Praga, además de uno de esos datos que te deja sin palabras.

Franz Kafka nació en Praga

El mítico escritor checo nació en Praga en el año 1883 y sus obras han trascendido en todo el mundo.

Kafka escribió obras como Metamorfosis (1915) o El Castillo (1911), dos de las más populares, y destacó por un estilo muy particular.

En la actualidad puedes encontrar numerosas referencias, monumentos y hasta un museo de Kafka en la capital checa, Praga.

¿El puente de Carlos está embrujado?

Acabo este repertorio de curiosidades de Praga con uno de los símbolos de la ciudad, el Puente de Carlos, sobre el que hay una singular leyenda.

Se dice que cuando llega la medianoche, algunos fantasmas aparecen en este puente y que muchas personas los han visto. (Yo tendría que verlos con mis propios ojos para creérmelo, pero la leyenda es la que es).

Estos fantasmas son los espíritus de las personas que antiguamente se ejecutaban en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga. Las cabezas de estos ejecutados acababan empaladas en el Puente de Carlos para disuadir a los criminales que osaban acercarse a la ciudad. Sin duda, una medida que conmigo funcionaría y que ha dado lugar a una de las más famosas leyenda de la capital checa.

Curiosidades del Puente de Praga
El Puente de Carlos es el más importante de Praga

El árbol nacional checo

El tilo es el árbol nacional de República Checa y lo verás en casi cualquier parte del país.

Este árbol es símbolo de fidelidad y solía plantarse en los aledaños de iglesias, monasterios y conventos. El tilo florece a principios del verano y deja un olor fresco que recuerda ligeramente al jazmín.

Praga tiene una moneda de oro gigante

Una de las curiosidades de Praga que más me sorprendió fue saber que la ciudad tiene la segunda moneda de oro más grande del mundo.

La moneda tiene un diámetro de 535 milímetros, pesa 130 kg. y está valorada en 4 millones de euros. Actualmente la puedes encontrar en el edificio del Banco Nacional Checo y es posible entrar a verla.

Por cierto, la más grande del planeta se encuentra en Australia, en la  Casa de la Moneda de Perth.

Ahora que ya conoces todas estas curiosidades de Praga, te invito a visitar la página de turismo Chequia para descubrir otros muchos lugares y datos interesantes sobre la capital checa.

2 comentarios en «20 Curiosidades de Praga que no sabías»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.